jueves, abril 3

Ambiente

NO CONTAMINARÁS
Ambiente

NO CONTAMINARÁS

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ordenó a un propietario agrícola del Partido de Alberti que no fumigue, porque su campo está a menos de mil metros de una zona de viviendas. La decisión del máximo tribunal provincial hizo lugar al amparo solicitado por una familia con niños que reside en la zona afectada. Invocando los derechos a la salud y a gozar de un medio ambiente sano, la Corte se pronunció con los votos de sus miembros Juan Carlos Hitters, Daniel Soria, Luis Genoud, Hilda Kogan y Héctor Negri, cambiando la resolución contraria de la primera y segunda instancia. La Corte incluso fue más allá de lo pedido por la familia damnificada que, alegando efectos nocivos para su salud, pedía que se sembrara un cerco vivo, como barrera, y que no se fumigara a menos ...
CONTRA LA MEGAMINERÍA
Ambiente

CONTRA LA MEGAMINERÍA

Las casas de las provincias de Catamarca, de La Rioja, de Salta, de Jujuy, de Mendoza y de San Juan ubicadas en pleno centro de la ciudad Buenos Aires, fueron ocupadas en el mediodía de ayer, de manera pacífica, por integrantes de distintos movimientos sociales con el objetivo de solidarizarse con el acampe que ciudadanos autoconvocados efectúan en las intersecciones de las rutas nacionales 40 y 60, en el paso Cerro Negro, Departamento de Tinogasta, Catamarca. La acción de los tinogasteños amplía los bloqueos selectivos que vienen efectuando desde fines de enero de este año para impedir el abastecimiento de suministros hacia el yacimiento minero Bajo La Alumbrera. La protesta porteña, que se mantuvo hasta las 15.30, con corte de calles dada la cantidad de manifestantes, se sumó al apoyo ...
BASURA CERO ¡YA!
Ambiente

BASURA CERO ¡YA!

En el Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, le solicitó nuevamente al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, que encuentre soluciones genuinas, en un tiempo no muy lejano" para la aplicación de la Ley de Basura Cero. "Reiteramos el pedido al jefe de gobierno y a las autoridades de la ciudad de Buenos Aires para que encuentren soluciones genuinas, con las nuevas tecnologías y en un tiempo no muy lejano, para que no nos entierren más basura en nuestro territorio", dijo Scioli. Sostuvo que "realmente los lugares disponibles se agotan y es necesario que apliquen la Ley de Basura Cero en forma contundente", y agregó que "si Florencio Varela lo pudo hacer, si vemos en otros lugares cómo esto se lleva adelante, obviamente en la Ciudad también se puede logra...
DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Ambiente

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Se realizó una sesión simbólica en la Legislatura porteña en conmmeorarción del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio. Participaron diputados de la Comisión de Ecología y de la Comisión Especial que trabaja sobre cuestiones relacionadas al Cambio Climático. La sesión fue presidida por la Diputada Marta Varela (PRO), Presidente de la Comisión de Ecología de la Legislatura, acompañada de la Vicepresidente, la Diputada María José Lubertino (FPPV) y los Diputados Pablo Bergel y Adrián Camps (Proyecto Sur). También estuvo presente Javier Corcuera, Presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires La iniciativa de realizar una sesión simbólica fue votada por el Cuerpo en la sesión ordinaria del jueves último. El Vicepresidente I de la Casa, Dip...
EL CONURBANO Y LA BASURA DE MACRI
Ambiente

EL CONURBANO Y LA BASURA DE MACRI

El intendente de la localidad bonaerense de Chivilcoy, Aníbal Pittelli, consideró hoy que "pese a que lo más sencillo es tirarle la basura a los otros", el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, "debe hacerse cargo del tema ambiental", en relación al incumplimiento de reducción de residuos establecido en 2007 en el Plan "Basura Cero". "La posición del gobierno provincial es correcta y estoy de acuerdo con lo hecho por el gobernador Daniel Scioli y con las políticas de la presidenta Cristina Fernández en este sentido", evaluó el jefe comunal y agregó que "hay que hacerse cargo de los residuos, gestionarlos y además tener la ciudad limpia". Añadió que la Ciudad de Buenos Aires está "plagada de basura" y que "no se le puede tirar la basura a los vecinos del conurbano bonaerense", al rema...
LA DUBÁI PORTEÑA
Ambiente

LA DUBÁI PORTEÑA

Las comisiones de Planeamiento Urbano, de Ecología y de Protección y Uso del Espacio Público se reunieron este mediodía en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña con el objeto de tratar un Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo (Exp. 976-J-2010) para la aprobación del Convenio suscripto entre el Gobierno de la Ciudad y Solares de Santa María S.A., propietaria del inmueble, para la construcción de un complejo náutico-turístico-hotelero, centro de convenciones y complejo residencial en los terrenos de la ex Ciudad Deportiva de Club Atlético Boca Juniors.  El proyecto en custión cosnsite en la construcción de torres de gran altura y un barrio privado de lujo en los que se sio a calificar peyorativamente como la Dubái porteña, por parte de los legisladores que se oposieron al emprendimient...
II JORNADAS DE PATRIMONIO DE LA BOCA DEL RIACHUELO: CONCLUSIONES
Ambiente

II JORNADAS DE PATRIMONIO DE LA BOCA DEL RIACHUELO: CONCLUSIONES

En el marco de la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural, se desarrolló el pasado 24 de agosto la II Jornada de Patrimonio de La Boca del Riachuelo, que contó con una excelente concurrencia de público y se  concluyó en que el Patrimonio del Riachuelo es un recurso estratégico para la transformación de la situación actual. La Jornada, se inició con un fragmento del documental “A 20 cuadras de la City” (1992), de Ángel Osciglia sobre problemas de ecología urbana en La Boca. La primera mesa, Salud y Hábitat, con la participación de Andrés Maidana (Hábitat para la Humanidad, premio fundación Ashoka 2011), María Eugenia Crovara (antropóloga Hospital Argerich) y Marcelo Weissel (Comité Pro Rescate Arqueológico de La Boca y Barracas), se presentó un diagnóstico de las situación de la salud de la po...
II JORNADA DEL PATRIMONIO DE LA BOCA DEL RIACHUELO
Ambiente

II JORNADA DEL PATRIMONIO DE LA BOCA DEL RIACHUELO

El viernes 26 de agosto, de 9 a 17, se desarrollara la II Jornadasdel Patrimonio de la Boca del Riachuelo,  en el Auditorio de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, de  avenida Figueroa Alcorta 2280. Entrada libre, con inscripción previa. Informes: [email protected]  n esta oportunidad se abordará la temática “Radiografía de un territorio en estado de emergencia”,  donde participarán especialistas destacados y con trabajos en curso en La Boca del Riachuelo, lo que sitúa sus opiniones en contextos de realidad y de gestión concreta. Estas Jornadas tienen como objetivo reflexionar sobre la herencia cultural y ambiental de esta emblemática zona de la ciudad y de su puerto y proponer elementos para una discusión que contribuya a encarar acciones de sane...
LEY DE GLACIARES
Ambiente

LEY DE GLACIARES

La Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Amigos de la Tierra Argentina, la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas y Greenpeace denunciaron que desde el Gobierno Nacional se está demorando la aplicación de la Ley de Glaciares. El plazo para reglamentar la norma venció la semana pasada y la Secretaría de Ambiente aún no definió las áreas prioritarias para realizar el inventario de glaciares, donde actualmente se están desarrollando emprendimientos extractivos, industrias y obras de infraestructura que deben ser auditados. Las organizaciones ambientalistas advirtieron que ya debería estar reglamentada la norma y definido el listado de áreas prioritarias para elaborar el inventario de glaciares y ambiente periglacial, a fin de revisar el impacto ambiental de los emprendimientos ac...
PROGRAMA ERA
Ambiente

PROGRAMA ERA

El Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 1 informa que el próximo miércoles 13 de octubre de 2010, de 15 a 17 h se realizará, en el Edificio Alberto Magno de la Universidad Católica Argentina (U.C.A.), de calle Alicia Moreau de Justo 1500, la Jornada “Escuelas Sustentables y Educación Ambiental“ destinado a Directivos, Supervisores, Profesores/as y Maestras/os especializados. (más…)