jueves, abril 3

Infancia

GREMIOS DOCENTES RECHAZAN EL REGRESO A LAS CLASES PRESENCIALES EN LA CABA
Ciudad, Educación, Infancia, Salud

GREMIOS DOCENTES RECHAZAN EL REGRESO A LAS CLASES PRESENCIALES EN LA CABA

Los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires profundizaron  su rechazo al regreso a las clases presenciales dispuesto desde hoy por el Gobierno porteño, con una jornada de paro y protesta en la que remarcaron que "sólo el 14%" de los trabajadores está vacunado contra el coronavirus y advirtieron que el distrito "tiene el mayor número de fallecidos por Covid-19 por millón de habitantes". "Todos los días hay una, dos o más burbujas que se tienen que cerrar por casos sospechosos o positivos", advirtió la secretaria general de Ademys, Mariana Scayola, quien aseguró que hasta la semana pasada sólo "el 14%" del personal docente de la ciudad de Buenos Aires estaba vacunado". En diálogo con la señal C5N, la dirigente de la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) planteó qu...
PESE A LA OPOSICIÓN DE DOCENTES Y ESPECIALISTAS, LARRETA RETOMA LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR
Ciudad, Comunas, Educación, Infancia, Salud

PESE A LA OPOSICIÓN DE DOCENTES Y ESPECIALISTAS, LARRETA RETOMA LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy la vuelta a las clases presenciales de los alumnos de los niveles inicial, primaria y de los dos primeros años del secundario desde el lunes próximo y aseguró que "la evidencia muestra que el nivel de contagios en las escuelas es más bajo que en el resto de la Ciudad". "Transmitimos nuestra convicción que la prioridad es la educación y no tenemos un espíritu de conflicto. Dije que lo primero que íbamos a abrir eran las escuelas", afirmó el alcalde porteño al ser consultado por su decisión de mantener las clases presenciales pese a la resolución del Gobierno nacional que estipula la enseñanza remota en las zonas de alarma epidemiológica dentro de las cuales está la Ciudad. En ese sentido, adelantó, durante una conferencia...
PEDIATRAS PREOCUPADOS ANTE LA QUITA DE LAS VIANDAS ESCOLARES EN LA CIUDAD
Ciudad, Comunas, Derechos, Educación, Infancia, Salud

PEDIATRAS PREOCUPADOS ANTE LA QUITA DE LAS VIANDAS ESCOLARES EN LA CIUDAD

Más de 100 pediatras manifestaron su preocupación por la salud de los niños, niñas y adolescentes en la Argentina debido a la interrupción de las clases presenciales como consecuencia de la pandemia de coronavirus y consideraron como un "punto fundamental" la entrega de los bolsones alimentarios en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, al criticar que se haya pospuesto esta actividad. "Con unos 100 pediatras estamos preocupados por la salud de los niños, niñas y adolescentes de nuestra República Argentina en función de la pandemia, y la interrupción de las clases presenciales", manifestó Carolina Marotta, integrante del Comité de Pediatría Ambulatoria en la Sociedad Argentina de Pediatría. "Nuestro pedido como pediatras es tener en cuenta que los niños necesitan no perder contacto c...
PIDEN QUE SE PRIORICE TERMINAR CON LA INDIGENCIA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES ANTE EL PAGO DE LA DEUDA
Ciudad, Derechos, Infancia, Trabajo

PIDEN QUE SE PRIORICE TERMINAR CON LA INDIGENCIA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES ANTE EL PAGO DE LA DEUDA

La defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, exhortó al Gobierno nacional para que las medidas que se tomen respecto al pago de la deuda externa consideren, de forma indeclinable, que el reparto de la riqueza generada debe priorizar" terminar con la indigencia en la niñez y la adolescencia y "la calidad de vida" de este grupo, "contra cualquier otro interés que ponga en riesgo tal garantía". La solicitud al Poder Ejecutivo está plasmado en un texto titulado "Terminar con la indigencia en la niñez y la adolescencia", donde se hace foco en los alcances del pago de la deuda y menciona la situación especial que se vive desde que se declaró la pandemia de coronavirus. En la nota pide al Gobierno que las medidas que se tomen relativas al pago de la deuda externa ...
CLASES PRESENCIALES: MUERE DOCENTE LUEGO DE CONTRAER CORONAVIRUS
Barrios, Ciudad, Derechos, Infancia, Salud

CLASES PRESENCIALES: MUERE DOCENTE LUEGO DE CONTRAER CORONAVIRUS

Docentes porteños agrupadxs en Ademys denunciaron la "responsabilidad política" del Gobierno de la Ciudad por la muerte de un maestro a causa de coronavirus, y afirmaron que en las escuelas "no hay condiciones sanitarias ni de presupuesto" para las clases presenciales. En el marco de una jornada de paro, representantes de Ademys realizaron esta tarde una conferencia de prensa frente a la Escuela Técnica 13, del barrio porteño de Lugano, donde se desempeñaba el maestro Jorge Langone, quien ayer falleció  por coronavirus. Allí, lxs docentes rechazaron la "flexibilización del protocolo escolar que sigue analizando" el Ejecutivo porteño, dijo Amanda Martín, secretaria gremial de Ademys. "Son cientos las denuncias de las escuelas que demuestran que los protocolos no se cumplen, que no hay co...
POBREZA, INDIGENCIA Y  SITUACIÓN DE CALLE EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Infancia, Vivienda

POBREZA, INDIGENCIA Y SITUACIÓN DE CALLE EN LA CABA

El caso de Maia Yael Beloso, la niña de 7 años que el lunes por la mañana fue sustraída en Villa Lugano por un hombre, buscado en el área oeste del conurbano bonaerense por las fuerzas policiales, recolocó en la escena pública la vulnerabilidad social en la que se encuentran las personas que, como ella y su familia, viven en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuya cifra asciende a 7251, según el último relevamiento anual realizado por organizaciones de la sociedad civil, la Defensoría de la Ciudad y la Auditoría General porteña. Fueron 871 niños, niñas y adolescentes y al menos 40 mujeres embarazadas las personas en esa situación, conforme al segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle (CPPSC), realizado en abril del 2019, último año disponible. De las ...
ORDENAN AL GOBIERNO PORTEÑO A GARANTIZAR UNA VACANTE PARA UN NIÑO DE TRES AÑOS
Ciudad, Comunas, Educación, Infancia

ORDENAN AL GOBIERNO PORTEÑO A GARANTIZAR UNA VACANTE PARA UN NIÑO DE TRES AÑOS

El juez en lo contencioso administrativo y tributario Francisco Ferrer  ordenó al Gobierno de la Ciudad a garantizar una vacante a un niño de 3 años en un jardín maternal público de jornada completa luego de que la madre rechazara otras escuelas que le ofrecía el sistema informático porque quedaban lejos de su domicilio. En la sentencia, el magistrado asegura que la falta de vacantes en el nivel inicial "fue reconocida por el gobierno de la Ciudad" en otra causa. En este sentido, el juez precisó que el acceso a vacantes en el nivel inicial "constituye una oportunidad única y fundamental para revertir los impactos de la pobreza en los niños y niñas y nivelar sus potencialidades educativas" y señaló que "las trabas en el acceso a la educación inicial conducen a una desigualdad de oportunida...
PARO DOCENTE Y EL ENGAÑO DE LA PRESENCIALIDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación, Infancia

PARO DOCENTE Y EL ENGAÑO DE LA PRESENCIALIDAD

El secretario adjunto de Ademys, Jorge Adaro, reivindicó el paro de actividades de 72 horas que el gremio finaliza hoy, al considerar que la medida "evidenció el engaño de la presencialidad" y "fue una decisión perversa, basada en el engaño". "Reivindicamos absolutamente la medida porque fue una forma de visibilizar esta decisión perversa, basada en el engaño, de afirmar que el 17 empezaban las clases para todos, todos los días, cuatro horas, algo que la práctica demostró que es imposible de llevar adelante", afirmó Adaro . En este sentido, el dirigente consideró que el balance del paro es "positivo" en el sentido de que, "si el gremio no hubiera convocado, no hubiera habido alertas sobre lo que está sucediendo" y lamentó "no haber sido acompañados por otros sindicatos". El secretario ad...
POLÉMICO INICIO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CIUDAD
Ciudad, Comunas, Educación, Infancia, Salud

POLÉMICO INICIO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CIUDAD

Cual estrategia de campaña proselitista, el Gobierno porteño está empeñado en dar inicio al ciclo lectivo 2021 a mediados de febrero, para lo cual lanzó un borrador del protocolo para garantizar las clases presenciales que resultó fuertemente cuestionado por los gremios docentes. La presentación del escrito se dio en una reunión entre funcionarios del Ministerio de Educación porteño y los representantes de 17 sindicatos docentes en la sede de la cartera escolar. Este martes, el subsecretario de Carrera Docente, Manuel Vidal, anunciaba la elaboración de un nuevo borrador que contemplaba las sugerencias y las propuestas recibidas durante los últimos días por parte de los representantes sindicales. Horas más tarde, los gremios docentes desmintieron al funcionario y aseguraron que el escrito ...
PROMUEVEN EL JUICIO POLÍTICO A MIEMBROS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
Barrios, Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos, Educación, Infancia

PROMUEVEN EL JUICIO POLÍTICO A MIEMBROS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Diputados de la oposición porteña y representantes de la comunidad educativa anunciaron hoy que promoverán  el pedido de juicio político a los magistrados  la magistradas que integran el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad que firmaron un fallo que estableció que solo pueden exigir vacantes en las escuelas públicas las personas que no puedan pagar la educación privada para sus hijos. La iniciativa, que ingresará esta tarde al parlamento porteño, requiere que tanto las juezas Marcela De Langhe y Inés Weinberg, como los jueces Santiago Otamendi y Luis Francisco Lozano, sean investigados por incumplimiento de los deberes de funcionario público. En tanto que exceptúa del alcance de la medida a la magistrada Alicia Ruiz, que no firmó el escrito. El fallo del máximo tribunal hizo lugar ...