jueves, abril 3

Ambiente

POR UNA RESERVA ECOLÓGICA EN LA COSTANERA SUR
Ambiente, Ciudad, Crónicas

POR UNA RESERVA ECOLÓGICA EN LA COSTANERA SUR

Organizaciones de la sociedad civil presentarán  en la Legislatura porteña un proyecto de ley que impulsa la creación de la "Reserva Ecológica Costanera Sur II" en el predio de la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, donde la empresa IRSA, propietaria de esas tierras, quiere construir la urbanización "Costa Urbana", con edificios de hasta 45 pisos. La iniciativa es impulsada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), la Cátedra de Ingeniería Comunitaria de la Universidad de Buenos Aires (CLIC), la Defensoría de los Laburantes y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), y cuenta con la adhesión de otras agrupaciones ambientalistas, que proponen declarar de utilidad pública la parcela que pertenece a IRSA, empresa encabezada por Eduardo Elsztain, de manera que este p...
DEFENDER EL HUMEDAL DE LA COSTANERA SUR
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Vivienda

DEFENDER EL HUMEDAL DE LA COSTANERA SUR

Organizaciones sociales y no gubernamentales junto con vecinos realizaron hoy una radio abierta y recorrieron la Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires en contra del convenio firmado entre el Gobierno porteño y la empresa IRSA para la construcción de un proyecto urbanístico que contempla la construcción de torres de 45 pisos. Bajo la consigna de "defender el humedal", las actividades comenzaron a las 16 en las avenidas España y Elvira Rawson de Dellepiane con una radio abierta en la que "contamos lo que está pasando, la historia del predio, lo que se quiere hacer y la destrucción del humedal",  relató el abogado Jonatan Baldiviezo, presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), una de las organizaciones que invitó a participar del evento. "Una vez finalizada la radio, hic...
UNA ORDEN JUDICIAL PODRÍA FRENAR LA SESIÓN PARA TRATAR PROYECTO DE TORRES EN COSTANERA SUR
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

UNA ORDEN JUDICIAL PODRÍA FRENAR LA SESIÓN PARA TRATAR PROYECTO DE TORRES EN COSTANERA SUR

por Valeria Azerrat La realización de la sesión de la Legislatura porteña del jueves, para tratar el convenio urbanístico firmado por el Gobierno porteño que habilita un nuevo barrio en la Costanera Sur que replica el modelo urbano de los edificios de altura de Puerto Madero, está en duda debido a una orden judicial vigente que suspendió el debate parlamentario por incumplimiento en el proceso. Fuentes del oficialismo porteño indicaron que "la voluntad política" es llamar a la sesión ordinaria el 5, tras el receso invernal, no obstante admitieron que estudian la posibilidad de postergar una semana la convocatoria para dar tiempo a que se resuelva la causa judicial vinculada al convenio entre Horacio Rodríguez Larreta con la empresa IRSA, dueña del predio ribereño. El acuerdo rubricado p...
PESE AL FALLO JUDICIAL: LA LEGISLATURA TRATARÁ EL PROYECTO PARA ERIGIR TORRES EN COSNTANERA SUR
Ambiente, Barrios, Ciudad, Crónicas, Derechos, Vivienda

PESE AL FALLO JUDICIAL: LA LEGISLATURA TRATARÁ EL PROYECTO PARA ERIGIR TORRES EN COSNTANERA SUR

El oficialismo en la Legislatura porteña firmó el dictamen del convenio urbanístico que habilita la construcción de torres de 145 metros en la Costanera Sur, por lo que el tema será tratado en la sesión del 5 de agosto, pese al rechazo de la oposición, que denunció la ausencia de un estudio de impacto ambiental del emprendimiento que se levantará, dijeron, sobre un humedal. El convenio alcanzado entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa Irsa contempla el cambio de la norma urbanística que rige actualmente en el predio de 71 hectáreas situado en la Costanera Sur, sobre la avenida España 2200, para autorizar las edificaciones en altura, algo que está prohibido ya que solo se permiten usos deportivos. A modo de contraprestación, la empresa desarrolladora anunció que cederá un sector de 48...
ALIMENTOS SEGUROS PARA UN MAÑANA SALUDABLE
Ambiente, Ciudad, Salud

ALIMENTOS SEGUROS PARA UN MAÑANA SALUDABLE

por Celina Moreno* Cada año se producen 420 mil muertes evitables por alimentos contaminados. A raíz de este impacto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, con el objetivo de inspirar acciones para prevenir, detectar y gestionar los posibles riesgos transmitidos por aquello que comemos. "La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos" es el lema que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) propone para 2021. Con este mensaje, busca contribuir a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado y el turismo y desarrollo sostenibles, entendiendo que la inocuidad de lo que comemos es una responsabilidad compartida entre gobiern...
PROYECTO BALLENA
Ambiente, Ciudad, Cultura, DD.HH, Derechos

PROYECTO BALLENA

Artistas, pensadores, representantes de movimientos sociales, escritores y periodistas entre los que se encuentran la escritora mexicana Elena Poniatowska, el periodista español Ignacio Ramonet y el activista argentino Adolfo Pérez Esquivel participarán desde mañana y hasta el sábado de la segunda edición del ciclo "Proyecto Ballena", que reunirá en el Centro Cultural Kirchner una serie de charlas, entrevistas y otras actividades en torno a la destrucción del medioambiente y las desigualdades profundizadas por el capitalismo. A seis meses de la primera edición, que tuvo como eje el debate sobre los alcances de las democracias en contextos atravesados por las desigualdades sociales y económicas, arrancará mañana en formato virtual una nueva entrega del ciclo, en el que distintos actores so...
EL RIO NO SE VENDE. COSTA SALGUERO TAMPOCO
Ambiente, Ciudad, Comunas

EL RIO NO SE VENDE. COSTA SALGUERO TAMPOCO

El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario 16 de la Ciudad, Leonardo Furchi, declaró la inconstitucionalidad de la ley que autorizaba la venta del predio de Costa Salguero, donde el Gobierno porteño intenta construir un conglomerado de edificios, proyecto que es resistido por organizaciones sociales y políticas que pugnan por un espacio verde y público ribereño. La resolución del magistrado hizo lugar al amparo presentado por la diputada nacional del Frente de Todos, Gabriela Cerruti, y la asociación civil Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) contra el Gobierno porteño. En el fallo, Furchi declaró "la inconstitucionalidad de la Ley 6.289 por ser contraria a los artículos 63, 89 incisos 4 y 6, y 90 de la Constitución de la Ciudad" e impuso "las costas a la demandada venci...
ARQUITECTAS PREOCUPACIÓN ANTE LA NEGATIVA DE LA FADU DE EXPEDIRSE SOBRE LA VENTA DE COSTNERA NORTE
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

ARQUITECTAS PREOCUPACIÓN ANTE LA NEGATIVA DE LA FADU DE EXPEDIRSE SOBRE LA VENTA DE COSTNERA NORTE

El Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas manifestó hoy su "preocupación" por la negativa del Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA) a expedirse sobre la audiencia pública que se realiza en la Legislatura porteña para tratar el destino del predio ribereño conocido como Costa Salguero. Así lo manifestó en un comunicado el Colectivo de Arquitectas, que impulsó un proyecto de resolución para que la FADU declarara de interés dicha audiencia pública, el cual fue rechazado por 10 votos contra 6 en la última sesión del Consejo Directivo de esa Facultad, que tuvo lugar el 18 de diciembre pasado. En la audiencia pública por la rezonificación de los predios Costa Salguero y Punta Carrasco, ubicados en la Costan...
PROYECTO PARA CREAR UN PARQUE PÚBLICO EN COSTA SALGUERO
Ambiente, Ciudad, Comunas

PROYECTO PARA CREAR UN PARQUE PÚBLICO EN COSTA SALGUERO

Legisladoras, organizaciones sociales, vecinos y vecinas de la ciudad presentaron ante la Legislatura porteña un proyecto que busca derogar la ley que conformó el Distrito Joven sobre la Costanera Norte y propone la creación de un parque público en los terrenos de Costa Salguero, cuya venta fue frenada por la Justicia local. La iniciativa fue elaborada por la Coordinadora “La Ciudad Somos Quienes la Habitamos”, que integran unas 125 organizaciones, bajo el título "Creación del Parque Público Nuestro Río y la desprivatización de la Costanera Norte", y contempla al corredor lineal costero que va desde la Ciudad Universitaria hasta el predio de Costa Salguero. El proyecto, que incluye la derogación de la ley 5.961, aprobada en diciembre del 2017 en la Legislatura, para la creación del Distr...
LAS AGUAS BAJAN VERDES POR EL RÍO DE LA PLATA
Ambiente, Barrios, Ciudad

LAS AGUAS BAJAN VERDES POR EL RÍO DE LA PLATA

Las aguas del Río de la Plata presentan  una tonalidad azul verdosa desde la zona del Delta del Tigre hasta los diques de Puerto Madero, fenómeno que según los expertos, es producto de la presencia de cianobacterias producidas por algas afectadas por los altos niveles de contaminación y baja cantidad de oxigeno. Frente a esta situación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación convocó para el próximo lunes a un equipo de expertos de la Universidad de Buenos Aires, el Conicet, AYSA y de varios institutos de investigación abocados al tema de la "floración algal", a fin de medir los niveles de toxicidad de las aguas y los pasos a seguir en caso que el fenómeno se prolongue en el tiempo, dijo el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, Sergio Feder...