sábado, abril 5

Salud

NOCHE DE LUCES POR LOS MÉDICOS Y LAS MÉDICAS CONCURRENTES
Ciudad, Salud, Trabajo

NOCHE DE LUCES POR LOS MÉDICOS Y LAS MÉDICAS CONCURRENTES

"Que no se apague la Salud" es la consigna levantada por los trabajadores y trabajadores nucleados en la Asamblea de la Salud, Residentes y Concurrentes de los Hospitales de la ciudad de Buenos Aires que anoche marcharon desde la intercesión de Callao y Corrientes hasta Obelisco porteño en la "segunda noche de las luces". Donde se exigió, entre otras demandas, por "la prestación de un servicio de salud mental accesible", al tiempo que se denunció que  "la mitad de todxs lxs psicólogxs de CABA son trabajadores que no les pagan por su atención, 5 años trabajando gratis y sin ART". En este sentido se señaló, también, que "más de 650 los profesionales de la salud pública se desempeñan sin percibir ningún tipo de honorario y sin ART: médicxs, kinesiologxs, Trabajadorxs sociales, terapistas oc...
MEDICOS Y MEDICAS RESIDENTES Y CONCURRENTES LOGRARON AUMENTO SALARIAL
Ciudad, Derechos, Salud

MEDICOS Y MEDICAS RESIDENTES Y CONCURRENTES LOGRARON AUMENTO SALARIAL

Los trabajadores de la Asamblea de la Salud, Residentes y Concurrentes de los Hospitales de la ciudad de Buenos Aires decidieron hoy levantar el paro que mantenían hace 21 días, luego de que se confirmara una propuesta de aumento salarial formulada por el Gobierno porteño al Comité Ejecutivo de la Asociación de Médicos Municipales (AMM). La jefa de residentes del Hospital Santojanni, Belén Díaz, explicó que "se levanta el paro pero permanecemos en estado de alerta", más allá de que aún no se encuentran disponibles las actas paritarias. Según detalló Díaz, tanto el Gobierno porteño como el presidente de la AMM, Carlos Rojo, compartieron la nueva grilla salarial donde un residente de primer año alcanzaría un neto estimado de algo más de $200 mil. "Esto se acerca bastante a lo que pedíamos...
MEDICOS Y MEDICAS RESIDENTES Y CONCURRENTES CONTINÚAN EL PARO POR TIEMPO INDETERMINADO EN LA CABA
Ciudad, Derechos, Salud, Trabajo

MEDICOS Y MEDICAS RESIDENTES Y CONCURRENTES CONTINÚAN EL PARO POR TIEMPO INDETERMINADO EN LA CABA

Los trabajadores de la salud, residentes y concurrentes de hospitales porteños mantuvieron hoy una reunión con autoridades del Ministerio de Salud porteño en la que recibieron el ofrecimiento de "adelantar" el aumento de 15 mil pesos que ya estaba acordado, y ante esta propuesta el sector decidió continuar con "el paro por tiempo indeterminado". "En asamblea general se votó continuar con el paro indeterminado hasta tanto tengamos alguna respuesta y acciones concretas en nuestro reclamo salarial", explicó Vanesa Fauda, vocera de este sector de trabajadores de la salud de CABA. Además, adelantó que el martes de la semana que viene la Asamblea de Residentes de CABA, acompañada por "todos los trabajadores de planta" del Hospital Garrahan y del Hospital Posadas "vamos a marchar en conjunto" a...
MÉDICOS Y MÉDICAS RESIDENTES Y CONCURRENTES PARAN POR TIEMPO INDERTERMINADO EN CABA
Ciudad, Derechos, Educación, Salud

MÉDICOS Y MÉDICAS RESIDENTES Y CONCURRENTES PARAN POR TIEMPO INDERTERMINADO EN CABA

Médicos y médicas residentes y concurrentes de los hospitales porteños, iniciaron un paro por tiempo indeterminado como respuesta a la propuesta de aumento ofrecida por el ministro de Salud de la Ciudad Fernán Quirós, a la cual consideraron "insuficiente y por debajo de la canasta básica" y se movilizan s la jefatura de gobierno de la Ciudad "en defensa de la salud pública". "Ayer, después de seis semanas de lucha fuimos recibidos por el ministro Fernán Quirós. En la reunión planteamos nuestro reclamo. Queremos un salario acorde a la canasta a básica familiar, y a pesar de habernos dicho que éramos esenciales, nos hicieron una oferta miserable. Nos ofrecen un aumento de menos de 10.000 mil pesos. Es decir continuamos por debajo de la canasta básica, peligrosamente cerca de la línea de p...
366 PADRES Y MADRES DENUNCIADOS POR LAS TOMAS EN LAS ESCUELAS
Ciudad, Crónicas, Educación

366 PADRES Y MADRES DENUNCIADOS POR LAS TOMAS EN LAS ESCUELAS

El Gobierno porteño denunció a 366 "adultos responsables de los estudiantes que hubieran participado" en tomas de escuelas secundarias por diversos reclamos, en tanto ya están en curso 21 denuncias civiles por daños y perjuicios por los días de clase perdidos por más de 50 millones de pesos. Según precisó hoy el Ministerio de Educación porteño en un comunicado, "cuando comenzaron las tomas en las escuelas, la Ciudad decidió denunciar penalmente a los adultos responsables de los estudiantes que hubieran participado de las mismas". En tal sentido, agregó que la Procuración General de la Ciudad ya realizó "25 denuncias penales a 366 adultos responsables". "Nuestra obligación como adultos es enseñarles a los chicos a dialogar y a participar, pero entendiendo siempre que hay otros derechos q...
DIRIGENTES GREMIALES DESMIENTES A LARRETA Y CRITICAN EL PRESUPUESTO EDUCATIVO DE LA CABA
Ciudad, Derechos, Educación, Infancia

DIRIGENTES GREMIALES DESMIENTES A LARRETA Y CRITICAN EL PRESUPUESTO EDUCATIVO DE LA CABA

Dirigentes gremiales y de la oposición porteña acusaron al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, por compartir "información falsa" sobre el presupuesto proyectado a nivel nacional para el área de Educación en 2023 y criticaron el "recorte educativo" en la ciudad de Buenos Aires, donde "gobierna el macrismo hace 15 años". Así lo manifestó el presidente del Partido Justicialista (PJ) porteño y senador nacional, Mariano Recalde, en su cuenta de Twitter, donde escribió: "Larreta comparte información falsa y vuelve a mostrar su cinismo. Recorte educativo hay en la Ciudad desde que la gobierna el macrismo, hace 15 años". Además, publicó un gráfico que indica la participación del Ministerio de Educación en el Presupuesto Total sancionado de CABA entre 2007 y 2023, y apuntó: ...
LA LUCHA DEL MOVIMIENTO ESTIDANTIL NO PARA
Ciudad, Comunas, Crónicas, Educación

LA LUCHA DEL MOVIMIENTO ESTIDANTIL NO PARA

Bajo la consigna "Estudiantes en lucha porque (Horacio Rodríguez) Larreta y Acuña siguen sin escuchar", alumnes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini realizaron y del Normal 1 un "semaforazo" desde las 16 hasta las 17 en la intersección entre la avenida Córdoba y Callao, en el barrio de Recoleta. En tanto, estudiantes del Instituto de Educación Superior “Juan B. Justo” llevaron a cabo, desde las 18.10 hasta las 22 una olla popular en la puerta del colegio para sumarse "a la lucha del movimiento estudiantil", luego de que ayer no fueran recibidos en el Ministerio de Educación porteño por su titular, Soledad Acuña, y tras el levantamiento de las tomas en todos las escuelas. El reclamo del movimiento estudiantil tiene tres ejes:  mejorar calidad de las viandas y que éstas alca...
15 ESCUELAS EN CONFLICTO Y PARO DE ESTUDIANTES EN EL COLEGIO PELLEGRINI
Ciudad, Educación

15 ESCUELAS EN CONFLICTO Y PARO DE ESTUDIANTES EN EL COLEGIO PELLEGRINI

Estudiantes de 15 escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires mantenían hoy las medidas de protesta en reclamo de viandas de calidad nutricional, mejor infraestructura edilicia y en contra de las prácticas laborales en empresas, mientras que alumnas y alumnos de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini realizaban un paro estudiantil. El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, se refirió a las tomas de escuelas y dijo que "hay que responder las demandas de los alumnos" porque "los chicos están pidiendo ser escuchados", en diálogo con el canal C5N. Perczyk aseguró que la "Ciudad tiene una situación distinta a las provincias y planteó que el reclamo de los alumnos está orientado a alimentación, estructuras y prácticas profesionales". "Hay que dar respuestas ...
PARO Y MOVILIZACIÓN DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD EN CABA
Ciudad, Salud, Trabajo

PARO Y MOVILIZACIÓN DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD EN CABA

Trabajadores y trabajadoras de la salud de los hospitales públicos de la Ciudad paran el día de hoy y marchan hacia el ministerio. La medida de fuerza, convocada por organizaciones sindicales, se extenderá por paro de 24 horas en rechazo a la propuesta paritaria del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y en demanda de una recomposición y aumento salarial para el sector. "Rechazamos la paritaria de Larreta; paramos por una urgente recomposición salarial, que supere la inflación, y en defensa de la salud pública", informaron los delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-Capital) En tanto que los trabajadores agremiados bajo la Asociación de Médicos Municipales (AMM), la Federación de Profesionales del GCABA y la Agrupación Hospitales de la Ciudad (encolumnados en A...
ROBOS Y VANDALIZACIÓN EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS PORTEÑAS
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

ROBOS Y VANDALIZACIÓN EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS PORTEÑAS

Estudiantes, docentes y familias de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Nº 1 "Roque Sáenz Peña" de la Ciudad de Buenos Aires realizaron esta mañana un abrazo simbólico al establecimiento para pedir por seguridad educativa, ya que advirtieron que sienten "miedo" ante los "reiterados robos" ocurridos la semana pasada. "Nos están robando el futuro"; "Necesitamos una escuela segura"; "Basta de robos en el normal"; "En estas condiciones no podemos estudiar"; "Escuela segura ya", fueron algunas de las consignas expresadas en carteles que desplegaron los integrantes de la comunidad educativa de la escuela ubicada en Avenida Córdoba 1951, en el barrio de Recoleta. Con aplausos y al canto de "seguridad", familias, estudiantes y docentes se tomaron de las manos para dar inicio al abrazo si...