sábado, abril 19

Etiqueta: Diversidad

NI UN PIBE MENOS
DD.HH

NI UN PIBE MENOS

El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires presentó un pedido de información al Ministerio de Justicia y Seguridad porteño sobre el asesinato Roberto Autero, por el agente de la Policía Metropolitana Sebastián Ezequiel Torres el 7 de febrero de este año. Roberto Autero, de 16 años recibió un disparo en la nuca por parte del agente en las inmediaciones del Parque Rivadavia. La causa se tramita ante el Juzgado de Instrucción N° 37, a cargo de Silvia Ramond. Allí se investigan las circunstancias en las que ocurrió el asesinato. Autero vivía en la calle con 3 hermanos y hasta 2014 estudiaba en el Centro Educativo Isauro Arancibia. El ODH solicita que se informe: * Qué servicio prestaba ese día el agente Sebastián Torres en la zona aledaña al Parque Rivadavia y cuál es ...
DISCRIMINADOS POR SER MIGRANTES
Ciudad

DISCRIMINADOS POR SER MIGRANTES

Cuatro de cada 10 personas que viven o trabajan en la Ciudad de Buenos Aires, sobre todo en los barrios del sur, fueron discriminadas entre otros motivos "por ser migrantes", por su nivel socioeconómico o el aspecto físico, tanto en el ámbito laboral, los medios de transporte y la vía pública, según un informe que el Inadi presenta hoy. Las cifras se desprenden de la segunda edición del Mapa de la Discriminación que elaboró el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) junto a 27 universidades nacionales, que será material de análisis esta tarde durante una reunión en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. El 39 por ciento de los encuestados en la Ciudad de Buenos Aires dijo haber experimentado discriminación "por ser migr...
AMMAR, LÍNEA GRATUITA
Género

AMMAR, LÍNEA GRATUITA

La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (Ammar) lanzará mañana una línea 0810 gratuita para denunciar situaciones de violencia institucional contra trabajadoras sexuales a nivel nacional y presentará el Observatorio de Violencia Institucional hacia el Trabajo Sexual (Ovits), que busca generar datos estadísticos. Las actividades, que se realizarán a las 18 en el Salón Azul de la CTA, Piedras 1065, buscan "contribuir a la defensa de los derechos de las trabajadoras sexuales y a la generación de políticas públicas encaminadas a garantizar condiciones dignas" para el ejercicio de su trabajo, precisaron en un comunicado. "La Línea Roja será atendida por trabajadoras sexuales afiliadas a Ammar que recepcionarán las denuncias, brindarán contención, harán seguimiento a los casos y lo...
CINE MIGRANTE
Cine

CINE MIGRANTE

Del 17 al 23 de septiembre se desarrollará la sexta edición del Festival de CineMigrante en  Centro Cultural Kirchner de Bouchard 350. Dentro de las actividades de este evento se desarrollará, también un Encuentro Internacional de Pensamiento titulado “Paradigmas en la construcción de la identidad. Todxs como sujetxs de la otredad”. Entre lxs invitadxs se destacan: Judith Butler: filósofa post-estructuralista, actualmente ocupa la cátedra Maxine Elliot de Retórica, Literatura comparada y Estudios de la mujer, en la Universidad de California. Françoise Vergès: Profesora del Centro de Estudios Culturales de la Universidad de Londres y Presidenta del Comité por la Memoria y la Historia de la Esclavitud (Francia). Rita Segato: antropóloga y profesora de la Universidad de Brasilia que inve...
PH15 FOTOGRAFÍA PARA TOD@S
Fotografía

PH15 FOTOGRAFÍA PARA TOD@S

por Leticia Pogoriles La Fundación PH15, que dá talleres de fotografía a chicos en situación de vulnerabilidad de diversos barrios y villas del país para favorecer la integración y socializar la experiencia del arte, cumple quince años desde que comenzó el primer taller en Ciudad Oculta y celebra su crecimiento sostenido con una monumental muestra de 300 fotos captadas por los alumnos, videos e instalaciones artísticas que abre mañana en el Palais de Glace. En la actualidad, los talleristas trabajan con 40 chicos de Ciudad Oculta y Villa 31 y más de 900 jóvenes y adultos en todo el país, gracias a un convenio con el programa Argentina Conecta donde el objetivo es que los que van a clase se apropien del arte como herramienta de cambio, generando espacios participativos donde producen su...
III FERIA DE EDITORES EN LA TRIBU
Muestras

III FERIA DE EDITORES EN LA TRIBU

Caja Negra, La Bestia Equilátera, Blatt&Ríos y Bajo la luna son algunos de los 24 sellos independientes que el domingo próximo se darán cita en la porteña radio La Tribu, en el marco de la Feria de Editores que por tercer año consecutivo organiza Godot Ediciones junto a esa FM. La invitación es de 15 a 19 en el edificio de Lambaré 873, donde los amantes de ediciones seriadas, libros de autor, poética de la contracultura y textos literarios y filosóficos por fuera del maintream local, encontrarán "joyitas" con que regresar a sus casas. Fiordo, Librari­a, Gourmet Musical, Wolkowicz, Criatura y Nulú Bonsai son otras de las casa editoras que entre sus propuestas -todas con descuento- guardan textos que hasta ahora no habían sido traducidos al español y novedades como "Chica de oficina", ...
“¡LA TIERRA ES NUESTRA VIDA!”
Feminismos

“¡LA TIERRA ES NUESTRA VIDA!”

Con esa consigna marchó el viernes 31 una caravana con 60 integrantes de los pueblos Qom, Pilagá, Wichí y Nivaclé, junto a organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, desde la Torre de los ingleses frente a la estación Retiro hasta el Acampe Qo.Pi.Wi.Ni (que lleva más de cinco meses de existencia en el cruce de 9 de Julio y Avenida de Mayo), con paradas previas en el Obelisco porteño y Plaza de Mayo. (más…)
A CINCO AÑOS DEL MATRIMONIO IGUALITARIO
Feminismos

A CINCO AÑOS DEL MATRIMONIO IGUALITARIO

La primera boda igualitaria celebrada en la Argentina, el hito que materializó la ampliación de los derechos de diversidad sexual -según consideraron referentes de la comunidad- será recordada mañana, en su quinto aniversario, con una ceremonia íntima por el matrimonio conformado por arquitecto cordobés José Luis David Navarro y el porteño Miguel Angel Calefato. "Nuestra relación es excelente, somos inmensamente felices y mañana cumplimos los primeros cinco años de la fecha en que contrajimos matrimonio, tras haber convivido otros 27 años desde que nos conocimos", dijo José Luis. La pareja, que vive en el acceso oeste de la localidad de Frías, zona popularmente conocida como "El Taco" (distante a 150 kilómetros de la capital santiagueña), consideró que la aprobación de la ley nacional 26...
VOCES QUE ILUMINAN ABISMOS
Literatura

VOCES QUE ILUMINAN ABISMOS

La colombiana Ángela García, el mexicano Eduardo Langagne, la norteamericana Janet McAdams , el chileno Bernardo Reyes y Lasse Söderberg de Suecia, son algunos de los invitados al VII Festival Latinoamericano de Poesía, que se extenderá desde el martes hasta el sábado en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC). Una treintena de autores de ocho países de América y Europa, entre los que se cuentan los argentinos Cristian Aliaga, Santiago Sylvester, Lisi Turrá, Eugenio Mandrini y Rafael Felipe Oteriño, se reunirán bajo un lema de Edgar Bayley, voz emblemática en la indagación poética constante: "Es infinita esta riqueza abandonada". "Proponemos un debate crítico sobre la poesía contemporánea; por eso alternamos las lecturas de poesía con mesas temáticas. Intentamos sacar a la poesía de u...
INTI RAIMI EN BUENOS AIRES
Feminismos

INTI RAIMI EN BUENOS AIRES

El Inti Raymi, también conocido como Fiesta del Sol, que considera el solsticio de invierno como el comienzo de un nuevo ciclo para los pueblos andinos, fue celebrado hoy en Punta Querandí, Buenos Aires, donde los participantes, muchos de ellos integrantes de pueblos originarios, realizaron una ceremonia para recibir los primeros rayos. El encuentro, que comenzó anoche alrededor de las 20 y se extendió durante toda la madrugada, se realizó en ese paraje ubicado en Dique Luján, donde el Movimiento en Defensa de la Pacha defiende un sitio arqueológico sagrado de la cultura Querandí. Valentín Palma Callamullo, referente de ese movimiento, contó a Télam que la celebración comenzó con el encendido del fuego y que sobre la medianoche, "cuando se juntó la mayor cantidad de gente", dieron la bie...