jueves, abril 17

Comunas

A 30 AÑOS DEL ATENTADO A LA AMIA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

A 30 AÑOS DEL ATENTADO A LA AMIA

Bajo el lema “El terrorismo sigue, la impunidad también”, y con la convocatoria conjunta de AMIA, DAIA y Familiares de las Víctimas, este jueves, 18 de julio, a las 9:53 se llevará a cabo el Acto Central para rendir homenaje a las 85 víctimas del atentado a la AMIA. Frente a la sede de Pasteur 633, en el mismo sitio que fue elegido blanco del terrorismo internacional tres décadas atrás, la conmemoración reunirá, nuevamente, a todas las voces comprometidas en apoyar el reclamo de justicia, denunciar la impunidad persistente en la causa, y recordar a las personas asesinadas en el ataque. La masacre contra la AMIA dejó el doloroso saldo de 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. En 30 años ninguna persona ha sido condenada. En abril de este año, la Cámara de Casación Penal, declaró al ate...
MENOS SELLOS, MÁS SALUD
Ciudad, Comunas, Crónicas, Investigación, Salud

MENOS SELLOS, MÁS SALUD

Los sellos negros que aparecen en los envases de alimentos son una herramienta importante para informar a los consumidores sobre los niveles de nutrientes críticos en los productos. Implementados a partir de la puesta en marcha de la Ley de Etiquetado Frontal, tienen como objetivo principal advertir sobre altos contenidos de azúcar, sodio, grasas saturadas y grasas trans, los cuales pueden tener un impacto negativo en la salud si se consumen en exceso. Sin embargo, según la Federación Argentina de Cardiología (FAC), el conocimiento y la comprensión de la población sobre el significado y la importancia de estos sellos aún es limitado. La FAC destaca la necesidad de fortalecer las campañas de educación nutricional para que los consumidores puedan hacer elecciones alimentarias más saludables ...
ATE SE MOVILIZA ANTE UNA SEGUNDA OLA DE DESPIDOS EN ESTADO
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

ATE SE MOVILIZA ANTE UNA SEGUNDA OLA DE DESPIDOS EN ESTADO

En un contexto de profunda crisis económica y social, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se prepara para intensificar sus acciones de protesta y reclamo ante la ola de despidos que está azotando al sector público. Frente al "feroz desguace del Estado" impulsado por el Gobierno Nacional, el sindicato ha convocado a movilizaciones estratégicas en los próximos días. Hoy, miércoles 10 de julio, los trabajadores estatales se concentrarán a las 12 horas frente al ex Ministerio de Agricultura sobre Paseo Colón 982, para manifestar su rechazo a las políticas de ajuste. Mañana, jueves 11 de julio, la protesta se trasladará a Plaza de Mayo desde las 11 horas, en el marco del Frente de Sindicatos y Gremios de Empresas Públicas impulsado por ATE. "Los trabajadores no van a parar de lucha...
FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Ciudad, Comunas, Educación, Infancia

FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Buenos Aires se prepara para recibir una edición especial de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se llevará a cabo del lunes 8 al domingo 28 de julio en el emblemático edificio del CCK, ubicado en Sarmiento 151. Esta feria, organizada por la Fundación El Libro, se presenta como un aporte invaluable para la formación cultural y educativa de niños y jóvenes, incentivando su acercamiento a los libros en un ambiente de alegría y entretenimiento. Con entrada libre y gratuita, la feria contará con más de 70 expositores, entre editoriales, librerías, empresas e instituciones, que ofrecerán una nutrida programación en diversos espacios del predio. Desde el 8 al 28 de julio, el público podrá disfrutar de la feria en horarios que se extienden de 9 a 20 horas, de lunes a viernes, y de 14 a 20...
150 AÑOS DE LA ESCUELA NORMAL 1
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Educación

150 AÑOS DE LA ESCUELA NORMAL 1

La Escuela Normal Superior N° 1 “Pte. Roque Sáenz Peña” es un bastión de la educación en la Ciudad de Buenos Aires, con una rica historia que se remonta a 150 años atrás. Fundada en 1874, esta institución ha desempeñado un papel crucial en la formación de maestras mujeres, contribuyendo al desarrollo de un sistema educativo sólido y a la integración social en un momento crucial para la Provincia de Buenos Aires. En sus inicios, la creación de la Escuela Normal fue parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades locales para impulsar la educación en la región. Con el paso de los años y los cambios políticos, la institución evolucionó y se adaptó a las necesidades educativas del momento. Desde su fundación hasta la actualidad, la Escuela ha mantenido su compromiso con la formac...
PREMIOS ANA FRANK POR LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIVERSIDADD
Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH

PREMIOS ANA FRANK POR LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIVERSIDADD

En un emotivo acto celebrado en el Teatro San Martín de Buenos Aires, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) entregó los Premios Ana Frank el pasado 10 de junio. Estos galardones tienen como objetivo distinguir a aquellas personalidades e instituciones que han realizado aportes significativos a la convivencia en la diversidad, la inclusión, la concientización sobre la violencia y la discriminación, y la defensa de los Derechos Humanos. En sus palabras de apertura, el director del CAFA, Héctor Shalom, destacó que, en los 15 años de trayectoria de la institución, más de 1,8 millones de jóvenes han sido partícipes de sus actividades, cuyo eje central son los valores de los Derechos Humanos. Shalom enfatizó la importancia de este reconocimiento en un momento en el que el mun...
HONRANDO LA MEMORIA Y CELEBRANDO LA RESISTENCIA
Ciudad, Comunas, Crónicas

HONRANDO LA MEMORIA Y CELEBRANDO LA RESISTENCIA

En una reunión celebrada esta tarde en el Salón San Martín, la Comisión de Comunicación Social, Medios y Tecnologías de la Legislatura de la Ciudad y presidida por el legislador Franco Vitale, de Unión por la Patria, y su par Silvia Imas, de Vamos por Más, se abordaron temas de relevancia cultural y social. La sesión comenzó con la presencia y testimonio de Jorge Kehiayan, autor del libro "Voces, Tiempo y Verdad", que recorre el doloroso proceso político y judicial luego de la tragedia de Cromañón en 2004, que se cobró la vida de 194 personas. Kehiayan, que es miembro de "No nos cuenten Cromañón", una organización conformada por víctimas, familiares y amigos de la masacre, expresó que su obra busca preservar la memoria de este trágico suceso. Seguidamente, la Lic. Silvina Gutiérrez prese...
LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LXS JUBILADXS
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LXS JUBILADXS

Miércoles de Jubilados: Una lucha por los derechos de la clase trabajadora, se titula el comunicado de prensa de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados. Un documento crítico del accionar represivo de las fuerzas de seguridad durante el tratamiento de la Ley de Bases, de la  pésima actuación del poder judicial y de la versátil actitud de los representantes del pueblo en el Congreso de la Nación. "En las últimas semanas, hemos sido testigos de una serie de acontecimientos turbulentos en nuestro país. Desde movilizaciones y represión gubernamental hasta violaciones a los derechos constitucionales, parece que las acciones del gobierno y el Poder Judicial van en contra de los intereses del pueblo. Sin embargo, lo más preocupante es la actitud de nuestros representantes en el ...
SECRET GARDEN VUELVE A BUENOS AIRES
Ciudad, Comunas

SECRET GARDEN VUELVE A BUENOS AIRES

La muestra lumínica e inmersiva de origen español Secret Garden vuelve a Buenos Aires, esta vez para intervenir El Rosedal. Este evento se desarrollará todos los días de julio a partir de las 18:30 horas. Secret Garden Orígenes es un museo al aire libre, pensado para todas las edades: proyecciones, mappings, realidad aumentada, puntos de luz LED de bajo consumo, rosas de neón, y fuentes con aguas danzantes serán una invitación a un viaje lúdico, que llevará a cada visitante a explorar, celebrar y reflexionar sobre los orígenes que nos han dado forma. Este innovador paseo artístico y sensorial propone, mediante un recorrido de diecinueve instalaciones inmersivas, explorar y repensar los múltiples aspectos del concepto del "origen". Cada parada está creada para representar una faceta difere...
PLAZA DE MAYO BOMBARDEADA
Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH

PLAZA DE MAYO BOMBARDEADA

Hace 66 años, el 16 de junio de 1955, una parte de la Aviación Naval y de la Fuerza Aérea argentina se sublevaron contra el gobierno constitucional del entonces presidente Juan Domingo Perón. Los rebeldes bombardearon la Plaza de Mayo, en el corazón de Buenos Aires. Arrojaron cerca de 14 toneladas de bombas sobre la plaza, causando una terrible tragedia. El ataque dejó más de 350 muertos y 2.000 heridos entre la población civil. Este suceso, conocido como la "Revolución Libertadora", fue un intento fallido de derrocar al gobierno de Perón. Pese a los violentos hechos, el presidente logró mantenerse en el poder por algunos meses más, antes de ser finalmente derrocado en septiembre de ese mismo año. El propósito del alzamiento era matar a Perón, pero se desató una masacre que marcó el...