domingo, abril 20

Salud

CORONAVIRUS CIUDAD
Salud

CORONAVIRUS CIUDAD

Casi la mitad de los infectados por coronavirus de la Ciudad de Buenos Aires,el 48%, residen en los barrios del norte y centro y el 83% de ellos requirieron internación, mientras que sólo el 6% se contagió el virus por transmisión comunitaria, informó el Ministerio de Salud porteño en su parte epidemiológico Los barrios que concentran la mayor cantidad de casos son Recoleta, Balvanera, San Cristóbal, Belgrano, Colegiales, Núñez y Palermo, que reúnen el 48% de las personas infectadas y la franja etaria de la mayoría de ellos es entre los 21 y 80 años, con picos elevados entre 21 y 40, y 51 a 60 años. La tasa mas elevada de incidencia se presenta en este último grupo con 17,5 casos cada 10.000 habitantes La Ciudad de Buenos Aires es la jurisdicción del país que tiene el mayor número de casos...
2472 DENUNCIAS POR INCUMPLIR CUARENTENA EN LA CABA
Ciudad, Salud

2472 DENUNCIAS POR INCUMPLIR CUARENTENA EN LA CABA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recibió en los últimos tres días 2472 denuncias a la Línea 147 por incumplimiento del aislamiento ante el coronavirus, informaron fuentes policiales. El lunes hubo 797 denuncias, el martes se registraron 961 y hoy otras 714, los cuales fueron verificados con Migraciones y luego evaluados por la Policía de la Ciudad para finalmente realizar la presentación correspondiente ante la Justicia. Las fuentes recordaron que aquellos vecinos porteños que sepan de ciudadanos con síntomas de coronavirus y/o que hayan regresado de un país extranjero donde circula el virus Covid-19 que no respeten la denominada "cuarentena" deben llamar al número 147. Los operadores de esa línea recibirán los datos del denunciado y así se pondrá en marcha el protocolo de rigor pa...
CORONAVIRUS Y DENGUE EN LA CIUDAD
Ciudad, Salud

CORONAVIRUS Y DENGUE EN LA CIUDAD

Médicos especialistas brindaron información y respondieron preguntas de los diputados sobre el estado actual y las acciones preventivas respecto a la pandemia de coronavirus -covid-19 y las epidemias de dengue y sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El subsecretario de Planificación Sanitaria y Gestión en Red del Ministerio de Salud, Daniel Ferrarente, al introducir sobre la situación actual de estas problemáticas señaló que "el dengue está mucho más controlado a comparación de 2016", y con respecto al covid-19 afirmó que "se continúa implementando el plan de contingencia para el control de la pandemia, se están contratando médicos y se aceleraron las compras de insumos". Por su parte, el gerente operativo de epidemiología y médico Julián Antman informó que "hoy en día hay 1.700...
CAMPAÑA  DE PREVENCIÓN DEL GLAUCOMA
Ciudad, Salud

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL GLAUCOMA

El viernes 13 de marzo, en coincidencia con la celebración de la Semana Mundial del Glaucoma, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) desarrollará la vigesimotercera edición de su Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, con el propósito de detectar alteraciones compatibles con esta enfermedad de los ojos que, si no es tratada a tiempo, genera daños irreversibles en la vista. Se estima que cuatro millones y medio de personas están ciegas a causa del Glaucoma, enfermedad que en nuestro país afecta a más de un millón de personas. La Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, se organiza ininterrumpidamente desde 1997. Cada año, entre 5.000 y 8.000 personas reciben atención médico oftalmológica gratuita. En muchos casos, se trata de la primera visita al oftalmólogo por parte de pacient...
CAUTELAR A FAVOR DEL YRURTIA
Ciudad, Educación

CAUTELAR A FAVOR DEL YRURTIA

La Justicia porteña ordenó al Ejecutivo local que se abstenga de adoptar decisiones que afecten el uso del edificio de la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales «Rogelio Yrurtia», hasta tanto se dicte sentencia definitiva. La medida adoptada por el titular del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario, Francisco Ferrer, ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que dada la proximidad del inicio del ciclo lectivo, que «se abstenga de adoptar decisiones que afecten el uso de los espacios del edificio de la Avenida Juan Bautista Alberdi 4139 y Cajaravilla 4158 que se encuentran actualmente asignados a la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales ‘Rogelio Yrurtia’». Un colectivo de padres cuyos hijos son alumnos de la institución junto a una egre...
ATAQUE A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Ciudad, Educación

ATAQUE A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

"La Educación Artística sufre nuevamente el ataque de Rodríguez Larreta y Soledad Acuña", apunta la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en relación a la avanzada que el Gobierno de la Ciudad pretende hacer sobre el nuevo edificio de la escuela superior de educación artística Rogelio Yrurtia. "Este año, más de 100 chicos y chicas que eligieron esta escuela artística, rindieron y aprobaron el examen de ingreso están sin vacantes, porque la Ministra de Educación se niega en invertir en horas y cargos para la creación de nuevos cursos, argumentando la falta de presupuesto", advierten al tiempo que denuncian que autoridades del Ministerio de Educación porteño pretenden instalar en el lugar una escuela primaria. La comunidad educativa de la escuela Rogelio Yrurtia se resiste este nuevo a...
VACIAMIENTO DEL PROGRAMA MEDIOS EN LA ESCUELA
Ciudad, Educación

VACIAMIENTO DEL PROGRAMA MEDIOS EN LA ESCUELA

Los trabajadores y trabajadoras del Programa Medios en la Escuela denuncian que la Dirección General de Escuela Abierta, del Ministerio de Educación de la Ciudad, decidió que el Programa Medios en la Escuela deje de realizar las acciones que impulsa y desarrolla desde hace 30 años en escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Medios en la Escuela es un Programa que desde hace 30 años, trabaja en instituciones de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, junto a los equipos docentes y directivos para promover una educación en medios de comunicación masiva a través de talleres de cine, radio, fotoperiodismo, lectura y producción crítica de medios. A días del inicio de clases, las autoridades del Ministerio porteño comunicaron que el equipo quedará desafectado a las acciones...
RESIDENTES Y CONCURRENTES EN PIE DE LUCHA
Ciudad, Salud

RESIDENTES Y CONCURRENTES EN PIE DE LUCHA

Más de 200 médicxs residentes y concurrentes se movilización este lunes para acompañar a la delegación que se reunió en el Ministerio de Salud de la Ciudad con Daniel Ferrante, Subsecretario de Planificación sanitaria, y Gabriel Villa Monte, Director del DirCap. “Lo más de 200 medicxs residentes y concurrentes que nos movilizamos hoy logramos que 15 delegadxs estuvieran presentes en la reunión donde expusimos tanto la importancia de que el Gobierno cumpla con lo prometido: construir una mesa de trabajo para dar lugar a una nueva Ley. Y donde planteamos, también, la explotación que sufrimos en el día a día”, expresó Rocio, jefa de residentes de kinesiología del Hospital Ferrer, y agregó que, durante la reunión: “Expusimos la situación de las jornadas laborales extenuantes, donde se cumplen ...
COMUNICADO DE LA MESA DE SALUD DE CILDAÑEZ
Ciudad, Salud

COMUNICADO DE LA MESA DE SALUD DE CILDAÑEZ

A través de un comunicado de prensa, integrantes de la Mesa de Salud de Cildañez rechazaron la información difundida por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en relación a la visita, que el martes 4 de febrero, realizó el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al nuevo edificio del CeSAC 14. "La noticia publicada en el sitio oficial del Gobierno de la Ciudad es falaz en cuanto a insumos y prestaciones que se brindan en el centro de salud de Cildañez", explican desde la Mesa de Salud y añaden: "El CeSAC 14 no cuenta con estudios de imágenes (radiografía, rayos, mamografía), tampoco con schockroom, no hay guardia ni dormitorio médico. Si bien se realizan extracciones de sangre algunos días a la semana, el edificio no tiene laboratorio", explican desde la Mesa de Salud. "Asi...
CÁNCER: AUTOCUIDADO Y CONTENCIÓN
Ciudad, Crónicas, Salud

CÁNCER: AUTOCUIDADO Y CONTENCIÓN

¿Cómo complementar el tratamiento médico del cáncer?, de eso trata el programa Cáncer con Ciencia de la Fundación Sales, a través de talleres autocuidado, que tienen como el objetivo construir comunidad y brindar apoyo a pacientes con cáncer y a sus familiares. Se trata de un espacio gratuito que brinda herramientas, distensión y acompañamiento profesional. Noemí fue diagnosticada cáncer en 2018, ese mimo año, comenzó un tratamiento recomendado por su profesional, sin embargo, ella sentía que necesitaba complementarlo con prácticas que le ayudaran a sobrellevar la enfermedad. Se acercó a Cáncer con Ciencia de la Fundación Sales y a los grupos de autocuidado que brinda la organización en forma gratuita para los pacientes y sus familiares. “Vine acá el primer sábado de marzo, buscaba la pala...