miércoles, abril 2

Ambiente

REABREN RESERVA ECOLÓGICA EN COSTANERA NORTE ¿ALTERNATIVA O OPORTUNIDAD?
Ambiente, Ciudad

REABREN RESERVA ECOLÓGICA EN COSTANERA NORTE ¿ALTERNATIVA O OPORTUNIDAD?

La reserva ecológica de Costanera Norte, espacio cogestionado por la Universidad de Buenos Aires y el Gobierno porteño, abrió al público después de 10 años de su creación por ley como una nueva alternativa de espacio verde en la ciudad de Buenos Aires para realizar jornadas de caminatas, avistajes y actividades recreativas y de ocio a orillas del Río de La Plata. Se trata de la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria- Costanera Norte (Recucn), creada por ley en 2012 luego de tres décadas en las que la sociedad civil bregó por su defensa, especialmente profesionales y estudiantes de la UBA. Así, ya lista la infraestructura necesaria para recibir visitantes, la Costanera Norte se suma al tejido de reservas urbanas de la Ciudad de Buenos Aires, entre las que se encuentran la Reserva Ecológic...
DIA DE LA TIERRA
Ambiente, Ciudad

DIA DE LA TIERRA

por Bruno Giambelluca* El 22 de abril se conmemora una vez más el Día de la Tierra y a pesar de que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas lo proclamó en 2009, hace más de 50 años que la sociedad lo tiene presente. Desde hace más de cinco décadas, existe un movimiento de ambientalistas-activistas que accionan en favor de su cuidado, conservación y protección. El nacimiento de Greenpeace en 1971 coincide con esa etapa. Sin embargo, aunque conservar los ecosistemas se ha convertido en una prioridad para muchos, y cada vez más personas, ante el entorno cambiante que desarrolla nuevas amenazas que ponen en riesgo el balance de la Tierra y la urgencia a la hora de combatir la crisis climática que vive el planeta, los gobiernos lo tienen en la postergación. Así lo confirma...
PONEN EN MARCHA UNA HUERTA AGROECOLÓGICA PARA ESTUDIANTES, VECINOS Y VECINAS DE RECOLETA
Ambiente, Ciudad, Comunas

PONEN EN MARCHA UNA HUERTA AGROECOLÓGICA PARA ESTUDIANTES, VECINOS Y VECINAS DE RECOLETA

Estudiantes de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aprenderán técnicas para hacer una huerta y compostar desde el patio de esa facultad, en el barrio de Recoleta, donde se inauguró una huerta agroecológica urbana que ofrecerá talleres gratuitos para los alumnos y el público en general. "Como estudiantes de la carrera de Nutrición necesitamos profundizar sobre cómo, qué comemos y de dónde viene el alimento con el que trabajamos, por eso, el objetivo de esta huerta-escuela es saber cómo se produce, qué se utiliza para cultivar y compostar, algo que no existe en nuestro plan de estudio, además de abrirlo a la comunidad", contó la estudiante de quinto año de esa carrera en la UBA, Emiliana Bravo. La joven, quien forma parte del centro de estudiantes Veni de la facultad d...
IMPACTO DEL NEGOCIO INMOBILIARIO SOBRE LA DEGRADACIÓN DEL ARBOLADO PÚBLICO
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

IMPACTO DEL NEGOCIO INMOBILIARIO SOBRE LA DEGRADACIÓN DEL ARBOLADO PÚBLICO

El biólogo y filósofo del Conicet Guillermo Folguera considera que la política del Gobierno porteño en torno al arbolado forma parte de un entramado de "cuestiones que a veces se presentan como desvinculadas". Y destaca centralmente dos aspectos: uno, que en la Ciudad de Buenos Aires, al igual que en otros puntos del país, "el arbolado no representa ningún tipo de prioridad"; y el otro, que en el distrito capitalino "hay una política sistemática vinculada al negocio inmobiliario, y es importante comprender el vínculo con el extractivismo urbano". Como parte de ese último punto, Folguera marca que el pensar la ciudad en función de grandes edificios, ensanchamiento de avenidas, actúa en desmedro del arbolado, a lo que se suma como variante "la pérdida del espacio público y la calle como lug...
CUESTIONES DE CONVIVENCIA
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

CUESTIONES DE CONVIVENCIA

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, atribuyó hoy a cuestiones de "convivencia" los reclamos que surgieron en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires ante una proliferación de construcciones de torres en zonas de casas bajas y dice que su gestión "protege mucho" el patrimonio urbano ante las demoliciones de inmuebles. "La Ciudad protege mucho. Toda edificación anterior al 1945 o 1950 requiere de un permiso especial para que se pueda demoler", afirmó Rodríguez Larreta, no obstante admitió que "obviamente, ante cada cosa que se demuela, va a haber alguien que no está de acuerdo". En ese sentido, dijo que "en una Ciudad de tres millones de habitantes, va a haber casos particulares en lo que alguien no esté de acuerdo con lo que pasa al lado. Son temas de convivenci...
50.000 FIRMAS PARA QUE COSTA SALGUERO SEA UN PARQUE PÚBLICO
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

50.000 FIRMAS PARA QUE COSTA SALGUERO SEA UN PARQUE PÚBLICO

Organizaciones sociales, políticas y ambientales, presentarán este jueves ante la Legislatura porteña más de 50.000 firmas recolectadas en el marco de una iniciativa popular que propone crear un parque público en Costa Salguero. "La propuesta surge en oposición al iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de privatizar las tierras ribereñas", afirma en un comunicado de prensa el  bloque del Frente de Todos local que impulsará esta propuesta en el Parlamento porteño. En esta oportunidad, al ser presentada como iniciativa popular, el interbloque de Juntos por el Cambio, que cuenta con la mayoría de las bancas en la Legislatura, se verá obligado a debatirlo en el recinto como lo establece la Constitución de la Ciudad. Las tierras conocidas como Costa Salguero son propiedad de la Ciudad pese a...
AEPRESENTA EN DIPUTADOS EL PROYECTO DE LEY DE ENVASES
Ambiente, Ciudad, Crónicas

AEPRESENTA EN DIPUTADOS EL PROYECTO DE LEY DE ENVASES

A efectos de promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y la salud de las personas y promover la responsabilidad de las y los productores en la gestión, se presenta el proyecto del Poder Ejecutivo elaborado por el Ministerio de Ambiente, por el cual se integra prioritariamente en la cadena de gestión a las y los trabajadores recicladores. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, acompañará este jueves la presentación del proyecto de Ley de Gestión Integral de Envases, Responsabilidad Extendida del Productor e Inclusión de Trabajadoras y Trabajadores Recicladores. Al respecto, el funcionario afirmó que “la norma, sustentada sobre el principio de la responsabilidad extendida a las y los productore...
«LOS EDIFICIOS PROYECTADOS EN LA COSTANERA SUR PERJUDICARÁN AL ÚNICO HUMEDAL» DE LA CABA
Ambiente, Ciudad, Comunas, Crónicas

«LOS EDIFICIOS PROYECTADOS EN LA COSTANERA SUR PERJUDICARÁN AL ÚNICO HUMEDAL» DE LA CABA

Durante la sexta jornada de la audiencia en la Legislatura porteña por la rezonificación de la Costanera Sur para habilitar edificios de 45 pisos, especialistas en ambiente, académicos y vecines ratificaron la postura de rechazo al proyecto del oficialismo por considerar que "viola la Constitución" y, sobre todo, perjudicará "al único humedal que tiene la Ciudad de Buenos Aires". El pronunciamiento en contra se dio durante la audiencia pública que comenzó el 15 de octubre en el Parlamento porteño para escuchar las opiniones de la ciudadanía sobre el convenio urbanístico firmado entre el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta con la empresa IRSA para otorgar nuevas normas urbanas en un predio ribereño de 71 hectáreas donde iba a funcionar la Ciudad Deportiva Boca Juniors. En ese marco, los...
CON BARBIJO O SIN BARBIJO, ¿IT’S THE QUESTION?
Ambiente, Ciudad, Comunas

CON BARBIJO O SIN BARBIJO, ¿IT’S THE QUESTION?

por Clara Olmos Las nuevas medidas sanitarias dispuestas por el gobierno nacional a partir del descenso sostenido de los casos de coronavirus, como la no obligatoriedad del uso de barbijos al aire libre, generaron reacciones que van de "la alegría y el alivio" por estar mejor al "temor latente", lo que especialistas atribuyeron a las dificultades de adaptación "a una realidad cambiante y cargada de incertidumbre". "Creo que de a poco voy a poder cambiar casi todas las costumbres de la pandemia", aseguró Mora Covián, una estudiante de 20 años de la Ciudad de Buenos Aires, quien expresó que en determinados lugares no se sacaría el barbijo "ahora mismo por más que sean al aire libre", aunque reconoció que "en algún momento sí lo haré y voy a estar demasiado feliz". Si bien contó que se "al...
LA LEGISLATURA PORTEÑA SE APRESTA A DAR TRATAMIENTO AL PROYECTO INMOBILIARIO EN LA COSTANERA SUR
Ambiente, Ciudad, Comunas, Crónicas

LA LEGISLATURA PORTEÑA SE APRESTA A DAR TRATAMIENTO AL PROYECTO INMOBILIARIO EN LA COSTANERA SUR

El convenio urbanístico entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa IRSA para construir edificios en la ex Ciudad Deportiva de Boca, ubicada en Costanera Sur, podría debatirse esta semana en la Legislatura porteña, ya que fue revocada la medida judicial que suspendía el trámite legislativo de este proyecto. Según indicaron voceros del bloque oficialista en la Legislatura porteña (Vamos Juntos), "se votaría esta semana" el proyecto presentado por Horacio Rodríguez Larreta para aprobar un acuerdo entre su gobierno y el grupo IRSA a fin de habilitar la construcción de edificios de hasta 45 pisos en la Costanera Sur. Desde la principal fuerza opositora en la Legislatura (Frente de Todos) también indicaron que el proyecto "puede tratarse este jueves". La semana pasada, una re...