miércoles, abril 2

Muestras

LA CÁPSULA DEL TIEMPO 2210
Muestras

LA CÁPSULA DEL TIEMPO 2210

Hoy, lunes 9 de agosto, se presentó en el MALBA la Cápsula de Tiempo 2210, desarrollada por el Gobierno porteño con el soporte tecnológico y de comunicaciones de Telefónica de Argentina y a la que el Ministro de Cultura Hernán Lombardi definió como “uno de los proyectos más movilizadores e interesantes de la celebración del Bicentenario.” La capsula del Teimpo, similar en su formato a la primera del mundo creada por la empresa  Westinghouse en 1939, consiste en un cilindro hermético de titanio de 3 metros y 250 kg, creado por Julián Gallo, que funcionará como receptáculo de 500 discos Blu-ray de alta resistencia, con una capacidad de almacenamiento de 12.000 GB. Ingresando a www.capsula2210.com, los usuarios podrán participar de la primera entrevista interactiva del mundo. Se trata de un...
BERNI PARA TODOS
Muestras

BERNI PARA TODOS

Hoy inauguró “Berni, narrativas argentinas”, en el Museo Nacional de Bellas Artes. La muestra propone un recorrido por 31 obras de Berni, con textos de Roberto Amigo y Martha Nanni. Berni, había nacido en la ciudad santafecina de Rosario un 14 de mayo de 1905  y murió en Buenos Aires el 13 de octubre de 1981. Y logró plasmar la desigualdad social palpable de la época que vivió.  Su obra, estuvo influenciada por los acontecimientos históricos que marcaron la época en que vivó. Caracterizada por fuerte contenido social  plasmado a partir de  en una galería de personajes representativos. Entre los que se destacan Juanito Laguna y Ramona Montiel emisarios, ellos, de los sectores más postergados de nuestra sociedad olvidados. "Antonio Berni es, tal vez, el artista argentino con mayor concienc...
LOS MITOS DE MI INFANCIA
Muestras

LOS MITOS DE MI INFANCIA

La fachada del emblemático Edificio del Plata, también conocido como el ex Mercado del Plata, ubicado en la calle en Carlos Pellegrini 211, de la ciudad de Buenos Aires, fue cubierto con la obra "Los mitos de mi infancia", del prestigioso artista plástico argentino Antonio Seguí, reproducida sobre una tela de 88 metros de ancho por 34 metros de alto. La obra ocupa una superficie de 2.992 metros cuadrados y está impresa sobre una lona vinílica micro perforada, que se caracteriza por ser más liviana que una tela común. Además, no clausura la entrada de luz sino que actúa como un filtro cuando se interpone al sol, sin obstruir la vista desde adentro del edificio hacia fuera. Esta  iniciativa del gobierno porteño no tiene precedentes en ese país en cuanto a su escala y visibilidad. El proyec...
PLACE DES ANGES
Muestras

PLACE DES ANGES

Plaza de Ángeles, así se denomina el  espectáculo circense que llevó a cabo la compañía francesa Les Studios de Marseille, el 8 de mayo en la Plaza San Martín en el cierre del  II Festival Internacional de Circo de Buenos Aires. 25 acróbatas se deslizaron por  una encrucijada de cables que unían el edificio Kavanagh con la Cancillería, el edificio Brunetta y el edificio Amex, el Círculo Militar y la Embajada de Portugal, mediante roldanas y arneses, como ángeles que en trayecto van perdiendo sus plumas. El espectáculo comenzó a las 20 horas, por lo que las cuerdas no eran visibilizadas por el público, de manera que a medida que ángeles-acróbatas fueron descendiendo desde la azotea del  edificio Kavanagh, daba la sensación de que flotaban en el aire. El primer acróbata entró en escena tir...