domingo, abril 20

Comunas

REPRIMEN Y DETIENEN A RECICLADORES URBANOS EN LA CABA
Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos

REPRIMEN Y DETIENEN A RECICLADORES URBANOS EN LA CABA

La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) denunció que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires "reprimió y detuvo" a doce integrantes de la organización en el marco de una "movilización pacífica", donde reclamaban por descuentos de sueldos, paritarias y mejoras en los Centros Verdes porteños, lo que derivó en manifestaciones frente a la fiscalía y de algunos dirigentes políticos. "La Policía de la Ciudad reprimió y detuvo a seis compañeros y compañeras en la movilización pacífica que estábamos llevando adelante desde la Federación y Amanecer de los Cartoneros por paritarias y mejoras en los Centros Verdes de la Ciudad. Nos encontramos en estado de alerta y movilización y exigimos la inmediata liberación de nuestros compañeros y compañeras ¡Ni un preso o presa...
POR UN HOSPITAL VETERINARIO GRATUITO EN LA CABA
Ciudad, Comunas

POR UN HOSPITAL VETERINARIO GRATUITO EN LA CABA

Se trata de un proyecto de Ley que contempla la creación de un hospital veterinario público y gratuito en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, donde sean atendidos los animales de compañía. La iniciativa, presentada por la legisladora Victoria Montenegro (FdT), propone que el hospital brinde asistencia en distintos niveles de complejidad,  cuente con una guardia permanente todos los días del año y sea atendido por profesionales veterinarios matriculados y con título habilitante. El centro asistencial recibirá a animales de compañía, con o sin cuidador a cargo, y brindará el servicio de sanidad y control poblacional de animales, como así también se encargará de la internación y seguimiento ambulatorio de enfermedades de largo tratamiento. Por otro lado, la propuesta que está en ...
CICLO SOBRE DISEÑO Y TECNOLOGÍA CON MIRADA FEMINISTA EL EN CULTURAL RECOLETA
Ciudad, Comunas

CICLO SOBRE DISEÑO Y TECNOLOGÍA CON MIRADA FEMINISTA EL EN CULTURAL RECOLETA

El 29 de abril se desarrollará en el Cultural Recoleta el "Feminismo Ciborg y brecha tecnológica" con la participación de Steph Zucarelli, de Women In Games, y Nayla Portas, artista digital y docente, especializada en temáticas de género, así como las artistas multimediales Sol Sarratea y Emilia Vega. Evento organizado por Spam Arts, plataforma de arte y cultura digital, que abordará "el diseño y la producción de tecnología que tienen un lazo directo con la materialización de imaginarios que dan forma al futuro, con eje en quiénes lo construyen y cómo lo hacen, ya que es ahí donde se hace evidente el desplazamiento de la mujeres y diversidades en la toma de decisiones y en la construcción de ese futuro motorizado por la industria tecnológica", señalaron los organizadores en un comunicado....
PRESIÓN VECINAL Y CONSTRUCCIÓN EN ALTURA EN LOS BARRIOS
Ciudad, Comunas

PRESIÓN VECINAL Y CONSTRUCCIÓN EN ALTURA EN LOS BARRIOS

El Gobierno porteño presentó  a través de sus legisladores, dos proyectos para impedir nuevas edificaciones en altura en Belgrano y Núñez, barrios en los cuales los vecinos se movilizaron en los últimos meses en rechazo del Código Urbanístico, normativa que amplió los metros cuadrados permitidos para las construcciones, lo que impactó sobre zonas residenciales y caracterizadas por tener casas bajas. Según fuentes parlamentarias y de las organizaciones barriales, ambas iniciativas contemplan reformas al Código Urbanístico y fueron el resultado de "mesas de trabajo" convocadas por la administración porteña ante el aumento de las marchas y protestas vecinales que se desarrollaron en distintos puntos del distrito. En ese marco, las propuestas del bloque oficialista intentan dejar sin efecto ...
PONEN EN MARCHA UNA HUERTA AGROECOLÓGICA PARA ESTUDIANTES, VECINOS Y VECINAS DE RECOLETA
Ambiente, Ciudad, Comunas

PONEN EN MARCHA UNA HUERTA AGROECOLÓGICA PARA ESTUDIANTES, VECINOS Y VECINAS DE RECOLETA

Estudiantes de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aprenderán técnicas para hacer una huerta y compostar desde el patio de esa facultad, en el barrio de Recoleta, donde se inauguró una huerta agroecológica urbana que ofrecerá talleres gratuitos para los alumnos y el público en general. "Como estudiantes de la carrera de Nutrición necesitamos profundizar sobre cómo, qué comemos y de dónde viene el alimento con el que trabajamos, por eso, el objetivo de esta huerta-escuela es saber cómo se produce, qué se utiliza para cultivar y compostar, algo que no existe en nuestro plan de estudio, además de abrirlo a la comunidad", contó la estudiante de quinto año de esa carrera en la UBA, Emiliana Bravo. La joven, quien forma parte del centro de estudiantes Veni de la facultad d...
REAPERTURA DEL CENTRO CULTURAL BORGES
Ciudad, Comunas

REAPERTURA DEL CENTRO CULTURAL BORGES

por Mercedes Ezquiaga Con nuevas propuestas, nuevos espacios y una agenda de distintas expresiones artísticas y culturales, el sábado a las 14 reabre sus puertas con entrada libre y gratuita el Centro Cultural Borges, uno de los espacios más emblemáticos de la cultura argentina, ahora bajo la órbita del Ministerio de Cultura de la Nación. Doce exposiciones en total conforman la nutrida oferta cultural de este renovado espacio de 9.000 metros cuadrados que tendrá un lugar destacado para homenajear al gran escritor argentino que da nombre al centro, al que se accede por Viamonte 525 -tanto por las escaleras mecánicas como por las escaleras tradicionales-, desde las que asoman ya las primeras muestras. El primer piso de este renovado centro cultural recibe al visitante con dos exposiciones...
LA JUSTICIA FRENA LAS TORRES EN PARQUE CHACABUCO
Ciudad, Comunas

LA JUSTICIA FRENA LAS TORRES EN PARQUE CHACABUCO

La agrupación de vecinos "Parque Chacabuco No a las Torres" celebró la resolución judicial que frenó "todo tipo de construcción" en un predio de ese barrio porteño, donde el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta había autorizado hacer edificios de hasta 21 pisos. "Es un momento de mucha felicidad porque sabemos que nuestros reclamos fueron escuchados", dijo Analí López Almeyda, integrante del Colectivo "Parque Chacabuco No a las Torres". López Almeyda se refirió de ese modo a la resolución del juzgado de primera instancia en lo contencioso administrativo y tributario N° 11 de la Ciudad de Buenos Aires, la cual se suma a otros dos fallos recientes de la justicia porteña que también resultaron adversos para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). Uno de ellos impugnó, el viernes ...
LA ESCUELAS DE LA CABA SE CAEN, PERO LA PRIORIDAD ES REFORMAR EL ESTATUTO DOCENTE
Ciudad, Comunas, Educación

LA ESCUELAS DE LA CABA SE CAEN, PERO LA PRIORIDAD ES REFORMAR EL ESTATUTO DOCENTE

El día de hoy, mientras el Ejecutivo porteño, por intermedio de la Ministra de Educación, Soledad Acuña, argumentaba ante la Comisión de Educación de la Legislatura los objetivos del proyecto de ley de reforma el Estatuto Docente en la Ciudad de Buenos Aires; la comunidad educativa de la Escuela Comercial N°6 del barrio de Lugano cortaba el tránsito en la intersección de la avenida Escalada y la autopista Dellepiane para exigir obras "urgentes" de refacción", dado el deplorable estado edilicio de ese establecimiento escolar. "Se cayó el techo de la biblioteca, hay riesgo eléctrico, faltan aulas y la mitad de los baños están inhabilitados: Hace años y tenemos solo dos para 1.200 estudiantes. La biblioteca está permanentemente inundada, perdimos mucho material. Cada vez que llueve tenemos q...
JUSTICIA PORTEÑA IMPUGNÓ EL CONVENIO URBANÍSTICO QUE HABILITÓ TORRES EN LA COSTANERA SUR
Ciudad, Comunas

JUSTICIA PORTEÑA IMPUGNÓ EL CONVENIO URBANÍSTICO QUE HABILITÓ TORRES EN LA COSTANERA SUR

La Justicia porteña hizo lugar a un amparo colectivo presentado por organizaciones sociales que pedía la nulidad del convenio urbanístico firmado entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa constructora IRSA para habilitar un emprendimiento inmobiliario en unos terrenos situados en la Costanera Sur. Así lo informaron los amparistas, que en julio del 2021 elevaron el recurso colectivo ante el juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 10, a cargo de Aurelio Ammirato, para frenar el acuerdo urbano sobre el predio de España 2230/40 que permitió la construcción de una decena de torres de 145 metros de altura. La causa judicial fue impulsada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP), la Cátedra d...
SE CUMPLEN TRES AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DEL POLICÍA DE LA CIUDAD ARSHAK KARHANYAN
Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos

SE CUMPLEN TRES AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DEL POLICÍA DE LA CIUDAD ARSHAK KARHANYAN

Familiares y amigos del Arshak Karhanyan, el policía de la Ciudad desaparecido hace tres años, llevaron a cabo un acto para reclamar su aparición con vida en el barrio de Caballito, donde el joven fue visto por última vez el 24 de febrero de 2019. Es precisamente en la esquina de la avenida Rivadavia y la calle Paysandú, el lugar donde una cámara registró por última vez a Arshak luego de que saliera de una sucursal de la cadena Easy, el día de su desaparición. Según puede verse en las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona, Arshak recibió la visita de un compañero de la Policía de la Ciudad, Leonel Herba, con quien dialogó durante unos 40 minutos en la puerta del edificio donde vivía, en avenida Directorio al 900. Luego, salió de su casa con su credencial y su arma reglamenta...