martes, abril 22

Feminismos

ROMPER CON EL ESTEREOTIPO MASCULINO
Género

ROMPER CON EL ESTEREOTIPO MASCULINO

La ruptura del estereotipo masculino que exige al hombre ser único proveedor económico, autosuficiente y sexualmente hiperactivo es clave en la deconstrucción del sistema patriarcal y machista, opinaron especialistas en derechos humanos y género. "No existe una forma de constituir lo masculino, aunque desde la sociedad se impongan determinadas condiciones que son justamente las que tenemos que romper para comprender que existen masculinidades plurales y diversas", señaló a Télam Hugo Huberman, psicólogo social, educador popular y militante de género. El especialista aseguró que "en tanto sigamos criando hombres a los que se les inculque que la sexualidad está sólo en la genitalidad o que deben ser `fuertes` y autosuficientes, no cesará la demanda de prostitutas, por ejemplo, entonc...
BACHILLERATO TRANS MOCHA CELIS
Feminismos

BACHILLERATO TRANS MOCHA CELIS

"El clima que estamos construyendo es el de la igualdad y que para eso no necesitamos la piedad, sino la justicia del Estado", expresó el ministro de educación Alberto Sileoni al dejar inaugurado, este lunes, el ciclo lectivo del  Bachillerato Popular Trans "Mocha Celis", que funciona en el edificio de la Mutual Sentimiento, en el barrio porteño de Chacarita. El Bachillerato Popular Trans "Mocha Celis" está dirigido (sin ser exclusivo) al colectivo travesti, transexual y transgénero de la Capital Federal y alrededores. Tiene una matrícula de 45 inscriptos y nació por una iniciativa impulsada por la activista trans Lohana Berkins. Tiene como objetivo generar un espacio de formación que habilite a los y las estudiantes a conseguir mejores condiciones y oportunidades laborales qu...
PROYECTO DE LEY PARA CASTIGAR A CLIENTES  DE TRATA
Género

PROYECTO DE LEY PARA CASTIGAR A CLIENTES DE TRATA

El senador Aníbal Fernández (FpV) presentó un proyecto de ley para penalizar a los clientes de mujeres víctimas de la trata y consideró que con esta iniciativa "estamos siendo otra vez precursores en el mundo de políticas de defensa de los derechos humanos". "La trata, uno de los tres negocios ilegales más importantes del mundo, tiene tres ejes fundamentales: el reclutador, la víctima y el cliente. Ahora atacamos con dureza la tercera pata que es el cliente, explicó Fernández sobre el proyecto el senador. "Si entendemos por trata cuando alguien está obligado a prostituirse, o por engaño, amenazas o violencia, uno tiene la responsabilidad cuando participa de esa acción", sostuvo. En ese sentido, Aníbal Fernández dijo que "la pata del cliente la tenemos que mirar con mucha pruden...
REPUDIAN ATAQUE A UNA PAREJA GAY
Feminismos

REPUDIAN ATAQUE A UNA PAREJA GAY

Entidades defensoras de los derechos de homosexuales repudiaron hoy la golpiza recibida por una pareja gay, el sábado pasado durante una fiesta privada en San Isidro,  en la cual los agresores invocaron el nombre del papa. La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) exigió, en un comunicado, "que los responsables respondan ante la Justicia por el delito cometido y que los referentes religiosos repudien públicamente tales agresiones". La organización manifestó su apoyo y solidaridad a Pedro Robledo, quien fue el principal blanco de la golpiza mientras estaba con su novio. El documento destaca que "una de las frases utilizadas por los agresores fue `El papa es argentino, no pueden haber putos argentinos`. Al respecto, añade: "Estamos orgullosos de ser putos, estamos orgullosos de vivir en un ...
POR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
Género

POR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

Amnistía Internacional Argentina presentó ayer en el Congreso Nacional un petitorio con más de 5.000 firmas donde solicitó que, durante el 2013, se incluya en la agenda legislativa  la discusión sobre despenalización del aborto, informó la ONG a través de un comunicado. La organización internacional eligió el Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró ayer, "para entregar las más de 5.000 firmas que, en sólo tres meses, llevamos colectadas para garantizar la realización de los derechos sexuales y  reproductivos de las mujeres". Amnistía está realizando una campaña nacional "a favor de un debate democrático, serio e informado acerca de la interrupción del embarazo, que continuará durante todo el  año". Además, la organización anticipó que  "lanzará una encuesta a través de la  cual, ...
255 FEMICIDIOS EN 2012
Género

255 FEMICIDIOS EN 2012

Cinco mujeres por semana fueron asesinadas durante el año pasado, el 63% de ellas fue ultimada por su esposo, amante, novio o ex pareja, así lo indica un informe elaborado por Observatorio de Femicidios en Argentina. Estas 255 mujeres muertas en el país en 2012, dejaron un total de 357 hijos e hijas huérfanos, 248 de ellos menores de edad. Esta cifra levemente menor que la registrada en 2011 donde se computaron 282 casos de femicidios. No obstante, en lo que va de 2013 el promedio de muertes por violencia sexual es ascendente. El informe completo del año pasado fue presentado en la Legislatura Porteña. El observatorio que dirige La Casa del Encuentro,  registra los casos publicados en las agencias informativas y en 120 diarios del país, contabilizando puntualmente los homicidios de mujer...
VIOLENCIA DE GÉNERO
Género

VIOLENCIA DE GÉNERO

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) resaltó los esfuerzos de 80 países para fortalecer la legislación sobre violencia contra las mujeres, pero alertó que muchas de ellas incumplen pautas sanitarias, a la vez que destacó aspectos de la normativa argentina en la materia. "Muchas de las leyes existentes no garantizan la prevención, el apoyo adecuado y la atención a las víctimas de la violencia", señaló el informe "Legislación sobre violencia contra las mujeres: visión general de los aspectos claves”, publicado en el último número de la revista de OPS. Las autoras de la investigación, Gaby Ortiz Barreda y Carmen Vives Cases, analizaron las leyes sobre violencia contra las mujeres en 80 países y territorios de los cinco continentes, y las compararon con recomendaciones de la OPS y ...
CARNAVAL AFRODESCENDIENTE EN SAN TELMO
Feminismos

CARNAVAL AFRODESCENDIENTE EN SAN TELMO

Comparsas candomberas desfilaron el  sábado  por San Telmo hasta la Manzana de las Luces, en la segunda edición del Carnaval de los Afrodescendientes, organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación. La actividad busca revalorizar los aportes socioculturales de lo africano "en la sociedad argentina, reconociéndonos en la integración de la identidad afro, indígena, europea, formando un nuevo Estado que nos incluya a todos", dijo a Télam Javier Ortuño, responsable del programa Afrodescendientes, de la Subsecretaría de Políticas Socioculturales. El desfile de comparsas candomberas "Aguamilé", "Irala" y "Lonjas de San Telmo", entre otras, se inició en Avenida Independencia y Perú, donde un fueguito templó los parches, y culminó en la Manzana de las Luces. Ortuño se refirió a las proble...
YA ES LEY!
Género

YA ES LEY!

El gobierno nacional promulgó la ley que modificó la normativa sobre prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a las víctimas, consesuada por el Congreso el 19 de diciembre último y que incorpora severas penas para quienes incurran en ese delito. La ley 26.842 fue publicada hoy en el Boletín Oficial y a partir de ahora habrá un plazo máximo de 90 días para su reglamentación, conforme lo establece el artículo 28 de la norma. Esta iniciativa crea el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, que funcionará dentro del ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros y contará con autonomía funcional. Su fin será "constituir un ámbito permanente de acción y coordinación institucional para el seguimie...
NO TE CALLES
Género

NO TE CALLES

La exposición de afiches realizados por artistas jóvenes para desnaturalizar la violencia hacia mujeres y niñas, podrá verse hasta el 15 de diciembre en el hotel Bauen de la Ciudad de Buenos Aires. Las imágenes expuestas fueron producidas en el marco de un proyecto conjunto de la Fundación para Estudios e Investigación de la Mujer (FEIM) y la Casa Escuela de Arte ProyectArte. Las artistas crearon sus obras luego de "una reflexión colectiva sobre los fundamentos y los distintos tipos y modalidades de la violencia machista, así como sobre los derechos que amparan a las mujeres", explicó FEIM. Durante la inauguración de la muestra "No te calles", que se llevó a cabo el  miércoles 5 de diciembre,  Mabel Bianco, titular de la ONG explicó que "organizamos esta exposición en el marco de la Camp...