sábado, abril 19

Salud

PARO Y MOVILIZACIÓN DE MEDICXS EN CABA. RECLAMAN UN 50% DE AUMENTO DE SALARIOS
Ciudad, Derechos, Salud, Trabajo

PARO Y MOVILIZACIÓN DE MEDICXS EN CABA. RECLAMAN UN 50% DE AUMENTO DE SALARIOS

Trabajadores nucleados en la Asociación de Médicos Municipales (AMMC) de la Ciudad de Buenos Aires realizaban hoy un paro de 24 horas en reclamo de un aumento salarial del 50%, y, en ese marco, se movilizaron hacia la sede de la Jefatura de Gobierno porteño, ubicada en el barrio de Parque Patricios, donde realizaron un acto. "Estamos en un nuevo plan de lucha con un paro y en la calle" porque el Gobierno que conduce Horacio Rodríguez Larreta "no nos escucha, venimos desde hace meses reclamando y no nos escuchan, los médicos ya estamos agotados y cobrando mal", dijo Cynthia Slaifstein, médica residente en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. En ese sentido, la médica pediatra remarcó: "Estamos de paro porque no tenemos paritarias ni salario digno, no tenemos vacaciones hace más de 500 ...
EXISTEN FALLAS EDILICIAS GRAVES EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS
Ciudad, Derechos, Educación, Infancia, Salud

EXISTEN FALLAS EDILICIAS GRAVES EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS

Desde el inicio de la pandemia, en el país surgieron múltiples discusiones sobre la presencialidad o no de los estudiantes en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, un informe elaborado por de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, da cuenta de serias falencias detectadas en el denominado Sistema Global de Mantenimiento y Puesta en Valor de la infraestructura escolar porteña. Entre las fallas detectadas se enumera: 1. falta de control de plagas y saneamiento en 150 escuelas; 2. ausencia de controles mensuales en instalaciones eléctricas en 14 instituciones educativas, 3. falta de los cerramientos requeridos en 105 escuelas; 4. el incumplimiento de la Ley 2448 que establece el reemplazo por vidrios de seguridad irrompibles. “Durante este tiempo los gre...
COMIENZAN LOS EXPERIMENTOS PARA COMBINAR VACUNAS CONTRA EL COVID EN LA CABA
Ciudad, Salud

COMIENZAN LOS EXPERIMENTOS PARA COMBINAR VACUNAS CONTRA EL COVID EN LA CABA

Un estudio para la combinación de vacunas contra el coronavirus iniciará la ciudad de Buenos Aires con voluntarios mayores de 21 años que hayan recibido hace más de 30 días la primera dosis de Sputnik V, y se espera que hasta el viernes se completen las aplicaciones de segundas dosis, para en un plazo de tres semanas obtener los resultados de laboratorio y tras su análisis confirmar su grado de eficacia contra la enfermedad. "Vamos a estar iniciando hoy con un pequeño grupo de candidatos, entre jueves y viernes haremos todas las intervenciones para las personas que se tienen que vacunar, y en tres semanas exactamente tendremos los resultados de laboratorio", dijo el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en su habitual conferencia de prensa sobre la situación del coronavirus en el dist...
ALIMENTOS SEGUROS PARA UN MAÑANA SALUDABLE
Ambiente, Ciudad, Salud

ALIMENTOS SEGUROS PARA UN MAÑANA SALUDABLE

por Celina Moreno* Cada año se producen 420 mil muertes evitables por alimentos contaminados. A raíz de este impacto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, con el objetivo de inspirar acciones para prevenir, detectar y gestionar los posibles riesgos transmitidos por aquello que comemos. "La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos" es el lema que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) propone para 2021. Con este mensaje, busca contribuir a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado y el turismo y desarrollo sostenibles, entendiendo que la inocuidad de lo que comemos es una responsabilidad compartida entre gobiern...
ACTO EN HOMENAJE DE UNA NUEVA DOCENTE MUERTA TRAS CONTRAER COVID
Ciudad, Comunas, Derechos, Educación, Infancia, Salud

ACTO EN HOMENAJE DE UNA NUEVA DOCENTE MUERTA TRAS CONTRAER COVID

Maestros del Instituto Bernasconi y gremios docentes realizaron  un acto en la puerta de esa institución para denunciar el fallecimiento por coronavirus de la docente Alejandra Maida, maestra de tercer grado que falleció el viernes por la noche tras contagiarse de coronovirus. La vicedirectora de esa escuela, Lía Dresney  manifestó que  este encuentro se realizó como forma de denuncia, pero también para poder tener un poco de sosiego y apoyo moral. Alejandra Maidea, tenía 53 años y era una de las tantas docentes que se había manifestado en contra de la presencialidad en las escuelas durante  la pandemia. "Ale era de un origen muy humilde, sostén de familia, de sus hijos y nietos. Construyó en su carrera un fortalecimiento permanente y profundizó una mejor calidad de educación para los ch...
DENUNCIAN LA MUERTE DE UNA ENFERMERA A LA QUE SE LE NEGÓ LALICENCIA POR ENFERMEDAD
Ciudad, Comunas, Salud

DENUNCIAN LA MUERTE DE UNA ENFERMERA A LA QUE SE LE NEGÓ LALICENCIA POR ENFERMEDAD

Patricia Santos Torres, enfermera del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, tenía 51 años y murió a causa del coronavirus, luego de permanecer  internada un mes y medio en el Sanatorio Dr. Julio Méndez. Sus compañeros y compañeras de trabajo denunciaron que las autoridades porteñas le habían negado la licencia laboral pese a que era paciente de riesgo y no había podido vacunarse por ser alérgica. "Patricia se convirtió en la tercera enfermera que falleció por Covid en el hospital", manifestó  Elena Amarilla, enfermera de ese nosocomio y aseguró que "hay compañeros y compañeras de riesgo que siguen siendo convocados a trabajar. "Patricia, estaba trabajando aún siendo paciente de riesgo con diabetes, hipertensión y asma: Le negaron la licencia siendo personal de riesgo, no sabemos cuáles fue...
GREMIOS DOCENTES RECHAZAN EL REGRESO A LAS CLASES PRESENCIALES EN LA CABA
Ciudad, Educación, Infancia, Salud

GREMIOS DOCENTES RECHAZAN EL REGRESO A LAS CLASES PRESENCIALES EN LA CABA

Los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires profundizaron  su rechazo al regreso a las clases presenciales dispuesto desde hoy por el Gobierno porteño, con una jornada de paro y protesta en la que remarcaron que "sólo el 14%" de los trabajadores está vacunado contra el coronavirus y advirtieron que el distrito "tiene el mayor número de fallecidos por Covid-19 por millón de habitantes". "Todos los días hay una, dos o más burbujas que se tienen que cerrar por casos sospechosos o positivos", advirtió la secretaria general de Ademys, Mariana Scayola, quien aseguró que hasta la semana pasada sólo "el 14%" del personal docente de la ciudad de Buenos Aires estaba vacunado". En diálogo con la señal C5N, la dirigente de la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) planteó qu...
PESE A LA OPOSICIÓN DE DOCENTES Y ESPECIALISTAS, LARRETA RETOMA LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR
Ciudad, Comunas, Educación, Infancia, Salud

PESE A LA OPOSICIÓN DE DOCENTES Y ESPECIALISTAS, LARRETA RETOMA LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy la vuelta a las clases presenciales de los alumnos de los niveles inicial, primaria y de los dos primeros años del secundario desde el lunes próximo y aseguró que "la evidencia muestra que el nivel de contagios en las escuelas es más bajo que en el resto de la Ciudad". "Transmitimos nuestra convicción que la prioridad es la educación y no tenemos un espíritu de conflicto. Dije que lo primero que íbamos a abrir eran las escuelas", afirmó el alcalde porteño al ser consultado por su decisión de mantener las clases presenciales pese a la resolución del Gobierno nacional que estipula la enseñanza remota en las zonas de alarma epidemiológica dentro de las cuales está la Ciudad. En ese sentido, adelantó, durante una conferencia...
PEDIATRAS PREOCUPADOS ANTE LA QUITA DE LAS VIANDAS ESCOLARES EN LA CIUDAD
Ciudad, Comunas, Derechos, Educación, Infancia, Salud

PEDIATRAS PREOCUPADOS ANTE LA QUITA DE LAS VIANDAS ESCOLARES EN LA CIUDAD

Más de 100 pediatras manifestaron su preocupación por la salud de los niños, niñas y adolescentes en la Argentina debido a la interrupción de las clases presenciales como consecuencia de la pandemia de coronavirus y consideraron como un "punto fundamental" la entrega de los bolsones alimentarios en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, al criticar que se haya pospuesto esta actividad. "Con unos 100 pediatras estamos preocupados por la salud de los niños, niñas y adolescentes de nuestra República Argentina en función de la pandemia, y la interrupción de las clases presenciales", manifestó Carolina Marotta, integrante del Comité de Pediatría Ambulatoria en la Sociedad Argentina de Pediatría. "Nuestro pedido como pediatras es tener en cuenta que los niños necesitan no perder contacto c...
LARRETA QUIERE COMPRAR VACUNAS PARA LA CIUDAD
Ciudad, Salud

LARRETA QUIERE COMPRAR VACUNAS PARA LA CIUDAD

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, envió a la Legislatura local un pedido de autorización para "iniciar negociaciones y celebrar los contratos necesarios" para la adquisición de vacunas destinadas al plan de inoculación contra el coronavirus. "Resulta necesario facultar al Poder Ejecutivo a realizar las gestiones necesarias para adquirir mayor cantidad de dosis de vacunas, estableciendo el marco jurídico pertinente para avanzar en las negociaciones pertinentes que este tipo de transacciones requiere en el mercado internacional", resalta el expediente enviado por el Ejecutivo porteño. En ese marco, solicita el permiso legislativo para "iniciar negociaciones y celebrar los contratos –incluso en moneda extranjera- previo informe fundado de la autoridad sanitaria loc...