
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se está preparando para abrir sus puertas una vez más, y esta será su 49.ª edición, que promete ser la más convocante de la región. Este evento, que ha consolidado su lugar en la agenda cultural del continente, comenzará el jueves 24 de abril y se extenderá hasta el lunes 12 de mayo. Desde su primera edición, la Feria ha evolucionado y ampliado su alcance, convirtiéndose en un punto de encuentro esencial para escritores, editores, distribuidores y amantes de la literatura en general.
El momento inaugural, que siempre genera mucha expectativa, estará a cargo del reconocido escritor Juan Sasturain, una figura destacada de la literatura argentina contemporánea. Su discurso no solo dará inicio a la Feria, sino que también reflexionará sobre la importancia de la literatura en el mundo actual y el papel central que ha tenido históricamente la Feria en la promoción de la lectura y el libro en español.
Este año, la Ciudad Invitada de Honor será Riyadh, una elección que ha suscitado gran interés. El stand monumental de Riyadh en la Feria ofrecerá una oportunidad única para que los visitantes se sumerjan en la cultura y las tradiciones saudíes, enriqueciendo así el intercambio cultural entre países y continentes.
La Feria está teniendo una gran acogida, con más del 90% de su espacio ya ocupado. Además de la representación de la Ciudad de Buenos Aires, se confirmaron la participación del Programa Libro % de la Conabip, que celebra su 20 aniversario; la Biblioteca Nacional, así como la representación de la mayoría de las provincias argentinas. También se están cerrando los detalles para contar con la participación activa de la provincia de Buenos Aires, garantizando así una representación amplia y variada de la literatura nacional.
La Fundación El Libro está dedicando recursos y esfuerzos considerables para organizar una serie de acciones especiales en torno a la celebración de la 50.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires prevista para el próximo año, lo que anticipa un evento realmente memorable.
Precediendo a la apertura al público general, las 39.° Jornadas Profesionales se llevarán a cabo del 22 al 24 de abril. Este encuentro es fundamental para el negocio del libro en español, convocando a más de 12.000 profesionales del sector. Libreros, editores, distribuidores, ilustradores, compradores de derechos, agentes y traductores se reunirán para capacitarse, establecer acuerdos y fomentar vínculos comerciales.
Durante estos días, se trabaja con diversos organismos nacionales e instituciones para llevar a cabo rondas de negocios, así como iniciativas dirigidas a potenciar la compra y venta de derechos. Esto no solo fortalece el mercado editorial argentino, sino que también es una puerta abierta hacia la **internacionalización y promoción del sector editorial**.
Feria del Libro Infantil y Juvenil
La Feria del Libro Infantil y Juvenil también tiene su espacio reservado en el calendario cultural argentino. Para el año 2025, se ha confirmado que la sede será el Palacio Libertad (ex CCK). Este evento se llevará a cabo durante el receso vacacional de invierno, y, al igual que en ediciones anteriores, abrirá sus puertas a grupos escolares de todo el país, que podrán reservar su visita con antelación. Fomentar la lectura desde la infancia es fundamental, y este tipo de iniciativas ayudan a crear nuevos lectores.