lunes, marzo 31

Cultura

BAFICI 26
Cine, Cultura

BAFICI 26

Una vez más, la Ciudad se prepara para convertirse en el epicentro del cine independiente con el regreso del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). En su edición número 26, el festival promete ser una verdadero celebración visual y cultural, con estrenos, invitados internacionales y una programación que desafía los límites de la pantalla. Desde el 1 hasta el 13 de abril, Buenos Aires recibirá a cineastas, críticos, productores y cinéfilos en este espacio de intercambio y celebración. BAFICI se ha consolidado como el festival de cine independiente más relevante de América Latina, atrayendo cada año a una multitud entusiasta que busca descubrir nuevas voces y perspectivas en el séptimo arte. Este año, la programación es más ambiciosa que nunca, con una selección...
«LOS DOSCIENTOS» EN EL CCEBA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

«LOS DOSCIENTOS» EN EL CCEBA

Una experiencia que propone transformar la manera en que pensamos sobre el arte, el coleccionismo y, sobre todo, nuestras conexiones humanas dentro de este universo.  El jueves 20 de marzo, a las 18h, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA),  lanzará una nueva propuesta en el ámbito del arte contemporáneo, con la inauguración de la muestra “Los Doscientos: hacia un coleccionismo alternativo e inclusivo”. La exposición se presentará en ArtexArte como una reflexión sobre las prácticas del coleccionismo en el contexto actual. Curada por Rafael Doctor Roncero, esta muestra es el resultado de una década de experimentación y reflexión sobre el arte, la forma en que se concibe y los modos en que consume. Más allá de la mera exhibición, “Los Doscientos” cuestiona el sistema del arte...
ANIVERSARIOS, HOMENAJES Y EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

ANIVERSARIOS, HOMENAJES Y EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA

El Centro Cultural Recoleta (CCR) se prepara para recibir el otoño con una serie de nuevas actividades que abarcan distintos lenguajes y disciplinas. Este recorrido comenzará en la sala 1 (Sala Histórica), donde los visitantes podrán disfrutar del nuevo video homenaje a la figura de Narcisa Hirsch, pionera del cine experimental y el videoarte argentino, recientemente fallecida, donde se proyectará "Canciones napolitanas", pieza emblemática realizada originalmente en formato de 16 mm en el año 1970. Las salas 2 y 3 se transformarán en un espacio de celebración literaria al conmemorar los 50 años de la publicación de Moreira, la primera novela del reconocido escritor argentino César Aira. Bajo la curaduría de Diego Cano y Germán Coppolecchia, esta exposición inédita reunirá todas las portad...
CENTRO CULTURAL ESPAÑA BUENOS AIRES
Arte, Cultura, Muestras

CENTRO CULTURAL ESPAÑA BUENOS AIRES

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) inaugura su programación 2025 este viernes 14 con una muestra de arte contemporáneo sobre la identidad urbana y las relaciones entre lo privado y lo público en la ciudad. Este año, el CCEBA presentará tres exhibiciones nuevas: "Luz propia" en la Sala I, "La ligera sorpresa de la acción" en la Sala II, y "Trance Hudson" en la Sala III. Cada una de estas muestras fue seleccionada a través de una convocatoria pública que, por segundo año consecutivo, buscó promover proyectos expositivos emergentes. La calidad y diversidad de las propuestas fue tal que más de 120 proyectos de diversos países fueron evaluados, con Eva Grinstein actuando como jurado invitado. En "Luz propia", curada por Claudia Kozak, los asistentes podrán explorar cómo la l...
CUANDO LO DOMÉSTICO DEVIENE EN TERRITORIO
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

CUANDO LO DOMÉSTICO DEVIENE EN TERRITORIO

El miércoles 19 de marzo se inaugura en la Casa del Bicentenario "Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios". Esta exhibición despliega una vasta colección artística, con el objetivo de invitar a repensar la relación entre lo privado y lo público en el ámbito del arte. Curada por Analía Solomonoff, la muestra ofrece una experiencia visual única mediante 200 obras que abarcan diversas disciplinas, desde la pintura y escultura hasta la instalación y la fotografía. Esta exhibición se presenta como un cruce de caminos en el que se entrelazan territorios emocionales y físicos. En el corazón del proyecto está la Colección Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, cuidadosamente compuesta entre 2013 y 2024. La colección no solo representa un acervo artístico, sino que también encarna un co...
GRIS
Cultura, Teatro

GRIS

Una exploración emocional sobre la juventud se llevará a cabo el próximo 13 de marzo a las 16:30 en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA, con entrada gratuita. Se trata de la presentación de la única función de "Gris", una obra que se adentra en el corazón de los y las jóvenes de Lima, Bogotá y Buenos Aires. La esencia de esta performance es un llamado a la reflexión sobre las luchas emocionales que enfrentan los adolescentes hoy en día. “Gris” es el resultado de un esfuerzo colaborativo enmarcado en el programa OLA, una investigación que busca esclarecer cómo los jóvenes lidian con el malestar emocional, como la depresión y la ansiedad. Un tema crucial que, aunque ha ido ganando visibilidad en los últimos años, sigue siendo un estigma en muchas sociedades. La obra, escrita ...
UN VIAJE A LO PROFUNDO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

UN VIAJE A LO PROFUNDO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA

El jueves 6 de marzo, a las 18h, la sala 13 del Centro Cultural Recoleta se convertirá en el epicentro de una experiencia artística única con la inauguración de la exhibición “Gaby Grobo. Desde lo profundo”, curada por Fernando Farina. Este evento promete ser un viaje evocador hacia las raíces y la conexión con la tierra, un hilo conductor que une las obras de Grobo con sus orígenes en Carlos Casares, en la provincia de Buenos Aires. La muestra estará abierta al público hasta el 30 de marzo con entrada libre y gratuita para todos los residentes argentinos, lo que la convierte en una oportunidad imperdible para explorar el arte contemporáneo en un espacio de referencia cultural como lo es el Recoleta. Gaby Grobo, una artista cuya trayectoria ha estado marcada por una profunda relación con ...
«NADIE ES PROFETA DE SU CUERPO» EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Arte, Cultura

«NADIE ES PROFETA DE SU CUERPO» EN LA CASA DEL BICENTENARIO

La Casa Nacional del Bicentenario llevará a cabo el próximo la conversación titulada "Nadie es profeta en su cuerpo", que promete ser un punto de encuentro vital para artistas, académicos, educadores y curiosos en general, quienes tendrán la oportunidad de sumergirse en un diálogo sobre el arte de la interpretación y su impacto en la vida cotidiana. La cita es el jueves 27 de febrero, de 19 a 21 en Riobamba 985, con entrada gratuita. En el centro de esta charla se encuentra Melina Seldes, una figura prominente en el ámbito de las artes escénicas, que ha dedicado más de dos décadas a la producción y ejecución de proyectos que cruzan fronteras y continentes. Desde su creación en 2007, el programa internacional de formación artística “El Intérprete_The Performer” se ha consolidado como un es...
PREPARATIVOS PARA 49 EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
Cultura, Literatura

PREPARATIVOS PARA 49 EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se está preparando para abrir sus puertas una vez más, y esta será su 49.ª edición, que promete ser la más convocante de la región. Este evento, que ha consolidado su lugar en la agenda cultural del continente, comenzará el jueves 24 de abril y se extenderá hasta el lunes 12 de mayo. Desde su primera edición, la Feria ha evolucionado y ampliado su alcance, convirtiéndose en un punto de encuentro esencial para escritores, editores, distribuidores y amantes de la literatura en general. El momento inaugural, que siempre genera mucha expectativa, estará a cargo del reconocido escritor Juan Sasturain, una figura destacada de la literatura argentina contemporánea. Su discurso no solo dará inicio a la Feria, sino que también reflexionará sobre la ...
UN VIAJE A TRAVÉS DEL ARTE Y LA TRADICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Arte, Artistas, Comunicación, Cultura, Historia, Muestras, Patrimonio, Pueblos Originarios

UN VIAJE A TRAVÉS DEL ARTE Y LA TRADICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO

Hasta el 2 de marzo la Casa del Bicentenario de calle Riobamba 985, expone Casa Artesana, Mercado de Artesanías Argentinas. Este evento no es una simple exposición, sino la celebración de la riqueza cultural y la diversidad de la artesanía de diferentes regiones del país. Desde Jasimaná en Salta hasta Tandil en Buenos Aires, la muestra reúne un conjunto de obras maestras que reflejan la dedicación, la sabiduría y la creatividad de los artesanos argentinos. Esencia de Casa Artesana Más que un espacio de exhibición; la Casa Artesana es un refugio que alberga obras realizadas por talentosos artesanos de diversas provincias. Cada pieza expuesta es un testimonio de los antiguos oficios y técnicas transmitidas de generación en generación. Al visitar el mercado, los asistentes pueden contemplar...