sábado, abril 19

Etiqueta: Macri

EXTRACTIVISMO
Ciudad

EXTRACTIVISMO

    Por Enrique Viale*  En las ciudades no hay petróleo, no hay minerales, hay tierra pública. Y las corporaciones inmobiliarias la codician. Y eso es lo que se entregó impunemente en la sesión del 1ero. de Noviembre en la Legislatura Porteña a partir de un espurio pacto Pro-K. Es la privatización de lo público, de su patrimonio, con los mismos argumentos del menemismo. En la etapa actual del capitalismo la acumulación es por desposesión y la tierra (el territorio) es el objetivo de las corporaciones. En este caso se concedieron por 30 años -entre gallos y medianoches- treinta y siete hectáreas de espacio público (si 37 manzanas del Parque Roca) a una S.A. sin canon alguno y se la eximió del ABL e Ingresos Brutos. También se ordenó la subasta pública del Edificio del Plata, patrimonio de...
LA POLÉMICA MUERTE DE WINNER
Ciudad

LA POLÉMICA MUERTE DE WINNER

El último oso polar del zoológico porteño, Winner, falleció el 25 a la madrugada a causa de la alta temperatura ambiente, según autoridades de ese paseo. En Nochebuena -en una jornada con sensación térmica cercana a los 50 grados- el oso presentaba un cuadro de hipertermia, por lo que la guardia de feriados llamó a veterinarios del lugar, pero cuando estos llegaron, cerca de la 1, el animal había muerto, dijo Miguel Rivolta, director de Bienestar Animal del parque. El especialista comentó que muchos osos polares -pueden vivir unos 30 años en cautiverio- murieron de viejos en las mismas condiciones en que estaba Winner y estimó que "se trató de una situación muy particular generada por la conjunción del ambiente y del individuo". Luego de señalar que este animal, de 16 años, era muy activ...
TARIFAZO PORTEÑO
Ciudad

TARIFAZO PORTEÑO

El titular de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, criticó hoy al gobierno porteño por el aumento de la tasa de Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL) y consideró que con las políticas de Mauricio Macri "volvemos al mercantilismo de los años ´90". Bassano afirmó que con el reciente incremento del ABL "parece que estamos nuevamente ante la actitud mercantilista de los ´90" y criticó a la administración capitalina por su política financiera, que deja a los contribuyentes en un estado de "total indefensión". El titular de ADDUC reclamó la reconsideración de los desmedidos porcentuales de aumento de las tasas y que el gobierno de la Ciudad cese en "esta simulación de creer que mejorando la caja va a solucionar los problemas que no sabe administrar". Bass...
¿PRESUPUESTO O TARIFAZO?
Ciudad

¿PRESUPUESTO O TARIFAZO?

El Presupuesto 2013 de la Ciudad, elaborado por el Ejecutivo con gastos previstos por más de 40 mil millones de pesos, fue aprobado por la Legislatura porteña. En lo que se dio a llamar última sesión ordinaria celebrada el jueves 14. Con fuertes críticas de la oposición a las subas de impuestos contempladas y por la baja de las partidas a las áreas sociales, el proyecto del Presupuesto fue aprobado por 31 votos positivos provenientes del bloque PRO, los tres aliados Juan Pablo Arenaza, Adriana Montes y Daniel Amoroso, más los dos diputados de la UCR; al tiempo que hubo 22 sufragios negativos de fuerzas de la oposición porteña y tres abstenciones de la Coalición Cívica. Según explicaron desde el PRO, el un gasto total previsto para el año próximo alcanza los 40.500 millones de pesos y con...
A LAS TROMPADAS
Ciudad

A LAS TROMPADAS

La Legislatura porteña realizó ayer una maraton de Audiencias Públicas. La primera que se celebró fue la convocada para debatir el proyecto de ley que prevé la venta del Edificio del Plata, ubicado en Carlos Pellegrini al 200, que tienen como finalidad financiar la construcción del Centro Cívico en los terrenos del Hospital Borda. De los 141 inscriptos para hablar, finalmente solo pudo participar menos de la mitad debido a la superposición con otras siete audiencias públicas que se estaban realizando simultáneamente. Esta ley fue votada en primera lectura el 1 de noviembre por los bloques del PRO y el Frente para la Victoria. Tras esta audiencia pública, la iniciativa volverá nuevamente a la comisión de Presupuesto y Hacienda para que se emita despacho y entre para su discusión en segund...
PACTO PRO-K: NUEVA JORNADA DE LUCHA
Ciudad

PACTO PRO-K: NUEVA JORNADA DE LUCHA

Una nueva jornada de lucha convocada por más de cien organizaciones políticas  y sociales de la Ciudad, se desarrollará, el próximo jueves 13 de diciembre.  La concentración está prevista a las 15 hs. en Av. De Mayo y 9 de Julio, desde donde se movilizarán a la Legislatura porteña. Como viene sucediendo desde hace más de un mes, esta jornada de lucha  se desarrolla contra la aprobación del paquete de leyes que se propone sancionar la Legislatura porteña que incluye la entrega de tierras públicas y espacios verdes para grandes negociados de especulación inmobiliaria, desplazando a las poblaciones de menores recursos, y favoreciendo exclusivamente a la empresa terrateniente IRSA. “Los 11 proyectos aprobados el día 1 de noviembre, se formulan desde una concepción expulsiva, privatista y exc...
HACIA UNA CIUDAD EXCLUSIVA
Ciudad

HACIA UNA CIUDAD EXCLUSIVA

Como estaba acordado, la concentración se inició en  Avenida de Mayo y 9 de Julio, desde  allí cientos de personas se movilizaron hasta la sede de IRSA ubicada en Moreno al 700. Lo que no tenían previsto los manifestantes era el descomunal despliegue que desarrolló la Policía Federal, ni el fuerte vallado apostado frente a la sede del grupo empresario IRSA, ni tampoco que los efectivos avanzaron sobre ellos tirando gases lacrimógenos y agua para dispersarlos. Este hecho no fue noticia para la corporación mediática. Tampoco para los medios afines al gobierno nacional. “No a la entrega de la Ciudad a las corporaciones”,  fue la consigna tras la cual, el jueves pasado, se movilizaron cientos de vecinos en repudio al proyecto de ley presentado por el PRO, que habilitaría a la empresa IRSA pa...
SUBTES: ¿AHORA SÍ?
Ciudad

SUBTES: ¿AHORA SÍ?

El jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció hoy su decisión de reiniciar del proceso para hacerse cargo del subte con el envío a la Legislatura de un proyecto de ley  y advirtió que no quiere “levantar falsas expectativas” con el mejoramiento inmediato del servicio. “No nos quedaba otra que hacernos cargo”, reconoció Macri durante una conferencia de prensa en el Salón Blanco de la sede de la Jefatura de Gobierno, y consideró que si la Ciudad no toma el control del subterráneo “lo que va a venir a futuro es peor para la gente”. El líder del Pro informó que se le encargó una auditoría a Transports Metropolitans de Barcelona (la entidad catalana que gestiona el subte de esa ciudad), y que en su informe encontraba “un proceso de deterioro creciente, con foco en los problemas de la ...
LA TOMA SE PROLONGARÁ HASTA EL MARTES
Ciudad

LA TOMA SE PROLONGARÁ HASTA EL MARTES

Alumnos de escuelas secundarias porteñas pertenecientes a la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB) continuarán con la toma de los colegios, luego de que el Gobierno de la Ciudad decidiera el viernes suspender los cambios curriculares que reclamaban los chicos. Los estudiantes realizaron anoche una asamblea en la Escuela de Música Juan Esnaola, con la participación de más 150 alumnos, en la cual decidieron continuar con las tomas hasta la reunión que se celebrará el martes 9  con el ministro de Educación porteño, Esteba  Bullrich,  y donde los estudiantes llevaran una pos-propuesta para cada área. De acuerdo al resultado de la reunión, evaluaremos si levantamos las tomas o no, dispusieron los jóvenes en el plenario. Bullrich propuso convocar en el 2013 a nueve jornadas de debate en la...
INHABILITANDO AL PODER LEGISLATIVO
Ciudad, Investigación

INHABILITANDO AL PODER LEGISLATIVO

 INFORME SOBRE INAPLICABILIDAD DE LAS LEYES DE LA CIUDAD Ausencia de publicación, vetos y omisión de reglamentación son los mecanismos que el Ejecutivo porteño emplea para evitar poner en vigencia las leyes sancionadas por la Legislatura de la Ciudad, reza el informe elaborado por la legisladora María Rachid  del Frente para la Victoria. Según este documento, sólo el 6.5% de la producción legislativa aprobada durante el gobierno de Mauricio Macri son leyes con capacidad de impactar en el conjunto de la ciudadanía, ya que el restante 93.5% de la producción legislativa son declaraciones, resoluciones, leyes particulares, leyes no publicadas, leyes vetadas, leyes derogadas, leyes caducadas y leyes que nunca se han reglamentado. El "Informe sobre Inaplicabilidad de las Leyes de la Ci...