jueves, abril 3

Salud

CASOS DE VHI EN NUESTRO PAÍS
Ciudad, Derechos, Salud

CASOS DE VHI EN NUESTRO PAÍS

Según el Boletín "Respuesta al VIH y las ITS en la Argentina, publicado por del Ministerio de Salud de Nación, en 44,5% de los nuevos diagnósticos de VIH en 2022 fueron "tardíos" en base a criterios actualizados que incorporaron no sólo a quienes tienen enfermedad avanzada, sino también a quienes tienen ya afectación en el sistema inmunológico, lo que puede tener consecuencias negativas en la salud de la persona y en la eficacia del tratamiento. En referencia a los diagnósticos tardíos, se explicó que este año se cambiaron los criterios de definición por lo que se aumentó la sensibilidad. En este sentido, el Ministerio de Salud ha lanzado una campaña de concientización sobre la importancia de la detección temprana del VIH y el acceso al tratamiento, con el lema "Conocer tu estado es cuida...
TESTEOS GRATUITOS Y CHARLAS POR EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA
Ciudad, Salud

TESTEOS GRATUITOS Y CHARLAS POR EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA

Con motivo del Día Mundial de VIH, que se conmemora hoy, organizaciones de la sociedad civil y centros de salud trabajan en la promoción la conciencia sobre esta enfermedad y prevenir su propagación. Bajo el lema "que lideren las comunidades", resaltan la importancia de la participación de poblaciones y comunicades en la lucha contra el VIH. Organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la temática del VIH y centros de salud organizan una serie de actividades en diferentes ciudades y poblaciones más pequeñas de todo país por el Día Mundial de VIH, cuyo lema este año de fue "que lideren las comunidades" La Fundación Huésped lanzó la campaña: "Hacete el test, Sumá tu gotita" y a lo largo de esta semana llevarán a cabo distintas acciones de testeo gratuito de VIH en poblaciones especialm...
BALANCE ENTRE PREDISPOSICIÓN GENÉTICA Y ESTILO DE VIDA
Ciudad, Educación, Salud

BALANCE ENTRE PREDISPOSICIÓN GENÉTICA Y ESTILO DE VIDA

Dr. Gabriel Ércoli. Desde hace varias décadas, se han efectuado investigaciones para retrasar los procesos del envejecimiento y prevenir la aparición de enfermedades crónicas del adulto. Pero ¿por qué algunas personas parecen envejecer más lentamente que otras? Por otra parte, ¿es verdad que las predisposiciones genéticas a enfermedades se suelen manifestar más frecuentemente en la vejez? Cada uno hereda un conjunto único de genes de sus padres y éstos pueden influir en cómo se envejece. Ciertas variantes en algunos genes pueden acelerar el envejecimiento, mientras que otras, retardarlo. Asimismo, algunos genes podrían predisponer a padecer patologías y otros otorgarían cierta protección. Este balance entre predisposición y protección genética a enfermedades se ve afectado por el estil...
TRABAJADORES DE LA SALUD DE CABA EXIGEN RECONOCIMIENTO PROFESIONAL
Ciudad, Crónicas, Derechos, Salud

TRABAJADORES DE LA SALUD DE CABA EXIGEN RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

Sindicatos de los trabajadores de la salud, con el apoyo de organizaciones sociales, sindicales, federaciones, cooperativas y universidades, marcharon hoy desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo en demanda del reconocimiento a la carrera profesional para los enfermeros, por aumento de salarios y con preocupación por "el rumbo de la salud pública con un nuevo presidente fanático de la privatización", en referencia a Javier Milei. En el Día Nacional de la Enfermería, los sindicatos de ese sector realizaron una radio abierta a las 13 en las inmediaciones de la Plaza de los Dos Congresos para marchar a Plaza de Mayo, cerca de las 15. "Las y los trabajadores de enfermería nucleados en diferentes sindicatos, asociaciones, federaciones, autoconvocados, estudiantes, docentes de enfermería de di...
ESTRTATEGIAS DE LA ENFERMERÍA
Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH, Salud, Trabajo

ESTRTATEGIAS DE LA ENFERMERÍA

Enfermeros y enfermeras implementan estrategias como la valorización de la identidad indígena, el respeto a las pautas culturales y la reivindicación de la risa y lo lúdico en su trabajo diario con el propósito de "generar puentes con la medicina" y detectar situaciones de violencia o abuso, indicaron referentes de esta profesión con motivo del Día de la Enfermería que se celebra mañana. Marina Barrientos (38) descendiente de los pueblos qom, vilela y guaraní, vive en la comunidad de pueblos originarios Colonia Aborigen, ubicada en el departamento chaqueño de 25 de Mayo, y en 2009 se recibió de licenciada en Enfermería. "El gran desafío a nivel profesional es reconstruir la identidad de cada lugar. Me encanta como se entrelaza la enfermería con la historia de la humanidad y de los sabere...
EL DILEMA DEL SUBTE EN LA CABA
Ciudad, Salud, Subte, Trabajo

EL DILEMA DEL SUBTE EN LA CABA

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Roberto Pianelli, y directivos de la empresa concesionaria Emova analizaron la necesidad de eliminar de forma total la presencia de asbesto en las formaciones y reducir la jornada laboral. La reunión se realizó con autoridades del Gobierno porteño, ocasión en la cual los metrodelegados reclamaron una política de desasbestización y la reducción de la jornada laboral. "Los metrodelegados se reunieron la noche del martes con la empresa luego de cuatro meses sin haber mantenido instancias de diálogo. La firma reconoció la presencia de asbesto y se comprometió a revisar los descuentos realizados por los días trabajados durante el mantenimiento del conflicto, lo que constituye una medida disciplinaria ilegal", afi...
ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS RECLAMAN FRENTE A LA JEFATURA DE GOBIERNO PORTEÑA
Ciudad, Comunas, Educación

ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS RECLAMAN FRENTE A LA JEFATURA DE GOBIERNO PORTEÑA

La Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB) de los secundarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se movilizó hoy frente a la Jefatura del Gobierno porteño, llevando sus reclamos, en el marco de la campaña "La educación no es igual al neoliberalismo". Como cierre de las actividades previas a las elecciones del próximo domingo, estudiantes del espacio que conforman delegados de las distintas escuelas expresaron su "rechazo" a las políticas del Ministerio de Educación de CABA de "no acompañar sus necesidades" y por "pensar las políticas a puertas cerradas". Uno de los puntos planteados "es el fuerte recorte presupuestario" que vienen denunciando las comunidades educativas. "Estamos acá básicamente para reclamar por lo mismo que reclamamos hace unos meses cuando fue la ola de calor y ...
CURSOS Y TALLERES DE AUTOCUIDADO EN EL HOSPITAL CLÍNICAS
Ciudad, Comunas, Salud

CURSOS Y TALLERES DE AUTOCUIDADO EN EL HOSPITAL CLÍNICAS

En el marco del  Día internacional del Autocuidado, que se recuerda cada 24 de julio, personal del Hospital de Clínicas convocó a pacientes que padecen la enfermedad venosa "a un nuevo encuentro mensual, el miércoles 26 a las 10.30 para aprender a ser protagonistas de su propio bienestar". El 60% de la población mundial, padece la enfermedad venosa también llamada linfedema que afecta la circulación de la sangre y la función de las venas, por este motivo el autocuidado resulta clave. En este sentido los especialistas del Hospital de Clínicas convocan a pacientes a encuentros mensuales para saber cómo cuidarse y presentan otros talleres de cuidado. Según fuentes médicas, "el 60% de la población mundial, en su mayoría de sexo femenino, convive con la enfermedad del Linfedema y más de 300 m...
CABA: TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD RECLAMAN MEJORA SALARIAL
Ciudad, Salud, Trabajo

CABA: TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD RECLAMAN MEJORA SALARIAL

Trabajadores de la Salud junto a médicos y médicas residentes y concurrentes realizaron un paro de actividades y se movilización hacia el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, para denunciar la situación "crítica" del sistema de salud de la CABA y exigir salario básico de 450.000 pesos, ajuste mensual por la inflación y el pago de un haber más la cobertura por Accidentes de Riesgos del Trabajo (ART) para los concurrentes. "La situación del sistema de salud es crítica y la de sus trabajadores también. Hoy nuestro salario se encuentra muy por debajo de la canasta básica a pesar de cumplir un rol clave en el sistema de salud. Este miércoles paramos y movilizamos a las oficinas del ministro Fernán Quirós para exigir salario básico de $450.000, ajuste mensual por la inflación y u...
SUBTE.  NUEVA MEDIDA DE FUERZA POR LA SALUD DE USUARIOS Y TRABAJADORES
Ciudad, Salud, Subte, Trabajo

SUBTE. NUEVA MEDIDA DE FUERZA POR LA SALUD DE USUARIOS Y TRABAJADORES

En el día de hoy pararán todas las líneas del Subte y el Premetro de la ciudad de Buenos Aires. Esta medida de fuerza se desarrolla en el marco del reclamo por la reducción horas laborables debido a la presencia de asbesto en los túneles del metro. Los servicios de las líneas D y H del subterráneo fueron interrumpidos desde las 5:30 de la madrugada de hoy hasta las 10horas. Este paro de cuatro horas y media por línea, continúa en la línea E a partir de 10 a 14:30horas. Las líneas A y la B lo continuarán de de 14:30 a 19horas; y la línea C lo hará desde las 19 hasta el cierre del servicio, las 23horas. Christian Paletti, miembro del secretariado ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) manifestó que "(el miércoles) el plenario de delegados resolvió ...