lunes, marzo 31

Ambiente

CAMPAÑA NACIONAL DE DETECCIÓN DEL GLAUCOMA
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

CAMPAÑA NACIONAL DE DETECCIÓN DEL GLAUCOMA

El viernes 14 de marzo, la Ciudad se unirá en una cruzada de concientización y detección en la 25° edición de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma. Esta iniciativa, que creció en reconocimiento y en la necesidad de sensibilizar a la población sobre la salud ocular, ofrecerá servicios de atención oftalmológica gratuitos y sin necesidad de turnos a todas las personas que deseen participar.  Las mismas se llevarán a cabo en hospitales y centros médicos adheridos a lo largo y ancho del país; desde los más grandes centros urbanos hasta los rincones más remotos, mediante pruebas sencillas y rápidas a cargo de profesionales especializados. La 25° edición de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma es, sin duda, un recordatorio de que la prevención y la detección oportuna son claves...
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA SOPORTAR LA OLA DE CALOR
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA SOPORTAR LA OLA DE CALOR

Este lunes, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para enfrentar una nueva ola de calor extremo, con temperaturas que podrían alcanzar hasta 37°C. Este pronóstico ha llevado al Gobierno de la Ciudad a activar un operativo especial con el fin de mitigar los efectos negativos de estas altas temperaturas y proteger la salud de los ciudadanos. Dicha estrategia incluye la instalación de 24 puestos de hidratación en diversos puntos de la capital con la finalidad de garantizar que los vecinos y las vecinas cuenten con acceso inmediato a agua potable durante las horas más críticas del calor, es decir, entre la 1 p.m. y las 5 p.m. César Torres, secretario de la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, enfatizó que el...
LOCACIONES EMBLEMÁTIICAS, APTAS PARA BODAS
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

LOCACIONES EMBLEMÁTIICAS, APTAS PARA BODAS

Al hablar de amor, lo primero que se evoca son sueños y promesas compartidas, siendo el matrimonio una de las más hermosas y significativas para muchas parejas. Para quienes desean casarse en un entorno único, la Ciudad ofrece un escenario ideal, repleto de opciones cautivadoras. Este verano, se añadió una nueva joya: el Parque de la Ciudad, un espacio que no solo atestigua historias de amor, sino que también simboliza el renacer de este lugar histórico. El Parque de la Ciudad se suma a una serie de locaciones clásicas que se han mantenido como preferidas por parejas de diversos estilos y gustos. El Rosedal de Palermo, con sus majestuosos jardines llenos de rosas y su famoso puente blanco, sigue siendo un lugar soñador para los románticos empedernidos. Cada rincón de este jardín, desde su...
VERANO EN LA CIUDAD
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

VERANO EN LA CIUDAD

Este verano se llevarán a cabo una serie de actividades gratuitas para disfrutar en familia de la Ciudad. Como sabemos, esta es la época del año más esperada por niñes y adultos, pues se trata de un momento para disfrutar del tiempo juntos, descubrir nuevas actividades y conocer de manera divertida el territorio porteño. En este contexto, la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano del Gobierno de la Ciudad ha preparado una agenda variada de actividades gratuitas que apuntan al entretenimiento y aprendizaje para todos. Desde paseos en el Riachuelo hasta visitas a museos y experiencias interactivas, estas propuestas son una excelente oportunidad para que los ciudadanos se sumerjan en la vida urbana y conozcan más sobre los servicios públicos. Un Verano Lleno de Actividades Los programa...
INVASIÓN DE MOSQUITOS EN LA CABA
Ambiente, Ciudad, Comunas

INVASIÓN DE MOSQUITOS EN LA CABA

La Ciudad de Buenos Aires experimenta una invasión de mosquitos debido a las fuertes lluvias y clima húmedo, condiciones ideales para la reproducción de los insectos. Los  mosquitos también están propagando el dengue, una enfermedad que ha afectado a más de 135,000 personas y causado 68 muertes en todo el país, según la Secretaría de Salud de la Nación. En tanto que la Organización Mundial de la Salud advirtió que la incidencia mundial del dengue ha aumentado notablemente en las últimas dos décadas, lo que plantea “un desafío sustancial para la salud pública”. Como medida preventiva las autoridades porteeñas recomiendan evitar el agua estancada y usar repelentes. Sin embargo, los precios de estos productos son cada día costosos y su precio van en aumento debido a la creciente inflación, ...
RECUPERADORES Y RECICLAJE,  CLAVES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Ambiente, Ciudad, Comunas, Cooperativas

RECUPERADORES Y RECICLAJE, CLAVES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

por Iván Hojman El reciclaje inclusivo que llevan a cabo los recuperadores urbanos es un modelo efectivo de mitigación del cambio climático, según un proyecto científico que estudió seis organizaciones de distintos países latinoamericanos que evitaron, en 2022, unas 150 mil toneladas de carbono equivalente de emisiones de gases de efecto invernadero. El proyecto "Huella de carbono de centros de reciclado de América Latina", desarrollado por la plataforma Latitud R y la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS) de la Universidad Nacional de General San Martín (Unsam), cuantificó el impacto climático positivo que tiene la gestión de los residuos a través de la economía circular y llamó a impulsar políticas públicas que financien estas iniciativas. "El impacto social y económico de los re...
FRENO A LAS OBRAS EN LA RESERVA COSTANERA NORTE
Ambiente, Ciudad, Comunas

FRENO A LAS OBRAS EN LA RESERVA COSTANERA NORTE

La decisión de la Justicia porteña de suspender temporalmente las obras en la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte fue ampliada a raíz de la denuncia de los estudiantes universitarios que, junto a la "Fundación Ciudad", presentaron un amparo argumentando que las futuras construcciones podrían causar un daño ambiental a la reserva, que alberga más de 800 especies de seres vivos La resolución, emitida por la titular del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 9, Andrea Danas, obliga al Gobierno de la Ciudad a interrumpir todas las obras iniciadas en el lugar y exige a la administración porteña que, en un plazo de diez días, presente los antecedentes administrativos del proyecto. La obra está a cargo de la Secretaría de Ambiente porteña y tiene como objetivo...
PODA DE ROSEDALES Y ENTREGA DE ESQUEJOS
Ambiente, Ciudad, Comunas

PODA DE ROSEDALES Y ENTREGA DE ESQUEJOS

Los rosedales son los oasis naturales más emblemáticos dentro del paisaje urbano porteño. Constituyen un testimonio vivo de la pasión por la jardinería en la ciudad de Buenos Aires. El Rosedal de Palermo es uno de los principales atractivos de la Ciudad. Su historia se remonta al año 1914, cuando los terrenos de la estancia que perteneció a Juan Manuel de Rosas, se dispuso hacer un jardín de rosas. Toda una ironía en una época donde unitarios y federales libraban una encarnecida batalla por el control de puerto. Es así, que bajo la supervisión del paisajista argentino Carlos Thays, el agrónomo Benito Carrasco planificó cuidadosamente el trazado de los senderos, las zonas de descanso y los jardines. El objetivo principal era crear un lugar armonioso donde se pudieran apreciar y cultivar d...
GUARDIA DE CENIZA EN LA RESERVA ECOLÓGICA
Ambiente, Ciudad, Comunas

GUARDIA DE CENIZA EN LA RESERVA ECOLÓGICA

Bomberos Voluntarios de San Telmo indicaron que el incendio en la Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra "controlado" y el personal de bomberos se encuentra trabajando en el lugar para realizar Guardia de Cenizas y efectuar tareas de enfriamiento para controlar el fuego que durante tres días afectó a la Costanera Sur en un sector cercano a la Laguna Seca. Según el informe sobre las inspecciones realizadas por el equipo de bomberos de la Ciudad de Buenos Aires en la zona se registra un "panorama normal", aunque se seguían realizando recorridas por las zonas afectadas "para apagar algún resto activo". Estas observaciones se llevaron a cabo por con apoyo aéreo, en especial en la zona del Camino de los Plumerillos, Camino de los Lagartos y Camino del Medio. Desde el miércole...
PROTESTAS CONTRA EL FMI EN LA CIUDAD
Ambiente, Ciudad, Derechos

PROTESTAS CONTRA EL FMI EN LA CIUDAD

Diversas organizaciones ambientalistas, sindicales y sociales se movilizaron hoy frente a la oficina del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la ciudad de Buenos Aires para reclamar que "se anulen las deudas financieras ilegítimas", como parte de una campaña desplegada en más de 20 países, bajo el nombre "Deuda x Clima". La protesta se realizó a las 11 frente a las oficinas que el organismo de crédito multilateral tiene en Paraguay al 1100, en el barrio  de Retiro. La convocatoria coincidió con la cumbre anual del FMI y del Banco Mundial que se celebró al mismo tiempo en Washington, Estados Unidos, y que fue el epicentro de esta jornada de protesta a nivel global. En representación de los sindicatos, el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, aseguró durante el acto que...