sábado, abril 19

Etiqueta: Diversidad

IMÁGENES DE LA AUSENCIA
DD.HH

IMÁGENES DE LA AUSENCIA

"Imágenes de la ausencia", un libro de fotografías de Eduardo Gil, tomadas el 21 de septiembre de 1983 durante la Tercera Marcha de la Resistencia convocada por las Madres de Plaza de Mayo, que fue conocida como el "Siluetazo", resignifica desde el presente una acción colectiva -política y estética- que dio encarnadura al reclamo por los desaparecidos. "Las siluetas de nuestros hijos en el espacio público significaron dar presencia a esta generación que el terrorismo de Estado intentó borrar. Incómodas, invitaron a la reflexión y a mantener viva la memoria", escribe Estela B. De Carlotto en el prólogo sobre esta experiencia nacida de una iniciativa de tres artistas plásticos -Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kesel- de producir siluetas de papel o de cartón a escala natural, ...
CICLOS CULTURALES EN EL CONTI
Ciudad

CICLOS CULTURALES EN EL CONTI

El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti continúa en marzo con sus actividades gratuitas que incluye ciclos de lecturas, de cine, música y teatro. El ciclo de lecturas continúa con "Poesía en la terraza" el viernes 6 y 13 a las 19.00 en el que se presentarán los escritores Vanina Colagiovanni, Jonás Gómez, Goyeneche y Mara Pedrazzoli; Antolí­n, Jorge Boccanera, Rita González Hesaynes y Fernanda Laguna. En el ciclo Familias, los visitantes podrán disfrutar de películas en las que se abordan distintas tensiones y problemas presentes en los lazos familiares. El viernes próximo, a las 19, se exhibirá "La separación", del iraní Asghar Farhadi; el 13, "De tal padre tal hijo", del director japonés Hirokazu Koreeda; y el 20, "Boyhood: momentos de una vida", del estadounidense Richard Link...
AÑO NUEVO CHINO EN BELGRANO
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

AÑO NUEVO CHINO EN BELGRANO

Miles de personas participaron el sábado de los festejos del año nuevo chino en el barrio porteño de Belgrano, dónde distintas instituciones de la comunidad china exhibieron diferentes espectáculos tradicionales y propuestas culturales. La calle Arribeños, desde la estación Belgrano C del Ferrocarril Mitre, se convirtió en el punto de reunión elegido por miles de personas para celebrar el fin del año del Caballo y recibir al año de la Cabra. Esa calle, presidida por un gran arco Chino a modo de bienvenida, reúne a decenas de comercios de productos orientales y sedes de distintas organizaciones de la colectividad china. Marcos, un abogado de Ramos Mejía, llegó vestido con las ropas de quien practica artes marciales. "Cuando comencé con el kung fu a los 15 años no tenía idea de lo que signif...
MARCHA EN EL OBELISCO POR LA MUERTE DE ISMAEL SOSA
Derechos

MARCHA EN EL OBELISCO POR LA MUERTE DE ISMAEL SOSA

Organizaciones sociales, políticas, centros de estudiantes, familiares y amigos de Ismael Sosa, el joven seguidor del grupo musical La Renga que apareció muerto en el lago de Embalse de Río Tercero, Córdoba, tras un recital, se concentraron en el Obelisco para pedir "justicia" y que "cesen los abusos de las fuerzas policiales". "Reclamamos justicia por Ismael, que estuvo cuatro días desaparecido después del recital de La Renga. Las últimas personas que lo vieron dijeron que la policía se lo llevó a los golpes, y todos los pibes que estaban ahí denunciaron abuso policial", dijo el legislador porteño Patricio del Corro, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), quien marchaba desde el Obelisco hasta la Casa de Córdoba junto a cientos de personas. Del Corro precisó que la legisla...
ACHICAR BRECHA DE GÉNERO EN WIKIPEDIA
Comunicación

ACHICAR BRECHA DE GÉNERO EN WIKIPEDIA

La enciclopedia libre online Wikipedia realizará el sábado 31 una "maratón" de edición de contenidos organizada especialmente para incluir a las mujeres, incentivando la participación de editoras en una plataforma en la que éstas "enfrentan online la misma brecha de género que viven socialmente", según una de las organizadoras. "Queremos generar un espacio donde las mujeres puedan participar sin encontrar barreras, lo cual incluye desde el nombre y que pueda identificarse como un espacio para ellas, hasta aspectos como servicio de guardería y talleres complementarios de formación que siguen la línea de TIC y mujer", explicó  Carmen Alcázar, desde México. Esta politóloga es la secretaria en ese país de Wikimedia, la fundación que entre otros desarrollos sostiene a Wikipedia, y que también...
SITIOS QUE FOMENTAN LA INCLUSIÓN
Feminismos

SITIOS QUE FOMENTAN LA INCLUSIÓN

Distintas propuestas en línea, en español, ofrecen capacitaciones, iniciativas inclusivas, estrategias de incidencia y campañas contra las violencias, en un marco donde la tecnología se utiliza para achicar las brechas de género. La periodista portuguesa Mariana Santos, que trabajó en distintos medios latinoamericanos, entre ellos de Argentina, creó Chicas Poderosas (http://www.chicaspoderosas.org/) con el auspicio del Centro Internacional de Periodismo (ICFJ, en inglés) a través del cual se capacita para que las mujeres se destaquen en los sectores tecnológicos de las redacciones. Desde México, Codificadas (https://twitter.com/codificadasmx) se presenta como "una comunidad de apasionadas por la programación y las tecnologí­as" y es considerada una de las mayores comunidades virtuales de...
SORDO
Cine

SORDO

El periodista y realizador Marcos Martínez estrena este jueves el filme “Sordo”, una docuficción protagonizada por actores sordos “que nos permite conocer la identidad de esa comunidad y de la lengua de señas”,  resaltó. “La idea de la película es abordar la discapacidad desde un punto de vista distinto. Cuando un proyecto solo hace foco en la carencia de una persona, siento que termina como despersonalizándola, ya que deja de lado los conflictos y proyectos que pueda tener”, expresó Martínez. La cinta se sumerge en el universo de un grupo de teatro conformado por actores sordos cuyo objetivo es realizar una obra con legua de señas como una propuesta artística. El relato transita la intimidad de cada uno de ellos, su vida cotidiana y muestra cómo interactúan socialmente, además del comp...
PALABRAS EN LIBERTAD
Literatura

PALABRAS EN LIBERTAD

Diez artistas que trabajan con la palabra en distintos formatos y propuestas presentarán los proyectos realizados entre los meses de abril y noviembre de 2014 en el taller "Palabras en libertad", a cargo de Gerardo Jorge, mañana a las 19 en el Centro de Investigaciones Artísticas (CIA). El taller fue pensado como un espacio para el desarrollo de fanzines, acciones poéticas, instalaciones, performances, adaptaciones, libros de artista, videopoemas y toda otra forma que resulte imaginable de integrar la palabra y la letra como materiales en una obra. Los artistas que exhibirán sus trabajos son Adrián Pascoe, Álvaro Cifuentes, Ariel Cusnir, Belén Charpentier, Lucía Seijo, Malena Pizani, Nicolás Trombetta, Pablo Rosales, Pío Longo y Rocío Gallardo. Durante los meses de trabajo se desarrolló...
PRIMERA PROMOCION DEL MOCHA CELIS
Feminismos

PRIMERA PROMOCION DEL MOCHA CELIS

La primera promoción del secundario del colectivo trans 'Mocha Celis', única escuela de estas características en el mundo, recibió elviernes pasado, en la sede del Ministerio de Educación de la Nación, sus diplomas y medallas de finalización de estudios en un emotivo acto, en donde los estudiantes coincidieron en manifestar que "no podían creer" haber podido estudiaR en ese ámbito. "Hablo en nombre del Estado Nacional para decirles que estamos orgullosos de que este acto se realice en este Ministerio. Es parte de la reparación que ustedes merecen. Estamos celebrando la igualdad de un Estado que los abraza y lucha contra los estereotipos", dijo el titular de la cartera educativa, Alberto Sileoni. Virginia Silveyra, una de las flamantes egresadas, fue la abanderada del acto portando la ens...
DIBUJOS DE PÓLVORA DEL CHINO CAI GUO QUANG
Arte

DIBUJOS DE PÓLVORA DEL CHINO CAI GUO QUANG

miedo Dolores Pruneda Paz El artista chino Cai Guo Qiang, responsable de los fuegos de artificio de los Juegos Olí­mpicos de Beijing, se encuentra en Argentina dando forma a la muestra "Impromptu" que inaugurará el 13 de diciembre en PROA con los emblemáticos murales que deli­nea a base de pólvora, explosiones y fuego. Cai Guo Quiang, uno de los artistas chinos más reconocidos del momento, ganador del prestigioso Premio Imperial y primer curador del Pabellón Chino en la Bienal de Venecia, llegó al país hace una semana, en su tercera visita en lo que va del año, para preparar también el proyecto de explosión "La vida es una milonga" que iluminará el puente transbordador de La Boca la noche del 24 de enero. Este hombre de 56 años hace 18 que vive en Nueva York sin hablar inglés con sus ve...