sábado, abril 5

Feminismos

BANDERAZO TRANS FRENTE AL CONGRESO DE LA NACIÓN
Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

BANDERAZO TRANS FRENTE AL CONGRESO DE LA NACIÓN

El banderazo por la Memoria Trans, que durante cuatro meses recorrió las provincias para homenajear a las víctimas de discriminación y crímenes de odio, llegó a la Ciudad de Buenos Aires donde cientos de manifestantes marcharon desde la Casa Rosada al Congreso Nacional. El estandarte celeste, rosa y blanco cruzó las distintas regiones argentinas y llegó hasta las puertas del Congreso con los nombres de personas trans/travestis asesinadas o desaparecidas que fueron anotados a su paso por las distintas provincias por sus familiares y amigos. La Marcha de las Candelas, entre Casa Rosada y el Congreso Nacional, se concretó esta noche para reclamar la sanción e implementación de la Ley Integral Trans, que incluye la reparación histórica y el acceso a la vivienda, entre otros derechos. La últ...
DE LAS SUFRAGISTAS AL VOTO FEMENINO EN NUESTRO PAÍS, MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE LUCHA FEMINISTA
Feminismos, Género

DE LAS SUFRAGISTAS AL VOTO FEMENINO EN NUESTRO PAÍS, MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE LUCHA FEMINISTA

La primera vez que los centros de votación abrieron sus puertas a las mujeres en aquella histórica jornada del 11 de noviembre de 1951, fue la consecuencia de la aprobación -cuatro años antes- de la ley 13.010 de sufragio femenino impulsada por Eva Perón, pero también de más de 40 años de militancia de las sufragistas argentinas. Con simulacros de votos, miles de telegramas dirigidos a los despachos legislativos, congresos internacionales y protestas callejeras, las sufragistas argentinas ya llevaban más de cuatro décadas reclamando por su derecho al voto cuando el 9 de septiembre de 1947, el Congreso sancionó la "ley Evita", un hito de la vida democrática de la Argentina y del movimiento de las mujeres. Tuvieron que pasar cuatro años para que millones de mujeres estrenaran por primera v...
CRÓNICA DE LA 30 EDICIÓN DE MARCHA DEL ORGULLO
Ciudad, Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

CRÓNICA DE LA 30 EDICIÓN DE MARCHA DEL ORGULLO

por Milagros Alonso Miles de personas, junto a las organizaciones de la diversidad sexual, se movilizaron esta tarde por el centro porteño, desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación, en la edición número 30° de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ que, según les organizadores, fue la de "mayor concurrencia de la historia", y estuvo marcada por un clima festivo donde se celebraron los derechos conquistados, pero también exigieron más políticas públicas como la sanción de la Ley Integral Trans. Aunque en los últimos dos años la comunidad tuvo grandes avances en materia de derechos -el cupo nacional trans, el DNI no binario y el aborto legal- esta vez el reclamo estuvo centrado en la Ley Integral Trans, que busca llevar protección a la población más golpeada, sobre todo durante la pand...
MILES DE PERSONAS PARTICIPARON EN LA MARCHA DEL ORGULLO
Ciudad, Crónicas, Feminismos, Identidad

MILES DE PERSONAS PARTICIPARON EN LA MARCHA DEL ORGULLO

Luego de la pausa que el año pasado impuso por primera vez la pandemia de coronavirus, este sábado calles de la ciudad se poblaron para celebrar la 30ª edición de la Marcha del Orgullo . La tradicional feria instalada en Plaza de Mayo  dio inicio a la jornada que contó con una asistencia de más de 200 mil personas que por la tarde desfilaron hacia el Congreso de la Nación. En Plaza de Mayo los manifestantes reclamarán por una Ley integral Trans y para "recordar que todavía faltan derechos por cumplir". En medio de banderas de la comunidad LGBTIQ+ y su diversidad de colores, globos y un inflable con forma de arco iris apostado cerca del Cabildo, diferentes artistas se subieron al escenario para hacer sonar sus canciones con letras disidentes al son de "un día más, el macho al tacho". Vall...
OCTAVA EDICIÓN DE ASTERISCO,  FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LGBTIQ+
Ciudad, Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

OCTAVA EDICIÓN DE ASTERISCO, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LGBTIQ+

Llega la octava edición del Festival Internacional de Cine LGBTIQ+, que se desarrollará en forma presencial y online del 28 de octubre al 7 de noviembre en nuestra Ciudad. En esta oportunidad y tras la edición virtual de 2020, Asterisco volverá a las salas, multiplicando los espacios de exhibición y manteniendo algunas proyecciones y actividades online, en continuidad con el objetivo de seguir multiplicando las formas de potenciar la llegada del cine LGBTIQ+. "Tras la edición online de 2020, Asterisco amplió un horizonte, afianzando la llegada federal, conectando con más personas, comunicando la diversidad en un mapa aún más extendido. Este año seguiremos intentando mantener algunos de esos vínculos pero volveremos a las salas ampliando los espacios donde el cine que nos representa y no...
LLEGA EL FESTIVAL DE CINEMIGRANTE SIGNADO POR UNA PANDEMIA QUE PROFUNDIZÓ LA PROBLEMATICA  MIGRATORIA
Cine, Cultura, Diversidad, Identidad

LLEGA EL FESTIVAL DE CINEMIGRANTE SIGNADO POR UNA PANDEMIA QUE PROFUNDIZÓ LA PROBLEMATICA MIGRATORIA

por Verónica Rodríguez La 12da. edición del Festival Internacional de CineMigrante se llevará a cabo desde este martes 26 hasta el miércoles 3 de noviembre y combinará exhibiciones en salas presenciales y virtuales con acceso libre y gratuito, en un encuentro en el que "hablar de lo migratorio es hablar de un mapa colonial que aún persiste". "El festival ha ido profundizando su propuesta programática. Construye un sentido sobre por qué millones de personas tienen que salir del lugar en el que han nacido para poder garantizar su subsistencia", expresó la directora del festival, Florencia Mazzadi, en una entrevista con la agencia de noticias Télam. "Hablar de lo migratorio es hablar de por qué las identidades nacionales siguen siendo una fuente de legitimación para decidir quién...
TODAS LAS ACTIVIDADES DEL «OCTUBRE MARRÓN»
Derechos, Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

TODAS LAS ACTIVIDADES DEL «OCTUBRE MARRÓN»

La grilla de actividades del Octubre Marrón, que comenzó la semana pasada con una muestra en la Legislatura, tendrá su gran cierre frente a la Casa Museo Ricardo Rojas con una "pasada ancestral de voguing" (el baile del orgullo LGBT+ inspirado en las páginas de Vogue) para destacar el carácter interseccional del activismo antirracista del colectivo Identidad Marrón. Todo comenzó el jueves pasado en la Legislatura porteña, con la presentación de la muestra fotográfica y panel "Visiones de corporalidades marrones en CABA", la cual se propone "dilucidar la perspectiva de las miradas marrones indígenas o de descendientes indígenas a través de registros fotográficos que vinculan corporalidades, territorio e imagen desde una cartografía situada". Con posterioridad, se desarrolló un panel en el...
AGENDA CULTURAL DE OCTUBRE EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Arte, Artistas, Cine, Cultura, Diversidad, Muestras, Museos

AGENDA CULTURAL DE OCTUBRE EN LA CASA DEL BICENTENARIO

PEQUEÑAS TEORÍAS DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL En octubre, la Casa del Bicentenario de Riobamba 985 da apertura al Patio Imaginario. Un Taller sobre el libro Pequeñas teorías del comportamiento animal. La propuesta es leer, inventar, dibujar y jugar en este inmenso espacio abierto, que se llevará a cabo (con aforo reducido) a partir del 9 de octubre desde las 16 horas; mientras que la reserva previa de entradas se habilitará este lunes. Se trata de un Taller de microrrelatos ilustrados sobre el libro Pequeñas Teorías del comportamiento animal, para niñes de 5 a 7 años y familias. A partir de este texto, les talleristas: Andrés Sobico y Josefina Wolf, invitan a crear teorías y animales de una reserva imaginaria. Al finalizar la actividad se expondrán las obras y se armará una microgalería. P...
EL TRAUMATICO IMPACTO DE DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN LAS INFANCIAS
Ciudad, Comunas, Feminismos

EL TRAUMATICO IMPACTO DE DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN LAS INFANCIAS

La defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, señaló que les niñes que estuvieron presentes durante el desalojo del asentamiento "La fuerza de las mujeres", en el Barrio Carlos Múgica de Retiro, sufrieron "un impacto muy fuerte y muy traumático" El jueves 30 de septiembre, a las 7 de la mañana, efectivos de la la Policía de la Ciudad,  funcionarios de la administración porteña y de la Fiscalía 11 comenzaron el desalojo de más de 100 familias que se habían instalado el 30 de junio pasado formando un asentamiento que al poco tiempo pasó a ser conocido como "La fuerza de las mujeres" por el protagonismo femenino de su organización. El operativo, de inusitada violencia, se desarrolló con topadoras, camiones y una fuerte presencia policial...
REGISTRAN UN FEMICIDIO CADA 40 HORAS EN LO QUE VA DEL AÑO EN LA ARGENTINA
Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

REGISTRAN UN FEMICIDIO CADA 40 HORAS EN LO QUE VA DEL AÑO EN LA ARGENTINA

Un total de 142 femicidios, entre ellos 19 vinculados y 5 travesticidios, se registró en lo que va del año en la Argentina, a un promedio de una mujer asesinada por violencia de género cada 40 horas, indicó hoy la organización MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana, que además reveló que como consecuencia de los crímenes 151 niños, niñas y adolescentes quedaron sin madre. En tanto, según el informe difundido hoy, el total de casos se eleva a 219 en lo que va del año si se suman las muertes violentas de mujeres vinculadas al delito o sus colaterales (narcotráfico, venganza o deudas), las muertes violentas en proceso de investigación y los suicidios vinculados a sus relaciones. Si bien las cifras oficiales de este año son las que elabora la Corte Suprema de la Nación y recién serán di...