miércoles, abril 9

Infancia

PRESENTAN PEDIDO DE INFORMES SOBRE LOS CASOS DE COVID EN ESCUELAS DE LA CABA
Ciudad, Derechos, Educación, Infancia

PRESENTAN PEDIDO DE INFORMES SOBRE LOS CASOS DE COVID EN ESCUELAS DE LA CABA

La legisladora porteña Lorena Pokoik, envió a la legislatura porteña dos pedidos de informes para indagar sobre los primeros contagios de coronavirus en escuelas de la Ciudad, que se produjeron en el marco de las jornadas de revinculación pedagógica que llevó adelante la Ministra de Educación Soledad Acuña. “Este 27 de octubre nos enteramos que la casera de la escuela primaria N° 10 D.E. N° 11 “Ing. Octavio Pico” dio positivo de Covid-19 a raíz de realizarse el test previo a una intervención quirúrgica que tenía programada”, señaló Pokoik. La legisladora, que se desempeña como vicepresidenta de la comisión de Educación y presidenta de la comisión de Promoción e Integración Social de la legislatura, señaló que : “También, conocimos por diferentes medios, que dos trabajadoras de la escuela ...
POLÉMICO COMIENZO DE CLASES EN LA CABA
Ciudad, Educación, Infancia

POLÉMICO COMIENZO DE CLASES EN LA CABA

Estudiantes del último año de dos escuelas públicas técnicas de la ciudad de Buenos Aires tomaron clases presenciales en la modalidad de grupos reducidos de 9 alumnos y en espacios abiertos dentro de los establecimientos. Así lo anticipó esta mañana la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, en declaraciones a la prensa en la puerta de la Escuela técnica 35 del barrio de Villa Real, que anticipó también que "antes de noviembre vamos a tener todas las escuelas abiertas en la Ciudad". Por ahora, la concurrencia es optativa para los alumnos y alumnas debido a que no se habilitó el transporte público permitido, sin embargo, a las escuelas se les obliga a brindar estos espacios dado que los  y las docentes fueron pero incluidos como 'personal esencial' de manera que se les permite usar...
18° MARATÓN NACIONAL DE LECTURA
Cultura, Infancia, Literatura

18° MARATÓN NACIONAL DE LECTURA

La Maratón Nacional de Lectura, que organiza Fundación Leer para fomentar el hábito lector en las infancias, celebra el próximo viernes su 18° edición con la participación de autores como Isol, Chanti, Silvia Schujer y Fernando de Vedia, en lo que será una jornada inédita porque a pesar de las limitaciones que supone su adaptación a lo virtual posibilitará una experiencia de mayor alcance, que ya cuenta con diez mil instituciones y tres millones de personas inscriptas. "Lanzamos la campaña en febrero cuando no había pandemia. Las escuelas ya habían comenzado a inscribirse y nos preguntamos muchas veces qué hacer. La maratón quiere que todos nos abracemos alrededor de la lectura y nada más inapropiado en este momento pero tomamos la decisión de hacer una campaña distinta, haciéndonos cargo...
MARÍA REMEDIOS DEL VALLE PARA NIÑES
Ciudad, Feminismos, Identidad, Infancia

MARÍA REMEDIOS DEL VALLE PARA NIÑES

Desde 2015, Editorial Chirimbote renueva la literatura infantil con las colecciones Antiprincesas y Antihéroes, en las que abordó las historias de Frida Kahlo, Violeta Parra, Juana Azurduy, Evita, el Che Guevara, Julio Cortázar, Clarice Lispector, Eduardo Galeano, el Gauchito Gil y Gilda,  lanza en 2020 la historia de María Remedios del Valle, la Madre de la Patria, la niña de Ayohuma, la Capitana del ejercito que comandó Manuel Belgrano en la lucha por la independencia. Nos hablaron de muchos “Padres de la Patria”, pero nunca sobre una “madre”: Mujer, sí. Y también negra, afrodescendiente, que fue esclavizada y vivió en la pobreza. Una heroína sin lujos que Editorial Chirimbote rescata para que las infancias reconozcan el componente afro en nuestra cultura, erradiquen el racismo y se...
LAS ILUSIONES, TEATRO Y DISCAPACIDAD
Infancia

LAS ILUSIONES, TEATRO Y DISCAPACIDAD

Las Ilusiones es una iniciativa teatral que intenta brindar un espacio de inclusión laboral para los artistas con capacidades diferente. Son comedias para toda la familia que se pondrán en distintos escenarios de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. Esta Compañía nació en 2008 y ha crecido a lo largo y ancho del país. Tras 10 años de trabajo ininterrumpidos, hoy cuenta con 9 sedes distribuidas en Lanus, Ramos Mejía, La Plata, Ingeniero Maschwitz, Olivos, Villa Ballester, Ciudad de Buenos Aires, Salta Capital y Colón Entre Ríos. En agosto subirán a escena 250 actores y actrices con síndrome de down que romperán con los mitos acerca de la discapacidad intelectual. El sábado 10 de agosto a las 16:30hs se suben al escenario los elencos de “Anastasia” y “El Cadáver de la Novia” en el tearr...
EL JUEGO DE LOS NIÑOS
Infancia

EL JUEGO DE LOS NIÑOS

Los momentos del juego en los niños, que en vacaciones son más extensos y suelen desarrollarse en espacios y escenarios diferentes, tanto para quienes viajan con su familia a un centro turístico como los que se quedan en sus casas o van a la colonia, agudiza todos aquellos aspectos de la actividad lúdica que es esencial en la infancia y da la posibilidad para entablar un vínculo distendido y creativo entre padres e hijos, lo que no evita que afloren a su vez viejos o nuevos conflictos. Los especialistas coinciden en general en que el niño construye a través del juego, despliega sus fantasías, tramita las cosas que le preocupan y pasan, y se divierte, al tiempo que comparte con pares y padres, según las distintas circunstancias y edades, situaciones en las que aparecen los limites, la compe...
DÍA DEL NIÑO EN LA CIUDAD
Infancia

DÍA DEL NIÑO EN LA CIUDAD

El Planetario, la Usina del Arte y El Museo de Arte Moderno, serán algunos de los espacios donde se celebrará el día del niño durante este de semana largo. Habrá shows, talleres, actividades gratuitas. Usina del Arte. El predio de Cafferena 1 en Barracas, es uno de esos escenarios que presenta propuestas para toda la familia. El sábado 18 de agosto, de 14 a 17.30 horas, celebrará el Día del Niño en su Plaza. Allí, el programa Arte en Barrios festejará junto a chicos y chicas de Centros de Primera Infancia y hogares porteños y abre la convocatoria a la comunidad, con entrada libre y gratuita. Anda calabaza, subirá al escenario  a las 15. Este grupo, que pronto cumplirá diez años de carrera, presentará un show que combina lo electrónico y lo acústico, repasando sus hits y adelantando tema...
ALARMANTE MALNUTRICIÓN INFANTIL EN LA CIUDAD
Infancia

ALARMANTE MALNUTRICIÓN INFANTIL EN LA CIUDAD

La malnutrición en niños, niñas y adolescentes que viven en barrios porteños en situación de alta vulnerabilidad aumentó del 47 por ciento al 56 por ciento en el segundo semestre de 2017, respecto al primer semestre del año. Estos datos se desprenden del Segundo Relevamiento de Situación Nutricional en la Ciudad, por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) y la organización social Barrios de Pie. Este estudio fue presentado  el martes 22 de mayo en el Consejo Económico y Social de Buenos Aires (CESBA), con la presencia de su presidente, Matías Tombolini, y la directora de Proyectos Especiales y Calidad Institucional, Laura Velasco. Los resultados del mismo, constituyen Indicador Barrial de Situación Nutricional de niños, niñas y adolescentes que viven...
POR UNA VIDA DIGNA PARA LA NIÑÉZ
Infancia

POR UNA VIDA DIGNA PARA LA NIÑÉZ

Caritas pintadas con colores y purpurina,  cuerpos menudos portando estandartes y pancartas con demandas, propuestas y consignas escritas en cartulinas, guardapolvos blancos y risas sin dientes,  fue el paisaje que tiñó la Plaza de Mayo el miércoles 4 de octubre, cuando  1500 pibes y pibas de distintas barriadas del Gran Buenos Aires y de esta Ciudad celebraron el Congreso por una niñez digna. Cerca del mediodía arrancaron este evento con actividades recreativas y luego, repartidos en comisiones, intercambiaron experiencias y debatieron propuestas. A las 14, marcharon por Avenida de Mayo hacia el Congreso de la Nación donde cerraron este encuentro leyendo las conclusiones de este encuentro. Pibes y pibas fueron tomando la palabra exponiendo las críticas  a las pésimas condiciones de salub...
CUESTIÓN DE PESO Y MORBO TELEVISIVO
Infancia

CUESTIÓN DE PESO Y MORBO TELEVISIVO

El Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y de la Infancia (CONACAI), manifestó su preocupación por el tratamiento del caso de una niña de 12 años que sufre obesidad, desarrollado en el programa Cuestión de Peso del último sábado 1° de julio de 2017. Entre los argumentos se esgrime que exponer la situación actual de la niña es una forma de re-victimizarla, aún con la buena intención de ocuparse y preocuparse por su caso de parte del programa y la fundación que acompaña los tratamientos. En el programa emitido se muestra la intimidad de la niña, transitando zonas dolorosas para ella, como el haber sido víctima de “bullying”, su falta de vínculos sociales y consecuencias que eso conlleva, al punto tal de restringir su derecho de acceder a la educación. En algunos momentos del programa ...