sábado, abril 19

Comunas

LA ACIJ SOLICITA LA DEROGACION DEL DNU DE MILEI
Ciudad, Comunas

LA ACIJ SOLICITA LA DEROGACION DEL DNU DE MILEI

Un comunicado de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) señala que nuestra Constitución prohíbe al Presidente legislar unilateralmente una reforma radical del orden jurídico argentino. "Esto es competencia exclusiva del Congreso, y es imperativo que siga siéndolo en una democracia republicana", señala un informe referido al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 (DNU) emitido por el Poder Ejecutivo de la Nación el miércoles 20 de diciembre. Titulado "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina", este DNU promulga una reforma legislativa masiva y sistémica que modifica y deroga decenas de leyes, entre ellas la Ley de Contrato de Trabajo, la Ley de Alquileres, la Ley de Abastecimiento, las Leyes de Promoción Industrial y Comercial, la Ley de Tierras, el marco re...
HOY ENTRA EN VIGENCIA EL PROTOCOLO DE ORDEN PÚBLICO
Ciudad, Comunas, Crónicas

HOY ENTRA EN VIGENCIA EL PROTOCOLO DE ORDEN PÚBLICO

El protocolo de orden público que el Gobierno que pondrá en práctica hoy, con motivo de una movilización a la Plaza de Mayo convocada por las organizaciones sociales agrupadas en la Unidad Piquetera, prevé, entre otros puntos, la actuación de las fuerzas de seguridad "sin que necesariamente medie una orden judicial" cuando una protesta impida el tránsito de personas o vehículos con cortes de calles, avenidas y rutas. La resolución 943/2023, publicada el 15 de diciembre pasado en el Boletín Oficial y que lleva la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, justificó la implementación del denominado "protocolo antipiquetes" en que "la recurrencia, intensidad, extensión y frecuencia de la interrupción del tránsito en rutas, autopistas y otras vías transitables ha derivado en una si...
«MALESTRÖM 2001» EN EL ESPACIO INCA-ATE
Ciudad, Comunas

«MALESTRÖM 2001» EN EL ESPACIO INCA-ATE

"Maelström 2001", el documental de Juan Pollio que aborda el rol que tuvo la ciencia para identificar a los responsables de los cinco homicidios perpetrados durante la represión policial, se proyectará mañana a las 20 en el Espacio INCAA ATE Cultura, en el marco del 22 aniversario de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001. Rebelión  popular que  arrojó un total de 39 muertos en manos de las fuerzas de seguridad y puso fin al gobierno  de  Fernando De La Rúa. Producido por el Conicet, el filme muestra cómo el investigador Rodolfo "Willy" Pregliasco reconstruyó con imágenes de diversas fuentes (300 horas de videos de cámaras de seguridad de la Policía Federal, señales de televisión y documentales y más de 500 fotografías, entre otros aportes) las circunstancias en las que se pr...
SUBTE PORTEÑO: SIN AMPLIACIÓN DE  RED, PERO CON MEJORAS
Ciudad, Comunas

SUBTE PORTEÑO: SIN AMPLIACIÓN DE RED, PERO CON MEJORAS

El Presupuesto del año 2024 para la ciudad de Buenos Aires no incluye proyectos de expansión para la red de Subte. Obras que continuamente postergadas han sido dejadas de lado, entre ellas la estación Sáenz, el tramo norte de la línea H y la línea F. Sin embargo, sí se contemplan algunas obras de importancia, como la finalización del Nodo Obelisco, la adquisición de nuevos trenes para la línea B y la conclusión de las obras de señalización de la línea D. ¿Cuál será el impacto de esta decisión en el desarrollo y la infraestructura de la Ciudad? La semana pasada la Legislatura porteña aprobó el Presupuesto 2024, donde las partidas destinadas la expansión de la red de subterráneos son inexistentes. La prioridad está  puesta en las obras de mejoramiento, pero no se proyecta avanzar con l...
HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA IGLESIA DE LA SANTA CRUZ
Ciudad, Comunas, DD.HH

HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA IGLESIA DE LA SANTA CRUZ

A 46 años de los secuestros de la Iglesia de la Santa Cruz, perpetrados entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977, familiares y compañeros de los 12 detenidos desaparecidos realizaron una ceremonia homenaje en el barrio de San Cristóbal, donde asistieron referentes de organismos de derechos humanos con el propósito de "sostener la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia ante el avance del negacionismo". “Con este homenaje queremos marcar que la lucha continúa siendo necesaria. Hoy más que nunca, al cumplirse 40 años de democracia y ante la avanzada negacionista del próximo gobierno de Javier Milei”, señaló Cecilia De Vincenti, hija de Azucena Villaflor de De Vincenti, fundadora de Madres de Plaza de Mayo, secuestrada el 10 de diciembre de 1977 de la puerta de su domicilio. Mabel Care...
RECUPERADORES Y RECICLAJE,  CLAVES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Ambiente, Ciudad, Comunas, Cooperativas

RECUPERADORES Y RECICLAJE, CLAVES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

por Iván Hojman El reciclaje inclusivo que llevan a cabo los recuperadores urbanos es un modelo efectivo de mitigación del cambio climático, según un proyecto científico que estudió seis organizaciones de distintos países latinoamericanos que evitaron, en 2022, unas 150 mil toneladas de carbono equivalente de emisiones de gases de efecto invernadero. El proyecto "Huella de carbono de centros de reciclado de América Latina", desarrollado por la plataforma Latitud R y la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS) de la Universidad Nacional de General San Martín (Unsam), cuantificó el impacto climático positivo que tiene la gestión de los residuos a través de la economía circular y llamó a impulsar políticas públicas que financien estas iniciativas. "El impacto social y económico de los re...
PROTOCOLO PARA EL ABORDAJE DE VIOLENCIAS DE GÉNERO
Ciudad, Comunas, Derechos

PROTOCOLO PARA EL ABORDAJE DE VIOLENCIAS DE GÉNERO

"En vísperas del Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha aprobado la Acordada 37/2023 que pone en marcha el Protocolo para el abordaje de violencias de género en el ámbito laboral", señala un comunicado de prensa emitido por ese Tribunal,  donde asegura que "esta iniciativa demuestra un compromiso hacia la erradicación de la violencia de género, en línea con la Ley Nº 27.580 y la Recomendación N.º 206 de la Organización Internacional del Trabajo". El Protocolo establece pautas generales para la prevención, la respuesta oportuna y trabajar en la erradicación de toda forma de violencia de género al interior del Tribunal, con especial énfasis en el impulso de políticas de prevención basadas en la form...
LA SÍNTESIS DEL HARTAZGO
Ciudad, Comunas, Crónicas

LA SÍNTESIS DEL HARTAZGO

Javier Milei logró sintetizar el hartazgo de la sociedad frente al fracaso de la actual gestión de gobierno, en un escenario donde la inflación anual supera el 140%, la pobreza alcanza el 40% y la mira está puesta únicamente en cumplir con las metas del FMI. La desesperación, el descontento y una alta dosis de individualismo condujeron a la gran mayoría de ciudadanos y ciudadanas a optar por el candidato que se propone una receta de ajuste aún más drástica:  superar la actual crisis mediante un programa de shock económico, estanflación, privatización de las empresas estatales, desempleo, más pobreza. Y, en un futuro incierto la dolarización de la moneda y la eliminación del Banco Central. Medidas de ajuste extremas que sólo pueden concretarse mediante hambre y represión social. El modelo ...
ESTRTATEGIAS DE LA ENFERMERÍA
Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH, Salud, Trabajo

ESTRTATEGIAS DE LA ENFERMERÍA

Enfermeros y enfermeras implementan estrategias como la valorización de la identidad indígena, el respeto a las pautas culturales y la reivindicación de la risa y lo lúdico en su trabajo diario con el propósito de "generar puentes con la medicina" y detectar situaciones de violencia o abuso, indicaron referentes de esta profesión con motivo del Día de la Enfermería que se celebra mañana. Marina Barrientos (38) descendiente de los pueblos qom, vilela y guaraní, vive en la comunidad de pueblos originarios Colonia Aborigen, ubicada en el departamento chaqueño de 25 de Mayo, y en 2009 se recibió de licenciada en Enfermería. "El gran desafío a nivel profesional es reconstruir la identidad de cada lugar. Me encanta como se entrelaza la enfermería con la historia de la humanidad y de los sabere...
UN ESTADO PRESENTE Y EFICIENTE PARA CUIDAR, EDUCAR Y CRIAR
Barrios, Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos, Infancia

UN ESTADO PRESENTE Y EFICIENTE PARA CUIDAR, EDUCAR Y CRIAR

por Marisa Graham* En 40 años de democracia, con momentos de mayor crecimiento y otros de grandes crisis, nuestro país ha avanzado de forma contundente en reconocer y garantizar derechos a las niñas, niños y adolescentes. Días atrás, junto a los defensores y defensoras de derechos de niñas, niños y adolescentes de las provincias de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Misiones y Santiago del Estero, emitimos un comunicado dirigido a los candidatos presidenciales. En este destacábamos la necesidad de "avanzar en la identificación y resolución de los temas cruciales que vulneran los derechos de infancias y adolescencias, ratificados por nuestro país en la Convención sobre los Derechos del Niño y garantizados en nuestro cuerpo normativo, destacando la necesidad de bajar significativamente los nivel...