sábado, abril 19

Arte

TRES MUESTRAS DE LUIS FELIPE NOÉ EN GALERÍAS DE BUENOS AIRES
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

TRES MUESTRAS DE LUIS FELIPE NOÉ EN GALERÍAS DE BUENOS AIRES

El artista plástico Luis Felipe "Yuyo" Noé exhibirá tres muestras en simultáneo en el marco del homenaje "Ménage a trois", un proyecto compartido por las galerías Rubbers, Gachi Prieto y Jacques Martínez, que inaugura mañana, el jueves y el sábado respectivamente y tiene como propósito celebrar la obra del genial creador de 87 años desde distintas facetas. Cada año, Yuyo Noé cierra su agenda de exposiciones en la Galería Rubbers pero en este 2020 atípico -como no podía ser de otra forma- la propuesta mutó en "Ménage á trois", un proyecto colectivo cuyo nombre se inspira en una obra reciente del artista, iniciativa de tres galerías que por primera vez decidieron trabajar en equipo para rendir homenaje a uno de los artistas plásticos más importantes de la Argentina. En la porteña Galería R...
«EN PAUSA» UNA MUESTRA PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA
Arte, Ciudad, Cultura, Fotografía

«EN PAUSA» UNA MUESTRA PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA

"En pausa", es una muestra fotográfica  donde el Museo de La Cárcova presenta online 24 artistas de cinco continentes, como propuesta para seguir conectados con la comunidad en un momento de aislamiento social. Esta exposición internacional de fotografía, promovida por la Universidad Nacional de las Artes cuenta con una selección de 240 fotos y 2 videos de fotógrafos de 14 país, y está curada por Elda Harrington y Silvia Mangialardi. En la conferencia de inauguración, el director del museo Rubén Betbeder expresó que ante la pandemia debieron encontrar el modo de seguir vinculados con la comunidad, por medio de la generación de contenidos virtuales. "Pensamos que la fotografía iba a ser el mejor testimonio y canal para esta situación. La temática acordada fue la pandemia, que tanto moviliz...
«POR UNA CABEZA»
Arte, Cultura, Feminismos

«POR UNA CABEZA»

Con una charla por Zoom entre las artistas visuales Renata Barros (San Pablo, Brasil) y Angélica Rochon (Venado Tuerto, Santa Fe) y la curadora Daniela Zattara, se presentará el 8 de septiembre la muestra visual y virtual "Por una cabeza". Se trata de la primera muestra en conjunto de las artistas, que se conocieron en 2016 en Hangzhou (China) en la Exhibición Internacional de Intercambio de Arte G20, en el Marco de la Cumbre de Cambio Climático, y vienen trabajando sobre "los cambios en el medio ambiente, y las problemáticas sociales y humanas", informaron los organizadores mediante un comunicado. En "Por una cabeza", dos artistas en pandemia reflejan el cambio mundial donde la "normalidad" de la locura diaria cambió imprevistamente y el estado de incertidumbre provoca que la "cabeza re...
LEÓN FERRARI CENTENARIO
Arte, Artistas, Cultura, Muestras, Museos

LEÓN FERRARI CENTENARIO

Nacido un 3 de septiembre, León Ferrari (1920-2013) fue uno de los artistas argentinos de mayor relevancia local e internacional y en los años 60 produjo la obra emblemática "Civilización Occidental y Cristiana", que por estos días se exhibe en el hall del Museo Nacional de Bellas Artes, como antesala de la antológica "León Ferrari. Recurrencias", prevista para abril de 2020 y que debió postergarse para 2022. En el centenario del nacimiento de este gran artista, el Museo de Arte Moderno se suma a los homenajes con una publicación digital realizada especialmente para celebrar su legado con la publicación on line que incluye imágenes de las 72 obras sobre papel donadas por la familia Ferrari en 2014 con sus fichas razonadas, y textos elaborados por Alejandra Aguado, Agustín Díez Fischer y V...
EMERGENCIA TANGUERA EN LA CABA
Arte, Artistas, Cultura, Patrimonio

EMERGENCIA TANGUERA EN LA CABA

El Frente Unidad Tanguera, que nuclea a diferentes colectivos del sector, difundió un comunicado en donde reclama al Gobierno porteño “una partida extraordinaria ante la emergencia para los/las y les hacedores del tango”, entre otras cosas. La campaña que comenzó este mediodía y que también se compartirá hoy a las 20 en las redes sociales, es el resultado de dos asambleas en las que se reunió gran parte de comunidad tanguera, integrada por músicos, bailarines, compositores y autores, comunicadores de tango y organizadores de festivales independientes. Así acordaron también “repensar y desdoblar los festivales TangoBA y Mundial de Tango que queremos los/las/les hacedores del Tango”, y plantearon el “rechazo al Festival y Mundial de Tango virtual 2020 y al formato cada vez más reducido que s...
LITERATURA PARA NO NATURALIZAR LA CRUELDAD
Arte, Cultura, Literatura

LITERATURA PARA NO NATURALIZAR LA CRUELDAD

Con una visión descarnada de la realidad Agustina Bazterrica construye en "Diecinueve garras y un pájaro oscuro" un corpus de cuentos donde el humor negro, la parodia y el terror ponen en jaque zonas sombrías de los vínculos y sentimientos como la amistad, el amor, el deseo y la muerte. Cultora de un estilo distópico con el que en 2017 obtuvo el Premio Clarín Novela por "Cadáver Exquisito", la escritora aborda relatos donde el punto de vista ingenuo de una niña se vuelve un atajo para narrar aspectos macabros en relación a la muerte; el humor se impone para parodiar el padecimiento por desamor; o lo fantástico permite burlar una situación de abuso infantil. En una entrevista con la agencia de noticias Télam, Bazterrica dialogó sobre los hechos que inspiraron estos diecinueve cuentos, edita...
LA NORMALIDAD ERA (TAMBIÉN) EL PROBLEMA
Arte, Cine, Cultura, Fotografía, Patrimonio

LA NORMALIDAD ERA (TAMBIÉN) EL PROBLEMA

Tras la pausa impuesta por la cuarentena, el Museo Reina Sofía de Madrid, ensaya modos de cruce entre presencialidad y virtualidad. Ana Longoni, directora de Actividades Públicas de esa institución, adelanta que el próximo 15 de diciembre se inaugurará una exposición antológica dedicada al artista argentino León Ferrari. Doctora en Artes de la UBA, investigadora del Conicet, autora de ensayos como "Oscar Massota: la teoría como acción", "Vanguardia y revolución" y "Del Di Tella a Tucumán Arde. Vanguardia artística y política en el 68" -en coautoría con Mariano Mestman-, Longoni tiene a su cargo el emblemático museo madrileño del área que abarca programas educativos, la biblioteca, el centro de documentación y la organización de ciclos musicales y audiovisuales. La proximidad que habilita e...
SEGUÍ EN BUENOS AIRES
Arte, Cultura

SEGUÍ EN BUENOS AIRES

Desde el 18 de febrero se expone en el Museo Nacional del Grabado la muestra “Antonio Seguí. Grabados del patrimonio, colecciones y donación”, una exhibición que reúne más de sesenta obras basadas en el uso particular que el artista hizo de la técnica del grabado, a lo largo de su extensa y reconocida trayectoria. Parte de esta exhibición está compuesta por una donación del propio artista cordobés. El corpus de piezas proviene del patrimonio del Museo Nacional del Grabado, de una colección particular y de la colección del artista, que incluye una serie de 16 carborundums donados especialmente por él. Hacía diez años que Antonio Seguí no exponía en Buenos Aires. Es por eso que esta muestra, que abarca el periodo 1963 y 2019, es un motivo más para celebrar. El propio artista se ocupó de sele...
FESTIVAL TEMPORADA ALTA BUENOS AIRES
Arte, Cultura, Teatro

FESTIVAL TEMPORADA ALTA BUENOS AIRES

Organizado por TIMBRe4 y el Festival Temporada Alta de Girona (festival de artes escénicas que se celebra en las ciudades de Girona y Salt durante los meses de octubre, noviembre y diciembre), del 5 al 16 de febrero, se realizará en TIMBRe4 la 8ª edición consecutiva del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA). En esta nueva edición, se presentarán 12 espectáculos internacionales, con obras de España, Uruguay, Chile, México, Perú, Francia y Venezuela y habrá seis actividades especiales que incluyen: música, mesas de conversación, workshop y el Torneo de dramaturgia transatlántico. "Ocho puentes que hicieron historia. El festival es uno de los proyectos que más orgullo me provoca, en la marea de tareas que desarrollamos en TIMBRe4. Es una locura, inimaginable y titánico. Pero cada año...
“POSEEDORAS DE DERECHOS, ACCIONANDO LA IGUALDAD”
Arte, Cultura

“POSEEDORAS DE DERECHOS, ACCIONANDO LA IGUALDAD”

Camargo 1020 es un  espacio cultural de puertas abiertas, inaugurado en diciembre de 2019, en la esquina de Camargo y Thames del barrio de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires , con el objetivo de unir  la estética fabril a guardia artística a fin de promover diversas expresiones de las artes, y potenciar la capacidad de visibilizar las obras emergentes favoreciendo el desarrollo de un ecosistema artístico. Este año, el espacio cultural Camargo 1020, junto a la asociación civil Enlaces Territoriales para la Equidad de Género y la participación de CEDyAT Cultura, realizan una  convocatoria abierta destinada a artistas visuales para la exposición: “POSEEDORAS DE DERECHOS, ACCIONANDO LA IGUALDAD”,  que a partir de la curaduría de Moira Antonello, pretende  exhibición ...