domingo, abril 20

Comunas

«LAS BRUJAS» VUELVEN A CIRCULAR POR LA LÍNEA A
Barrios, Ciudad, Comunas, Subte

«LAS BRUJAS» VUELVEN A CIRCULAR POR LA LÍNEA A

Los coches La Brugeoise vuelven a circular entre las estaciones Perú y Acoyte, y se abre el espacio que expone los secretos de esta red del barrio de Caballito. En el marco de la Noche de los Museos, que se celebrará el sábado 23 de septiembre, Subterráneos de Buenos Aires S.E. convoca a los vecinos y vecinas de la ciudad a participar de un sorteo para viajar en los clásicos coches La Brugeoise que corrieron durante casi 100 años por la Línea A. Los recorridos serán tres entre las estaciones Perú y Acoyte, de 40 minutos de duración cada uno, durante los cuales una guía de turismo contará la historia tanto de los coches como de los comienzos del subte. El primero de ellos comenzará a las 00.30 h del domingo 24 de septiembre, luego de finalizado el servicio habitual. Los y las interesadas...
COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas

COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD

Una familia tipo integrada por dos personas adultas y dos menores en edad escolar, necesitó $158.668 en agosto para no ser indigente. Para no ser pobre su ingreso debió ser de $282.452 y para considerarse clase media debió percibir $435.394. Estas cifras se desprenden del informe de agosto sobre Líneas de pobreza y canastas de consumo, elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (DGESYC), que mide la capacidad económica de los hogares porteños mediante el sistema de Canastas de Consumo. De forma que, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), son las que definen las líneas de indigencia y de pobreza de la población porteña. Estas líneas, que se valorizan a precios de la Ciudad de Buenos Aires, en combinación con la in...
LA LEGISLATURA VALLADA POR EL NEGACIONISMO
Ciudad, Comunas, DD.HH

LA LEGISLATURA VALLADA POR EL NEGACIONISMO

Vallada. La Legislatura y el microcentro porteño amanecieron totalmente vallados y con un amplio despliegue de fuerzas de seguridad ante la inminente movilización, convocada por organizaciones defensoras de Derechos Humanos, sindicales y políticas, en repudio a la actividad que Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta por el partido de Milei, llevará a cabo, nada menos que en el Salón Dorado del Palacio legislativo, para reivindicar el Terrorismo de Estado en nuestro país. El acto, organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), del que Villarruel es presidenta honoraria; y por Lucía Montenegro, legisladora por la Libertad Avanza, se realizará a las 17 horas, bajo el pretexto de "homenajear a las víctimas del terrorismo", en el salón más su...
ALQUILAR ES IMPOSIBLE EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas

ALQUILAR ES IMPOSIBLE EN LA CIUDAD

Alquilar una vivienda se ha transformado en una de las peores pesadillas que padecen millones de familias en la Ciudad de Buenos Aires. El contexto de aceleración inflacionaria sumado a la incertidumbre a la hora de fijar valores actualizados cada 12 meses configuran una situación lastimosa donde, ante la ausencia de políticas de Estado que promuevan el acceso a la vivienda social, hace que estas personas terminen viviendo en la más absoluta precariedad habitacional: hoteles, inquilinatos o bien en situación de calle. Si bien se puede decir que este es un problema que corresponde a la macroeconomía. Lo cierto es que la falta de regulación de los alquileres, que en su mayoría son abusivos, y las condiciones contractuales, que se traducen en altos valores de entrada según los ritmos de la i...
UN PELIGROSO PASO A LA DERECHA
Ciudad, Comunas, Crónicas

UN PELIGROSO PASO A LA DERECHA

"Estamos ante el fin del modelo de la casta, basado en esa atrocidad de que donde hay una necesidad nace un derecho, pero se olvidan de que alguien lo tiene que pagar. Cuya máxima aberración es la justicia social, pero se olvidan de que es injusto que la paguen solo algunos", clamaba exultante la noche del domingo Javier Milei, tras alzarse con el 30% de los votos en las Paso, convirtiéndose en el candidato presidencial más votado del país. No cabe duda de que este discurso es tan aterrador como el resultado de las Paso. Hay que considerar que el hartazgo del electorado es proporcional al relajo de los referentes tradicionales, a la falta de democracia interna dentro de sus propios partidos, a la miopía política y la más absoluta ineptitud para comprender a la ciudadanía. Ya no se gobiern...
ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS RECLAMAN FRENTE A LA JEFATURA DE GOBIERNO PORTEÑA
Ciudad, Comunas, Educación

ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS RECLAMAN FRENTE A LA JEFATURA DE GOBIERNO PORTEÑA

La Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB) de los secundarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se movilizó hoy frente a la Jefatura del Gobierno porteño, llevando sus reclamos, en el marco de la campaña "La educación no es igual al neoliberalismo". Como cierre de las actividades previas a las elecciones del próximo domingo, estudiantes del espacio que conforman delegados de las distintas escuelas expresaron su "rechazo" a las políticas del Ministerio de Educación de CABA de "no acompañar sus necesidades" y por "pensar las políticas a puertas cerradas". Uno de los puntos planteados "es el fuerte recorte presupuestario" que vienen denunciando las comunidades educativas. "Estamos acá básicamente para reclamar por lo mismo que reclamamos hace unos meses cuando fue la ola de calor y ...
FAMILIAS RESISTEN EL DESALOJO DE UN HOTEL EN RECOLETA
Ciudad, Comunas

FAMILIAS RESISTEN EL DESALOJO DE UN HOTEL EN RECOLETA

Diez familias que habitan un  precario hotel, clausurado hace más un año, del  barrio de Recoleta se atrincheraron en el inmueble tras la decisión de su dueño de desalojarlos por la fuerza con "patovicas", situación que convocó la presencia de la Policía y de Bomberos de la Ciudad. Fuentes policiales afirmaron que no hay orden de desalojo para el inmueble ubicado en la avenida Pueyrredón al 1300, sino que los efectivos policiales acudieron al lugar tras un llamado al 911 luego de que uno de los habitantes del lugar comenzara a tirar cosas por la ventana y tras amenazar con arrojarse a la vía pública. "Personal de la Comisaría Vecinal 2 B de la Policía de la Ciudad y de Bomberos se desplazaron este mediodía hasta el hotel familiar, donde una persona amenazaba con arrojarse al vacío al t...
CURSOS Y TALLERES DE AUTOCUIDADO EN EL HOSPITAL CLÍNICAS
Ciudad, Comunas, Salud

CURSOS Y TALLERES DE AUTOCUIDADO EN EL HOSPITAL CLÍNICAS

En el marco del  Día internacional del Autocuidado, que se recuerda cada 24 de julio, personal del Hospital de Clínicas convocó a pacientes que padecen la enfermedad venosa "a un nuevo encuentro mensual, el miércoles 26 a las 10.30 para aprender a ser protagonistas de su propio bienestar". El 60% de la población mundial, padece la enfermedad venosa también llamada linfedema que afecta la circulación de la sangre y la función de las venas, por este motivo el autocuidado resulta clave. En este sentido los especialistas del Hospital de Clínicas convocan a pacientes a encuentros mensuales para saber cómo cuidarse y presentan otros talleres de cuidado. Según fuentes médicas, "el 60% de la población mundial, en su mayoría de sexo femenino, convive con la enfermedad del Linfedema y más de 300 m...
TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES SE MOVILIZAN POR AUMENTO DE SALARIO
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES SE MOVILIZAN POR AUMENTO DE SALARIO

 "El salario mínimo, vital y móvil de una trabajadora de casas particulares es de apenas $87.987.-, cuando durante el mes de junio en la Ciudad de Buenos Aires la canasta básica para no caer la pobreza se ubica en los $235.000", señala en un comunicado el nuevo Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP). El SiTraCP participó de la movilización que se desarrolló en el marco de la reunión del Consejo del Salario Mínimo en reclamo de aumento del Salario Mínimo, vital y móvil y confluyó en la movilización de las organizaciones sociales de la Unidad Piquetera y del sindicalismo combativo agrupado en el Plenario Sindical Clasista. María del Carmen Díaz, secretaria general del gremio y precandidata a legisladora porteña señaló: “La inflación en los alimentos el año pasado superó ...
PODA DE ROSEDALES Y ENTREGA DE ESQUEJOS
Ambiente, Ciudad, Comunas

PODA DE ROSEDALES Y ENTREGA DE ESQUEJOS

Los rosedales son los oasis naturales más emblemáticos dentro del paisaje urbano porteño. Constituyen un testimonio vivo de la pasión por la jardinería en la ciudad de Buenos Aires. El Rosedal de Palermo es uno de los principales atractivos de la Ciudad. Su historia se remonta al año 1914, cuando los terrenos de la estancia que perteneció a Juan Manuel de Rosas, se dispuso hacer un jardín de rosas. Toda una ironía en una época donde unitarios y federales libraban una encarnecida batalla por el control de puerto. Es así, que bajo la supervisión del paisajista argentino Carlos Thays, el agrónomo Benito Carrasco planificó cuidadosamente el trazado de los senderos, las zonas de descanso y los jardines. El objetivo principal era crear un lugar armonioso donde se pudieran apreciar y cultivar d...