sábado, abril 5

Historia

LA MUERTE DEL DICTADOR
Historia

LA MUERTE DEL DICTADOR

A las 8.30 de mañana del 17 de mayo de 2013, fallecía el represor Jorge Rafael Videla, máximo exponente de la Dictadura Cívico-Militar más cruenta que vivió nuestro país. En el momento de su muerte, se encontraba detenido en penal bonaerense de Marcos Paz, donde cumplía condena a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad. Tenía de 87 años y, hacia tres días, se había negado a declarar, tres días en el juicio "Plan Cóndor" en el que estaba siendo juzgado junto a otros 25 imputados. Videla encabezó el golpe militar del 24 de marzo de 1976 y ocupó la presidencia hasta 1981. Tras la recuperación de la democracia, en 1983, fue juzgado y condenado en 1985 a prisión perpetua y destitución del grado militar por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en el histórico juicio ...
EL TEATRO TABARIS
Historia

EL TEATRO TABARIS

La noche de su inauguración falló la calefacción central y los invitados tuvieron que cenar con sus lujosos tapados y sobretodos puestos. El frío no logró opacar el glamur de la velada del 7 de julio de 1924, cuando el Tabarís abrió por primera vez sus puertas, para transformarse en el cabaret y centro de diversión nocturna de la clase alta y bohemia de aquellos “años locos”; como se recuerda en el mundo a la segunda década del siglo pasado. El fin de la primera guerra, el triunfo de la revolución soviética, la fantasía sobre la opulencia del capital y una tímida liberación femenina, generaron una nueva cosmovisión del hombre y su devenir. En el arte y la literatura, la irrupción del dadaísmo y del surrealismo hacían añicos el molde del clasicismo y se adentraban en nuevas aventuras creat...
TALLER DE HISTORIA ORAL EN PARQUE PATRICIOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura, Historia

TALLER DE HISTORIA ORAL EN PARQUE PATRICIOS

El sábado 26 de Abril se inició en el Club Bristol, de Parque Patricios, el Taller Popular de Historia Oral, una actividad gratuita y abierta a la comunidad que tiene como objetivo emprender la narración de la Historia de Nuestro Pueblo. Esta iniciativa impulsada por la Asociación Civil “Metejón Popular”, cuenta con el apoyo de “Otras Memorias” y “La Granja Cine”. ¿En qué consiste el taller? Este taller, dirigido a todas las personas que sientan inquietud sobre la historia colectiva de su comunidad, se desarrolla durante cinco encuentros divididos en dos módulos. En el primero,  se aprenderá la metodología de la historia oral, la realización de entrevistas, la construcción y análisis de las fuentes orales y la elaboración de un archivo del barrio. En el segundo, se incorporarán ...
TALLER POPULAR DE HISTORIA ORAL
Cultura, Historia

TALLER POPULAR DE HISTORIA ORAL

El Sábado 26 de Abril a las 11 hs. comenzará en el Club Bristol, de Parque Patricios el Taller Popular de Historia Oral. La inscripción es gratuita y abierta a la comunidad. El Taller tendrá una extensión de 5 encuentros divididos en dos módulos. En el primero, se aprenderá la metodología de la historia oral, la realización de entrevistas, la construcción y análisis de las fuentes orales y la elaboración de un archivo del barrio. En el segundo, se incorporarán las herramientas adecuadas para realizar un registro audiovisual de investigación y desarrollar el espíritu crítico al momento de tomar decisiones estéticas y de producción. Al finalizar el taller, los participantes habrán logrado un material de registro audiovisual en el que recuperarán la historia de su pueblo a través de la voz de...
DESMONUMENTAR A ROCA
Historia

DESMONUMENTAR A ROCA

El domingo 21 de Julio, el periodista e historiador Osvaldo Bayer presentó, el libro de Marcelo Valko "Desmonumentar a Roca",  publicado por la Revista Sudestada. El encuentro, marcado por una notable concurrencia  de público se celebró en el local de las Asambleas del Pueblo, de calle Chacabuco 608,  en el barrio porteño de San Telmo. En su alocución, Osvaldo Bayer hizo un recorrido por la larga lucha que lleva adelante en reivindicación de los derechos de los pueblos originarios, poniendo acento  en  la campaña para exigir el cese de los homenajes al genocida General Julio Argentino Roca. En este sentido, comentó que más de 120 municipios y ciudades de todo el país han cambiado el nombre "Roca" de avenidas, calles y establecimientos educativos por nombres como "Arbolito", "Pueblos ori...
NUESTRO HORIZONTE
Historia

NUESTRO HORIZONTE

por Milena Heinrich El historiador Pablo Camogli se embarca en la Asamblea del Año XIII, aquel hecho revolucionario que buscó declarar la independencia y sancionar una constitución, pero que fue poco estudiado por la agenda historiográfica porque, explica su autor, "nos obliga a repensar muchas cosas que han sido contadas de otra manera". "Constitución e independencia fueron objetivos para los que fue convocada la Asamblea y ninguno de los dos se cumplió", adelanta Camogli , aunque rápido advierte que eso no quita su importancia: "Los logros tienen más que ver con cuestiones secundarias". La impronta de la Asamblea, recuperada por este libro es significativa -por primera vez este año se declaró feriado el 31 de enero, primera sesión del emergente poder- porque "es un programa de gobiern...
BOMBARDEOS A LA PLAZA DE MAYO
Historia

BOMBARDEOS A LA PLAZA DE MAYO

El 57º aniversario del bombardeo a la Plaza de Mayo será recordado mañana con un acto en el Archivo Nacional de la Memoria que funciona en el predio de la ex ESMA. La conmemoración se realizará con una charla debate a las 14 en el Salón Silvio Frondizi, ubicado en Avenida del Libertador 8151, ciudad de Buenos Aires. La actividad, organizada en el marco de la Red Nacional e Internacional de Investigadores sobre el Terrorismo de Estado, estará a cargo de Ramón Torres Molina, presidente del Archivo Nacional de la Memoria, con la coordinación de Rosa Elsa Portugheis, del área de Investigaciones Históricas. Participarán también la presidenta de la Comisión de Familiares de Víctimas del Bombardeo del 16 de junio de 1955, María Daniela Marino; y Mariano Fatala, investigador de la Coordinación ...
432º ANIVERSARIO DE BUENOS AIRES
Historia

432º ANIVERSARIO DE BUENOS AIRES

El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, encabezó hoy el acto oficial en el que se conmemoró el 432° aniversario de la fundación de la Ciudad de Buenos Aires. La ceremonia se realizó en la plazoleta 11 de Junio de 1580, ubicada en el cruce de las avenidas Rivadavia y Leandro N. Alem. Escoltados por una formación de honor del Regimiento de Infantería de Patricios, el jefe de Gobierno depositó una coronas de laureles al pie del monumento que rinde tributo al fundador de la Ciudad. El acto contó con la participación de jóvenes integrantes del coro Encantan Buenos Aires, del Ministerio de Educación porteño, quienes interpretaron el tema “Si Buenos Aires no fuera así”, de Eladia Blazquez. El 11 de junio de 1580, Juan de Garay fundó la Ciudad de La Santísima Trinidad y Puerto de Santa Ma...
HISTORIA DEL RACISMO
Cultura, Historia, Museos

HISTORIA DEL RACISMO

El Museo Etnográfico de la ciudad de Buenos Aires, invita a recorrer exhibiciones que dan cuenta de la historia del racismo y así comprender de dónde vienen los prejuicios de los seres humanos, en el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebrará el próximo viernes en la ciudad de Buenos Aires. (más…)
HISTORIA DE LA CALLE LAVALLE
Historia

HISTORIA DE LA CALLE LAVALLE

PARTE  XI por Gabriel Luna   En la década del 60 se registra el auge de la clase media porteña. Un apogeo no sólo relacionado al consumo y al entretenimiento, sino también a lo cultural. La clase media de entonces lee a Sartre, celebra a Cortázar, se divierte con Mafalda, e interpreta las películas de Bergman y Fellini en los bares y en las pizzerías. La avenida Corrientes y la calle Lavalle son los ejes  de este fenómeno. Allí hay bares, pizzerías, restaurantes, librerías, y otros comercios, que están abiertos toda la noche. 1962. En Lavalle, los restaurantes y las pizzerías dependen de la actividad de los cines. Se inaugura el asador criollo La Estancia en Lavalle 941, frente al cine Iguazú y al lado del cine Renacimiento -en la sociedad fundadora de La Estancia participa Sarleng...