sábado, abril 19

Salud

EPIDEMIA DE DENGUE EN LA CABA
Salud

EPIDEMIA DE DENGUE EN LA CABA

Los casos de dengue en la ciudad de Buenos Aires (CABA) ascienden a 7.069 desde el inicio de este año, 132 en la última semana, y son cinco los barrios que concentran el 55% de las notificaciones de la enfermedad. Según indica el Boletín Epidemiológico porteño de sábado 24 de mayo, desde el 1 de enero de 2020 hasta mediados del mes en curso, del total de los casos confirmados, 6.760 no viajaron a una zona con circulación viral. El parte oficial indica, también, que el 50% de las personas enfermas son mujeres. El barrio de Flores es donde registra el 45% de los casos. Mientras que en Barracas, Soldati, Vélez Sarsfield y Villa Lugano concentran el 55% del total de los casos. Los casos de dengue registrados en los barrios vulnerables, dan cuenta que el más afectado es la Villa 20, con 397 cas...
CORONAVIRUS Y DESIDIA ESTATAL
Salud

CORONAVIRUS Y DESIDIA ESTATAL

"En 2018 comenzó la relocalización y no le tocó a Ramona, empezó la cuarentena y no le tocó a Ramona. Ayer vino la ambulancia y le tocó a Ramona, y ahora Ramona está intubada. Y el marido de Ramona está en el Muñiz, aislado, esperando el hisopado que nos den el resultado", así narra periodista Nacho Levy, referente de la Garganta Poderosa, el padecimiento de la activistas de la Villa 31 que hace diez días denunciaba la falta de agua en ese barrio, y hoy esta contagiada de coronavirus Vecina del barrio, militante de la vida, esta mujer visibilizó la falta de agua  a través  videos y en declaraciones a la prensa. Ramona tiene tan solo 42 años, es insulina-dependiente y tiene dos hijas con graves problemas de salud. Ella y su familia forman parte del universo de las 628 personas contagiadas d...
RAMONA, LA FALTA DE AGUA Y EL CORONAVIRUS
Salud

RAMONA, LA FALTA DE AGUA Y EL CORONAVIRUS

Una integrante de la Garganta Poderosa insulinodependiente que había clamado en medios y redes sociales por la restitución del agua en el Barrio 31 y medidas para prevenir el coronavirus, dio positivo para Covid 19 y pelea contra esta enfermedad desde una cama de hospital donde permanece intubada, informó la organización. “Ramona tiene 42 años, es una compañeraza, una activista de fierro, vecina del barrio de toda la vida, coordinadora de salud de la casa de la mujer que se cansó de grabar videos: salió en Telefé, la TV Pública pidiendo no sólo por ella sino por todas las personas que cobija en esa misma casa, donde viven dos hijas que también son grupo de riesgo”, dijo hoy el referente de la Garganta Poderosa, Nacho Levy a Futurock. En la casa 79 de la manzana 35 viven también “una hija d...
DORMIR EN TIEMPOS DE CUARENTENA
Salud

DORMIR EN TIEMPOS DE CUARENTENA

por Pablo López* La pandemia por coronavirus generó una serie de cambios bruscos en nuestros hábitos y en nuestra forma de vivir. Representa una situación estresante sin precedentes cercanos y de duración desconocida que amenaza nuestra salud y la de nuestros seres queridos, así como también nuestra estabilidad económica. En este contexto de cambios de rutina, uno de los procesos más afectados es el sueño. El ciclo de sueño-vigilia involucra tanto nuestras rutinas del día como las de la noche, razón por la cual los cambios en cualquiera de ellas afectan al sueño. Este ciclo es regulado por la presencia de luz, así como también por la alimentación y el ejercicio físico. Sumado a lo anterior, el contexto de pandemia se asocia con un aumento de la ansiedad y cambios del estado de ánimo, que t...
MEDICXS EXIGEN ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD
Ciudad, Salud

MEDICXS EXIGEN ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD

Residentes y concurrentes de la ciudad de Buenos Aires realizaron esta mañana un "aplausazo" en los hospitales en reclamo de elementos de bioseguridad, centralización del sistema de salud y el pago de un salario para concurrentes, y una delegación de estos trabajadores participó en la manifestación frente a la Legislatura porteña en rechazo de la Ley de Emergencia. Aumento del personal sanitario, establecimiento de jornadas rotativas para prevenir contagios, testeos periódicos masivos y el otorgamiento del Equipo de Protección Personal (EPP) fueron algunos de los reclamos de los trabajadores de la salud, que integran la denominada “primera línea”; entre los que ya se registraron más de 500 contagios de Covid-19. A estos reclamos adjudicados a la situación actual por la pandemia, los reside...
CORONAVIRUS, POBREZA Y DESIDIA ESTATAL
Salud

CORONAVIRUS, POBREZA Y DESIDIA ESTATAL

Un total de 223 casos de personas con coronavirus fueron detectados en los barrios populares porteños. El barrio Padre Mugica (Villa 31) es el más afectado con 133 infectados. La falta del suministro agua potable desde el 25 de abril elevó la curva de contagios 1900%, señalaron desde la organización La Poderosa. La semana pasada el Gobierno porteño se declaró incompetente para asegurar el acceso a agua potable, responsabilizó a la empresa AySA y rechazó avanzar con un plan de contigencia tras argumentar que, a través de la Gerencia Operativa de Asistencia Comunitaria, asiste las personas de la villa 21-24 con un camión cisterna y sachets de agua potable y a las personas del Barrio Mugica y el Rodrigo Bueno (donde viven entre 50 a 60 mil habitantes) con otro camión. El reporte difundido el ...
DENGUE, LA OTRA PANDEMIA
Salud

DENGUE, LA OTRA PANDEMIA

El 90 por ciento de los casos de dengue en la Ciudad de Buenos Aires "son de las comunas donde se concentran la mayoría de las villas porteñas", advirtió la Defensora del Pueblo adjunta de la Ciudad Bárbara Bonelli y aseguró que "esto también habla de desigualdad" Los casos se concentran en las Comunas 7 (Flores y Parque Chacabuco), 8 (Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo) y 4 (Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya). Estos barrios "son las más afectados y superan la media de la Ciudad en más del 100 por ciento", detalló Bonelli en un comunicado Precisó que en lo que va del año se notificaron 6507 casos de dengue de los cuales 4049 fueron confirmados y en la última semana (5 al 11 de abril) se notificaron 580 casos. "Esto demuestra que la Ciudad tiene un severo problema con el...
COMITÉS DE EMERGENCIA SANITARIA EN LA CABA
Salud

COMITÉS DE EMERGENCIA SANITARIA EN LA CABA

El Diputado Porteño y Vicepresidente del Bloque Frente de Todos: Javier Andrade, presentó un proyecto de Ley para crear los Comités de Emergencia Sanitaria, Social y Económica COVID-19 en Barrios Populares, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proyecto se basa en la necesidad de establecer un ámbito claro para la articulación del Estado de la Ciudad con las organizaciones ciudadanas en cada uno de los 57 Barrios Populares inscriptos en el RENABAP, donde habitan 73.600 familias aproximadamente, teniendo en cuenta que los Comités Barriales tienen por objeto articular las políticas públicas necesarias para fortalecer el acceso a la salud, en el contexto de la emergencia sanitaria, posibilitando el cumplimento del aislamiento preventivo, social y obligatorio, brindando herram...
TAPABOCAS, NARIZ Y MENTÓN
Salud

TAPABOCAS, NARIZ Y MENTÓN

En el primer día de vigencia del uso obligatorio de dispositivos de protección que cubran "la nariz, la boca y el mentón" en la Ciudad de Buenos Aires, chóferes de colectivos, usuarios de transporte público, empleados de comercios y personas que circulan por la calle adoptaron este modo de prevención como medida para mitigar la propagación del coronavirus. "Todos los clientes que vinieron hoy, vinieron con barbijo. Nosotros lo usamos desde la semana pasada" relata Patricia, una empleada de un café ubicado en Avenida de Mayo y Lima, en el centro porteño. Con las sillas colocadas arriba de las mesas, el local tiene una única puerta semiabierta, y una pequeña mesa se utiliza como mostrador para atender a los clientes que no ingresan y deben aguardar en la vereda a que el empleado traiga el pe...
ALGUNAS DEFINICIONES SOBRE EL COVID-19
Salud

ALGUNAS DEFINICIONES SOBRE EL COVID-19

En el marco de la pandemia de coronavirus, el Ministerio de Salud de la Nación compartió hoy un glosario en el que se explica el significado de los términos más comunes asociados a la enfermedad y que son repetidos cotidianamente en reportes oficiales y en las noticias. Se trata de 40 palabras o grupos de palabras de carácter técnico o coloquial que tienen significados particulares y que deben utilizarse con responsabilidad para no causar malentendidos. Estas son algunas de las definiciones: *SARS-Cov-2: Los coronavirus son una familia de virus que pueden causar enfermedades en animales y en humanos. En los seres humanos pueden causar infecciones respiratorias que van desde un resfrío común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS) y el síndrome r...