MOVILIZACIÓN DEL 30 DE MARZO DE 1982
El 30 de marzo de 1982, la Plaza de Mayo se convirtió en un mar de voces que desafiaban al régimen golpista encabezado por la Junta Militar, que había sembrado terror y represión durante más de seis años. La Central General de Trabajadores (CGT), aunque debilitada y devastada por la persecución, convocó a una multitud que, en su gran mayoría, consistía en trabajadores, familiares de desaparecidos y defensores de derechos humanos, impelidos por la necesidad de manifestar su descontento frente a la dictadura militar.
El contexto en el que se desarrolló esta movilización era sombrío. Desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, el proceso de reorganización nacional había sumergido a Argentina en uno de los períodos más oscuros de su historia reciente. La violación de derechos humanos, l...