viernes, abril 4

Comunas

LA UBA SE SUMA A LA ALIANZA GLOBAL CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA
Ciudad, Comunas, Derechos, Salud, Trabajo

LA UBA SE SUMA A LA ALIANZA GLOBAL CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA

En un significativo adelanto en la lucha contra el hambre y la pobreza, la Universidad de Buenos Aires (UBA) firmó su adhesión como miembro a la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza. Esta decisión, impulsada por la Dra. Adriana Rodríguez, Decana de la Facultad de Agronomía, cuenta con el respaldo del Consejo Superior de la universidad y marca un hito en el compromiso de la institución con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La formalización de esta alianza se produjo durante el G20 de noviembre de 2024 en Río de Janeiro, Brasil, destacando la relevancia de la colaboración internacional para enfrentar estos desafíos que afectan a millones de personas en todo el mundo. La Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza surge como respuesta a una problemática urgente: la persi...
APAGÓN EN RECOLETA: UN INICIO DE AÑO AMARGO PARA LXS VECINXS
Barrios, Ciudad, Comunas

APAGÓN EN RECOLETA: UN INICIO DE AÑO AMARGO PARA LXS VECINXS

El comienzo de 2025 no pudo ser más complicado para los vecinos de la Recoleta. Más de 95,000 hogares se quedaron sin luz en un episodio que puso de manifiesto las fragilidades del sistema eléctrico argentino. La crisis energética experimentada pone de relieve la complejidad y fragilidad del sistema eléctrico argentino. La falta de inversiones significativas en infraestructura, sumada a la obsolescencia de la red de transporte y la política de congelamiento de tarifas, ha llevado al país a un estado crítico en el que cortes masivos de electricidad se convierten en una normalidad angustiante. Lo que pone de manifiesto la necesidad de un debate serio y constructivo sobre cómo reformar el sistema para garantizar no solo su funcionamiento adecuado, sino también su capacidad para crecer y adap...
CONTROL EN LA VENTA DE PRODUCTOS DE PIROTECNIA
Ciudad, Comunas, Derechos

CONTROL EN LA VENTA DE PRODUCTOS DE PIROTECNIA

Las fiestas de fin de año pueden traer consigo un aumento en la demanda de productos diversos, incluidos aquellos que pueden representar un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, como es el caso de la pirotecnia. Ante varias denuncias sobre falta de precios visibles, la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, a través de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad, llevó a cabo operativos de control en shoppings y locales de venta de fuegos artificiales. El objetivo principal de estas inspecciones es preservar los derechos de los consumidores y garantizar su seguridad en un período de intensa actividad comercial. Los operativos se llevaron a cabo en lugares estratégicos como Galerías Pacífico y Patio Bullrich, así como en varios establecimientos de la ...
NADA PARA FESTEJAR Y NADA CON QUÉ FESTEJAR
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

NADA PARA FESTEJAR Y NADA CON QUÉ FESTEJAR

Bajo la consigna "NADA PARA FESTEJAR Y NADA CON QUÉ FESTEJAR", la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilad@s y Pensionad@s convocó este lunes a celebrar un brindis con Pan y Agua en Plaza de Mayo y en todas las plazas del país como manifestación de repudio a la política de ajuste que el Gobierno nacional viene aplicando a este sector de la sociedad. Esta movilización, por lo tanto, no es solo un acto de protesta, sino un grito por visibilizar la realidad que muchos prefieren ignorar. "La realidad es que, a pesar de haber trabajado toda una vida, muchos jubilad@s se encuentran en situaciones que les impiden llevar una vida digna. Las políticas del Gobierno actual, en lugar de promover el bienestar, parecen diseñadas para minimizar las esperanzas y maximizar la desesperación", señalan desde la...
LAS ALTURAS DE BUENOS AIRES
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LAS ALTURAS DE BUENOS AIRES

Desde que el sol comienza a asomarse por el horizonte y los primeros rayos dorados iluminan la vasta urbe, Buenos Aires revela su esplendor oculto. Una perspectiva desde lo alto transforma la familiaridad de sus calles y edificios en un lienzo vibrante de historia y modernidad. Esa fue la experiencia compartida por más de 20 mil personas que participaron en las visitas guiadas a los miradores porteños, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. Estas excursiones, que agotaron sus cupos en cada recorrido, ofrecen una oportunidad única para descubrir los secretos que se esconden entre los picos de esta metrópoli. Los miradores, que permiten contemplar a Buenos Aires en toda su magnitud, son puntos extraordinarios que, en pocas ocasiones, se abren al público. A través de estas vi...
CONCURSO SUBTERRÁNEO
Barrios, Ciudad, Comunas, Subte

CONCURSO SUBTERRÁNEO

A 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile y el concurso de muralismo entre el Subte de Buenos Aires y el Metro de Santiago de Chile. El 17 de diciembre de 2023 se conmemoraron cuatro décadas de un hito que marcó el rumbo de las relaciones entre Argentina y Chile: la firma del Tratado de Paz y Amistad. Este acuerdo no sólo puso fin a un prolongado período de tensiones y conflictos territoriales, sino que también estableció las bases para una cooperación y un diálogo constante entre dos naciones vecinas. En un contexto tan significativo, las autoridades de ambos países decidieron celebrar este aniversario de forma cultural, lanzando un concurso internacional de muralismo que busca sumar voces y visiones artísticas a este compromiso renovado de paz y amistad. En la esta...
BALANCE DEL PROGRAMA MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO
Barrios, Ciudad, Comunas

BALANCE DEL PROGRAMA MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO

El programa "Más servicios en tu barrio", promovido por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, gneró un impacto significativo este año al ofrecer soluciones rápidas y accesibles a los ciudadanos mediante sus oficinas móviles en clubes, plazas y otros espacios públicos. De abril a diciembre, se realizaron 102.287 atenciones en más de 70 operativos en las 15 comunas porteñas y en los 48 barrios de la Ciudad. En este sentido, César Torres, secretario del área, enfatizó: “El programa ha reforzado su objetivo de brindar servicios cerca de los hogares de los vecinos y reitera nuestra promesa de seguir visitando cada rincón de la ciudad en 2025". Los stands proporcionaron atención itinerante a los vecinos y las vecinas, facilitando el acceso a más de 300 trámites esenciales, que van des...
MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS PARA NO SER POBRE
Barrios, Ciudad, Comunas

MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS PARA NO SER POBRE

En su discurso nacional de este martes, el presidente Javier Milei afirmó que la recesión ha terminado y que los ingresos están recuperándose. Sin embargo, en la práctica, sus políticas de ajuste han incrementado la pobreza y la indigencia. Según los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), sobre el costo de Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), actualmente, un millón de pesos al mes no es suficiente para superar la línea de pobreza en Argentina. Una familia de cuatro miembros necesitó $1.001.466 para cubrir la canasta básica (CBA). Vale tener en cuenta que canasta del INDEC no cubre completamente las necesidades de una familia, ya que omite gastos como el alquiler. En contraste, la evaluación de la Junta Interna de la Aso...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

A medida que el año se acerca a su fin, un aire de resistencia y determinación envuelve a las calles. Un grupo que ha visto transformarse su bienestar en un campo de batalla es el de los jubilados y jubiladas en este país. En la actualidad, estos hombres y mujeres, quienes deberían disfrutar de un merecido descanso, se enfrentan a un escenario desolador, donde las políticas del gobierno de Javier Milei no sólo les despojan de sus derechos, sino que los convierten en víctimas de un discurso insensato y despectivo. Así lo pone de manifiesto el comunicado de esta semana emitido por la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilad@s y Pensionad@s, en el que afirman ser "víctimas de las peores políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei". "Desde que asumió el poder, Milei ha delineado un cla...
RECORTE DE MEDICAMENTOS PARA L@S JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Crónicas, Investigación, Salud

RECORTE DE MEDICAMENTOS PARA L@S JUBILAD@S

Los aumentos sostenidos en los precios de los medicamentos, junto con las restricciones en la cobertura del PAMI, han impactado gravemente la economía de los adultos mayores en Argentina. Esto resalta la necesidad urgente de políticas públicas que garanticen el acceso a medicamentos esenciales y protejan el poder adquisitivo de las jubilaciones. Un informe sobre los medicamentos más consumidos por las personas mayores en Argentina, elaborado por el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), da cuenta de cómo el auge de la desregulación económica, impulsada por la gestión de Gobierno de Javier Milei, derivó en una fenomenal aceleración de los precios, con un impacto altamente negativo en el rubro de medicamentos. Este fenómeno afecta en particular a la población de adultos mayores, c...