sábado, abril 19

Comunas

INCENDIO EN EL HOSPITAL MOYANO
Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

INCENDIO EN EL HOSPITAL MOYANO

NECESIDAD DE RESPUESTAS Y ACCIONES EFECTIVAS. La tragedia que tuvo lugar en el Hospital Moyano la semana pasada ha dejado a la comunidad desconcertada y exigiendo respuestas urgentes. "A una semana del fatídico incendio, todavía nos encontramos ante un vacío de información y una falta de transparencia que resulta inaceptable dada la gravedad de los hechos", señalan desde el sindicato AGIHM, representante del personal del hospital, que entre las distintas acciones de protesta, han convocado para el próximo miércoles 22 de mayo a las 10 hs. a un abrazo al hospital con la finalidad de esclarecer este incidente. Mariano Veiga, secretario general de AGIHM, ha sido contundente en sus declaraciones, señalando la responsabilidad de la gestión del Ministerio de Salud y del ministro Quirós en el d...
COSTO DE VIDA DE ABRIL EN LA CIUDAD
Ciudad, Comunas

COSTO DE VIDA DE ABRIL EN LA CIUDAD

En el mes de abril, en la Ciudad de Buenos Aires, se registraron significativos incrementos en los costos de servicios tanto privados como públicos, impactando en forma directa en la clase media. Entre los aumentos más pronunciados se destacan el suministro de agua con un incremento del 181,1%, seguido por el gas y la electricidad con un aumento del 54,1%. Asimismo, los servicios financieros experimentaron un alza del 25,9%, las prepagas un 16%, la educación un 15,1%, los gastos comunes relacionados con la vivienda un 15,7%, y la información y comunicación un 11,7%. Estos aumentos generan preocupación y plantean desafíos respecto a la sustentabilidad de muchos hogares porteños. Estos datos se desprenden del último informe de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Bue...
HOMENAJE AL PADRE MUGICA EN LA LEGISLATURA PORTEÑA
Ciudad, Comunas, Personajes

HOMENAJE AL PADRE MUGICA EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires ha inauguró una muestra artística en honor al padre Carlos Mugica, símbolo de la defensa de los derechos humanos y la justicia social en los barrios más humildes. La exposición, titulada "El Padre Carlos Mugica Vive en el Corazón de su Pueblo", recopila fotos, objetos y relatos que celebran la vida y el legado de este querido sacerdote. La muestra itinerante fue diseñada para como homenaje al este sacerdote en el mes del 50 aniversario de su trágica muerte, ocurrida el 11 de mayo de 1974, cuando fue asesinado por la Triple A al salir de la iglesia San Francisco Solano tras de oficiar una misa. Los visitantes de la exposición podrán sumergirse en la vida y obra del padre Mugica de 9 a 19 horas en el Hall de Honor de la Legislatura, hasta el vie...
EQUIPARACIÓN SALARIAL PARA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LA CABA
Ciudad, Comunas, Derechos, Salud

EQUIPARACIÓN SALARIAL PARA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LA CABA

La omisión en la equiparación salarial para el personal de enfermería en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un tema que ha generado un profundo malestar entre los profesionales de la salud. La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) ha sido una fuerte defensora de esta causa, y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, este lunes los trabajadores y las trabajadoras de la Salud se movilizaron al Obelisco porteño para exigir que la justicia ratifique la equiparación salarial y la Legislatura deje de demorar el reconocimiento a los enfermeros y las enfermeras profesionales. En este sentido, Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y presidenta de la ALE, destacó la injusticia que enfrentan miles de enfermeras y e...
LEY DE BASES. UN PAQUETE FISCAL QUE SE BURLA DE LOS CONTRIBUYENTES
Ciudad, Comunas, Derechos

LEY DE BASES. UN PAQUETE FISCAL QUE SE BURLA DE LOS CONTRIBUYENTES

El senador nacional (UCR-CABA) Martín Lousteau calificó al denominado Proyecto de Ley de Bases impulsado por la gestión de Gobierno de Javier Milei, como "el paquete de blanqueo más generoso de la historia argentina”. Y agregó que "Se trata de un beneficio enorme para los que no pagan impuestos”. Por lo que calificó al mismo como “una burla al contribuyente”. “Los más ricos de la Argentina van a pagar menos”, pronosticó Lousteau que afirmó: “A la clase media les aumentan el impuesto a las ganancias, y las pymes tienen que seguir pagando impuestos, mientras cae la actividad” En este sentido, el presidente del Comité Nacional de la UCR subrayó: “La gente va a pagar más impuestos cobrando menos”; y advirtió que el paquete fiscal propuesto “habilita a que alguien blanquee inmuebles, edificio...
BARES HISTÓRICOS DE RECOLETA
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

BARES HISTÓRICOS DE RECOLETA

En la ciudad de Buenos Aires, los bares han sido históricamente un lugar de paso, de tránsito, de reunión, de pausas, de prisas, de risas, de silencios. Testigos de cada momento, de cada hito histórico, de cada suceso compartido de boca en boca, en las páginas de los periódicos, en las pantallas de televisores y actualmente en nuestros celulares. Son mucho más que un servicio gastronómico, son lugares de encuentro arraigados en la identidad porteña. Cada barrio destaca, acerca y promueve sus costumbres, su ritmo particular, los rituales de sus mañanas y sus tardes. Forman parte de la escenografía de nuestra vida, donde todos tenemos una historia, un recuerdo, una nostalgia y hasta algún amor. El libro Los Bares Notables de la Ciudad, que acaba de presentarse en la Feria del Libro, conside...
PROGRAMA ESTADO EN TU BARRIO
Ciudad, Comunas

PROGRAMA ESTADO EN TU BARRIO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementará el programa Estado en tu Barrio Ciudad, una iniciativa destinada a facilitar a los vecinos y las vecinas el acceso a más de 300 trámites y servicios de importancia. Este programa se llevará a cabo en las plazas de los barrios a partir del 24 de abril de miércoles a sábados. A partir del trabajo articulado de diversas áreas, la iniciativa brinda a los ciudadanos la posibilidad de realizar gestiones esenciales como renovar el DNI, solicitar la partida de nacimiento, castrar a sus mascotas o presentar una denuncia por Defensa al Consumidor, entre otros. Desde este miércoles hasta el sábado, los móviles del Estado en tu Barrio Ciudad se ubicarán en el Centro Comunitario Padre Carlos Múgica, de calle Vicuña 885, Barrio 31. El secretario de ...
LÍNEAS DE POBREZA Y CANASTAS DE CONSUMO EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas

LÍNEAS DE POBREZA Y CANASTAS DE CONSUMO EN LA CIUDAD

Una familia ‘tipo’ porteña propietaria de la vivienda que habita y conformada por dos adultos laboralmente activos y dos menores, requirió en marzo un ingreso de $ 766.146 para no ser pobre. En tanto que para sostenerse al margen de la indigencia debió contar con un ingreso de $ 442.239. Y  para sostenerse en la clase media debió percibir $ 1.157.084,73. Estos datos se desprenden del informe sobre Canastas de consumo y pobreza que elabora mensualmente la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo al poder adquisitivo de los hogares porteño y su capacidad de acceso a las denominadas Canastas de Consumo. De forma que los costos de las Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) establecen las líneas de indigencia y de pobreza d...
INFLACIÓN DE MARZO EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

INFLACIÓN DE MARZO EN LA CIUDAD

Durante el mes de marzo, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró un incremento significativo del 13,2%, acumulando en el primer trimestre del año una subida del 57,3%. En términos interanuales, este indicador mostró un aumento interanual del 285,3%, superando en un 20,8% los datos del mes de febrero. Este incremento se atribuye principalmente a los incrementos en el mantenimiento de la vivienda, que incluye los costos de servicios como agua, electricidad y gas, así como al alza en los precios de los combustibles, que impactaron en el costo de alimentos y bebidas no alcohólicas. Además, servicios como Salud, Información, Comunicación y Educación también experimentaron aumentos significativos. El conjunto de estas variables representa el 70,0% del inc...
MALVINAS, LA POLÉMICA SOBERANÍA QUE PLANTEA MILEI
Ciudad, Comunas, Derechos

MALVINAS, LA POLÉMICA SOBERANÍA QUE PLANTEA MILEI

El diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dirigente por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, Gabriel Solano, salió al cruce del discurso pronunciado por Javier Milei el pasado 2 de abril, acusándolo de no tener en cuenta la soberanía argentina sobre las islas Malvinas. En el acto central de homenaje a los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas que se llevó a cabo en la Plaza San Martín, el presidente Javier Milei, acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, hizo declaraciones controvertidas sobre la recuperación de las Islas Malvinas. Si bien Milei dijo que el mejor homenaje a los que dieron la vida en defender el reclamo por la soberanía argentina sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, criticó l...