miércoles, abril 2

Cine

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AFRICANO DE ARGENTINA
Cine, Comunicación, Cultura

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AFRICANO DE ARGENTINA

Festival Internacional de Cine Africano de Argentina: Una Ventana a la Diversidad Cinematográfica del Continente Entre el 3 y el 31 de agosto, nuestra ciudad y otros puntos del país se llenarán de miradas diversas con una nueva edición del Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA). Este evento se ha consolidado como un espacio esencial para que el público argentino se acerque y descubra la rica y multifacética cinematografía africana, así como las producciones de afrodescendientes y afrodescendientes de la diáspora. Acontecimiento cinematográfico de envergadura. Este año, el FICAA promete deslumbrar con más de 40 películas provenientes de 40 países, lo que refleja la diversidad cultural y artística del continente africano. La programación abarca una amplia gama de gén...
IMPRENTEROS: UN VIAJE CINEMATOGRÁFICO POR LOS LAZOS CREATIVOS
Cine, Comunicación, Cultura

IMPRENTEROS: UN VIAJE CINEMATOGRÁFICO POR LOS LAZOS CREATIVOS

La cultura es un espejo que refleja la complejidad de la condición humana, y a menudo, el arte visualiza esta realidad de forma sorprendente. En este contexto, llega a la pantalla de la Sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín y al Museo de Arte Latinoamericano, Imprenteros, un documental de Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico, que no sólo celebra el éxito de una obra teatral que se mantiene en su sexta temporada, sino que también se adentra en las dinámicas familiares y las intersecciones de la creatividad. Tras el exitoso lanzamiento de un libro, el documental se presenta como una continuación natural de un proyecto que ha evolucionado en múltiples formatos. Un éxito en escena La historia de Imprenteros comienza en el escenario, donde la obra teatral, basada en las vivencias...
GANADORES DE LA 10° EDICIÓN DE ARFECINE
Cine, Comunicación, Cultura

GANADORES DE LA 10° EDICIÓN DE ARFECINE

El fervor cinematográfico vivió un renacer durante la reciente edición del Festival ARFECINE, que conmemoró su 10° aniversario en Buenos Aires. Este evento, consagrado a la difusión de producciones cinematográficas de calidad y al intercambio cultural, concluyó con una destacada gala de clausura que atrajo a un numeroso público. En este marco de celebración, se realizó la presentación en premier absoluta en Argentina del documental "Algún día, en algún lugar" (2023), obra del director argentino radicado en Estados Unidos, Ricardo Prevé. La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en el salón Auditorio de la Alianza Francesa en Buenos Aires, un espacio que, gracias a la colaboración de la Fundación Aldea de las Luces, se transformó en el epicentro de la cultura cinematográfica durante el...
ARFECINE 2024
Cine, Comunicación, Cultura

ARFECINE 2024

Celebrando el 10° Aniversario de la Semana Internacional de Cine en Buenos Aires Este lunes, 15 de julio, se inicia la edición del 10° Aniversario de ARFECINE – Semana Internacional de Cine en Buenos Aires. Este festival, consolidado como un referente en la promoción de cine de calidad con un enfoque en la espiritualidad y los valores humanos, promete una programación de películas que invita a la reflexión y al análisis de diversas temáticas. Un festival con propósito ARFECINE, que se desarrollará hasta el viernes 19 de julio, cuenta con la colaboración de la Alianza Francesa de Buenos Aires y la Fundación Aldea de las Luces. Este año, las exhibiciones se llevarán a cabo en la sede central de la Alianza Francesa, ubicada en Av. Córdoba 946. Con ingreso libre y gratuito, la propuesta res...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Teatro

AGENDA CULTURAL

Berta y Pablo: Una mirada íntima a través del cine El próximo sábado, los amantes del cine tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de "Berta y Pablo", la última película del cineasta Matías Szulanski. Tras su destacada participación en la Competencia Argentina de la 25º edición del Bafici, esta película se estrenará en el Cine Arte Cacodelphia, ubicado en la calle Roque Sáenz Peña 1150. "Berta y Pablo" es mucho más que una simple película; es un proyecto personal cargado de inocencia, fantasía, dulzura y un toque anárquico y punk (aunque no en el sentido musical). Filmada en condiciones únicas, la película nos sumerge en una historia que desafía las convenciones del cine tradicional y se adentra en un terreno más intuitivo y autodidacta. El proceso de filmación de "Berta y Pabl...
SALIDOS DE SALAMANCA. UN VIAJE HACIA LA CHACARERA
Cine, Comunicación, Cultura, Historia, Música

SALIDOS DE SALAMANCA. UN VIAJE HACIA LA CHACARERA

Tras su paso por distintos festivales en la provincia de Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, San Martín de los Andes, Mendoza, Córdoba y Formosa, el próximo jueves 30 de mayo a las 19:15 se estrenará un documental insignia del folklore argentino, "Salidos de Salamanca". Tras presentar este film en diversos encuentros que combinan cine y música en diferentes localidades del país, su realizadora, Josefina Zavalía Ábalos, llega junto a Peteco Carabajal a la Sala María Luisa Bemberg - Espacio INCAA KM 0 - Cine Gaumont, de Av. Rivadavia 1635. El primer debut de Josefina Zavalía Ábalos lo hizo con la dirección de la película "Ábalos, una historia de 5 hermanos" (2017). "Salidos de la Salamanca" (Argentina, 2023, 63') es la segunda entrega de una trilogía sobre el mundo sonoro del folklore arg...
25° EDICIÓN DEL BAFICI
Cine, Cultura

25° EDICIÓN DEL BAFICI

El Festival de Cine Independiente más importante de América Latina, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, se prepara para celebrar su 25° edición en abril de 2024. Este evento anual, que se llevará a cabo del 17 al 28 de abril, promete ofrecer una selección diversa de películas internacionales y locales que destacan por su innovación y creatividad. Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el BAFICI ha sido un pilar en la escena cinematográfica de la región durante un cuarto de siglo. Desde su inauguración en 1999, este festival ha desafiado las convenciones del cine comercial, brindando a los espectadores la oportunidad de explorar historias únicas y originales procedentes de distintos rincones del mundo y de Argentina. En esta ocasión...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Teatro

AGENDA CULTURAL

Leyenda Feroz Leyenda Feroz, el documental sobre la película que marcó a una generación entera se estrena el en marco de BAFICI el lunes 22 de abril, a las 19.25hs, en Cinépolis Houssay, Av. Córdoba 2135 y el viernes 26 de abril, a las 21.45hs, en Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635. Mientras que su estreno en las salas comerciales será el 9 de mayo próximo. Dirigido por Denise Urfeig y Mariano Frigerio, Leyenda Feroz indaga sobre el efecto cautivador que la película Tango Feroz ejerció sobre la generación de los '90, su acercamiento al cine y sobre todo al rock nacional. Entre polémicas apasionadas y detractores furibundos, la ficción logró romper todos los récords. A 30 años de su estreno, Leyenda Feroz va tras las razones de aquel fenómeno inesperado. Los testimonios de Fernán Mirás, Ce...
PIONERAS DEL CINE FRANCÉS EN EL CULTURAL RECOLETA
Cine, Cultura

PIONERAS DEL CINE FRANCÉS EN EL CULTURAL RECOLETA

En la historia del cine, especialmente hasta la década de 1970, la presencia de directoras mujeres era escasa. Parecían una rareza, aceptadas solo a medida que las costumbres cambiaban o como una conquista del feminismo en el siglo XX. A pesar de esto, las mujeres han sido parte integral de la historia del cine, aunque sus contribuciones hayan sido invisibilizadas tanto por la crítica como por la industria cinematográfica. Un ejemplo notable de esto es la presencia de cineastas cuyas obras marcan una trayectoria extraordinaria desde los inicios mismos del cine. El ciclo de cine Pioneras del cine francés, organizado gracias al Institut français d’Argentine y la Embajada de Francia, que se desarrolla en el Centro Cultural Recoleta durante los meses de marzo y abril ofrece una selección de p...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Teatro

AGENDA CULTURAL

Cine en el CCK “Vanguardias en el Cine” y “Cine en la explanada” son los dos ciclos que el Centro Cultural Kirchner (CCK) programó para la segunda quincena de febrero con películas de autores argentinos como Adolfo Aristarain, Damián Szifrón, Manuel Antín, Leonardo Favio, más una selección de realizadores franceses: Alain Resnais, Jean-Luc Godard, François Truffaut y Georges Franju. En “Cine en la Explanada” se verán las películas especialmente elegidas en la pantalla grande bajo el cielo abierto y sin reserva de entradas, con ingreso por orden de llegada al CCK, ubicado en Sarmiento 151, en el centro porteño. El sábado 17 a las 20 se proyectará “Un Lugar en el mundo” (1992), de Adolfo Aristarain, y el 24, en el mismo horario, se verá “Relatos salvajes” (2014), de Damián Szifrón. Por s...