sábado, abril 19

Cultura

EL ECO DEL TIEMPO VUELVE CON «LA ÚLTINA CINTA DE KRAPP»
Cultura, Teatro

EL ECO DEL TIEMPO VUELVE CON «LA ÚLTINA CINTA DE KRAPP»

Una austera e íntima puesta del texto de Samuel Beckett "La última cinta de Krapp" propone Guillermo Ghio, con actuación de Pablo Turchi, donde el eco, la repetición, el paso del tiempo y el amor toman materialidad espiritual a través de un personaje que graba una cinta a partir de otra que escucha grabada por él treinta años atrás, después de haber escuchado otra de diez años previos. Esa cinta infinita que parece trasladar la vida inmóvil de alguien iluminada por un único acontecimiento amoroso del cual poco se dice son los elementos con los que el creador de "Esperando a Godot", "Molloy" y "Días felices", entre dramas y novelas, vuelve a poner el foco en la futilidad de las ambiciones y los destinos truncos. La pieza, con versión escénica y dirección de Ghio, se puede ver los sábados ...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Música, Teatro

AGENDA CULTURAL

Ciclo de miércoles musicales en el Cervantes Las voces folclóricas de Nadia Szachniuk y Florencia Bobadilla Oliva, el Ensamble Sonorama, Marcos Cabezaz y las cantantes líricas Florencia Machado y Laura Pisani, animarán los primeros conciertos del ciclo de música del Teatro Nacional Cervantes (TNC) que comienza el miércoles próximo a las 20.30 en la sala Orestes Caviglia del TNC. Funciones: - Miércoles 1: "Concierto de música contemporánea", a cargo del Ensamble Sonorama, Mariano Malamud, Pablo Fenoglio, Facundo Ordoñez y Julián Macedo en percusión, con dirección de Anunziata Tomaro. Obras de Facundo Llompart, Jorge Sad, Marcos Franciosi, Gerardo Gandini, Tristán Murail y Gerard Grisey. - Miércoles 22: "Concierto música popular", con el dúo de percusión Facundo Ferreira-Marcos Cabezaz m...
CONVOCTORIA A ARTISTAS PARA PRESENTARSE EN LA USISNA DEL ARTE Y MUSEOS DE LA CABA
Artistas, Cultura

CONVOCTORIA A ARTISTAS PARA PRESENTARSE EN LA USISNA DEL ARTE Y MUSEOS DE LA CABA

La Usina del Arte lanzó una convocatoria dirigida a artistas visuales, músicos, creadores que trabajen con niñas y niños y personal gastronómico de todo el país, que deseen presentarse en ese espacio cultural y en los museos de la Ciudad de Buenos Aires, durante este año. Se trata de diferentes convocatorias federales para que los artistas puedan participar de espectáculos, recorridos teatralizados, artes visuales, literatura, actividades recreativas, gastronomía de todo el país para formar parte de su programación anual, informó el Ministerio de Cultura porteño. De esta manera, hasta el 28 de abril estará abierta la cuarta edición de la convocatoria, denominada "¡Por el poder del juego! para artistas del sector infantil de todo el país que quieran formar parte de la programación de la U...
«CLOSETS DECONSTRUIDOS»
Artistas, Cultura, Muestras

«CLOSETS DECONSTRUIDOS»

por María Alicia Alvado Cuatro viejos armarios fueron la materia prima elegida por el artista plástico Leandro Frizzera para confeccionar los cuatro murales-retratos de referentes LGBTIQ+ que conforman “Closets deconstruidos”, una muestra itinerante que apuesta a la transformación de este objeto símbolo de la represión de las disidencias sexuales en una obra de arte de reafirmación y homenaje. “Fuimos a lugares donde se venden muebles viejos y compramos cuatro closets con el muralista Leandro Frizzera, quien fue el encargado de crear los retratos de Carlos Jáuregui, Lohana Berkins, Mocha Celis e Ilse Fuskova con los pedacitos de esos armarios usando la técnica de taracea”, dijo Marcelo Vega, coordinador de producción de la agencia creativa Hoy by Havas que ideó el proyecto llevado adelan...
LILA DOWNS EN EL CICLO ENCUENTROS EN LA BALLENA
Artistas, Cultura, Música

LILA DOWNS EN EL CICLO ENCUENTROS EN LA BALLENA

“Cuando escuché a Mercedes Sosa, descubrí que el canto puede cambiar las vidas y el mundo”, expresó la cantante y antropóloga mexicana durante la apertura del ciclo Encuentros en La Ballena, en un diálogo abierto con Charo Bogarín en el CCK. Ganadora del Grammy, de seis Grammy Latinos y una de las voces más destacadas de nuestro continente, dialogó con la cantante argentina Charo Bogarín, La Charo. Durante el encuentro recordó las vicisitudes que debió atravesar en su Oaxaca natal como hija de madre indígena y padre norteamericano, definió a Mercedes Sosa como la artista clave en su formación como cantante popular y destacó la importancia de la lucha de las mujeres en el reconocimiento de sus derechos. “De mi infancia -relató la artista mexicana– recuerdo que me la pasaba con mi abuela q...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Música, Teatro

AGENDA CULTURAL

Amores inesperados en un pequeño departamento “Plantas de interior” es una obra que habla de los pequeños cambios en la vida de las personas, que solo son perceptibles con el paso del tiempo, y del amor que está presente entre ellas, aunque a veces, no lo demuestren lo suficiente, en Timbre 4, Boedo 640, barrio de Almagro, los viernes a las 23.15. Seis personajes peculiares agrupados en un pequeño departamento de microcentro establecen imperceptibles lazos de amor en pequeños gestos cotidianos. A lo largo de un año, algunos de ellos crecen en forma desmedida, otros permanecen inmutables, y otros se dejan marchitar. Dirige Ayelén Del Valle sobre dramaturgia de Sol Rodríguez Seoane, con actuaciones de Martín Lerner, Cristina Parpaglione, Agustín Friedt, Julia Ferreiro, Facundo Tablar y Ja...
DEL CASSETTE AL METAVERSO, EL ARTE CAMBIÓ PERO LA CREATIVIDAD ESTÁ PROTEGIDA
Comunicación, Cultura, Derechos

DEL CASSETTE AL METAVERSO, EL ARTE CAMBIÓ PERO LA CREATIVIDAD ESTÁ PROTEGIDA

por Mercedes Ezquiaga ¿A quién pertenecen las obras del grafitero anónimo Banksy, pintadas en el espacio público? ¿Hubo plagio en la última Session de Bizarrap con Shakira? Estos y otros temas, que opacan las fronteras entre disciplinas, se hilvanan por un hilo en común: la rama de la abogacía dedicada a la propiedad intelectual y los derechos de autor, un campo legal cada vez con mayor visibilidad ante una industria amplísima que va de la pintura a los videojuegos, de la arquitectura a la ilustración, de la música a las películas. En Argentina, donde rige la Ley 11.723 de propiedad intelectual, las redes sociales ayudan hoy a dar una inmensa visibilidad a profesionales del derecho que se han abocado como especialidad a temas de arte, cultura y entretenimiento, pero son esas mismas redes...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Teatro

AGENDA CULTURAL

Dos actos y la proyección de un documental por el aniversario de Iron Mountain Con sendos actos en el Paseo Quinquela Martín y la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berazategui, se recordará este domingo a las diez víctimas fatales del incendio de Iron Mountain ocurrido el 5 de febrero de 2014 en el barrio porteño de Barracas, cuyos responsables se espera que sean llevados a juicio oral este año. Además, el próximo jueves 9 de febrero a las 20 se estrenará en el Cine Gaumont el largometraje documental "En cumplimiento del deber", una película dirigida por Jorge Gaggero, con la narración en off de Cecilia Roth y la producción general de Renato Miari que participó en el 43 Festival Internacional de Cine de La Habana. En el barrio de La Boca -donde se emplaza el cuartel de Vuelt...
MICROCENTRO CUENTA
Arte, Artistas, Comunicación, Cultura, Muestras

MICROCENTRO CUENTA

por Leila Torres Con una puesta que contempla volver a levantar las persianas de locales que quedaron vacíos después de la pandemia para hacerlos funcionar como espacios de exhibición y otras iniciativas que tomarán las calles de una zona urbana que fue históricamente sinónimo de bullicio y concentración, arranca el próximo jueves Microcentro Cuenta, una iniciativa que a lo largo de 10 días ofrecerá muestras, performances e instalaciones para activar el reposicionamiento del circuito porteño donde hasta hace unos años se concentraban oficinas, comercios y centro culturales. Con acceso gratuito, hasta el 12 de febrero se podrá participar del ciclo impulsado desde el ámbito privado y presentado por el Ministerio de Cultura porteño que ofrecerá actividades artísticas de diversas disciplinas...
3ra. EDICIÓN DEL FESTIVAL POESÍA YA!
Cultura, Literatura

3ra. EDICIÓN DEL FESTIVAL POESÍA YA!

Del 3 al 12 de febrero, Anne Boyer, Ellen Bass, Leo Masliah, Humberto Tortonese, Beatriz Vignoli, Teuco Castilla, María Teresa Andruetto, Alicia Genovese, Osvaldo Bossi, Ivonne Bordelois, Jorge Boccanera, Naty Menstrual serán algunos de las y los artistas consagrados que participarán del Festival de Poesía más grande del continente y que convoca a la vez a toda una generación de poetas noveles. Este año las sedes serán el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo. Con la participación de artistas nacionales e internacionales consagrados como Anne Boyer, Ellen Bass, Leo Masliah, Humberto Tortonese, Beatriz Vignoli, Teuco Castilla, María Teresa Andruetto, Alicia Genovese, Osvaldo Bossi, Ivonne...