miércoles, abril 2

Investigación

HOSPITALES EN RIESGO
Ciudad, Investigación, Salud

HOSPITALES EN RIESGO

 La Auditoría de la Ciudad de Buenos Aires denunció las fallas estructurales de los hospitales porteños y el déficit de médicos y de enfermeras, mientras legisladores reclamaron hoy al ministro del área Jorge Lemus que explique la situación "a las madres que hacen cola a la madrugada para atender a sus hijos". Las denuncias también fueron acompañadas por los propios médicos que integran las distintas Asociaciones de Profesionales, quienes aseguraron que la falta de nombramientos de profesionales originan  cierres de salas y falta de camas y aseguraron que trabajan con equipamiento obsoleto. Los documentos de la Auditoría, comprenden a casi la mitad de los 33 hospitales que dependen del Estado porteño, en base a recorridas realizadas por los centros asistenciales desde 2008 hasta ...
MIGRACIONES
Ciudad, Investigación

MIGRACIONES

La mayoría de los nuevos migrantes regionales que residen en Argentina regularizaron su situación legal, no desplazan laboralmente a los nativos y presentan índices de detención superiores a los nacionales, revela el libro "El impacto de las migraciones en Argentina en el inicio del siglo XXI". El estudio fue realizado por la Organización Internacional de la Migraciones (OIM), a solicitud de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y se presentará el miércoles 25 de julio a las 18hs., en en Carlos Pellegrini 1289. En seis capítulos analiza el panorama de las principales migraciones sudamericanas a la Argentina en la última década, incluyendo las acciones de regularización migratoria. También, la inserción de esos migrantes en el mercado laboral, sobre todo en el sector hortícola y de la ...
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Ciudad, Feminismos, Género, Investigación

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En los últimos dos años crecieron un 57% las denuncias por violencia doméstica, según datos de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que además impulsa ampliar a todo el país un sistema de registro estadístico único sobre la temática. La cifra resultó de los 833 casos que ingresaron en mayo último, con relación a los 530 registrados en el mismo mes de 2010, informó la OVD. El informe reveló que el 78% de las personas afectadas son mujeres y el 80% de los denunciados son hombres, de los cuales el 38% son ex parejas, el 21% concubinos y el 20% maridos. En cuanto al tipo de violencia, el 96% se trató de psicológica, el 68% física, el 45% económica y el 17% sexual. Analía Monferrer, coordinadora de la Oficina, dijo que "no creo que la violencia es...
VICTIMAS DE TRATA
Ciudad, Feminismos, Género, Investigación

VICTIMAS DE TRATA

En mayo se rescataron 193 víctimas de trata, según informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en un comunicado. La cifra de personas libradas de su explotadores asciendas  esta año a 539 y a 3.292 desde 2008, cuando la ley 26.364 definió la trata como delito federal. El informe precisa los rescates producidos este año, hasta el 31 de mayo, se efectuaron en 239 allanamientos, con 171 detenidos. De las 539 víctimas, 72 eran menores de edad. Del total, 230 eran sometidas a explotación laboral y 309, a explotación sexual. En el balance general desde 2008, los procedimientos realizados fueron 1494, los detenidos 1195, y los menores liberados, 477. Del total de víctimas rescatadas desde 2008, 1765 eran sometidas a explotación laboral, 1508 a explotación sexual. Las 19 restantes fu...
42 FEMICIDIOS CON FUEGO EN DOS AÑOS
Ciudad, Feminismos, Género, Investigación

42 FEMICIDIOS CON FUEGO EN DOS AÑOS

El deceso de Aldana Torchelli, quien falleció esta madrugada por las quemaduras sufridas en una discusión con su pareja, eleva a 42 los casos de femicidios por incineración, desde la muerte de Wanda Taddei, de la que hoy se cumplieron dos años. La estadística es llevada por la asociación civil "La Casa del Encuentro", que precisamente a partir del caso Taddei, registra a las mujeres incineradas por sus parejas o ex parejas en base a noticias publicadas. La muerte de Aldana, precisamente en el aniversario de Wanda, reavivó el debate sobre esta brutal modalidad de violencia. “Los crímenes por imitación van en aumento”, aseguró el licenciado en Criminalística y perito del Poder Judicial bonaerense Alejandro Doro. Por su parte, la licenciada en psicología Silvia Lommi, de La Casa del Encuentro...
15.000 PERSONAS «SIN TECHO»
Ciudad, Investigación, Vivienda

15.000 PERSONAS «SIN TECHO»

Al menos 15.000 personas viven en las calles de Buenos Aires, donde el año pasado murieron 113 a causa del frío y la falta de asistencia, advirtió un informe las organizaciones gubernamentales Médicos del Mundo y Proyecto 7. De estas personas, 4.500 son niños y 2.000 son ancianos. (más…)
SITUACIÓN DE LOS PARADORES PARA INDIGENTES
Ciudad, Investigación, Vivienda

SITUACIÓN DE LOS PARADORES PARA INDIGENTES

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, elaboró un informe sobre los alcances de los programas que brindan asistencia a las personas en situación de calle. Se investigó los diferentes programas sociales que el Ejecutivo de la Ciudad  ha implementado con la  finalidad de responder a situaciones de vulnerabilidad social y emergencia habitacional de grupos familiares o personas que se encuentran en situación de calle y no poseen recursos para obtener ningún tipo de albergue. Según este informe, la administración del Gobierno de la Ciudad, ofrece un dispositivo de acceso inmediato que consiste en el alojamiento en dormitorios nocturnos -actualmente conocidos como “Paradores”- ya sean éstos dependientes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o a través de con...
LOS OLVIDADOS
Ciudad, Investigación

LOS OLVIDADOS

Por Marcos Cittadini*   Cuando el editor de esta revista me invitó a participar del presente número todavía no se habían producido los luctuosos hechos del Parque Indoamericano en el corazón de Villa Soldati. La idea era proponer algunas variaciones acerca de la actualidad de los medios de comunicación en la Argentina y la demanda sostenida de democratización por parte de sectores sociales cada vez más representativos. Ese tópico tan transitado en los últimos tiempos se resignificó luego de presenciar la cobertura mediática racista y sectaria que los medios concentrados realizaron.  Muchos recorridos pueden hacerse en relación con esta cobertura pero eligiremos comenzar por uno que es central, que requeriría ciertos preámbulos para ser más completo pero eso podría diluir cierta e...
CRISIS HABITACIONAL
Ciudad, Investigación, Vivienda

CRISIS HABITACIONAL

Una investigación de la Defensoría del Pueblo, editada en 2009 analiza la vigencia del derecho a la vivienda adecuada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El trabajo realiza pronósticos del desarrollo urbano y la cuestión del défcit habitacional -tanto en su dimensión histórica como social-, y observa las políticas públicas que se aplican por parte del Estado local. (más…)
LOS SIN TECHO DEL BICENTENARIO
Ciudad, Crónicas, Investigación

LOS SIN TECHO DEL BICENTENARIO

El número de hombres,  mujeres y niños que viven en las calles de la ciudad de Buenos Aires, se incrementa cada año más. Muchas de estas personas que están en situación de calle o sin techo, llegan del interior del país, expulsados de su lugar de origen a causa del vertiginoso avance de la siembra de soja,  la avidez de tierras y la escasa ocupación de mano de obra que este cultivo requiere. Pierden todo y llegan a la “mágica” Ciudad, intentando rehacer sus vidas en una Buenos Aires que promete todo pero no da nada. Expulsados hasta de sus propios sueños, se resguardan del calor y del frío, como pueden. En los recovecos de las plazas o en refugios de madera o cartón, los que tienen suerte. Lo que no, se conforman con dormir en las puertas de los edificios públicos, tapados con ca...