jueves, abril 3

Infancia

LA CIUDAD INICIA LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID EN NIÑOS Y NIÑAS
Ciudad, Infancia, Salud

LA CIUDAD INICIA LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID EN NIÑOS Y NIÑAS

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, anunció que la ciudad de Buenos Aires inició el empadronamiento de niñas y niños de 3 a 11 años con comorbilidades tales como como diabetes, obesidad y enfermedades respiratorias crónicas, entre otras, para que se vacunen contra el coronavirus. Este trámite se realiza a través de la web: buenosaires.gob.ar/vacunacovid En un comunicado, el Gobierno porteño indicó que la asignación de turnos se iniciará en los próximos días vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. Una vez que los inscriptos sean contactados, podrán seleccionar la fecha, hora y lugar de preferencia mediante un link personalizado. El día que asistan a recibir la vacuna, los niños y niñas deberán estar en compañía de una persona mayor de 18 años y presentar una...
NO FICCIÓN-LIJ
Cultura, DD.HH, Educación, Infancia, Literatura

NO FICCIÓN-LIJ

por Milena Heinrich Lejos del paradigma que limita temáticas a las edades, cada vez más la producción editorial orientada a infancias confía en la apropiación libre de sus lectores y alienta la creación de libros que abordan temas complejos, que trabajan sobre la experiencia de lo real o la verdad, generan preguntas sin cerrar las respuestas y se apartan de los prejuicios, como las novedades de Federico Lorenz sobre Malvinas, Matías Moscardi sobre Deleuze y Pablo Bernasconi, que acerca ideas como motores para mover el mundo. La infancia no siempre ha sido como la entendemos ahora, porque la forma de definir a niños, niñas y adolescentes está en perpetua transformación. Y así como la idea de tiempo se problematiza, también los libros: mientras en el siglo pasado la literatura infantil pre...
POLÉMICO INICIO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CABA
Ciudad, Derechos, Educación, Infancia, Salud

POLÉMICO INICIO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CABA

La vuelta a la escuela Un total de 290.000 estudiantes de nivel primario vuelven a la presencialidad plena en las escuelas públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires, como parte de "un plan gradual y cuidado" en el marco de levantamiento de restricciones implementadas por la pandemia de coronavirus, informó el Gobierno porteño. Además, se suman "otros niveles como la Educación Especial y los estudiantes del Nivel Superior no Universitario, de las escuelas para adultos y de los centros de formación profesional", señaló un comunicado. Para la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, se trata de 290.000 chicos que, "recuperan su horario de clase completo, como antes de la pandemia, y van a poder encontrarse con todos sus compañeros porque la burbuja pasa a ser el aula comple...
GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA PRESECIALIDAD ESCOLAR DISPUESTA POR EL GOBIERNO PORTEÑO
Ciudad, Infancia, Salud, Trabajo

GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA PRESECIALIDAD ESCOLAR DISPUESTA POR EL GOBIERNO PORTEÑO

La seccional porteña del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) rechazó "la intempestiva decisión" del Gobierno porteño de regresar a las clases con presencialidad del 100% de los estudiantes, y expresó su "profunda preocupación" ante "una decisión especulativa, electoral e irresponsable". Un comunicado firmado por la secretaria general del Sadop, Alejandra López, sostuvo que la decisión del Ejecutivo porteño "se enmarca en especulaciones electorales y conlleva mucha irresponsabilidad", y explicó que el decreto 260/21 firmado por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, determinó la presencialidad plena. "Ello dejó de lado una de las medidas más efectivas de prevención, es decir, el distanciamiento de un metro y medio entre estudiantes. La ventilación cruzada y el uso de...
TOPADORAS Y UNA FUERTE PRESENCIA POLICIAL EN UN PREDIO TOMADO POR FAMILIAS SIN TECHO EN LA VILLA 31
Barrios, Ciudad, Comunas, Infancia, Vivienda

TOPADORAS Y UNA FUERTE PRESENCIA POLICIAL EN UN PREDIO TOMADO POR FAMILIAS SIN TECHO EN LA VILLA 31

Al menos dos topadoras y un fuerte incremento de efectivos policiales están presentes desde la mañana de hoy en la toma de tierras Fuerza de las Mujeres  del Barrio 31, en Retiro. Situación que  configura  un clima de tensión en el predio ocupado, en forma pacífica,  desde hace un mes por más de 100 familias en reclamo de una solución al problema habitacional porque, afirman, no pueden pagar los alquileres de  una habitación en la ex Villa 31. "Estamos preocupadas porque todo puede suceder, estamos con miedo. Hay dos topadoras y muchos policías. Estoy muy preocupada por esto, acá hay muchos niños y mujeres", le dijo Mónica Zárate, vocera de las familias ocupantes de los terrenos y militante del Movimiento Popular La Dignidad en el Barrio Padre Carlos Múgica.  Zárate anticipó que la decis...
AUTORIDADES NACIONALES Y GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA APERTURA TOTAL DE LAS ESCUELAS EN LA CABA
Ciudad, DD.HH, Derechos, Educación, Infancia, Salud

AUTORIDADES NACIONALES Y GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA APERTURA TOTAL DE LAS ESCUELAS EN LA CABA

La Ciudad de Buenos Aires reanudará a partir de agosto, y en forma gradual, la presencialidad total en las escuelas, en base a un esquema escalonado elaborado por el Gobierno porteño obligatorio y en el que los alumnos secundarios serán los primeros en volver a las aulas. Así lo anunció este lunes el titular del Ejecutivo porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el polo educativo de Mataderos, que además detalló que el plan de regreso será en burbujas que abarcarán a la clase completa de alumnos y se aplicará en etapas entre el 4 y el 23 de agosto próximos, después del receso escolar por las vacaciones de invierno y las dos jornadas del 2 y el 3 para exámenes. "En esta segunda mitad del año los chicos necesitan estar más tiempo en las aulas para fortalecer el aprendizaje y pasar de año con...
230 ACTIVIDADES EN AGENDA INVERNAL DE LA CIUDAD
Ciudad, Infancia, Lugares, Recreación

230 ACTIVIDADES EN AGENDA INVERNAL DE LA CIUDAD

La Ciudad de Buenos Aires presentó su agenda turística invernal con más de 230 actividades turísticas y culturales para las vacaciones de invierno, que incluye más de 230 actividades, más de 80 de ellas gratuitas o con descuentos en las tarifas, además de ofrecer tests de coronavirus sin cargo a los turistas. La oferta incluye actividades al aire libre y en espacios cerrados con protocolos sanitarios, que pueden ser culturales, paseos gratuitos y experiencias públicas y privadas, tours, recorridos en bicicleta, rooftops (terrazas de altura), espacios al aire libre, mercados y patios gastronómicos, entre otras. Bajo la consigna "Qué hacer en vacaciones de invierno", el Ente de Turismo (Entur) porteño detalla en el sitio https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/que-hacer-en-la-ciudad que los ...
EXISTEN FALLAS EDILICIAS GRAVES EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS
Ciudad, Derechos, Educación, Infancia, Salud

EXISTEN FALLAS EDILICIAS GRAVES EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS

Desde el inicio de la pandemia, en el país surgieron múltiples discusiones sobre la presencialidad o no de los estudiantes en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, un informe elaborado por de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, da cuenta de serias falencias detectadas en el denominado Sistema Global de Mantenimiento y Puesta en Valor de la infraestructura escolar porteña. Entre las fallas detectadas se enumera: 1. falta de control de plagas y saneamiento en 150 escuelas; 2. ausencia de controles mensuales en instalaciones eléctricas en 14 instituciones educativas, 3. falta de los cerramientos requeridos en 105 escuelas; 4. el incumplimiento de la Ley 2448 que establece el reemplazo por vidrios de seguridad irrompibles. “Durante este tiempo los gre...
ACTO EN HOMENAJE DE UNA NUEVA DOCENTE MUERTA TRAS CONTRAER COVID
Ciudad, Comunas, Derechos, Educación, Infancia, Salud

ACTO EN HOMENAJE DE UNA NUEVA DOCENTE MUERTA TRAS CONTRAER COVID

Maestros del Instituto Bernasconi y gremios docentes realizaron  un acto en la puerta de esa institución para denunciar el fallecimiento por coronavirus de la docente Alejandra Maida, maestra de tercer grado que falleció el viernes por la noche tras contagiarse de coronovirus. La vicedirectora de esa escuela, Lía Dresney  manifestó que  este encuentro se realizó como forma de denuncia, pero también para poder tener un poco de sosiego y apoyo moral. Alejandra Maidea, tenía 53 años y era una de las tantas docentes que se había manifestado en contra de la presencialidad en las escuelas durante  la pandemia. "Ale era de un origen muy humilde, sostén de familia, de sus hijos y nietos. Construyó en su carrera un fortalecimiento permanente y profundizó una mejor calidad de educación para los ch...
GREMIOS DOCENTES RECHAZAN EL REGRESO A LAS CLASES PRESENCIALES EN LA CABA
Ciudad, Educación, Infancia, Salud

GREMIOS DOCENTES RECHAZAN EL REGRESO A LAS CLASES PRESENCIALES EN LA CABA

Los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires profundizaron  su rechazo al regreso a las clases presenciales dispuesto desde hoy por el Gobierno porteño, con una jornada de paro y protesta en la que remarcaron que "sólo el 14%" de los trabajadores está vacunado contra el coronavirus y advirtieron que el distrito "tiene el mayor número de fallecidos por Covid-19 por millón de habitantes". "Todos los días hay una, dos o más burbujas que se tienen que cerrar por casos sospechosos o positivos", advirtió la secretaria general de Ademys, Mariana Scayola, quien aseguró que hasta la semana pasada sólo "el 14%" del personal docente de la ciudad de Buenos Aires estaba vacunado". En diálogo con la señal C5N, la dirigente de la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) planteó qu...