sábado, abril 19

Etiqueta: Macri

EN DEFENSA DEL POLIDEPORTIVO PARQUE PATRICIOS
Ciudad, Comunas

EN DEFENSA DEL POLIDEPORTIVO PARQUE PATRICIOS

Los representantes de la Junta de la Comuna 4, que abarca los barrios porteños de La Boca, Barracas, Parque Patricios y Pompeya, firmaron una resolución en rechazo a la tercerización de un polideportivo ubicado en la zona, declararon de interés todas las actividades que se realizan en el predio e instaron al Ministerio de Desarrollo Económico local a frenar "cualquier intento de enajenación del lugar". El documento refiere al Polideportivo Parque Patricios, situado en Pepirí 135 y fue rubricado por los comuneros del PRO Héctor Apreda, Claudia Angioi, Sandra Brito y Diego Weck; del Frente para la Victoria (FPV) Maximiliano Nenna y Victoria Colombo; y el de Proyecto Sur Miguel Vayo. La resolución apunta a la protección del polideportivo que funciona desde hace 75 años en el barrio y que tamb...
«SOLUCIÓN HABITACIONAL DEFINITIVA»
Vivienda

«SOLUCIÓN HABITACIONAL DEFINITIVA»

Beneficiarios del Programa Apoyo Habitacional del gobierno porteño, que sigue vigente en virtud de una medida cautelar tras un intento de cierre en 2009, reclamaron ante los tribunales una "solución definitiva" para las 120 familias que viven precariamente en hoteles subsidiados. En la primera audiencia para resolver la cuestión denunciaron también que, por segundo año consecutivo, la gestión macrista no ejecutó en 2012 una partida de 28.5 millones de pesos destinados a créditos hipotecarios para esas personas. Al respecto, cuestionaron que en cambio el gobierno de la ciudad de Buenos Aires gasta "3.600 pesos por mes" para alojar, "en condiciones deplorables", a "una familia de cuatro miembros" en habitaciones que se contratan directamente a propietarios de hoteles. "Hace 12 años que vi...
INICIO DE SESIONES VS. AUDIENCIAS PÚBLICAS
Ciudad

INICIO DE SESIONES VS. AUDIENCIAS PÚBLICAS

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inaugurará el viernes el período de sesiones ordinarias en la Legislatura en medio de una polémica desatada por la decisión del líder del PRO de convocar, ese mismo día, en el mismo horario, pero en distintos barrios, a dos audiencias públicas para que los vecinos opinen sobre la suba de la tarifa de los peajes y de los subtes. El llamado a las dos reuniones de participación pública de vecinos fue publicado a través de sendos decretos en el Boletín Oficial porteño y establece como fecha de realización de ambas el 1 de marzo a las 11, en tanto que contempla que la inscripción para los oradores sea hasta el lunes, en Avenida de Mayo 591. Puntualmente, el Gobierno de la Ciudad llamó a una audiencia pública que los ciudadanos expresen su postura en...
REJAS EN PARQUE CENTENARIO
Ciudad

REJAS EN PARQUE CENTENARIO

50 policías metropolitanos, con relevos para las 24 horas y cámaras de seguridad, vigilaban  el porteño Parque del Centenario, en su primera jornada tras las tareas de mantenimiento y la instalación de una polémica reja perimetral para cerrarlo de noche. "Si bien los cambios son favorables (...), no se hizo ningún cambio estructural que amerite el vallado y el cierre del parque en su totalidad por tres semanas y en verano", opinó hoy la Asamblea del Parque Centenario. La entidad vecinal es partidaria de mantener siempre abierto ese paseo público en el centro geográfico de la ciudad, y desafió al gobierno porteño a someterse a una consulta popular al respecto en la comuna 6, del barrio de Caballito, donde está inserto. Sin embargo, el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ...
 JUEZ SUSPENDE PODA EN AVENIDA 9 DE JULIO
Ciudad

 JUEZ SUSPENDE PODA EN AVENIDA 9 DE JULIO

El juez en locontencioso administrativo Guillermo Schleiber ordenó hoy algobierno porteño que suspenda la poda y remoción de árboles y lamodificación del espacio parquizado de la avenida 9 de Julio porlas obras del Metrobus y le dio dos días de plazo para que entregue informes. La medida hizo lugar a una presentación realizada por el exlegislador Facundo di Filippo, quien aseguró que el magistrado "diocurso a nuestro reclamo sobre el daño que esta obra le va a  causara la avenida más importante de la Argentina". El juez, en su fallo, ordenó la suspensión "de todaactividad" que implique "la poda, trasplante, remoción odestrucción del arbolado público existente en la avenida 9 de julio afectada al Metrobus" y de la "supresión, reducción o limitación delos espacios parquizados". Schleiber, ...
AUDIENCIA POR AUMENTO DEL SUBTE
Ciudad

AUDIENCIA POR AUMENTO DEL SUBTE

La vicejefa del Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, convocó a audiencia pública no vinculante, para el día 1 de marzo a las 11 horas en el Centro Cultural General San Martín. En el transcurso de la misma se debatirá el incremento del pasaje de subte en la Ciudad. Los interesados deberán anotarse previamente. "La Audiencia Pública no es vinculante, es solo una audiencia para que todos se expresen. Acá no se trata de la presión del gobierno, el aumento en la tarifa tiene que ver con el reitero del subsidio, acá se trata de que el gobierno nacional traiga una propuesta concreta para evitar el aumento", confió Vidal. De esa manera, y con ese ánimo de cumplir con la formalidad más allá de las opiniones, el Gobierno porteño prepara la realización de una audiencia pública, como paso previo ...
AMPARO Y FESTIVAL
Ciudad

AMPARO Y FESTIVAL

Tras una serie de incidentes que se suscitaron desde los días 28 y 29 de enero entre vecinos y la policia Metropolitana, la jueza Andrea Danas ordenó detener las obras del gobierno de la Ciudad, haciendo lugar a  una presentación efectuada por la Asamblea de Vecinos de esa zona porteña que se opone al enrejamiento del perímetro del lugar. La jueza sostuvo en su fallo que el gobierno de la ciudad "debe abandonar las obras y mantener la situación del Parque tal como está, hasta tanto no se dé una respuesta sobre qué tipo de tareas se realizarán en el predio", dijo el abogado de la Asamblea, Jonatan Baldiviezo. El letrado destacó que Danas "ponderó la situación de conflicto social que generó el gobierno porteño, con heridos y detenidos, y decidió paralizar las obras en forma provisoria hast...
EL INCORDIO
Ciudad

EL INCORDIO

El jefe de Gabinete del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reconoció que el cierre de la línea A de subtes “genera un incordio a la gente” y justificó la falta de respuestas de su administración para suplir la paralización de ese transporte. “Estamos en vacaciones y hay menos servicios (alternativos) a disposición para aumentar la frecuencia”, se excusó el funcionario porteño, durante un acto que se realizó  el miércoles  en el barrio de Núñez para anunciar que la red de ciclovías porteña llegó a los 100 kilómetros de extensión. Dijo que “siempre que se hace una obra se genera un incordio. Nos pasa hoy en la 9 de Julio, nos pasó con el metrobus en la Juan B. Justo, en la obra del Maldonado, en el bacheo que está haciendo el ministerio de Espacio Público”, reconoció. Sobre la f...
CIERRE Y AUMENTO
Ciudad

CIERRE Y AUMENTO

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció que la línea A del servicio del subte "estará cerrada aproximadamente 60 días" y reiteró que en un futuro cercano se anunciará cual es el “precio real” del pasaje, con lo que confirmó que se evalúa un incremento en el boleto que, según el propio funcionario, debería ser de más de seis pesos. En el segundo día de control del Subte, Mauricio Macri anunció que la línea A cerrará durante unos 60 días, descartó nuevas obras de extensión, culpó a la Nación por no invertir 10 mil millones de pesos, advirtió que habrá un nuevo aumento de tarifa e informó que notificó a Metrovías para renegociar el contrato. Operación y concesión. “Para la operación pretendemos aprovechar la experiencia y conocimiento que tiene Metrovías. Hoy mismo le enviamos ...
DESARTICULACION DE PROGRAMA SOCIAL
Ciudad

DESARTICULACION DE PROGRAMA SOCIAL

Trabajadores del programa Buenos Aires Presente (BAP) denunciaron hoy, a través de una radio abierta, la "desarticulación del servicio que atiende a personas en situación de calle, la persecución gremial contra los empleados y precarización de las condiciones de trabajo de parte del gobierno de Mauricio Macri". La concentración comenzó a las 12, en la esquina de Entre Ríos y Pavón, donde funciona la Subsecretaría de Fortalecimiento familiar y comunitario, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad, y a la que pertenece el programa BAP, que trabaja con personas en situación de calle. Además de los trabajadores del BAP, el programa al que pertenecen los seis trabajadores que "quieren trasladar a otras áreas, de los cuales cinco somos afiliados y algunos somos delegados de...