miércoles, abril 2

Ciudad

¿CORTE SUPREMA AD HOC?
Ciudad, Crónicas, Derechos

¿CORTE SUPREMA AD HOC?

Controversia por los nombramientos judiciales: Amnistía Internacional y otras ONGs cuestionan la validez del DNU de Milei para designar a dos jueces de la Corte Suprema y advierten sobre el riesgo que implica esta acción para la independencia judicial. Una fuerte controversia se ha desatado en torno a la validez de los nombramientos por decreto de dos jueces de la Corte Suprema de parte del Gobierno Nacional y a días del inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso. Esta actitud, impulsó el debate sobre la interpretación constitucional y el futuro de la independencia judicial en nuestro país, por este motivo organizaciones de la sociedad civil como Amnistía Internacional, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Eco...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Crónicas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

El último miércoles de febrero, la Plaza del Congreso se convirtió en un escenario de resistencia y dignidad, donde jubilados y jubiladas, acompañados por diversos sectores de la sociedad, alzaron sus voces para exigir sus derechos. La convocatoria, liderada por la Mesa Coordinadora de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, buscó llamar la atención sobre la urgencia de la prórroga de la moratoria previsional, un reclamo que, en medio de una crisis económica y social, cobra vida y validez en el corazón de quienes han dedicado sus vidas al trabajo. A pesar de la trascendencia de esta manifestación, los medios de comunicación corporativos optaron por ignorar el evento, minimizando su importancia y ocultando una realidad palpable: la lucha por derechos que parecen desvanecerse en el aire ...
CAMPAÑA NACIONAL DE DETECCIÓN DEL GLAUCOMA
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

CAMPAÑA NACIONAL DE DETECCIÓN DEL GLAUCOMA

El viernes 14 de marzo, la Ciudad se unirá en una cruzada de concientización y detección en la 25° edición de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma. Esta iniciativa, que creció en reconocimiento y en la necesidad de sensibilizar a la población sobre la salud ocular, ofrecerá servicios de atención oftalmológica gratuitos y sin necesidad de turnos a todas las personas que deseen participar.  Las mismas se llevarán a cabo en hospitales y centros médicos adheridos a lo largo y ancho del país; desde los más grandes centros urbanos hasta los rincones más remotos, mediante pruebas sencillas y rápidas a cargo de profesionales especializados. La 25° edición de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma es, sin duda, un recordatorio de que la prevención y la detección oportuna son claves...
CIERRE DEL PROGRAMA «VERANO EN LOS BARRIOS»
Barrios, Ciudad, Comunas

CIERRE DEL PROGRAMA «VERANO EN LOS BARRIOS»

Este sábado, la Ciudad realizará un evento especial para clausurar el programa "Verano en los Barrios", una iniciativa que ha acercado la cultura y el entretenimiento a diferentes barrios durante toda la temporada estival. La jornada cultural se llevará a cabo simultáneamente en Barracas y Versalles, y promete ofrecer a los vecinos una tarde y noche llenas de actividades artísticas y recreativas para disfrutar en familia. Desde las 17 hasta las 22 horas, ambos barrios se transformarán en epicentros de diversión. En Barracas, el Parque Estación Buenos Aires, ubicado en la intersección de Avenida Suárez y Monasterio, será el escenario principal. Allí, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos de magia y música en vivo, con actuaciones destacadas de "Mucho más que magia", que se presen...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

El miércoles 19 de febrero, los alrededores del Congreso Nacional se convirtieron en un escenario vibrante de resistencia, donde más de un millar de trabajadores, en su mayoría jubilados, se agruparon con determinación y fervor, relata el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensonad@s de todo el país. Con una historia que se remonta a 35 años de lucha constante, los representantes de un sector olvidado y menospreciado por todos los gobiernos de turno marcharon desafiando el clima de violencia y represión que se ha vuelto habitual en las manifestaciones de la oposición. A pesar de la amenazante y agresiva presencia de fuerzas de seguridad: policías federales, agentes de la Gendarmería y efectivos de la Prefectura Nacional, l@s jubila...
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DURANTE EL PRIMER AÑO DE MILEI
Barrios, Ciudad, Comunas, Investigación

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DURANTE EL PRIMER AÑO DE MILEI

El informe titulado "Evolución de la pobreza durante el primer año de LLA", elaborado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, dirigido por el economista Claudio Lozano,  ofrece un análisis profundo sobre la situación de pobreza e indigencia en Argentina hasta el tercer trimestre de 2024. Aunque los datos revelan una reducción en los índices de pobreza, del pico alarmante del 54,9% en el primer trimestre a un 38,3% en el tercer trimestre de 2023, es fundamental contextualizar estos números para comprender la realidad socioeconómica del país. La caída en la pobreza, que también se refleja en la reducción de la indigencia del 10% al 9,2%, podría dar la sensación de que los efectos negativos de las políticas del gobierno de Javier Milei se han revertido. Sin embargo, este regr...
OBESIDAD: UN PROBLEMA SE SALUD PÚBLICA
Ciudad

OBESIDAD: UN PROBLEMA SE SALUD PÚBLICA

La obesidad se ha convertido en uno de los problemas de salud pública más apremiantes de nuestro tiempo. Este fenómeno se ha vuelto omnipresente y, a la vez, alarmante, que afecta a millones de personas en todo el mundo y genera un impacto negativo en la calidad de vida, además de ser un factor de riesgo cardiovascular significativo. Según la World Obesity Federation, se estima que para el año 2025, la prevalencia de la obesidad alcanzará el 18% en hombres y superará el 21% en mujeres. Esta tendencia se presenta como un desafío global que requiere atención urgente y estrategias de prevención efectivas. Clásicamente, la obesidad se ha definido como una acumulación excesiva de grasa corporal que conlleva efectos adversos sobre la salud. Esta condición se identifica comúnmente a través del í...
REABRE LA ESTACIÓN DE SUBTE SCALABRINI ORTÍZ
Barrios, Ciudad, Comunas, Subte

REABRE LA ESTACIÓN DE SUBTE SCALABRINI ORTÍZ

El lunes 24, la estación Scalabrini Ortiz de la Línea D reabrirá sus puertas tras un proceso de renovación integral llevado a cabo por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). Esta serie de obras tiene como objetivo primordial mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios, marcando un hito histórico en el servicio de subterráneos de la ciudad. Las mejoras abarcan desde la impermeabilización y pintura, hasta la instalación de nuevas luces LED y señalética, incluyendo adaptaciones para personas con discapacidades visuales, como la señalización braille. La inclusión de nuevo mobiliario en los andenes, como bancos y cestos de basura, busca elevar la calidad del servicio en un entorno más ordenado y accesible. También es fundamental destacar la colaborac...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@l, elabora un análisis de los acontecimientos políticos que se vienen desarrollando en 2025 que, a criterio de este colectivo, marcan un momento definitorio en la historia política del país. "Las promesas de un nuevo rumbo, incluidas las reformas económicas y sociales esperadas por muchos, se ven arrastradas por una serie de decisiones y declaraciones que despiertan tanto preocupación como indignación entre amplios sectores de la población", explica el documento, que reflexiona: "A medida que se desenvuelven los acontecimientos, el contraste entre la retórica oficial y la realidad cotidiana de los ciudadanos se hace cada vez más evidente". En este sentido, consideran que uno de los as...
MOVILIDAD JUBILATORIA
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MOVILIDAD JUBILATORIA

Desde diciembre de 2023, la política previsional se ha caracterizado por medidas regresivas que han deteriorado el poder adquisitivo de las jubilaciones, incluyendo la aceleración inflacionaria, la consolidación a través del DNU 274/2024 y la reducción de los bonos a las jubilaciones mínimas, indica un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), donde analiza el devenir de la Movilidad Jubilatoria durante la era mileista. En el año 2024 -analiza el escrito-, el superávit fiscal del gobierno se fundamentó en una notable disminución del poder adquisitivo, especialmente en lo que respecta a las jubilaciones y pensiones. Este fenómeno resultó en que las jubilaciones y pensiones contribuyeran con un significativo 19.2% al ajuste del gasto estatal, lo que subraya la ...