miércoles, abril 2

Crónicas

28 AÑOS DEL CRIMEN DE JOSÉ LUIS CABEZAS
Ciudad, Crónicas, Derechos

28 AÑOS DEL CRIMEN DE JOSÉ LUIS CABEZAS

El fotógrafo José Luis Cabezas fue asesinado hace 28 años en una localidad por una banda vinculada al empresario postal Alfredo Yabrán, conmocionando a la opinión pública de una Argentina que, a finales de los 90, comenzaba a polarizarse en la disputa política entre Carlos Menem y Eduardo Duhalde. Cabezas logró fotografiar al enigmático propietario de OCA durante su cobertura veraniega con el periodista Gabriel Michi para Noticias. El dueño del emporio postal solía decir: "Sacarme una foto a mí es como pegarme un tiro en la frente. Ni los servicios de inteligencia tienen una foto mía". El homicidio ocurrió en el contexto de una intensa disputa política entre el entonces gobernador de Buenos Aires, Eduardo Duhalde, y Carlos Menem, quien era presidente en ese momento. Ambos dirigentes compe...
MIERCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

MIERCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s evoca la celebración de un nuevo aniversario de la Semana Trágica y analiza el actual desafío de la clase trabajadora en nuestro país. por Lucía Pereyra En el espejo del tiempo, la historia ofrece lecciones que a menudo parecen desvanecerse entre la vorágine del presente. Hace 106 años, en enero de 1919, la ciudad de Buenos Aires se tornó el escenario de uno de los episodios más sangrientos del movimiento obrero argentino: la Semana Trágica. Este conflicto no solo dejó una huella indeleble en la historia de la lucha por los derechos de los trabajadores, sino que también imprimió una impronta indeleble en la memoria colectiva de un país que aún hoy resuena con los ecos de aquella re...
ISLAS DIGITALES EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

ISLAS DIGITALES EN LA CIUDAD

En el territorio de la ciudad de Buenos Aires, las denominadas Islas Digitales se han convertido en un puente entre la administración y lxs Vecinxs. Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado, donde ciudadanxs y administración pública se enfrentan al reto de mantenerse al día con la tecnología. Para facilitar ese trámite, la ciudad de Buenos Aires adoptó una iniciativa innovadora destinada a facilitar el acceso de sus vecinxs a los servicios gubernamentales, con la implementación de un total de 31 islas digitales en cada una de las 15 comunas de la Ciudad. Estos Puntos de Atención Ciudadana (PAC) no buscan únicamente agilizar y modernizar la gestión de trámites, sino también acercar la administración a las personas. Las Islas Digitales brindan a lxs ciudadanxs un espacio adecuado dond...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

"El nuevo año ha comenzado y, con él, se presentan nuevos desafíos y preocupaciones en el horizonte argentino, particularmente para uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad: los jubilados", comienza diciendo el comunicado de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s de Argentina. Donde también expone que, "si bien algunos podrían haber esperado un cambio positivo con la llegada del gobierno de Javier Milei, lo cierto es que, contrariamente a las expectativas, muchas de las políticas que afectan adversamente a los jubilad@s siguen en pie, y en muchos casos, han sido intensificadas". Esta aseveración se da en un contexto donde la economía argentina atraviesa tiempos difíciles, y a pesar de la aparente relajación que un dólar artificialmente ba...
LAS ALTURAS DE BUENOS AIRES
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LAS ALTURAS DE BUENOS AIRES

Desde que el sol comienza a asomarse por el horizonte y los primeros rayos dorados iluminan la vasta urbe, Buenos Aires revela su esplendor oculto. Una perspectiva desde lo alto transforma la familiaridad de sus calles y edificios en un lienzo vibrante de historia y modernidad. Esa fue la experiencia compartida por más de 20 mil personas que participaron en las visitas guiadas a los miradores porteños, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. Estas excursiones, que agotaron sus cupos en cada recorrido, ofrecen una oportunidad única para descubrir los secretos que se esconden entre los picos de esta metrópoli. Los miradores, que permiten contemplar a Buenos Aires en toda su magnitud, son puntos extraordinarios que, en pocas ocasiones, se abren al público. A través de estas vi...
EVALUACIONES EN EL ESTADO
Ciudad, Crónicas, Derechos, Trabajo

EVALUACIONES EN EL ESTADO

Una mirada crítica a la gestión del Gobierno y la defensa del empleo público En las últimas semanas, el debate sobre la evaluación del desempeño de los empleados públicos en Argentina ha vuelto a tomar protagonismo en la esfera política y social. Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), ha sido enfático en expresar su descontento con esta metodología implementada por el Gobierno nacional, poniendo énfasis en la necesidad de una revalorización del empleo público y cuestionando la eficacia de las estrategias empleadas por la actual administración. Más allá de las controversias generadas con implementación del Sistema de Evaluación Pública (SEP), lo cierto es que la primera semana de su puesta en marcha, ATE informó que el 96,3% de los empleados ap...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

A medida que el año se acerca a su fin, un aire de resistencia y determinación envuelve a las calles. Un grupo que ha visto transformarse su bienestar en un campo de batalla es el de los jubilados y jubiladas en este país. En la actualidad, estos hombres y mujeres, quienes deberían disfrutar de un merecido descanso, se enfrentan a un escenario desolador, donde las políticas del gobierno de Javier Milei no sólo les despojan de sus derechos, sino que los convierten en víctimas de un discurso insensato y despectivo. Así lo pone de manifiesto el comunicado de esta semana emitido por la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilad@s y Pensionad@s, en el que afirman ser "víctimas de las peores políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei". "Desde que asumió el poder, Milei ha delineado un cla...
RECORTE DE MEDICAMENTOS PARA L@S JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Crónicas, Investigación, Salud

RECORTE DE MEDICAMENTOS PARA L@S JUBILAD@S

Los aumentos sostenidos en los precios de los medicamentos, junto con las restricciones en la cobertura del PAMI, han impactado gravemente la economía de los adultos mayores en Argentina. Esto resalta la necesidad urgente de políticas públicas que garanticen el acceso a medicamentos esenciales y protejan el poder adquisitivo de las jubilaciones. Un informe sobre los medicamentos más consumidos por las personas mayores en Argentina, elaborado por el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), da cuenta de cómo el auge de la desregulación económica, impulsada por la gestión de Gobierno de Javier Milei, derivó en una fenomenal aceleración de los precios, con un impacto altamente negativo en el rubro de medicamentos. Este fenómeno afecta en particular a la población de adultos mayores, c...
¿SOMOS CAPACES DE RESPONDER A UNA SOCIEDAD ENVEJECIDA?
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

¿SOMOS CAPACES DE RESPONDER A UNA SOCIEDAD ENVEJECIDA?

por Irene Lebrusán Murillo Una de las preguntas que en ocasiones me plantean es si, como sociedad, estamos preparados para el aumento esperado de la proporción de las personas mayores en la sociedad (en 2050, 1 de cada 3 personas será mayor de 65 años) y el consecuente cambio demográfico (menos niños y niñas). Mi respuesta corta es que no. No, no estamos preparados, como sociedad, para este cambio. Sin duda, podríamos hablar de la propia dimensión personal (¿estamos preparados para nuestra propia vejez?) pero hoy me interesa centrarme en algunos aspectos de la estructura social, del sistema que nos rodea y nos da soporte, sin querer con ello ser exhaustiva, pero sí analizar algunas de las cuestiones que entiendo de mayor urgencia. Sin plantearlo como un enumerado de culpas (porque tampoc...
TENDENCIA ARENALES 2024
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

TENDENCIA ARENALES 2024

Explorando "La Trama" del Diseño Urbano El Distrito Arenales se prepara para recibir nuevamente a miles de entusiastas del diseño y el arte en la esperada edición de Tendencia Arenales 2024. Este festival urbano, que se llevará a cabo el jueves 24 de octubre de 17:00 a 21:00 horas, promete ser un despliegue impresionante de creatividad y experimentación bajo el lema "La Trama". Con más de 60 intervenciones artísticas colaborativas, el evento transformará las calles de Buenos Aires en un lienzo vivo de expresión multidisciplinaria. Encuentro multisensorial Desde su concepción, Tendencia Arenales ha destacado por su capacidad para integrar diversas disciplinas artísticas en un espacio público compartido. Este año, bajo la dirección de los curadores Laura Saint-Agne y Federico Platener, el...