jueves, abril 3

Infancia

INTENTAN BAJAR LA EDAD DE PUNIBILIDAD
Infancia

INTENTAN BAJAR LA EDAD DE PUNIBILIDAD

por Jose Machain* Los días martes 23 y miércoles 24 de mayo pasados se reunió en la Ciudad de Buenos Aires el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), instancia que integran todas las autoridades de Niñez de las Provincias y la Nación. En el marco de esa reunión, se trabajó sobre los siguientes ejes: embarazo adolescente; lanzamiento del Plan Primera Infancia; ejes para el fortalecimiento del sistema penal juvenil; situación de la adopción en el marco del nuevo Código Civil y el Plan Nacional de Acción 2016-2019; la Secretaría nacional de Niñez (SENNAF), máxima autoridad sobre temas de Infancia de la Nación, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social) presentó su Proyecto de Régimen Penal Juvenil (ver Proyecto completo), a efectos que sea refrendado por el COFEN...
AMPARO COLECTIVO
Infancia

AMPARO COLECTIVO

La Justicia porteña hizo lugar al Amparo colectivo presentado por la Asociación de Trabajadores del Estado contra el Gobierno porteño por el traspaso de institutos de menores a la órbita de la Ciudad. La jueza Alejandra Petrella, informó que, “el objeto del presente proceso es que se declare la inconstitucionalidad de la atribución otorgada mediante Decreto N° 492/16 y Convenio de Transferencia al Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de dirigir, gestionar y organizar los programas de asistencia directa y los dispositivos de intervención con adolescentes infractores de la ley penal (DINAI), en el marco del proceso de transferencia de los mismos del ámbito de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) al ámbito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,...
FESTIVAL CUENTACUENTOS
Infancia

FESTIVAL CUENTACUENTOS

por Analia Paez Desde hoy y hasta el 17 de septiembre, narradores argentinos y extranjeros colmarán colegios, bibliotecas, bares, comedores escolares y centros culturales porteños y bonaerenses, con historias para todas las edades, en el marco del 15 del Festival Internacional de Cuentacuentos. La narradora oral, actriz y Artista Plástica Gabriela Aguad, responsable del Festival, comentó que el encuentro -que se extenderá hasta el 17 en distintos puntos de la ciudad y el conurbano- contará con un variada cantidad de invitados internacionales: Paula Carballeira Cabana (Galicia), Pepa Robles (Murcia), Ana Griott (León), el catalán Pep Bruno, el guaraní­ sevillano Marco Flecha Torres (Tacuateño insomne) y la francesa Anita Tchikita, entre otros. -  ¿Qué es un cuentacuentos? - Es una per...
ERROR 404
Infancia

ERROR 404

La Legislatura porteña otorgó  la distinción de "interés ciudadano" a una iniciativa que utiliza las páginas web con url inexistentes para colocar fotos niños perdidos. Se trata del proyecto “No Encontrado”, diseñado para dar con chicos extraviados mediante la intervención de las páginas “error 404” -a la que se llega en Internet cuando no se encuentra el sitio solicitado-, donde se reemplazará ese mensaje de error por una fotografía de un menor que es buscado por su familia y la leyenda “esta página no se puede encontrar, este niño tampoco”. Esta iniciativa, desarrollada por el especialista en delitos informáticos y protección de datos personales Daniel Monastersky, busca “darle un uso mas beneficioso y productivo a las páginas de error 404”, señala la página del proyecto Noencontrado.o...
MENORES E INTERNET
Infancia

MENORES E INTERNET

La exposición de menores a Internet, quienes desde edades cada vez más tempranas manejan redes sociales, puede generar peligros como el robo de identidad o grooming -un tipo de acoso que hacen los pedófilos-, y por tal razón es importante que los padres y tutores generen la construcción de un espacio informático seguro, el cual debe incluir no sólo "al control técnico sino también al diálogo", aseguran especialistas. En este sentido, existen organizaciones sin fines de lucro como "Espacio Seguro", formada por profesionales en seguridad informática, que brinda capacitaciones gratuitas dirigidas a padres, educadores y estudiantes para concientizar "sobre los peligros que presentan las redes sociales y los espacios digitales para los menores". "Era algo que quería hacer hace varios años, ya...
NI UN PIBE MENOS
Ciudad, Crónicas, Derechos, Infancia

NI UN PIBE MENOS

El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, reiteró que el joven baleado el lunes pasado en La Boca, Lucas Cabello, tenía un arma, defendió a la Metropolitana, afirmó que en los tres años desde que se creó hay "un solo caso de exceso en la legítima defensa" y pidió "mayor equilibrio" al evaluar el desempeño de la fuerza, que tiene "6 policías muertos y 15 pibes huérfanos", pues "eso también es estadística". "La información que yo tengo es que la Justicia dispuso que un policía de la Metropolitana esté de consigna en ese lugar por una situación de violencia en un conventillo, donde había un grupo de vecinos que amenazaba a otro", explicó en diálogo con la Rock & Pop. El hecho ocurrió el 9 de este mes en Martín Rodríguez 559, donde "una de las personas que era víct...
INFANCIA Y ESCASEZ HABITACIONAL
Infancia

INFANCIA Y ESCASEZ HABITACIONAL

Uno de los derechos más afectados en los niños en situación de vulnerabilidad en la Ciudad de Buenos Aires es el de la vivienda: muchos viven hacinados en villas o casas tomadas, y aquellos que lo hacen en hoteles, inquilinatos o pensiones subsidiados por el gobierno porteño frecuentemente se ven sometidos a un círculo que los empuja a la deserción escolar y al desmembramiento familiar, según una investigación realizada por Flacso. “Uno de los problemas que más afecta los derechos de la infancia vulnerable es la escasez de vivienda derivada del aumento del suelo y de los inmuebles”, aseguró la investigadora Aída Arango al presentar los resultados del “Estudio de Factibilidad para la Implementación del Programa Aldeas Infantiles en la Ciudad de Buenos Aires” que incluye un diagnóstico sobre...
ACCESO A LA JUSTICIA PARA LA NIÑEZ
Infancia

ACCESO A LA JUSTICIA PARA LA NIÑEZ

La Asesoría General Tutelar de la ciudad de Buenos Aires lanzó la primera línea de acceso a la justicia para niñas, niños, adolescentes y personas con padecimientos de salud mental, que operará de lunes a viernes de 9 a 16 y será atendida por un equipo de profesionales capacitados especialmente. La línea 0800 12 ASESORÍA (27376), "no es una línea de emergencia, sino de orientación y asistencia. No obstante la idea es ampliar el horario de atención si tenemos éxito y la gente recurre a nosotros", dijo  Yael Bendel, titular del organismo porteño. "La justicia está un poco lejos de los habitantes de la Ciudad e incluso a veces no es tan amigable como nos gustaría, pero es un servicio que pagan los vecinos y debe ser un herramienta para que puedan ejercer sus derechos", sostuvo. Una vez q...
FAMILIARES DE MARCELA IGLESIAS RECLAMAN JUSTICIA
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Infancia

FAMILIARES DE MARCELA IGLESIAS RECLAMAN JUSTICIA

Familiares y allegados de Marcela Iglesias, la niña de seis años que murió aplastada por una estatua el 5 de febrero 1996 en el entonces Paseo de la Infanta del barrio porteño de Palermo, realizarán mañana a las 11 un acto en el que insistirán en su demanda de Justicia y denunciar las concesiones ilegales que se dan en la zona. "A 19 años de la muerte de Marcelita el dolor es grande, por un lado porque no hubo justicia, y por el otro porque vemos cómo el paseo que a partir de 2007 había sido rebautizado con el nombre de nuestra hija, se utiliza para lucro de los privados", aseguró  Nora Ribaudo, madre de la pequeña. La mujer, que forma parte de la agrupación Madres del Dolor, recordó que "en relación a la causa judicial nos hemos quedado sin justicia porque por la ley 25.990 se achica...
DERECHOS DEL NIÑO
Infancia

DERECHOS DEL NIÑO

Chicas y chicos de todo el mundo fueron reconocidos como sujetos de derecho y con voz propia hace 25 años cuando se sancionó la Convención de los Derechos del Niño, un hito que marcó un cambio de paradigma que en Argentina se plasmó en grandes logros en salud y educación, aunque quedan retos por cumplir como la implementación del Defensor de los Derechos del Niño. “La Convención de los Derechos del Niño se sancionó en un contexto difícil, en pleno auge de las políticas neoliberales, y marcó un cambio ideológico porque abandonó al sistema tutelar, esto es la idea de que los niños son objetos y los adultos debemos decidir por ellos, para pasar a un sistema que le reconoce todos sus derechos y les da voz”, indicó Nora Schulman, directora ejecutiva de la Comité Argentino de Seguimiento y Aplic...