viernes, abril 4

Ambiente

BASURA: 80 VECES MÁS CARA
Ambiente

BASURA: 80 VECES MÁS CARA

El diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) afirmó que "el costo de las empresas privadas es un 80 por ciento más caro que el servicio estatal del Ente de Higiene Urbana", al analizar el Presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires del año próximo “El costo de las empresas privadas es un 80 por ciento más caro que el servicio estatal del Ente de Higiene Urbana. Para 2015 Mauricio Macri prevé gastar 5.100 millones, que con la actualización habitual se irán a 6.000 millones. Como además les financió los camiones a las empresas por otros 1.300 millones, estamos ante un negociado tremendamente perjudicial para los vecinos”, cuestionó el edil. Bodart, autor de un proyecto de ley para estatizar el servicio, sostiene que: “Mientras el servicio estatal cuesta 171 mil pesos anuales por cuadra,...
SIRGA DEL RIACHUELO
Ambiente

SIRGA DEL RIACHUELO

La Defensoría General de la Nación y la de la Ciudad convinieron trabajar de forma conjunta en la asistencia de los vecinos de la sirga del Riachuelo afectados en la la "Causa Mendoza", donde la Corte Suprema ordenó a la Nación, a la Provincia y a la Ciudad la limpieza de la cuenca del río, donde viven 8 millones de personas. Y ordena al Estado a  recomponer el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas. El acuerdo, compromete a ambos organismos a trabajar sobre el abordaje territorial y extrajudicial de los vecinos de la zona del Riachuelo y de los conjuntos habitacionales donde sean relocalizados. Los Ministerios Públicos de la Defensa de Nación y Ciudad se encuentran trabajando con equipos específicos destinados al abordaje institucional en los procesos de urbanización...
UNA VISITA QUE “VENDE HUMO”
Ambiente

UNA VISITA QUE “VENDE HUMO”

por el Observatorio del Derecho a la Ciudad El Ejecutivo porteño y una delegación de Legisladores de la Ciudad visitarán plantas de incineración en Francia y España, a pesar que esa tecnología está prohibida en la Ciudad. La incineración de residuos es una tecnología polémica, muy criticada por los altos costos y alto nivel de contaminación que genera ¿Buenos Aires va camino a la incineración? Esta semana un contingente conformado por el Ministro de Ambiente y Espacio Público porteño y su equipo, el presidente de la Agencia de Protección Ambiental (APrA) y varios legisladores de la Ciudad del PRO, UNEN y FPV, visitarán una serie de instalaciones asociadas a la gestión de residuos sólidos urbanos, entre otras, la moderna planta de incineración de residuos Isseane, ubicada en París. Resul...
PARQUE CHACABUCO, CADA VEZ MENOS ESPACIO VERDE
Ambiente

PARQUE CHACABUCO, CADA VEZ MENOS ESPACIO VERDE

Vecinos e integrantes de la Asamblea de Parque Chacabuco entregaron una carta al jefe de la Comuna 7, Guillermo Peña, a los juntistas Patricia Cáceres, Walter Klix, Carlos Gullo, Jorge Sanmartino, Felisa Marinaro, Liliana Iamurr, como así también al Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, donde expresan su total disconformidad con el denominado “Marco regulatorio para el otorgamiento de permisos de usos precarios en espacios verdes de uso público”, conocido comúnmente como “Proyecto de Bares en Plazas”, por lo que mencionan estar en total desacuerdo en desacuerdo con la instalación de Bares en el Parque Chacabuco. El año pasado, los vecinos presentaron una nota ante el Consejo Consultivo de la Comuna 7 repudiando este proyecto, en tanto que este año concurrieron a todas las Audiencia...
RESERVA ECOLOGICA EN PELIGRO
Ambiente

RESERVA ECOLOGICA EN PELIGRO

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, giró a la Legislatura un proyecto que busca rezonificar tres predios, para convertirlos en bases de recolección de residuos sólidos urbanos, lo que motivó las críticas de legisladores de la oposición. La iniciativa solicita a los diputados que declaren "de interés público y crítico la instalación de distintas bases" en la Ciudad de Buenos Aires, localizadas al lado del Autódromo, bajo autopista en Villa Soldati y un playón de la Reserva Ecológica. Asimismo, promueve las tres localizaciones como "depósito de vehículos livianos y pesados y para el almacenamiento del material recuperado final que, en razón de sus características voluminosas, necesite un acopio mayor debido a que no pueda ser compactado”. Puntualmente, los terrenos contemplados e...
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Ambiente

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente y que declaró al Ambiente como un Derecho Humano. Desde entonces que se celebra cada 5 de junio. En este sentido, desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) alertaron sobre los temas críticos de la agenda política que requieren una decidida intervención de parte de las autoridades públicas, a fin de garantizar el derecho a un ambiente sano. Señalan, en primer lugar, que “nuestro país enfrenta una serie de problemáticas ambientales que afectan la calidad de vida de habitantes de diversas partes del territorio. Solo considerando los rec...
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS: DUDOSA LICITACION
Ambiente

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS: DUDOSA LICITACION

Facundo Di Filippo, ex legislador porteño, denunció penalmente a Edgardo Cenzón, Ministro de Ambiente y Espacio Público, y al Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri por  implementar los contratos de recolección de residuos sin cumplir con los pasos legales de rigor. Según el demandante, el Ejecutivo porteño incumplió lo establecido en artículo el Artículo 104 inciso 23 de la Constitución de Buenos Aires que establece que toda concesión o permiso por un plazo mayor de cinco años debe tener el acuerdo de la Legislatura, al aprobar la Resolución N° 1262/13 del Ministerio de Ambiente y Espacio Público aprobó la Licitación Pública y adjudicando la contratación del Servicio Público de Higiene Urbana-Fracción Húmedos a a las siguientes empresas: La Zona 1 a AESA, ASEO y ECOLOGIA S.A. por u...
INFORME AMBIENTAL FARN 2014
Ambiente

INFORME AMBIENTAL FARN 2014

Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), presenta, por sexto año consecutivo, el Informe Ambiental Anual. El evento se llevará a cabo el jueves 24 de abril a las 19 hs. en La Trastienda de calle Balcarce 460, donde asistirán representantes de organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas nacionales e internacionales, universidades, juristas, legisladore y periodistas. En la presentación pública del Informe Ambiental FARN 2014 se hará entrega del Premio Schiffrin, convocatoria con 12 años de trayectoria ininterrumpida, y que fomenta proyectos e ideas que incorporen las tres variables de la sustentabilidad: social, económico y ambiental. También, se realizará un reconocimiento a Félix Díaz, cacique de la Comunidad Qom, por su lucha por el ambiente y los derechos de los ...
FERIA DEL CONSUMO RESPONSABLE
Ambiente

FERIA DEL CONSUMO RESPONSABLE

Todos los domingos, más de 70 emprendedores sustentables y diseñadores proponen un cambio en la forma de hacer las cosas en una nueva feria en la Ciudad que se desarrolla en Diagonal Sur -entre calle Belgrano y calle Alsina-, de de 10 a 19. Indumentaria de algodón orgánico, telas recicladas , accesorios y objetos de diseño realizados con material reciclado (plástico, vidrio, cuero, papel, metal, telas); muebles de materiales sustentables; ecojuguetes; artículos de higiene y cuidado personal ecológicos, artículos sustentables para el hogar, huerta y jardinería; son algunos de los productos que ofrecen. ¿Qué es el consumo responsable? El consumo responsable propone satisfacer las necesidades del presente sin comprometer el futuro. Implica una nueva forma de consumir: los productos se elig...
¿SE VIENEN LOS BARES EN LAS PLAZAS?
Ambiente

¿SE VIENEN LOS BARES EN LAS PLAZAS?

El 19 de marzo se celebró la Audiencia Pública para la colocación de bares en espacios verdes de uso público. El proyecto del diputado José Luis Acevedo (PRO), ya fue aprobado en primera lectura y tras la Audiencia deberá ser considerado en tres comisiones para su sanción definitiva. En la Audiencia,  se presentaron 27 opiniones a favor del proyecto, en tanto que 19 oradores se opusieron. "Rechazo totalmente el proyecto porque estoy en contra de la privatización del espacio público. Es un gran negocio del Gobierno y no quieren avanzar en la calidad de vida de las personas ni en los espacios verdes", aseguró Alberto Eduardo Jalón, uno de los expositores. Otra asistente resaltó el hecho de que es la tercera vez que se presenta este proyecto en la Legislatura. Efectivamente, con distintas m...