domingo, abril 20

Comunas

VECINOS Y VECINAS DENUNCIAN LA DEMOLICIÓN DE UNA CASA HISTÓRICA PROTEGIDA
Barrios, Ciudad, Comunas

VECINOS Y VECINAS DENUNCIAN LA DEMOLICIÓN DE UNA CASA HISTÓRICA PROTEGIDA

Vecinos del barrio de Recoleta denunciaron que se comenzó a demoler la fachada de una casa del estilo neohispánico ubicada en French 2825, declarada patrimonio cultural de la Ciudad, que perteneció, hasta hace unos años, a la fundación del fallecido artista y coleccionista Federico Klemm. "Es una casa que perteneció a la Fundación Klemm y que la comisión de monumentos históricos dijo que no podía ser demolida. Hace 15 días vino una arquitecta con un escribano para entrar los edificios linderos para constatar la medianera. Le preguntamos qué iban a hacer y no nos dieron información, sin embargo este lunes comenzaron a demoler una parte de la fachada", dijo Silvana, vecina denunciante, que prefirió preservar su identidad. Silvana comentó que la casa está tapiada y en el frente figura un ...
LA  RUTA DE LA GRIETA EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Vivienda

LA RUTA DE LA GRIETA EN LA CIUDAD

Más de 60 vecinos y vecinas del barrio porteño de Núñez denunciaron severos daños estructurales en sus casas, como grietas de diverso tamaño en paredes internas y externas, hundimientos de pisos y riesgo de derrumbe, y los atribuyeron a la construcción reciente de dos torres de más de 40 pisos, que se suman a otras moles de cemento en la zona. La situación salió a luz luego de que varios residentes de las viviendas afectadas por las roturas debieron abandonar sus casas por el peligro que se presentaba, mientras que otros sufrieron casos de fugas de gas dentro de los domicilios como consecuencia de la fractura de los caños. Todos los incidentes ocurrieron dentro del polígono delimitado por las calles Campos Salles, Tres de Febrero, Manuela Pedraza, Grecia y las avenidas Crisólogo Larralde...
COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD
Ciudad, Comunas

COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD

Una familia "tipo" porteña, integrada por dos adultos y dos mayores con vivienda propia, necesitó en mayo tener un  ingreso de 125.701.89 para no ser indigente. Para no estar comprendida en  la franja de la pobreza debió  contar con un ingreso de $222.601,07. Mientras que para mantenerse en la clase media el monto percibido debió ser de $ 342.565,24. Estos datos  se desprenden del informe mensual elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad. De esa forma, los gastos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marcan el límite de la indigencia, tuvieron el mes pasado un aumento del 4,98%, 6,06 puntos porcentuales menos que el 11,04% de incremento registrado en abril, en tanto el acumulado en doce meses llegó al 131,15%, 1,62 punto más que el 129,53% de la medició...
CROMAÑÓN: FAMILIARES Y SOBREVIENTES EXIGEN LA EXPROPIACIÓN DEL INMUEBLE
Ciudad, Comunas, Derechos

CROMAÑÓN: FAMILIARES Y SOBREVIENTES EXIGEN LA EXPROPIACIÓN DEL INMUEBLE

Familiares y sobrevivientes y familiares del la Masacre de Cromañón se congregaron esta mañana frente a la Casa Rosada para entregar un petitorio al presidente Alberto Fernández en el que le solicitan una audiencia y exigen por la pronta reglamentación de la ley de expropiación del sitio donde funcionaba el boliche "como el camino a seguir para poder preservar el inmueble", convertido en un sitio de memoria de la tragedia. En el local, ubicado en el barrio porteño de Once, murieron 194 personas y más de 1.400 resultaron heridas el 30 de diciembre de 2004, en un incendio desatado durante un recital de la banda de rock Callejeros. Petitorios similares fueron entregados también hoy en el Congreso Nacional a los diputados y senadores firmantes del proyecto de ley, que fue sancionado el 27 de...
TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL SUBTE EXIGE REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
Ciudad, Comunas, Salud, Subte, Trabajo

TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL SUBTE EXIGE REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL

Hace meses que los trabajadores y las trabajadoras del subterráneo de Buenos Aires bregan por  la reducción de su jornada laboral a 30 horas semanales. Esto se debe a la exposición al asbesto, Desde hace alrededor de cinco años, este mineral, altamente cancerígeno para las personas está en contacto directo con los operarios y operarias de este servicio. Por esta razón, exigen a la empresa concesionaria la puesta en marcha un plan de desasbestización "rápido y eficiente" a través de acciones en las líneas del subte y solicitan la intervención del  Ministerio de Salud porteño para dar respuesta a la problemática. "La idea es buscarle soluciones a un problema que hoy está diseminado por todo el subterráneo. Falta sacar 300 toneladas, o sea 300 mil kilos de asbesto del subte, y eso va a lleva...
EXIGEN LA EXPROPIACIÓN DEL EX TALLER DE LA CALLE LUIS VIALE
Ciudad, Comunas, Trabajo

EXIGEN LA EXPROPIACIÓN DEL EX TALLER DE LA CALLE LUIS VIALE

La Comisión por la Memoria y Justicia de los Obreros Textiles de Luis Viale realizará hoy un acto en el ex-taller textil clandestino, ubicado en el barrio de Caballito, para recordar a las seis víctimas del incendio ocurrido hace 17 años y presentar el proyecto de Ley de expropiación del inmueble, para destinarlo a Sitio de Memoria contra la trata de personas con fines de explotación laboral. En la calle Luis Viale murieron obreros "cosiendo tu ropa. Exigimos un Espacio de Memoria", expresa la convocatoria a este encuentro que se celebrará a partir de las 17 en la calle Luis Viale 1269, donde también se recolectarán firmas y participará la diputada nacional Mónica Macha, autora del proyecto de Ley, y la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y Bienes Históricos, Mónic...
PARO ESCALONADO EN TODAS LA LÍNEAS DEL SUBTE
Ciudad, Comunas, Subte, Trabajo

PARO ESCALONADO EN TODAS LA LÍNEAS DEL SUBTE

Los trabajadores y trabajadoras de del del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) iniciaron hoy un paro escalonado en todas las líneas de este servicio de transporte público en reclamo de una mesa paritaria que les permita discutir "condiciones laborales y salariales". En un comunicado de prensa,la asociación gremial informa que estas medidas de fuerza se toman debido a la "negativa" de la empresa concesionaria Emova (antes Metrovías), la estatal Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) y la Subsecretaría de Trabajo porteña de "abrir la mesa para discutir condiciones laborales y salariales dignas". "En los últimos meses, los trabajadores y las trabajadoras del subte venimos reclamando la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para tener dos francos y disminuir nuestra exposic...
MARCHA PIQUETERA FEDERAL CONTRA LAS CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA
Ciudad, Comunas, Trabajo

MARCHA PIQUETERA FEDERAL CONTRA LAS CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA

Las distintas organizaciones sociales que integran la Marcha Federal Piquetera reclamaron "políticas contra el hambre y la pobreza" al congregarse en Plaza de Mayo, donde realizaron un "acampe y vigilia" previo a la concentración que se realizó esta mañana frente al Ministerio de Desarrollo Social. "(Horacio Rodríguez) Larreta, (Javier) Milei y Cristina (Fernández de Kirchner) castigan a los piqueteros porque estamos contra el ajuste. Estamos orgullosos de que estén en contra nuestro. Somos piqueteros contra los gobiernos de derecha, de centro derecha y de izquierda que ajusten a los trabajadores", dijo el referente del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, desde un escenario improvisado en el centro de la histórica plaza. Belliboni calificó de "enorme" la movilización que comenzó el lune...
¡BASTA DE AJUSTES! ¡BASTA DE REPRESIÓN POLICIAL! ¡TRABAJO GENUINO!
Ciudad, Comunas, Crónicas

¡BASTA DE AJUSTES! ¡BASTA DE REPRESIÓN POLICIAL! ¡TRABAJO GENUINO!

La Unidad Piquetera marchó al Ministerio de Desarrollo Social y el viernes se reúne con funcionarios del área ante la escalada inflacionaria que vive el país. Organizaciones agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) realizaron una jornada de protesta en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación contra el "ajuste a comedores" y "las bajas injustificadas" del programa Potenciar, luego de ser convocados a una reunión para el próximo viernes con autoridades de esa cartera. Los manifestantes y las manifestantes se concentraron a las 14 en Independencia y 9 de Julio de esta Ciudad, desde donde marcharon hacia Desarrollo Social bajo el lema "El hambre no se aguanta más, basta de ajuste a comedores". A las 15.30, los dirigentes piqueteros acercaron al Ministerio un listado con "mi...
CESE DE TAREAS Y ABRAZO AL HOSPITAL GUITIERREZ PARA PEDIR SEGURIDAD
Ciudad, Comunas, Salud, Trabajo

CESE DE TAREAS Y ABRAZO AL HOSPITAL GUITIERREZ PARA PEDIR SEGURIDAD

Más de un centenar de médicos y médicas del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez realizaron hoy un abrazo y cese de tareas por dos horas para exigir “una investigación exhaustiva” sobre la intoxicación con monóxido de carbono de 17 pacientes, 9 residentes y una veintena de familiares el pasado 20 de abril que obligó a la evacuación de una sala de internación, y pidieron que "se garantice la seguridad a niños, familias y equipo de salud”. El presidente de la convocante Asociación de Médicos Municipales, Carlos Rojo, aseguró que “la actitud del Gobierno porteño fue muy pasiva” respecto a lo ocurrido hace una semana en la Unidad N°4 de Internación del centro asistencial. "No dieron respuesta todavía a los reclamos de los médicos ni explicaron qué fue realmente lo que ocurrió”, detalló. Rojo ...