domingo, marzo 30

Infancia

VERANO EN LOS BARRIOS PORTEÑOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Infancia, Lugares

VERANO EN LOS BARRIOS PORTEÑOS

Al promediar  el verano, la Ciudad se transforma en un escenario vibrante, repleto de actividades que invitan a sus habitantes a disfrutar de la estación más cálida del año. Este año, el programa Barrios en Foco, en el marco de la programación de "Verano en la Ciudad", despliega una propuesta recreativa y cultural destinada a toda la familia: "Verano en los Barrios". Esta iniciativa representa una oportunidad  para experimentar la cultura local al aire libre, y se llevará a cabo a lo largo de tres fines de semana consecutivos, cada uno de ellos repleto de actividades diseñadas para todas las edades. La programación de "Verano en los Barrios", promovida por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, intenta generar espacios de encuentro y fomentar el acceso a la cultura en los barrios ...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Infancia, Salud, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

El comunicado de esta semana elaborado por la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionados de Argentina brinda una mirada crítica sobre el presente político del país a partir del análisis del discurso de su actual presidente Javier Milei. En este sentido, en el documento reflexiona que, desde el 10 de diciembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la presidencia de la Nación, "su discurso y sus actuaciones han estado marcados por la confrontación y la violencia retórica". Al principio, explica, muchos interpretaron su estilo agresivo como una estrategia comunicacional diseñada para catapultarse en el panorama mediático y electoral. "Sin embargo, a medida que se han ido sucediendo los meses, ha quedado claro que sus modos de comunicación no son un simple recurso ...
VERANO EN LA USINA DEL ARTE
Barrios, Ciudad, Comunas, Infancia

VERANO EN LA USINA DEL ARTE

Febrero trae consigo festividades y la promesa de experiencias únicas. Las mismas que desde enero del presente año cobraron vida en la Ciudad, y en particular en un espacio como lo es la Usina del Arte. Desde el 23 de enero hasta el 23 de febrero, este antiguo complejo industrial transformado en centro cultural dio la bienvenida a "Cultura de Verano", un programa vibrante y diverso diseñado para todos los públicos. La propuesta ofreció una propuesta cultural, demostrando su compromiso con la inclusión y la participación de todas las edades. Situada en el corazón del barrio de La Boca, la Usina resplandece no sólo por su imponente arquitectura, sino también por su capacidad de reinventarse. Durante cuatro semanas, sus visitantes disfrutaron de exhibiciones y actividades completamente gratu...
DESCUBRE MUNDO NUBE
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación, Infancia

DESCUBRE MUNDO NUBE

La Primera Feria de Libros y Juguetes en La Nube Este fin de semana, los días sábado y domingo de 15 a 20 horas, se llevará a cabo un evento único en el corazón del barrio de Chacarita: Mundo Nube. Esta es la primera edición de una feria especialmente dedicada a libros y juguetes en La Nube, un icónico espacio cultural ubicado en Av. Jorge Newbery 3537. La entrada es gratuita, invitando a todos a sumergirse en un universo de literatura y diversión para todas las edades. Encuentro multifacético Mundo Nube promete ser mucho más que una simple feria. Es un encuentro que celebra la creatividad, la imaginación y la cultura infantil con una amplia gama de actividades y participantes. Desde editoriales independientes argentinas hasta proyectos internacionales, la feria destaca por su enfoque v...
CIUDAD DE VIEJOS CORAZONES
Ciudad, Comunas, Derechos, Infancia

CIUDAD DE VIEJOS CORAZONES

Disminución de nacimientos en la Ciudad de Buenos Aires: Un análisis profundo En los últimos años, la Ciudad de Buenos Aires enfrenta un fenómeno demográfico significativo: la drástica disminución en el número de nacimientos. De acuerdo a los datos proporcionados por el Registro Civil porteño, las actas de nacimiento han sufrido una reducción notable, pasando de 76.298 en el año 2016 a solo 43.075 en 2023. Esta cifra representa una alarmante caída del 43,54% en la natalidad, lo cual es indicativo de cambios profundos dentro de la sociedad. Si ampliamos el análisis al primer semestre de 2024, el panorama se vuelve aún más preocupante, con una reducción del 48% en comparación con el mismo periodo de 2016, donde se registraron apenas 20.214 nacimientos, es decir, 18.885 menos que hace ocho a...
FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Ciudad, Comunas, Educación, Infancia

FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Buenos Aires se prepara para recibir una edición especial de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se llevará a cabo del lunes 8 al domingo 28 de julio en el emblemático edificio del CCK, ubicado en Sarmiento 151. Esta feria, organizada por la Fundación El Libro, se presenta como un aporte invaluable para la formación cultural y educativa de niños y jóvenes, incentivando su acercamiento a los libros en un ambiente de alegría y entretenimiento. Con entrada libre y gratuita, la feria contará con más de 70 expositores, entre editoriales, librerías, empresas e instituciones, que ofrecerán una nutrida programación en diversos espacios del predio. Desde el 8 al 28 de julio, el público podrá disfrutar de la feria en horarios que se extienden de 9 a 20 horas, de lunes a viernes, y de 14 a 20...
UN ESTADO PRESENTE Y EFICIENTE PARA CUIDAR, EDUCAR Y CRIAR
Barrios, Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos, Infancia

UN ESTADO PRESENTE Y EFICIENTE PARA CUIDAR, EDUCAR Y CRIAR

por Marisa Graham* En 40 años de democracia, con momentos de mayor crecimiento y otros de grandes crisis, nuestro país ha avanzado de forma contundente en reconocer y garantizar derechos a las niñas, niños y adolescentes. Días atrás, junto a los defensores y defensoras de derechos de niñas, niños y adolescentes de las provincias de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Misiones y Santiago del Estero, emitimos un comunicado dirigido a los candidatos presidenciales. En este destacábamos la necesidad de "avanzar en la identificación y resolución de los temas cruciales que vulneran los derechos de infancias y adolescencias, ratificados por nuestro país en la Convención sobre los Derechos del Niño y garantizados en nuestro cuerpo normativo, destacando la necesidad de bajar significativamente los nivel...
ACTO POR EL CESE DE LAS HOSTILIDADES EN LA FRANJA DE GAZA
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Infancia

ACTO POR EL CESE DE LAS HOSTILIDADES EN LA FRANJA DE GAZA

Una importante concentración tuvo lugar en Plaza de Mayo este sábado, donde se hizo un nuevo llamado por el cese del genocidio de las niñeces y del pueblo palestino, entre otras demandas. Convocada por organismos defensores de los derechos humanos, dirigentes políticos y organizaciones sociales, este acto es un mensaje poderoso y necesaria muestra de solidaridad con el pueblo palestino en un momento en el que la situación en Gaza y en Palestina en general es tremendamente preocupante. Este tipo de concentraciones, que se replican en distintos países del mundo, tienen como objetivo generar conciencia sobre la importancia de detener la violencia y la búsqueda de soluciones pacíficas aun conflicto que lleva más de 75 años. Así lo expresa el documento, elaborado en forma conjunta por los org...
IA PARA IDENTIFICAR NIETxS APROPIADOS DURANTE LA ULTIMA DICTADURA MILITAR
Ciudad, DD.HH, Derechos, Infancia

IA PARA IDENTIFICAR NIETxS APROPIADOS DURANTE LA ULTIMA DICTADURA MILITAR

por Claudia Lorenzón La idea de capturar el rostro de un familiar desaparecido marcó la iniciativa del diseñador gráfico Santiago Barros de utilizar la inteligencia artificial para proyectar cómo se verían hoy bebés que fueron apropiados durante la dictadura militar a partir de las fotos de sus padres, una iniciativa que se apoya en el valioso archivo fotográfico de Abuelas de Plaza de Mayo y se difunde por estos días en las redes, con la intención de impulsar la búsqueda de esos niños robados. La decisión permite a los familiares imaginar cómo sería ese ser querido al que nunca pudieron conocer a partir del entrecruzamiento de las imágenes de los padres con la aplicación Mid Journey, que permite recrear los posibles rostros que podrían tener hoy esas personas, explica Barros, quien naci...
ELSA BORNEMANN: LA PIONERA DE LA LITERATURA INFANTIL QUE NO PIERDE VIGENCIA
Cultura, Infancia, Literatura

ELSA BORNEMANN: LA PIONERA DE LA LITERATURA INFANTIL QUE NO PIERDE VIGENCIA

por Leila Torres El 24 de mayo se cumplieron diez años de la muerte de Elsa Bornemann, la poeta, cuentista y novelista argentina que atraviesa generaciones de lectores desde hace cuatro décadas como una de las voces más destacadas de la literatura infantil y juvenil y que -gracias a la potencia de sus historias- logró instaurar debates y rupturas culturales con temáticas como el amor, la memoria y la muerte que no eran considerados para las infancias, a la vez que formó a una generación de escritores y escritoras del género. "El libro de los chicos enamorados", "No somos irrompibles", "Queridos monstruos", el gran "Un elefante ocupa mucho espacio" y "Socorro" son algunas de las obras que forman parte del legado que la entrañable autora de literatura infantil dejó a la cultura luego de su...