sábado, abril 19

Comunas

CONDENA DE LA CIDH A ARGENTINA POR EL ATENTADO A LA AMIA
Ciudad, Comunas, Derechos

CONDENA DE LA CIDH A ARGENTINA POR EL ATENTADO A LA AMIA

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo internacional encargado de velar por el respeto y la protección de los derechos humanos en el continente americano, ha emitido una sentencia histórica en la que declara culpable al Estado argentino por su responsabilidad en el atentado perpetrado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en julio de 1994. Según la resolución dada a conocer este viernes, a pocos días de cumplirse 30 años del trágico atentado. En su resolución, la CIDH determinó que el Estado argentino violó los derechos a la vida y la integridad personal de las víctimas del atentado. Además, condenó al país por la "violación al acceso a la justicia y a las garantías judiciales", así como por la "violación del derecho de acceso a la información" y la...
UNA LEY DE BASES SIGNADA POR EL ESCÁNDALO Y LA REPRESIÓN
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

UNA LEY DE BASES SIGNADA POR EL ESCÁNDALO Y LA REPRESIÓN

por Lucía Pereyra En un contexto marcado por escándalos, represión y prebendas, el Gobierno nacional logró la aprobación de una versión recortada de la Ley de Bases. Si bien el oficialismo lo presenta como un gran avance, el paquete fiscal que ahora regresa a la Cámara de Diputados, acumula dificultades en diversos frentes. Para lograr la aprobación de la Ley de Bases, el gobierno recurrió a una coalición de actores poco convencionales. Figuras como Lucila Crexell, Martín Lousteau y bloques como el PRO, la UCR y algunos partidos provinciales, aportaron votos clave. Mientras que la ausencia de los senadores peronistas opositores facilitó la aprobación de ciertos puntos álgidos. Esta ecléctica alianza evidencia la complejidad que enfrenta el gobierno para impulsar sus reformas en el Congr...
AMPLIO RECHAZO A LA LEY DE BASES
Ciudad, Comunas

AMPLIO RECHAZO A LA LEY DE BASES

El tratamiento de la Ley Bases en el Senado ha generado un amplio rechazo en la sociedad, como también en organizaciones sindicales, sociales, de la juventud y partidos de izquierda. Estos sectores han convocado a una movilización el miércoles 12 a las 9 de la mañana frente al Congreso nacional para mostrar oposición a la aprobación de este proyecto. En forma conjunta, se llevará a cabo una conferencia de prensa el lunes por la tarde en la Plaza Congreso. En medio de un escenario político y laboral tumultuoso, la aprobación de la controvertida Ley Bases, impulsada por el Gobierno nacional, tendrá un impacto negativo para los trabajadores y en las condiciones de vida de la población. Voces críticas advierten que esta ley traerá consigo una serie de consecuencias nefastas que afectarían pro...
AQUÍ, ALLÁ Y EN TODAS PARTES EN EL RECOLETA
Ciudad, Comunas

AQUÍ, ALLÁ Y EN TODAS PARTES EN EL RECOLETA

El Laboratorio de Investigación y Producción Musical (LIPM) es un destacado organismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que tiene su sede en el Centro Cultural Recoleta. En un esfuerzo por celebrar sus 40 años de existencia, el LIPM se está presentando desde el mes de abril un ciclo de conciertos titulado "Aquí, allá y en todas partes". Este evento se ha transformado en una experiencia musical única, en la que participarán 40 compositores de renombre en el campo de la música acusmática, electroacústica y mixta. El ciclo consta de 5 emocionantes conciertos, todos cuidadosamente curados por Jorge Sad Levi en colaboración con Javier Leichman. Esta iniciativa no solo es un homenaje al legado del LIPM, sino también una oportunidad para explorar y disfrutar de la diversidad y la innovac...
DIA DEL PERIODISTA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN RIESGO
Ciudad, Comunas, Comunicación, Crónicas, DD.HH, Derechos, Trabajo

DIA DEL PERIODISTA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN RIESGO

Este 7 de junio, Día del Periodista, Centro de Estudios Legales y Sociales, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias-Argentina, el Centro de Investigaciones Industrias Culturales y Espacio Público de la Universidad Nacional de Quilmes, y otras instituciones, han realizado una presentación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante las constantes arbitrariedades y políticas contra la libertad de expresión implementadas desde la asunción de Javier Milei a la presidencia de nuestro país. La vulneración de los derechos de periodistas, con casos de violencia física y verbal contra profesionales de prensa, el silenciamiento de la agencia Télam, el aumento en la concentración empresarial de los medios argentinos y una disminución en su pluralismo y diversidad de voces, contexto do...
REPRIMEN A TRABAJADORES DEL INTI
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

REPRIMEN A TRABAJADORES DEL INTI

Este miércoles se registró un episodio de represión por parte de efectivos de la Policía de la Ciudad contra trabajadores que se manifestaban en la avenida General Paz. La protesta tenía como motivo principal el rechazo a los cerca de mil despidos anunciados en el Instituto Nacional de Técnica Industrial (INTI), y lamentablemente dos manifestantes resultaron lesionados de gravedad, según denunciaron fuentes gremiales. La represión tuvo lugar al término de la protesta, cuando los trabajadores estaban finalizando la manifestación de manera pacífica y sin afectar el tránsito en la avenida. Sin embargo, fueron rodeados y empujados por las fuerzas policiales, causando indignación entre los presentes. Carolina Tórtora, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), dio su testimo...
FRENO DE LA JUSTICIA AL AUMENTO DEL SUBTE
Ciudad, Comunas, Subte

FRENO DE LA JUSTICIA AL AUMENTO DEL SUBTE

El reciente fallo de la jueza Elena Liberatori a favor del amparo presentado por representantes de la izquierda y organizaciones sociales marca un hito en la lucha contra los incrementos desmedidos en las tarifas del subte en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión judicial de suspender temporalmente los aumentos tarifarios es un logro significativo que merece ser analizado detenidamente. En la tarde de ayer se conoció la resolución favorable a la medida cautelar solicitada por la diputada Myriam Bregman del PTS-FITU, la legisladora Alejandrina Barry del mismo espacio político, el legislador Patricio del Corro y el metrodelegado Claudio Dellecarbonara. La magistrada hizo lugar, también, a la medida cautelar, en el mismo sentido, presentada por el Observatorio por el Derecho a la Ciudad. L...
NUEVO EXAMEN PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONDUCIR EN LA CABA
Ciudad, Comunas

NUEVO EXAMEN PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONDUCIR EN LA CABA

El nuevo examen para obtener la licencia elevó los estándares en la evaluación de manejo para que los conductores estén mejor preparados para el tránsito Rige un nuevo examen para la obtención de la licencia de conducir motos en la Ciudad de Buenos Aires. El mismo hace hincapié en la toma de conciencia y la responsabilidad del conductor, así como en las habilidades de anticipación y respuesta que debe tener para transitar por las calles. César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano del Gobierno porteño, destacó que esta nueva forma de evaluar a los conductores de motos tiene como propósito asegurar que quienes obtienen el registro están mejor preparados para conducir por las calles de la Ciudad. "Buscamos mejorar y aumentar la exigencia del examen para reducir los accidentes...
EXPLORANDO EN LEGADO DE ANA FRANK
Barrios, Ciudad, Comunas, DD.HH

EXPLORANDO EN LEGADO DE ANA FRANK

Cada fin de semana, los viernes, sábados y últimos domingos de cada mes, se presenta una nueva oportunidad para sumergirse en la historia y legado de Ana Frank en el Centro Ana Frank Argentina (CAFA). Situado en calle Superí 2647, este centro ha sido declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, y ha estado sirviendo como un faro de memoria y conciencia desde hace 15 años. El propósito fundamental del CAFA es preservar la memoria de Ana Frank, la joven judía cuya vida fue truncada por los horrores del nazismo. Desde 2009, el Museo Ana Frank dentro del CAFA ha estado difundiendo el legado de Ana Frank y abogando por la conciencia pública en torno a los crímenes de lesa humanidad, la violencia y la discriminación que aún persisten en la actualidad. Estos so...
IMPACTO DEL DNU Y LA LEY DE BASES EN EL PAÍS
Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos

IMPACTO DEL DNU Y LA LEY DE BASES EN EL PAÍS

La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados alerta a través de un nuevo comunicado de prensa sobre la reciente implementación de un conjunto de disposiciones que alteran significativamente la Constitución Nacional, generando un profundo debate en la sociedad argentina. "Estamos hablando del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el Gobierno de Milei, el cual ha sido comparado con el Estatuto del Proceso de Reorganización Nacional instaurado durante la última dictadura militar", indican. "Lo cierto es que pese a que el Senado rechazó este decreto, su vigencia persiste, con excepción de algunos aspectos que fueron anulados por decisiones judiciales, debido a que aún no ha sido sometido a revisión en la Cámara de Diputados. La falta de interés en abo...