martes, abril 22

Feminismos

LA MOSCA EN LA CENIZA
Cine, Género

LA MOSCA EN LA CENIZA

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el área “Integridad” del Movimiento No matarás, la Organización Mujeres con Identidad y LATE (Liberando Argentina con Trabajo y Educación) proyectará, hoy miércoles a las 19 en el Auditorio Kraft, de Florida 681, la película “La mosca en la ceniza” con guion y dirección de Gabriela David. Con entrada libre y gratuita.  Esta película, filmada en el año 2005, desarrolla una distinta manera de pensar “un mercado de seres en una esclavitud” o trata de personas sin golpes bajos y muestra, como desde épocas remotas la sociedad genera roles como la prostitución que a su vez desprecia. Este tema tan crudo se muestra a través de la amistad férrea dos mujeres del interior del país que mediante engaños son traídas a ...
FEMICIDIOS
Género

FEMICIDIOS

La Cámara de Diputados buscará convertir en ley el proyecto que modifica el Código Penal, imponiendo penas de reclusión perpetua para los responsables del delito de femicidio, en una votación especial mediante la cual rechazaría las modificaciones realizadas por el Senado. El proyecto que finalmente sería aprobado, propone incorporar la figura del femicidio en el Código Penal como un tipo agravado de homicidio, que establece "agravantes por el vínculo" y descarta el uso de atenuantes cuando el hombre tenga antecedentes por violencia. El texto propone la reforma del artículo 80 del Código Penal en los incisos 1 y 4. La propuesta a debatir en Diputados expresa en el inciso 1 que "tendrá pena de reclusión perpetua o prisión perpetua, pudiendo aplicarse lo dispuesto en el artículo 52, el qu...
MARCHA DEL ORGULLO
Feminismos

MARCHA DEL ORGULLO

Una multitud expresiva, colorida y audaz participóel sábado 10 de octubre, de la Marcha del Orgullo  por la Diversidad Sexual, bajo el lema "Educación en la diversidad para crecer en igualdad", exigiendo el cumplimiento de la ley de educación sexual integral y celebró la legislación conquistada en dos décadas de historia. El reclamo por "educación sexual integral" -que constituye el lema de la XXI Marcha del Orgullo LGBTIQ- Se integró a la celebración por toda la legislación conseguida en materia de diversidad sexual en nuestro país. La primera Marcha del Orgullo, encabezada por Carlos Jáuregui y César Cigliutti -actual titular de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA)-, se realizó el 2 de julio de 1992 con apenas 300 personas, que obtuvieron una sorprendente difusión e iniciaron una hi...
CULTURA AFRO
Feminismos

CULTURA AFRO

El 8 de noviembre podría ser declarado como Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro, si el Congreso aprueba un proyecto en ese sentido que impulsan diputados nacionales y referentes de organizaciones Afro en la Argentina. Se trata de un proyecto elaborado, entre otros, por el diputado nacional Horacio Pietragalla, del Frente para la Victoria (FpV), que cuenta con el respaldo de otros legisladores de esa bancada. La iniciativa ya tiene dictamen de las comisiones de Cultura, Educación y Legislación General de la Cámara de Diputados y la intención de los diputados y de las organizaciones afro es que el proyecto pueda debatirse en las próximas sesiones, antes de que concluya el período de sesiones ordinarias. La propuesta busca "reivindicar la visibilidad, la igualdad y la e...
LA MARCHA DE LAS PUTAS
Género

LA MARCHA DE LAS PUTAS

“Esta marcha quiere resignificar la palabra puta, para quitarle el poder violento y que ya no pueda ser usada para dañar, en provecho de la construcción de una sociedad donde respetemos a todas las personas, sin distinción de géneros, orientación sexual o estilo de vida",  lanzó Verónica Lemi, una de las organizadoras,  al incio de la Marcha de las  Putas que se desarrolló el sábado 3 de octubre en Buenos Aires. Un festival y talleres de debate en Plaza de Mayo, fueron las acciones que desarrollaron las activistas locales, con la finalidad de dejar de lado estereotipos sexistas. Así mismo, coordinaron la Marcha de las Putas en esta Ciudad  las de otras ciudades del país, para alertar sobre abusos sexuales y criminalización de las víctimas. La jornada se abrió, a las 13 hs, con una exposi...
UNA MULTITUD A FAVOR DEL ABORTO
Género

UNA MULTITUD A FAVOR DEL ABORTO

Una multitud de mujeres, agrupadas en la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, reclamó hoy que el Congreso trate una ley, con una marcha que unió Congreso y Plaza de Mayo en la que participaron organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos y que en el cierre tuvo un cruce con un grupo "pro-vida". "Como se va avanzando en la comprensión de que la mujer pobre es la que muere y la que tiene que decidir en un estado que es de gravedad, yo creo que esto se tiene que tratar en el Congreso, para que sea una voluntad de la mujer", dijo Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, en la cabecera de la movilización. La concentración, que partió desde Plaza Congreso, repudió frente a la Jefatura de Gobierno porteña el veto de Mauricio Mac...
LA FIGURA DEL FEMICIDIO
Género

LA FIGURA DEL FEMICIDIO

Paralelamente a la noticia de un nuevo caso de femicidio en nuestro país, más precisamente en la provincia de Chaco, en manos de un violador excarcelado con el beneficio de "libertad condicional", hace apenas veinticinco días. Ayer martes, la comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados postergó para la próxima semana el análisis del proyecto de ley devuelto por el Senado que modifica el Código Penal al imponer penas de reclusión perpetua a los responsables del delito de femicidio. El presidente de la comisión, Oscar Albrieu (Frente para la Victoria-Rio Negro) propuso que en lugar de debatir  ayer, como estaba previsto originalmente, se realice una reunión conjunta el próximo martes con la otra comisión que debe estudiar el tema, la de Familia. Según anticiparon los diputados ...
LA PROSTITUCIÓN NO ES UN TRABAJO
Feminismos

LA PROSTITUCIÓN NO ES UN TRABAJO

entrevista de Florencia Gargiulo y Tania Rodriguez* Lohana Berkins, reconocida militante por los derechos humanos de las personas travestis y transexuales, presidenta de la cooperativa Nadia Echazú y asesora en la Legislatura porteña, analiza el debate en torno a la prostitución destacando los ejes de la postura abolicionista que ella asume y diferenciándose de la posición reglamentarista. También reflexiona sobre la relación entre trata y prostitución, opina sobre las leyes recientemente aprobadas que prohíben los prostíbulos en Córdoba y Tucumán y destaca el avance que significó la aprobación de la Ley de Identidad Sexual, que, afirma, es parte de una necesaria batalla cultural. Existe un debate en torno a la prostitución en relación a si se trata o no de un trabajo. ¿Cómo lo analiza? ...
PRIMERA MAESTRA TRANS EN LA CIUDAD
Feminismos

PRIMERA MAESTRA TRANS EN LA CIUDAD

 Por Johanna Chiefo “…mi obligación de ser coherente con mis sentires más profundos, me llevan a dar este paso trascendente en mi vida, una vida que nunca será plena si no manifiesta la esencia de mi propio ser. Y mi ser, es profundamente femenino...”, así se expresó Melisa al dirigirse a la comunidad educativa, al anunciar que desde el 30 de julio se presentaría con la imagen que la identifica. ¿Por qué ahora? Porque siente que es tiempo de ser ella misma en su espacio laboral (último reducto de un “closet” que derrumbó en todos los frentes) y porque el pasado 4 de junio el Senado aprobó la ley de identidad de género, con 55 votos a favor y una abstención. Hace 22 años es docente y se especializa en el dictado de talleres optativos de ajedrez. Hoy tiene a cargo 12 cursos en distintas ...
ASISTENCIA GRATUITA A VICTIMAS  DE VIOLENCIA SEXUAL
Género

ASISTENCIA GRATUITA A VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

La primera oficina de asistencia gratuita a víctimas de violencia de genero, que brinda patrocinio jurídico y asistencia legal gratuita, comenzó a funcionar esta mañana en el centro porteño. La oficina, que depende de la Defensoría General de la Nación, está ubicada en Paraná 426 (entrepiso) y cuenta con seis abogados especializados en la temática que, en dos turnos, cubren el horario de atención de la misma que es de 8 a 20. El lugar, facilitado por el Consejo Nacional de Mujeres, integra el Proyecto Piloto de Asistencia y Patrocinio Jurídico Gratuito a Víctimas de Violencia de Género, creado por el organismo judicial encargado de garantizar la defensa en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social. La oficina cuenta con tres boxes donde cada letrado atenderá a las denunciantes...