viernes, abril 4

Salud

DIA DE LAS ENFERMEDADES POCO FRECUENTES
Ciudad, Crónicas, Derechos, Salud

DIA DE LAS ENFERMEDADES POCO FRECUENTES

El 95% de las enfermedades poco frecuentes a nivel mundial aún no tienen un tratamiento específico y personas que conviven con alguna de estas patologías exigen plena inclusión en la sociedad. En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), que se conmemora este 28 de febrero,  tanto la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), como el Hospital Garrahan informaron que están desarrollando  nuevos medicamentos para estos pacientes, al tiempo que avanza la planificación de la producción industrial de una emulsión oral en el laboratorio público de medicamentos de la provincia de Río Negro. Estas  formulaciones terapéuticas están relacionadas al tratamiento de enfermedades asociadas a la deficiencia de la Coenzima Q10, un antioxidante muy potente que el cuerpo produc...
UNO DE CADA DIEZ ARGENTINOS PRESENTA RIESGOS DE TRASTORNOS MENTALES
Ciudad, Salud

UNO DE CADA DIEZ ARGENTINOS PRESENTA RIESGOS DE TRASTORNOS MENTALES

Uno de cada diez argentinos presenta riesgo de padecer trastornos mentales, escenario similar al registrado durante 2021 con niveles muy superiores a los detectados antes de la pandemia de coronavirus, de acuerdo al relevamiento del estado psicológico de la población argentina realizado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Facultad de Psicología de la UBA. El balance se llevó a cabo en los principales centros urbanos del país a fines del año 2022 sobre un total de 2295 casos; y entre sus conclusiones más relevantes advirtieron que el 12,27% de los participantes presenta riesgo de padecer un trastorno mental. Ese porcentaje es similar al hallado en 2021 y muy superior a los porcentajes registrados durante el inicio del año 2020, por lo que los investigadores advirtieron...
A DIAS DELCOMIENZO DE CLASES EL GOBIERNO PORTEÑO CIERRA UN COLEGIO
Ciudad, Comunas, Educación

A DIAS DELCOMIENZO DE CLASES EL GOBIERNO PORTEÑO CIERRA UN COLEGIO

90 docentes y no docentes centro educativo de gestión privada situado en Matheu 1472, en el barrio de San Cristóbal y donde asisten unos 450 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, recibieron este lunes la notificación telefónica por parte de las autoridades escolares del cierre del lugar desde el 1 de marzo. Supuestamente el Gobierno porteño tiene planeado subastar el inmueble Ante intempestivo cierre del  colegio Nuevo Horizonte, Ramón Benítez,  rector del nivel medio de este establecimiento educativo, al que asisten 450 estudiantes, algunos de ellos con discapacidad bajo la modalidad de inclusión educativa, afirmó en declaraciones a la prensa que la cartera de educación de Ciudad "nunca se comunicó con la comunidad educativa", en tanto que adelantó que "tendrán una r...
REAPERTURA DE UNA CARRERA EN UNA ESCUELA DE LA CABA
Ciudad, Comunas, Educación

REAPERTURA DE UNA CARRERA EN UNA ESCUELA DE LA CABA

La comisión de estudiantes del IFTS N°28 Hebe de Bonafini anunció la reapertura de las inscripciones a la carrera de Pedagogía y Educación Social con orientación en Derechos Humanos luego de que fuera retirada de la oferta educativa pública en octubre de 2022. La medida se logró "tras meses de lucha para lograr que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) reabra dos carreras dictadas en el Instituto y que fueran cerradas y retiradas de la oferta educativa pública el 27 de octubre de 2022", indicaron en un comunicado. "Hemos logrado que la cartera que dirige Soledad Acuña reabra las inscripciones de Pedagogía y Educación Social”, agrega el escrito. En tanto, la carrera de Gestión Cultural al día de la fecha sigue “imposibilitada de ofrecer matrícula para quienes quieren formarse e...
SALUD CABA: TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DENUNCIAN FALTA DE PRESUPUESTO
Ciudad, Comunas, Salud

SALUD CABA: TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DENUNCIAN FALTA DE PRESUPUESTO

por Amparo Beraza Trabajadores y Trabajadoras de la Salud de la ciudad de Buenos Aires advirtieron que el presupuesto de la cartera que encabeza Fernán Quirós "no alcanza" para cubrir las necesidades del distrito y denunciaron que los sueldos del sector siguen "por debajo de la línea de pobreza". "Vemos con preocupación que el presupuesto para salud no registra modificaciones en relación al del año pasado. Las paritarias fueron firmadas con sueldos de camilleros por debajo de los 100 mil pesos", sostuvo el enfermero del Hospital Durand y delegado de ATE, Héctor Ortiz. Ortiz aseguró que los sueldos están "por debajo de la canasta familiar y por debajo del límite de la pobreza". De esta manera, el dirigente sindical se refirió a la estimación del Gobierno de Horacio Rodrígue...
COLONIAS DE VACACIONES. CLAVES PARA RECONOCER PILETAS SEGURAS
Ciudad, Comunas, Educación, Recreación, Salud

COLONIAS DE VACACIONES. CLAVES PARA RECONOCER PILETAS SEGURAS

¿Cuántos guardavidas debe haber en los natatorios? ¿Con qué frecuencia se cambia el agua? ¿Cuáles son los elementos de seguridad? ¿Qué no puede faltar en la mochila? Estas son algunas de las dudas más frecuentes a la hora de enviar a las niñas, niños y adolescentes a las colonias de vacaciones que empezaron esta semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Luego de tres años con protocolos sanitarios para prevenir el coronavirus en polideportivos y clubes, volvieron a ser protagonistas en estos días las medidas de seguridad que garantizan la protección de chicas y chicos en las piletas de las colonias de verano. Si bien cada distrito cuenta con sus propias ordenanzas, en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires las normas generales que regulan el funcionamiento de los natatori...
ESTUDIANTES DE PROFESORADOS SE OPONEN AL CIERRE DE TRES CARRERAS
Ciudad, Educación

ESTUDIANTES DE PROFESORADOS SE OPONEN AL CIERRE DE TRES CARRERAS

Estudiantes de los Institutos de Educación Superior del Alicia Moreau de Justo y Mariano Acosta se manifestarán en repudio al "cierre de carreras de Física, Psicopedagogía y Lengua y Literatura", al tiempo que denuncian desfinanciamiento y posible baja de todos los profesorados, mientras que desde el Ministerio de Educación porteño niegan esa decisión y hablan de "una fusión de cursos". "Desde la cartera de Educación de la Ciudad de Buenos Aires aducen el cierre de estas carreras por la baja cantidad de inscriptos, es uno de los tantos mecanismos que utilizan desde hace décadas, a través del desfinanciamiento de los Institutos terciarios y la educación en general", dijo Carolina Santangelo, integrante del centro de estudiantes de la carrera de Historia del IES 1 en el Instituto Alicia Mor...
ROBO DE MATERIAL INFORMÁTICO EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Educación

ROBO DE MATERIAL INFORMÁTICO EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS

por Ornella Rapallini Un total de 2.425 netbooks, 422 tablets y 78 PC fueron robadas de distintas escuelas de la ciudad de Buenos Aires en los últimos dos años, lo que motivó 163 denuncias por parte de los equipos directivos de estos establecimientos. En tanto que desde la cartera educativa admitieron que la instalación de alarmas y otras medidas de seguridad para mejorar la custodia de ese tipo de equipos "es progresiva" y lleva tiempo". "La mayoría de los robos ocurrieron durante la noche y fines de semana, momentos en los que nadie se encontraba en el colegio", señalaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad  Porteño. Desde este organismo-conducido por el controvertido funcionario Marcelo D´Alessandro-,  señalaron, también, que "los robos suceden dado que los alumnos utilizan e...
EMBARGO CONTRA LA MINISTRA SOLEDAD ACUÑA
Ciudad, Comunas, Educación

EMBARGO CONTRA LA MINISTRA SOLEDAD ACUÑA

La Justicia porteña confirmó el embargo de 45 mil pesos y otra suma de 450 mil, que se encuentra en revisión, a la ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, por incumplir un pedido de información pública sobre vacantes de la escuela número 6 Naranjo en Flor, en el barrio porteño de Saavedra. "De acuerdo a la ley 104, de acceso a la información pública, solicité información en el año 2018 sobre la escuela Naranjo en Flor, en particular, sobre la capacidad de aulas, la cantidad de niños que habían elegido esa institución para ingresar", informó hoy a Télam el abogado Eduardo Daniel Barreyro. "Iniciamos la demanda y tras la confirmación de ese pedido en segunda instancia y hasta del Tribunal Superior de Justicia, solicitaron a la ministra (Soledad) Acuña que otorgue...
RECOMIENDAN UNA DOSIS DE REFUERZO ANTE EL AUMENTO DE LOS CASOS DE COVID
Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

RECOMIENDAN UNA DOSIS DE REFUERZO ANTE EL AUMENTO DE LOS CASOS DE COVID

por Natalia Concina Los casos de Covid-19 a nivel nacional se duplicaron en las últimas dos semanas impulsados por la suba en la ciudad de Buenos Aires y, si bien especialistas señalaron que la situación no es para encender una alarma, sí recomendaron aplicarse las dosis de refuerzo ya que más allá de las nuevas variantes circulantes la causa puede estar asociada a una baja de la inmunidad por el tiempo transcurrido desde las infecciones previas y la colocación de las vacunas. "A nivel nacional, lo que uno puede ver es que en la última semana los casos se duplicaron respecto de la anterior pasando de 130 a 252 promedios diarios; estos datos son un piso porque todavía faltan cargar pero además porque hay un descenso marcado de testeo, pero aún así aumentaron", señaló el físico e investiga...