sábado, abril 19

Crónicas

LA JUSTICIA HABILITA TRATAMIENTO DE AMPAROS CONTRA EL DNU
Ciudad, Crónicas, Derechos, Trabajo

LA JUSTICIA HABILITA TRATAMIENTO DE AMPAROS CONTRA EL DNU

Un juez del fuero contencioso administrativo federal autorizó la tramitación por separado de todas las acciones judiciales presentadas contra el Decreto de Urgencia del Gobierno, mientras que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral ha dictado una nueva medida cautelar que deja en suspenso temporalmente el capítulo laboral del DNU. La decisión adoptada por la cámara del fuero laboral es la segunda cautelar concedida por ese tribunal: el miércoles había hecho lugar a un planteo de la CGT y hoy a uno de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA). En tanto, en el fuero Contencioso Administrativo Federal, el juez Enrique Lavié Pico habilitó la feria para tratar, por separado, distintos amparos presentados contra la totalidad del DNU, lo que desarma el proceso cole...
HOY ENTRA EN VIGENCIA EL PROTOCOLO DE ORDEN PÚBLICO
Ciudad, Comunas, Crónicas

HOY ENTRA EN VIGENCIA EL PROTOCOLO DE ORDEN PÚBLICO

El protocolo de orden público que el Gobierno que pondrá en práctica hoy, con motivo de una movilización a la Plaza de Mayo convocada por las organizaciones sociales agrupadas en la Unidad Piquetera, prevé, entre otros puntos, la actuación de las fuerzas de seguridad "sin que necesariamente medie una orden judicial" cuando una protesta impida el tránsito de personas o vehículos con cortes de calles, avenidas y rutas. La resolución 943/2023, publicada el 15 de diciembre pasado en el Boletín Oficial y que lleva la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, justificó la implementación del denominado "protocolo antipiquetes" en que "la recurrencia, intensidad, extensión y frecuencia de la interrupción del tránsito en rutas, autopistas y otras vías transitables ha derivado en una si...
UNA HISTORIA DE REPARACIÓN
Ciudad, Crónicas, DD.HH, Derechos

UNA HISTORIA DE REPARACIÓN

  ÁNGELA URONDO RABOY, PERIODISMO EN DICTADURA Y REVISIÒN DE ARCHIVOS por Martín Piqué En la noche del 18 de junio de 1976 un cable de la agencia de noticias Télam reprodujo íntegramente un comunicado del Tercer Cuerpo de Ejército para referirse a la emboscada contra el escritor Francisco 'Paco' Urondo, su pareja Alicia Raboy, la hija de ambos -Ángela, por entonces una bebé de 11 meses- y Renée Ahualli, la cuarta pasajera del Renault 6 en el que intentaron escapar. A 47 años de su publicación, el texto fue recuperado por el archivo de la agencia pública para repasar una historia dolorosa de encubrimiento, secuestro y muerte, y que pone en evidencia la distorsión informativa de la dictadura. El cable tiene siete párrafos escritos enteramente en mayúsculas, presentación típica d...
TRABAJADORES DE LA SALUD DE CABA EXIGEN RECONOCIMIENTO PROFESIONAL
Ciudad, Crónicas, Derechos, Salud

TRABAJADORES DE LA SALUD DE CABA EXIGEN RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

Sindicatos de los trabajadores de la salud, con el apoyo de organizaciones sociales, sindicales, federaciones, cooperativas y universidades, marcharon hoy desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo en demanda del reconocimiento a la carrera profesional para los enfermeros, por aumento de salarios y con preocupación por "el rumbo de la salud pública con un nuevo presidente fanático de la privatización", en referencia a Javier Milei. En el Día Nacional de la Enfermería, los sindicatos de ese sector realizaron una radio abierta a las 13 en las inmediaciones de la Plaza de los Dos Congresos para marchar a Plaza de Mayo, cerca de las 15. "Las y los trabajadores de enfermería nucleados en diferentes sindicatos, asociaciones, federaciones, autoconvocados, estudiantes, docentes de enfermería de di...
LA SÍNTESIS DEL HARTAZGO
Ciudad, Comunas, Crónicas

LA SÍNTESIS DEL HARTAZGO

Javier Milei logró sintetizar el hartazgo de la sociedad frente al fracaso de la actual gestión de gobierno, en un escenario donde la inflación anual supera el 140%, la pobreza alcanza el 40% y la mira está puesta únicamente en cumplir con las metas del FMI. La desesperación, el descontento y una alta dosis de individualismo condujeron a la gran mayoría de ciudadanos y ciudadanas a optar por el candidato que se propone una receta de ajuste aún más drástica:  superar la actual crisis mediante un programa de shock económico, estanflación, privatización de las empresas estatales, desempleo, más pobreza. Y, en un futuro incierto la dolarización de la moneda y la eliminación del Banco Central. Medidas de ajuste extremas que sólo pueden concretarse mediante hambre y represión social. El modelo ...
ESTRTATEGIAS DE LA ENFERMERÍA
Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH, Salud, Trabajo

ESTRTATEGIAS DE LA ENFERMERÍA

Enfermeros y enfermeras implementan estrategias como la valorización de la identidad indígena, el respeto a las pautas culturales y la reivindicación de la risa y lo lúdico en su trabajo diario con el propósito de "generar puentes con la medicina" y detectar situaciones de violencia o abuso, indicaron referentes de esta profesión con motivo del Día de la Enfermería que se celebra mañana. Marina Barrientos (38) descendiente de los pueblos qom, vilela y guaraní, vive en la comunidad de pueblos originarios Colonia Aborigen, ubicada en el departamento chaqueño de 25 de Mayo, y en 2009 se recibió de licenciada en Enfermería. "El gran desafío a nivel profesional es reconstruir la identidad de cada lugar. Me encanta como se entrelaza la enfermería con la historia de la humanidad y de los sabere...
ACTO POR EL CESE DE LAS HOSTILIDADES EN LA FRANJA DE GAZA
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Infancia

ACTO POR EL CESE DE LAS HOSTILIDADES EN LA FRANJA DE GAZA

Una importante concentración tuvo lugar en Plaza de Mayo este sábado, donde se hizo un nuevo llamado por el cese del genocidio de las niñeces y del pueblo palestino, entre otras demandas. Convocada por organismos defensores de los derechos humanos, dirigentes políticos y organizaciones sociales, este acto es un mensaje poderoso y necesaria muestra de solidaridad con el pueblo palestino en un momento en el que la situación en Gaza y en Palestina en general es tremendamente preocupante. Este tipo de concentraciones, que se replican en distintos países del mundo, tienen como objetivo generar conciencia sobre la importancia de detener la violencia y la búsqueda de soluciones pacíficas aun conflicto que lleva más de 75 años. Así lo expresa el documento, elaborado en forma conjunta por los org...
ELECCIONES 2023: NINGUNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL SISTEMA PREVISIONAL
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

ELECCIONES 2023: NINGUNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL SISTEMA PREVISIONAL

En un comunicado de prensa los miembros de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubiladxs y Pensionadxs de la República Argentina, expresaron su preocupación ante el actual escenario electoral, donde señalan que la cuestión previsional no haya sido debatida como corresponde por los candidatos presidenciales. Y añaden:  "De ellos, sólo los postulantes de extrema derecha han mencionado algo colateralmente, sobre sus objetivos de aplicar a fondo las reformas previsionales del FMI, conducentes a la privatización del sistema previsional. Lo hicieron desde las argumentaciones más reaccionarias, en línea con su visión ultraliberal del mundo como integrantes y representantes del poder económico y político de los grandes grupos económicos, dominantes del sistema capitalista, cuya esen...
SEMANA MUNDIAL DE JUSTICIA FRENTE A LA DEUDA
Ciudad, Comunas, Crónicas

SEMANA MUNDIAL DE JUSTICIA FRENTE A LA DEUDA

La movilización convocada por diversas agrupaciones sociales y políticas para reclamar la anulación de las deudas del Sur Global frente al Fondo Monetario Internacional (FMI) es una respuesta contundente a la grave crisis económica y climática que enfrentamos. La protesta se llevará a cabo mañana a partir de las 11 frente a la sede del FMI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ubicada en la calle Paraguay al 1000. Entre las principales agrupaciones convocantes se encuentran el Movimiento Global Deuda x Clima, CTA Autónoma, Movimiento Ni Una Menos, Movimiento Popular La Dignidad, Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur, entre otras entidades sindicales y sociales. Es importante destacar que, del 9 al 15 de octubre, el FMI y el Banco Mundial llev...
UN PELIGROSO PASO A LA DERECHA
Ciudad, Comunas, Crónicas

UN PELIGROSO PASO A LA DERECHA

"Estamos ante el fin del modelo de la casta, basado en esa atrocidad de que donde hay una necesidad nace un derecho, pero se olvidan de que alguien lo tiene que pagar. Cuya máxima aberración es la justicia social, pero se olvidan de que es injusto que la paguen solo algunos", clamaba exultante la noche del domingo Javier Milei, tras alzarse con el 30% de los votos en las Paso, convirtiéndose en el candidato presidencial más votado del país. No cabe duda de que este discurso es tan aterrador como el resultado de las Paso. Hay que considerar que el hartazgo del electorado es proporcional al relajo de los referentes tradicionales, a la falta de democracia interna dentro de sus propios partidos, a la miopía política y la más absoluta ineptitud para comprender a la ciudadanía. Ya no se gobiern...