TELEVISIÓN Y VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Los noticieros televisivos tienen en agenda la violencia de género pero no la posicionan como un problema social, la consulta a fuentes especializadas es escasa, la mayoría de las noticias carecen de un enfoque de género y de derechos humanos y tienden a justificar el maltrato y al agresor.
Estas son algunas de las conclusiones del primer monitoreo sobre violencia de género en televisión que presentó hoy el Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión, integrado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual(Afsca), el Consejo Nacional de las Mujeres y el Instituto contra la Discriminación (Inadi).
El monitoreo abarcó 300 horas de emisión de los noticieros vespertinos de los canales de alcance nacional América, TV Pública, Telefé, Canal 13 y 9 durante las pr...