jueves, abril 3

Ambiente

LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS DE LA UBA REPUDIA LA VENTA DEL PREDIO DE COSTA SALGUERO
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS DE LA UBA REPUDIA LA VENTA DEL PREDIO DE COSTA SALGUERO

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) repudió el proyecto aprobado en primera instancia en la Legislatura porteña que permite la venta de los predios de Costa Salguero y Punta Carrasco para un desarrollo inmobiliario y solicitó la creación de un parque público en el lugar. Las autoridades del órgano de cogobierno de la Facultad señalaron en un comunicado que “según el proyecto aprobado en primera instancia, la rezonificación permitirá la construcción sobre ese sector, disminuyendo el libre acceso al río”. El proyecto de ley presentado por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, habilita la construcción de edificios de hasta 10 pisos sobre la margen del Río de La Plata, frente al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. La ...
ABRIL EN EL PROGRAMA CULTURAL EN LOS BARRIOS
Ambiente, Ciudad, Comunas, Cultura

ABRIL EN EL PROGRAMA CULTURAL EN LOS BARRIOS

El Programa Cultural en Barrios dependiente de la Dirección General de Promoción cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires,presentó su agenda de actividades desde el 10 hasta el 27 de abril de 2018. Martes 10 de abril, 18:30 hs • Tango “Milonga del Alfonsina” Se celebrará el 185° aniversario del Barrio de Balvanera con una clase especial de canyengue dictada por Andres Koreni en el Centro Cultural Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera. Miércoles 11 de abril, 18:30 hs • Charla sobre diversidad sexual a cargo de Javier Wenger, Nicolas Giammona y Daniela Ruiz en el Centro Cultural Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera. Sábado 14 de abril, 11 a 17 hs • Encuentro Festejo de cierre del Mes de Balvanera, donde participarán de los Talleres de Maquillaje artístico, Com...
VERANO EN LOS MIRADORES PORTEÑOS
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

VERANO EN LOS MIRADORES PORTEÑOS

En enero y durante todo el verano de 2018, continúan las visitas guiadas y gratuitas a los miradores de la ciudad, que te permiten conocer Buenos Aires de una óptica distinta. Esta vez las alturas serán visitadas desde el Club Alemán, la Galería Güemes, la Basílica Santa Rosa de Lima y la Fundación Cassará. La inscripción debe realizarse los jueves 11 y viernes 12 de enero: Es individual y solo vía correo electrónico a: [email protected] Datos necesarios: Nombre y apellido, documento, teléfono y mirador al que desea asistir. Solo podrá asistir quien reciba correo de confirmación. En caso de no asistir se solicita comunicarlo vía email. Mayor información en la página web http://www.buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio CRONOGRAMA DE VISITAS GUIADAS JUEVES 18 - Restaurante Z...
FESTIVAL POR EL AMBIENTE
Ambiente

FESTIVAL POR EL AMBIENTE

El sábado 25 de noviembre se realizará  la primera edición del festival Eco Fest, que busca generar conciencia sobre el cuidado del ambiente, del tráfico de animales y cómo podemos evitarlo, y para promover acciones de reutilización y reciclado. El mismo se llevará a cabo desde las 11 a las 18 h. en el Rosedal de Palermo, Avenida Iraola y Avenida Libertador.  Pudiendo suspender en caso de lluvia. Durante el evento participarán 500 chicos de distintas escuelas de la Ciudad que formaron parte de talleres sobre tráfico de fauna, mascotismo y  arte para expresar soluciones. Cada uno confeccionó una máscara con el animal elegido, que será su disfraz para participar del “Desfile animal. Celebrando la biodiversidad”. Este desfile es una iniciativa del Instituto Jane Goodall Argentina, que llega ...
¿AUMENTARON LOS ESPACIOS VERDES?
Ambiente

¿AUMENTARON LOS ESPACIOS VERDES?

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad anunció que los espacios verdes porteños aumentaron en un año un  18,9 hectáreas, lo que equivale a casi 4 Plazas San Martín. Estos datos fueron relevados en el último censo publicado en el Anuario Estadístico 2016 de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires. El informe se señala que en 2015 la cantidad era de 1.807,2 hectáreas, en tanto que en 2016 la cantidad ascendió a 1.826,1 hectáreas. Es decir un 1,1%. El Censo en cuestión incluye dentro de la categoría espacio verde además de parques, plazas y plazoletas, también a los canteros -entendiendo  por tal a toda faja larga y angosta situada en el centro de las calzadas de las avenidas-,  jardines  -entendiendo por tal a cualquier fracción de terren...
FORO DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Ambiente

FORO DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

El lunes 26 de junio de 2017 se desarrolló en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el primer Foro de lucha contra el Cambio Climático, organizado por el diputado Adrián Camps y la Agencia de Protección Ambiental (APRA). Durante el mismo se desarrollaron mesas de trabajo sobre los temas de mitigación y adaptación de la Ciudad frente al Cambio Climático. En el panel participaron la asesora de Cambio climático del APRA, Inés Camilloni; la Gerenta operativa de Cambio Climático del APRA, Patricia Himschoot; la autora de la ley que creó el Foro, la diputada María Patricia Vischi, la diputada Carolina Estebarena, la diputada Meme de las Casas y el Secretario General del Partido Socialista Auténtico, Mario Mazzitelli. El diputado socialista, Adrián Camps sostuvo "esta es una actividad to...
“ARMONÍA Y NATURALEZA”
Ambiente

“ARMONÍA Y NATURALEZA”

El 5 de Junio con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, quedó inaugurada la obra viva “Armonía y Naturaleza” que podrá visitarse hasta el 3 de julio en el Parque Thays. La muestra es un anticipo del Festival “Los pies en el pasto” que se realizará el 10 y 11 de junio en el mismo parque. El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 15 de diciembre de 1972. Se celebra desde 1973 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente. Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza en torno a un tema, y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante. El tema de 2017 se centra en la conexión de ...
ECO-BOLSAS
Ambiente

ECO-BOLSAS

Los changuitos, las bolsas reutilizables y los canastos serán imprescindibles para realizar las compras en la Ciudad de Buenos Aires desde el primer día de 2017, cuando comenzará a regir la prohibición de entregar bolsas de plásticos en supermercados porteños, tal como ocurre en Neuquén, Río Negro, Chubut o Rosario, una medida que apunta a reducir la contaminación. Generar menos basura y los efectos contaminantes son los principales objetivos de la iniciativa que implica un cambio de costumbres, ya que para ir al super habrá que ser prevenido y llevar objetos propios para transportar la mercadería o comprarlos en el mismo negocio o de camino. Desde octubre el Gobierno porteño comenzó a regalar ecobolsas, hasta completar el millón, según la información oficial. Y firmó convenios con algu...
DEBATE POR EL ZOO PORTEÑO
Ambiente

DEBATE POR EL ZOO PORTEÑO

"Con esta iniciativa, los animales dejan de estar para entretener a las personas: ahora las personas nos ponemos al servicio de los animales", anunció el ministro porteño de Modernización, Andrés Freyre, desde el recinto hace dos semanas, el pasado 7 de diciembre, día en que salió aprobada la Ley de Ecoparques en la Ciudad de Buenos Aires. Pero, el debate sobre el derecho a la libertad de los animales que no se agota con convertir los zoos en ecoparques. Organizaciones sociales, trabajadores de los zoo y legisladores mostraron su disconformidad con la flamante norma porque consideran que con sólo la reconversión de los espacios "no está garantizado el bienestar animal". "La clave de la discrepancia está en la transferencia de animales a otros zoológicos y la posibilidad de que el ecopar...
MÚSICA EN LA TERRAZA
Ambiente, Barrios, Ciudad, Lugares

MÚSICA EN LA TERRAZA

Música en la terraza, teatro y poesía en los patios, cine bajo las estrellas y salas para dibujar, leer y jugar serán algunas de las propuestas que ofrecerá de manera gratuita el Centro Cultural Recoleta entre el 10 de enero y el 24 de febrero. Para el verano 2017 está la muestra "Iconos argentinos. Homenaje", curada por Renata Schussheim y con fotos de Ginni Mestichelli a más de 60 figuras de la cultura argentina, entre los que figuran Batato Barea, Alberto Olmedo, Leopoldo Marechal, María Gabriela Epumer y Alejandro Urdapilleta. "Son fotos de gente que armó una Argentina que no está, ni ellos ni esa Argentina", manifestó Schussheim sobre la muestra que ocupará las salas 3, 4 y 5 y quedará inaugurada desde el 10 de enero. La curadora de la muestra resaltó que "las fotos de Bonavena y Bata...