lunes, marzo 31

Crónicas

RODOLFO WALSH. EL ESPÍRITU DE JUSTICIA
Ciudad, Crónicas, DD.HH, Derechos

RODOLFO WALSH. EL ESPÍRITU DE JUSTICIA

Rodolfo Walsh, periodista, escritor y miembro de la organización Montoneros, fue abatido el 25 de marzo de 1977 tras sostener un desigual enfrentamiento con un grupo de tareas de la ESMA, y 45 años después de la muerte del autor de "Operación Masacre", Jorge Pinedo, su yerno y compañero de militancia, lo evoca "como un militante comprometido en el objetivo de cambiar en base a un profundo sentimiento de Justicia". "En la obra de Rodolfo había un profundo sentido por la Justicia que se reflejaba en cada una de sus obras. Luchaba por cambiar la realidad. Ese fervor se nota en cada uno de sus trabajos y cuentos. No había disociación entre su condición de militante y escritor. Todo era parte de un mismo compromiso político. Para mí, fue lo más parecido a un padre", sostuvo Pinedo. Y en cuant...
CIUDAD SITIADA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

CIUDAD SITIADA

por Lucía Pereyra El miércoles 19 de marzo, la Ciudad de Buenos Aires amaneció bajo un fuerte despliegue policial que, a simple vista, evocaba las tensiones de los años de plomo en nuestro país. En su afán de poner en práctica el protocolo de seguridad, la ministra Patricia Bullrich movilizó a 2.500 efectivos de las fuerzas federales, gendarmería y prefectura. Como en una distopía orwelliana, desde la madrugada, un manto de terror y vigilancia se extendía como una sombra sobre las principales estaciones de ferrocarril del área metropolitana. Desde los altoparlantes sonaba en una voz femenina, metálica y repetitiva, que lanzaba un mensaje de intimidación: “Protestar no es violencia. La policía va a reprimir cualquier atentado contra la República”. Este mismo mensaje, que se repetía en las ...
LAS BESTIAS DE SEGURIDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LAS BESTIAS DE SEGURIDAD

Falsos volantes de la izquierda con supuestas consignas que derivan en un instructivo para convertirse en presa de las bestias policiales. Un patrullero plantado (abandonado con las puertas abiertas) en una esquina de Avenida de Mayo, incendiado por personas (léase infiltrados) nunca detenidas ni identificadas. Una bestia policial plantando un arma en el césped de la Plaza de los Congresos. Una supuesta barra brava de 81 años, apaleada en la cabeza y empujada sobre la acera por una acorazada bestia policial de gran porte. Dos niños barras bravas de 12 y 14 años, detenidos, incomunicados y atados con precintos a la reja de la Casa Rosada, por el supuesto delito de correr cuando regresaban del colegio. Una bestia policial abriendo la cabeza de un fotógrafo barra brava con una granada de gas ...
¿CORTE SUPREMA AD HOC?
Ciudad, Crónicas, Derechos

¿CORTE SUPREMA AD HOC?

Controversia por los nombramientos judiciales: Amnistía Internacional y otras ONGs cuestionan la validez del DNU de Milei para designar a dos jueces de la Corte Suprema y advierten sobre el riesgo que implica esta acción para la independencia judicial. Una fuerte controversia se ha desatado en torno a la validez de los nombramientos por decreto de dos jueces de la Corte Suprema de parte del Gobierno Nacional y a días del inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso. Esta actitud, impulsó el debate sobre la interpretación constitucional y el futuro de la independencia judicial en nuestro país, por este motivo organizaciones de la sociedad civil como Amnistía Internacional, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Eco...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Crónicas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

El último miércoles de febrero, la Plaza del Congreso se convirtió en un escenario de resistencia y dignidad, donde jubilados y jubiladas, acompañados por diversos sectores de la sociedad, alzaron sus voces para exigir sus derechos. La convocatoria, liderada por la Mesa Coordinadora de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, buscó llamar la atención sobre la urgencia de la prórroga de la moratoria previsional, un reclamo que, en medio de una crisis económica y social, cobra vida y validez en el corazón de quienes han dedicado sus vidas al trabajo. A pesar de la trascendencia de esta manifestación, los medios de comunicación corporativos optaron por ignorar el evento, minimizando su importancia y ocultando una realidad palpable: la lucha por derechos que parecen desvanecerse en el aire ...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

El miércoles 19 de febrero, los alrededores del Congreso Nacional se convirtieron en un escenario vibrante de resistencia, donde más de un millar de trabajadores, en su mayoría jubilados, se agruparon con determinación y fervor, relata el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensonad@s de todo el país. Con una historia que se remonta a 35 años de lucha constante, los representantes de un sector olvidado y menospreciado por todos los gobiernos de turno marcharon desafiando el clima de violencia y represión que se ha vuelto habitual en las manifestaciones de la oposición. A pesar de la amenazante y agresiva presencia de fuerzas de seguridad: policías federales, agentes de la Gendarmería y efectivos de la Prefectura Nacional, l@s jubila...
DIRIGENTES POLÍTICOS Y GREMIALES EXIGEN JUICIO POLÍTICO A MILEI
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

DIRIGENTES POLÍTICOS Y GREMIALES EXIGEN JUICIO POLÍTICO A MILEI

La caída drástica de $Libra refleja el deterioro de la imagen pública de Milei, que se desmorona al mismo ritmo. Este fenómeno no ha impactado únicamente a los inversores que creyeron en la promesa de la criptomoneda, sino que también ha comprometido gravemente la confianza en la estabilidad y credibilidad del gobierno. Ante las recientes revelaciones sobre la implicación del presidente Javier Milei en una estafa relacionada con criptomonedas, el Frente de Izquierda ha exigido su juicio político. Gabriel Solano, diputado por la Ciudad, destacó que hubo múltiples advertencias sobre la criptomoneda $Libra, a la que varios expertos calificaron como una estafa, la cual culminó en un colapso que dejó numerosos afectados. El legislador asegura que "Milei había respaldado previamente otras inici...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s analiza la contrariedad entre las agoreras expectativas de bonanza voceadas desde el Gobierno nacional y la real crisis del presente de nuestro país. "En el agitado escenario económico de la Argentina contemporánea, el Gobierno se siente inmerso en la tarea de generar un clima de optimismo en la población", comienza diciendo el documento, que añade: "La narrativa oficial pinta un horizonte prometedor, un futuro supuestamente colmado de bonanza, en el que la prosperidad individual e histórica traerá consigo la felicidad colectiva. Sin embargo, esta visión parece chocar de frente con la realidad del día a día de millones de compatriotas, quienes observan cómo su capacidad de consumo ...
ALERTA ANTE LA POSIBLE DESTRUCCIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LA ARMADA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

ALERTA ANTE LA POSIBLE DESTRUCCIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LA ARMADA

Alerta sobre la destrucción de archivos históricos de la Armada y solicita informes al Ministerio de Defensa. “Cuarenta años después, se continúa eliminando evidencias. Los genocidas celebran haber obtenido un Gobierno que les otorga impunidad y legitima sus atrocidades”, afirmó Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La reciente disposición del Ministerio de Defensa para trasladar archivos de la Armada a una nueva sede con el propósito de “depurar” información ha suscitado serias preocupaciones entre diversos sectores de la sociedad. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha alzado la voz ante esta situación, enviando un pedido de informes al ministro Luis Petri, demandando claridad respecto a los criterios que regirán esta operación y s...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Infancia, Salud, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

El comunicado de esta semana elaborado por la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionados de Argentina brinda una mirada crítica sobre el presente político del país a partir del análisis del discurso de su actual presidente Javier Milei. En este sentido, en el documento reflexiona que, desde el 10 de diciembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la presidencia de la Nación, "su discurso y sus actuaciones han estado marcados por la confrontación y la violencia retórica". Al principio, explica, muchos interpretaron su estilo agresivo como una estrategia comunicacional diseñada para catapultarse en el panorama mediático y electoral. "Sin embargo, a medida que se han ido sucediendo los meses, ha quedado claro que sus modos de comunicación no son un simple recurso ...