miércoles, febrero 5

Mes: diciembre 2024

EVALUACIONES EN EL ESTADO
Ciudad, Crónicas, Derechos, Trabajo

EVALUACIONES EN EL ESTADO

Una mirada crítica a la gestión del Gobierno y la defensa del empleo público En las últimas semanas, el debate sobre la evaluación del desempeño de los empleados públicos en Argentina ha vuelto a tomar protagonismo en la esfera política y social. Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), ha sido enfático en expresar su descontento con esta metodología implementada por el Gobierno nacional, poniendo énfasis en la necesidad de una revalorización del empleo público y cuestionando la eficacia de las estrategias empleadas por la actual administración. Más allá de las controversias generadas con implementación del Sistema de Evaluación Pública (SEP), lo cierto es que la primera semana de su puesta en marcha, ATE informó que el 96,3% de los empleados ap...
MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS PARA NO SER POBRE
Barrios, Ciudad, Comunas

MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS PARA NO SER POBRE

En su discurso nacional de este martes, el presidente Javier Milei afirmó que la recesión ha terminado y que los ingresos están recuperándose. Sin embargo, en la práctica, sus políticas de ajuste han incrementado la pobreza y la indigencia. Según los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), sobre el costo de Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), actualmente, un millón de pesos al mes no es suficiente para superar la línea de pobreza en Argentina. Una familia de cuatro miembros necesitó $1.001.466 para cubrir la canasta básica (CBA). Vale tener en cuenta que canasta del INDEC no cubre completamente las necesidades de una familia, ya que omite gastos como el alquiler. En contraste, la evaluación de la Junta Interna de la Aso...
EL CAMINO DEL INCA EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Cultura, Historia, Muestras

EL CAMINO DEL INCA EN LA CASA DEL BICENTENARIO

En Perú se encuentra una de las maravillas de la ingeniería incaica: el Qhapaq Ñan o Gran Camino Inca. Este sistema vial, que se extiende por más de 30,000 kilómetros a lo largo de los Andes, no es sólo una hazaña de infraestructura; es un emblema del ingenio humano, de un tiempo en que las civilizaciones prehispánicas establecieron su identidad y su relación con la naturaleza. Con un extenso recorrido que abarca más de cinco siglos de historia, el Qhapaq Ñan constituye la espina dorsal del Tawantinsuyu, el imperio inca que se desplegó desde el sur de Colombia hasta el norte de Chile, logrando integrar una diversidad de culturas, economías y sociedades. La exposición "El Gran Camino Inca: Perú: Integración y Diversidad" se inaugura el 13 de diciembre en la Casa del Bicentenario, con el pa...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

A medida que el año se acerca a su fin, un aire de resistencia y determinación envuelve a las calles. Un grupo que ha visto transformarse su bienestar en un campo de batalla es el de los jubilados y jubiladas en este país. En la actualidad, estos hombres y mujeres, quienes deberían disfrutar de un merecido descanso, se enfrentan a un escenario desolador, donde las políticas del gobierno de Javier Milei no sólo les despojan de sus derechos, sino que los convierten en víctimas de un discurso insensato y despectivo. Así lo pone de manifiesto el comunicado de esta semana emitido por la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilad@s y Pensionad@s, en el que afirman ser "víctimas de las peores políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei". "Desde que asumió el poder, Milei ha delineado un cla...
LA DESTRUCCIÓN SILENCIOSA DE LAS POLÍTICAS DE GÉNERO
Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

LA DESTRUCCIÓN SILENCIOSA DE LAS POLÍTICAS DE GÉNERO

por Lucía Pereyra En el año 2024, el panorama de la asistencia a víctimas de violencia machista presenta un panorama alarmante: entre el 1° de enero y el 30 de noviembre, se registraron 273 femicidios en un país que ha visto recientemente un desmantelamiento sistemático de programas esenciales para la asistencia a víctimas de violencia de género. La reducción de personal, los recortes presupuestarios y la eliminación de insumos vitales se entrelazan en un contexto más amplio de ajuste económico, que se traduce en un aumento exponencial de la pobreza. En este escenario, la violencia de género, sostenida y promovida desde el propio Estado, golpea particularmente a aquellas que menos tienen. Los números son contundentes y desgarradores. De las 273 víctimas, 243 fueron femicidios de mujeres ...
EL FUEGO NO SERÁ SUFICIENTE PARA TODO ESTO
Arte, Artistas, Cultura

EL FUEGO NO SERÁ SUFICIENTE PARA TODO ESTO

Crónica visual de Emiliano Guerresi El viernes 13 de diciembre de 2023, el arte en el conurbano bonaerense tomará un giro significativo con la inauguración de "Un fuego no será suficiente para todo esto", en la Casa del Bicentenario, ubicada en Riobamba 985, la primera muestra individual de Emiliano Guerresi. Esta exposición, que podrá recorrerse hasta el 16 de febrero de 2024, despliega un total de cincuenta obras que invitan al espectador a sumergirse en una crónica visual del sur de Buenos Aires, un lugar donde lo cotidiano se entrelaza con la lucha social, la memoria colectiva y la profundidad de la infancia. Guerresi, nacido en 1991 y residente de Ezpeleta, ha sabido canalizar su experiencia vital en sus creaciones. Utiliza elementos que muchos considerarían basura: chapitas de cerv...
RECORTE DE MEDICAMENTOS PARA L@S JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Crónicas, Investigación, Salud

RECORTE DE MEDICAMENTOS PARA L@S JUBILAD@S

Los aumentos sostenidos en los precios de los medicamentos, junto con las restricciones en la cobertura del PAMI, han impactado gravemente la economía de los adultos mayores en Argentina. Esto resalta la necesidad urgente de políticas públicas que garanticen el acceso a medicamentos esenciales y protejan el poder adquisitivo de las jubilaciones. Un informe sobre los medicamentos más consumidos por las personas mayores en Argentina, elaborado por el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), da cuenta de cómo el auge de la desregulación económica, impulsada por la gestión de Gobierno de Javier Milei, derivó en una fenomenal aceleración de los precios, con un impacto altamente negativo en el rubro de medicamentos. Este fenómeno afecta en particular a la población de adultos mayores, c...
23 EDICIÓN DE LUTHERÍA EN BUENOS AIRES
Ciudad

23 EDICIÓN DE LUTHERÍA EN BUENOS AIRES

Este fin de semana, la Usina del Arte ofrecerá una programación especial en el marco de la 23ª edición de Luthería en Buenos Aires, evento que reúne a luthiers y fabricantes de equipamiento musical de todo el país. Luthería en Buenos Aires tiene su origen a finales del año 1999, cuando artesanos en instrumentos musicales —constructores y reparadores— del ámbito de Capital Federal y Gran Buenos Aires se agruparon, dando como fruto la 1.ª exposición conjunta de instrumentos musicales, que se llamó Luthería en Buenos Aires. Desde entonces, este oficio se ha consolidado como un referente indiscutido en el ámbito de la música, atrayendo a músicos, coleccionistas y amantes de los instrumentos a un espacio donde la tradición y la innovación se entrelazan. En esta 23.ª edición de Luthería en Bueno...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, DD.HH, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

Con motivo de cumplirse el primer aniversario de la asunción de Javier Milei a la presidencia de la Nación, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s ha elaborado una serie de reflexiones que, como no puede ser de otra manera, desembocan en un crítico análisis de las políticas aplicadas hacia este sector de la población. El comunicado comienza diciendo: "Lo que al principio era objeto de discusión y anticipación, hoy se ha convertido en una realidad que revela las verdaderas intenciones de este Gobierno, que parece actuar como un representante de los intereses del poder económico, tanto nacional como transnacional". Para luego preguntarse: "¿A quién realmente representa la administración de Milei?". "Desde el inicio de su mandato, Milei ha puesto el énfas...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Literatura, Música, Recreación

AGENDA CULTURAL

11.ª Edición Digital de Artes y Letras "Elementos" Este jueves, 5 de diciembre, culmina el plazo para participar de la 11.ª Edición Digital de Artes y Letras "Elementos", organizada por MGDA. Este proyecto, que mantiene su compromiso de unir artistas y creadores en un espacio de expresión conjunta, propone en esta nueva edición, una serie de novedades especiales que enriquecen la experiencia de quienes forman parte del mismo. Con motivo del cierre de año, MGDA ha preparado un regalo único para quienes participen en "Elementos". Todos los inscritos recibirán sin costo el acceso al "Taller de Modelado y Talla en Cemento" en formato virtual. Este taller fue presentado recientemente por el Taller de Cemento del espacio Nagual Plantas y Objetos, que funciona en el barrio de Almagro, CABA. El...