lunes, marzo 31

Historia

UN VIAJE A TRAVÉS DEL ARTE Y LA TRADICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Arte, Artistas, Comunicación, Cultura, Historia, Muestras, Patrimonio, Pueblos Originarios

UN VIAJE A TRAVÉS DEL ARTE Y LA TRADICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO

Hasta el 2 de marzo la Casa del Bicentenario de calle Riobamba 985, expone Casa Artesana, Mercado de Artesanías Argentinas. Este evento no es una simple exposición, sino la celebración de la riqueza cultural y la diversidad de la artesanía de diferentes regiones del país. Desde Jasimaná en Salta hasta Tandil en Buenos Aires, la muestra reúne un conjunto de obras maestras que reflejan la dedicación, la sabiduría y la creatividad de los artesanos argentinos. Esencia de Casa Artesana Más que un espacio de exhibición; la Casa Artesana es un refugio que alberga obras realizadas por talentosos artesanos de diversas provincias. Cada pieza expuesta es un testimonio de los antiguos oficios y técnicas transmitidas de generación en generación. Al visitar el mercado, los asistentes pueden contemplar...
SEMANA DEL CINE RECUPERADO (MADO)
Arte, Cine, Comunicación, Cultura, Historia, Patrimonio

SEMANA DEL CINE RECUPERADO (MADO)

El Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, en colaboración con el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), presenta la Semana de Cine Recuperado Más allá del olvido (MADO), que se lleva a cabo del 15 al 19 de enero. La variada programación se realizará en las sedes del Museo del Cine, situado en Caffarena 51 y del MALBA de Av. Figueroa Alcorta 3415. Las actividades en el Museo del Cine serán gratuitas y se atenderán por orden de llegada hasta agotar la capacidad. Por otra parte, en la sede del museo en La Boca se realizarán diversas actividades, incluyendo proyecciones de materiales históricos de Brasil, Chile, Uruguay y Argentina, que presentarán obras de Nicolás Rubió, Narcisa Hirsch y una rareza de Sebastián De Caro. Se celebrará un programa especial por el 120° aniversari...
EL CAMINO DEL INCA EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Cultura, Historia, Muestras

EL CAMINO DEL INCA EN LA CASA DEL BICENTENARIO

En Perú se encuentra una de las maravillas de la ingeniería incaica: el Qhapaq Ñan o Gran Camino Inca. Este sistema vial, que se extiende por más de 30,000 kilómetros a lo largo de los Andes, no es sólo una hazaña de infraestructura; es un emblema del ingenio humano, de un tiempo en que las civilizaciones prehispánicas establecieron su identidad y su relación con la naturaleza. Con un extenso recorrido que abarca más de cinco siglos de historia, el Qhapaq Ñan constituye la espina dorsal del Tawantinsuyu, el imperio inca que se desplegó desde el sur de Colombia hasta el norte de Chile, logrando integrar una diversidad de culturas, economías y sociedades. La exposición "El Gran Camino Inca: Perú: Integración y Diversidad" se inaugura el 13 de diciembre en la Casa del Bicentenario, con el pa...
COMENZÓ LA SEMANA DEL PATRIMONIO EN LA CIUDAD
Cultura, Historia, Museos, Patrimonio

COMENZÓ LA SEMANA DEL PATRIMONIO EN LA CIUDAD

Desde el 10 al 16 de noviembre, durante siete días la Ciudad de Buenos Aires celebra la Semana del Patrimonio, en la que se podrán visitar trabajos arqueológicos y muestras culturales, con acceso especial a lugares de trabajo de especialistas y zonas normalmente cerradas al público. Organizada para difundir la preservación patrimonial y con el objetivo de promover el acceso a los bienes culturales materiales e inmateriales, la Semana del Patrimonio abarca dos fechas significativas como el Día de la Tradición, que coincide con el 190° aniversario del nacimiento de José Hernández, y el Día Internacional del Patrimonio Mundial. En este sentido, durante estos siete días, se desarrollarán de forma gratuita más de 160 actividades en 60 sitios históricos, arqueológicos y museos porteños, donde ...
X SEMANA DE LA ARQUELOGÍA Y LA PALEONTOLOGÍA EN BUENOS AIRES
Cultura, Historia, Patrimonio

X SEMANA DE LA ARQUELOGÍA Y LA PALEONTOLOGÍA EN BUENOS AIRES

Del 27 de octubre al 1° de noviembre de 2024, Buenos Aires se convertirá en el epicentro del conocimiento arqueológico y paleontológico con la celebración de la X Semana de la Arqueología y Paleontología. Este evento, de entrada libre y gratuita, promete sumergir al público en un fascinante viaje a través de sitios de gran valor patrimonial en la Ciudad de Buenos Aires y más allá. La riqueza cultural de Buenos Aires se manifiesta en muchos aspectos, y la arqueología y la paleontología son pilares fundamentales que revelan los secretos enterrados bajo la superficie urbana. Durante esta semana especial, se llevarán a cabo una serie de actividades educativas y recreativas diseñadas para acercar al público a estos fascinantes campos del conocimiento. Entre los sitios emblemáticos que forman ...
BELGRANO: POBREZA, OLVIDO Y MALTRATO
Historia, Personajes

BELGRANO: POBREZA, OLVIDO Y MALTRATO

Por Marta Gordillo En medio de la pobreza y en momentos en que la región del Río de la Plata estaba convulsionada por enfrentamientos entre distintos sectores locales, moría Manuel Belgrano en una fría mañana de invierno, olvidado por sus contemporáneos y hasta maltratado por las autoridades que le negaron la ayuda que necesitaba. Había luchado con las armas hasta las últimas consecuencias contra el dominio español, y había impulsado desde sus escritos y acciones las ideas de "libertad, igualdad, seguridad, propiedad", con propuestas que planteaban una ruptura con el pasado colonial. Enfermo de hidropesía, tuvo que abandonar el mando del ejército del norte y trasladarse desde Córdoba a Tucumán, donde se produjo en ese momento una sublevación contra el gobierno de Buenos Aires que no pas...
CONCURSO DE FILETEADO PORTEÑO
Cultura, Historia, Patrimonio

CONCURSO DE FILETEADO PORTEÑO

En conmemoración de su 444 aniversario, la Ciudad de Buenos Aires ha lanzado un concurso de fileteado porteño para celebrar una de las manifestaciones artísticas más representativas de Buenos Aires. Este estilo de arte popular, típico de la cultura vernácula, se caracteriza por sus colores vibrantes, líneas curvas y temáticas que reflejan la identidad de la ciudad. La convocatoria al "Concurso Filete Porteño", es una oportunidad para fileteadores de mostrar sus propuestas inéditas y exponerlas en los buses turísticos a través de la técnica de ploteo. El certamen se centra en la disciplina del fileteado porteño, una expresión artística tradicional y distintiva que combina el dibujo y la pintura de una manera singular. El término "filete" tiene sus raíces en el latín "filo", que significa h...
SALIDOS DE SALAMANCA. UN VIAJE HACIA LA CHACARERA
Cine, Comunicación, Cultura, Historia, Música

SALIDOS DE SALAMANCA. UN VIAJE HACIA LA CHACARERA

Tras su paso por distintos festivales en la provincia de Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, San Martín de los Andes, Mendoza, Córdoba y Formosa, el próximo jueves 30 de mayo a las 19:15 se estrenará un documental insignia del folklore argentino, "Salidos de Salamanca". Tras presentar este film en diversos encuentros que combinan cine y música en diferentes localidades del país, su realizadora, Josefina Zavalía Ábalos, llega junto a Peteco Carabajal a la Sala María Luisa Bemberg - Espacio INCAA KM 0 - Cine Gaumont, de Av. Rivadavia 1635. El primer debut de Josefina Zavalía Ábalos lo hizo con la dirección de la película "Ábalos, una historia de 5 hermanos" (2017). "Salidos de la Salamanca" (Argentina, 2023, 63') es la segunda entrega de una trilogía sobre el mundo sonoro del folklore arg...
15 ANIVERSARIO DEL CENTRO ANA FRANK ARGENTINA
Cultura, DD.HH, Historia, Museos

15 ANIVERSARIO DEL CENTRO ANA FRANK ARGENTINA

En el mes de mayo, el Centro Cultural Ana Frank en Argentina festeja por partida doble: el domingo 12 de mayo se conmemora el 95º aniversario del nacimiento de Ana Frank y, también, los 15 años de existencia de este espacio cultural ubicado en la calle Superí 2647. El Centro Ana Frank Argentina es la primera institución miembro de la Casa Ana Frank en América Latina. Y se destaca por ser un espacio educativo interactivo que utiliza el testimonio de Ana Frank en su diario para concienciar tanto a jóvenes como al público en general sobre las repercusiones de la discriminación y la exclusión social, tanto en el pasado como en la actualidad. En línea con su misión, en 2013, el Senado de la Nación Argentina aprobó la Ley 26.809, que establece el 12 de junio como el "Día de los adolescentes y ...
VISITAS GUIADAS A LA CIUDAD
Cultura, Historia, Museos, Patrimonio

VISITAS GUIADAS A LA CIUDAD

Las visitas guiadas para escuelas vuelven a estar disponibles en la Ciudad, ofreciendo a estudiantes de todos los niveles la oportunidad de explorar espacios culturales, históricos y arqueológicos. Esta oferta anual está dirigida a instituciones educativas de diferentes ámbitos, con el objetivo de brindarles la posibilidad de conocer de cerca el patrimonio que la Ciudad alberga y promueve.  El Ministerio de Cultura de la Ciudad presentó su oferta anual de visitas guiadas gratuitas dirigidas a instituciones educativas. Esta propuesta busca brindar a los estudiantes la oportunidad de aprender, compartir y conocer las historias y personajes que han contribuido a la identidad porteña. Las mismas están a cargo de profesionales de cada espacio, garantizando una experiencia enriquecedora y educa...