viernes, abril 18

Cine

FESTIVAL DE CINE COLOMBIANO EN BUENOS AIRES
Cine

FESTIVAL DE CINE COLOMBIANO EN BUENOS AIRES

Del 2 al 8 de julio se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires el Primer Festival de Cine Colombiano. Como antesala del inicio de este evento, vale citar los dos ciclos de cine de ese país que se desarrollaron el año pasado, que contaron con una importante convocatoria de público local. El Primer Festival de Cine Colombiano Buenos Aires, nace de la necesidad de exponer la diversidad audiovisual Colombiana. La iniciativa surgió de un colectivo multidisciplinario compuesto por cineastas, politólogos, diseñadores y fotógrafos de distintas nacionalidades que, con el apoyo de diferentes organismos, aspiran convertir a nuestro país en una nueva sede de cultura colombiana que se alimenta de la maravillosa riqueza que ofrece la historia cinematográfica de este país y llevar de la mano a los dos, ...
CINE PARA ROMPER FRONTERAS
Cine

CINE PARA ROMPER FRONTERAS

Con la participación de miles de espectadores y un invaluable intercambio cultural, culminó en Festival de Cine Venezolano en la Ciudad de Buenos Aires. Una fiesta donde los países encontraron en el séptimo arte una infinidad de historias, colores, sonidos, rostros y propuestas artísticas en común . Entre el 21 y 24 de junio el Cultural San Martín se convirtió en el epicentro de diferentes actividades que consolidaron a único espacio que expone y premia el mejor cine venezolano en la capital porteña. El filme "El Amparo", dirigido por Robert Calzadilla, fue escogido como el Mejor Largometraje de esta tercera edición del encuentro cinematográfico. El jurado conformado por Bernabé Demozzi (cineasta y docente), Bruno Hernández (director y guionista) y Matías Cóndito (distribuidor cinematográ...
FESTIVAL DE CINE VENEZOLANO DE BUENOS AIRES
Cine

FESTIVAL DE CINE VENEZOLANO DE BUENOS AIRES

La tercera edición de FECIVE, el Festival de Cine Venezolano de Buenos Aires, se llevará a cabo del 21 al 24 de junio en el Cultural San Martín. Hay historias que hoy, más que nunca, merecen ser contadas en la gran pantalla. La selección del FECIVE  abarca la proyección de 16 películas, entre largometrajes y cortometrajes, que revelan a una industria cinematográfica emergente y que brilla ante las dificultades que implica hacer cine en la Venezuela contemporánea. La tercera edición del evento crece y estrena este año en uno de los espacios más privilegiados para la proyección de películas en la ciudad, donde además se realizan conversatorios, foros y actividades culturales para todo público. Durante cuatro días seguidos los residentes porteños, venezolanos y latinoamericanos tendrán la op...
8° ARGENTINA FICiP
Cine, Cultura

8° ARGENTINA FICiP

“La Comunicación es un Derecho”, es el lema que adoptó la octava edición del Festival Internacional de Cine Político, que se desarrolla hasta el 23 de mayo en la Ciudad, con funciones en distintas salas porteñas y entrada gratuita. El objetivo de este evento es proporcionar a los ciudadanos una herramienta más, para actuar en la vida política-ciudadana desde otro lugar y así poder comprender las luchas y  logros de tantos pueblos que se expresan a través de las artes audiovisuales, explican sus organizadores. Un equipo de profesionales de cine y hacedores del quehacer periodístico, integrado por Osvaldo Cascella editor audiovisual, escritor y guionista, Clara Isasmendi docente, editora, programadora y directora de festivales, Clelia Isasmendi productora general y ejecutiva de document...
ESPEJOS Y ESPEJISMOS EN EL BORGES
Cine

ESPEJOS Y ESPEJISMOS EN EL BORGES

El Observatorio Sur inicia en enero su ciclo de proyecciones y charlas sobre Cine documental africano. En esta oportunidad se abordará la temática África y su fuerza vital, y se desarrollará los días 24 y 25 de enero en la Sala 23 - 2° piso - Auditorio Williams del Centro Cultural Borges de calle Viamonte esquina San Martín, con entrada libre y gratuita. Programación Miércoles 24 de enero 17 hs: Visita guiada a la muestra a cargo de la curadora. Dra. Martina Inés Pérez (Doctora en Arqueología, Lic. en Ciencias Antropológicas, UBA. Guía Nacional de Turismo - Universidad de Morón). 18 hs: Ciclo de cine documental del Archivo Observatorio Sur Afrique 50 / René Vautier, Francia, 1950, 25 min. Considerada la primera película anticolonial, censurada en Francia durante más de cincuenta añ...
NO SÓLO UNA GUERRA GAUCHA.
Cine

NO SÓLO UNA GUERRA GAUCHA.

por Guadi Calvo     Hace 75 años. La noche del 20 de noviembre de 1942, se estrenaba en el cine Ambassador de la calle Lavalle 777, la producción argentina "La Guerra Gaucha". Uno de los films más importantes de la historia de nuestra cinematografía. La confluencia de fenómenos estrictamente cinematográficos, como elementos absolutamente externos a su realización, la constituyen en una de las películas más emblemáticas de la cinematografía argentina y, si la observamos en su tiempo, quizás ninguna de las grandes películas argentinas pueda reunir más méritos y logros que esta realización de Lucas Demare, que sin miedo a exagerar, junto a Leonardo Favio y a Carlos Hugo Christensen compone el trío de directores clave de nuestro cine. El film se basa en el libro de relatos, del mismo título...
DOC BUENOS AIRES
Cine

DOC BUENOS AIRES

Entre el 12 y el 18 de octubre se llevará a cabo la 17° Muestra Internacional de Cine Documental DOCBUENOSAIRES  2017 MASTERCLASS CON STÉPHANE BRETON, Reflexiones sobre el arte de mirar a los otros y a la vez a uno mismo Viernes 13/10 18:30hs. Alianza Francesa, Av. Córdoba 946 Este año, la sección dedicada a un autor en particular estará enfocada en la obra del antropólogo y cineasta francés Stéphane Breton, quien vendrá a Buenos Aires para hablar de sus películas y ofrecer una masterclass: Reflexiones sobre el arte de mirar a los otros. PELÍCULAS 360º  Y REALIDAD VIRTUAL  Martes 17/10 y Miércoles 18/10, De 15 a 18hs. Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1562, Sala E 360º y realidad virtual NeoMediaLab y Laboratorio Audiovisual de Investigación y Experimentación. El video en 360 ...
FESTIVAL DE CINE SHNIT EN BUENOS AIRES
Cine

FESTIVAL DE CINE SHNIT EN BUENOS AIRES

El shnit se llevará a cabo este año del 18 y el 22 de octubre, traerá nuevamente a Buenos Aires lo mejor del arte del cortometraje del mundo y proporcionará una plataforma para la exhibición de las producciones nacionales, además de talleres y conferencias para interesados en el quehacer audiovisual. La sede será el Centro Cultural San Martín, donde se presentará la Competencia Internacional con los 60 cortometrajes elegidos de entre los 8.000 recibidos y que otorga premios en 5 categorías. Además, se contará con la Competencia MADE IN Argentina, la cual consta de un grupo de cortos de producción nacional y entrega un premio y una mención de honor. Fuera de competencia se encuentra la sección nacional Dulce de leche, una selección de cortos argentinos que por su valor artístico merecen se...
CIUDADES REVELADAS
Cine

CIUDADES REVELADAS

No se trata sólo de mostrar la ciudad, sino también, y sobre todo, de transformarla. Thierry Jousse Hoy  comienza la 3º edición del Ciclo Ciudades Reveladas, una Muestra Internacional de Cine y Ciudad que recupera y promueve “el cine de ciudades”. Esta muestra nació en 2013 con el objetivo de generar un espacio de exhibición, reflexión e intercambio en torno a las diversas formas de experimentar el espacio urbano. Detener la mirada en su arquitectura, sus múltiples expresiones culturales, conflictos y tensiones, ligadas a los modelos urbanos imperantes en las distintas latitudes, produce nuevos aportes a la discusión sobre qué ciudades deseamos construir y habitar. ¿Qué relación hay entre las formas de representar la ciudad y la construcción material y simbólica de la misma? La prod...
EL “PAPEL” DEL ARTE
Arte, Cine, Cultura, Fotografía, Patrimonio

EL “PAPEL” DEL ARTE

Lo extraordinario en lo cotidiano en el Museo de la Ciudad El "papel del arte, es una muestra donde  se combinan la colección de papeles pintados del Museo de la Ciudad con la producción creativa del artista Alejandro Bovo Theiler que utiliza este soporte como recurso plástico. Esta exposición será inaugurada  viernes 22 de septiembre a las 19 horas en la sede del Museo, Casa Altos de Elorriaga; ubicada en Defensa 187. Entrada libre y gratuita. La historia del papel pintado está vinculada a la creación de espacios interiores que se adapten anuestro estilo y personalidad. La colección de papeles pintados del Museo de la Ciudad da cuenta de cómo los diferentes tipos y su elección superan, muchas veces, las tendencias y son el reflejo de los gustos, las costumbres y la mentalidad de...