jueves, abril 10

Etiqueta: Música

VUELVE AFRO MOOD AL ABASTO
Ciudad

VUELVE AFRO MOOD AL ABASTO

A lo largo de diez años, el After Bomba a recorrido diversos locales del abasto, convirtiendose en un referente de la cultura afro en la ciudad y de la noche porteña, tanto para el público local como para los turistas de las más diversas latitudes. A partir de este 8 de Enero, Semilla de la Cultura Africana, la banda liderada por Cheikh Gueye y conformada por músicos de bandas como La Yegros, Dancing Mood, El Choque Urbano, La Bomba de Tiempo y otras, vuelve a ponerle Afrobeat a los lunes de Buenos Aires. La pista estará a cargo de Tucu Tucu, DJ y seleccionador de Ritmos Latinos y sonidos amazónicos. Activo en la escena cumbiera y tropical hace más de diez años, conduciendo al público al baile frenético en fiestas y festivales. La vuelta del after tendrá lugar en JJ - Circuito Cult...
EL CORAZÓN ALEGRE DEL CUCHI LEGUIZAMÓN
Música

EL CORAZÓN ALEGRE DEL CUCHI LEGUIZAMÓN

El libro Corazón Alegre, Obra de Gustavo Cuchi Leguizamón, realizado por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y el Fondo Editorial de la secretaria de Cultura de la Provincia de Salta, comenzará a repartirse esta semana en las escuelas artísticas, en los conservatorios y en universidades de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en las seis regiones culturales del país se distribuirá a través de los coordinadores regionales. La publicación, que se desarrolló por los 100 años del nacimiento del Cuchi, es un libro pensado como material de estudio para escuelas y espacios educativos de música de todo el país, una recuperación para entender la obra de uno de los máximos referentes de la música argentina. Es el resultado de un trabajo de investigación sobre las partituras originales pa...
FILOSOFÍA EN MONEDITAS
Personajes

FILOSOFÍA EN MONEDITAS

Por María Casalla Allá por la década del 60´, Jean Paul Sartre escribía que nuestra existencia se juega en términos de proyecto y que elegir eso que somos es una ardua tarea, siempre abierta, al abismo que supone la libertad. Decía que somos una pasión inútil. Discépolo supo encarnar y dar letra como nadie a esa hondura existencial, y la vigencia de su filosofía no hace sino corroborarlo. Fue uno de los malditos de nuestra historia. Encarnó los sueños y frustraciones de una sociedad que evolucionaba en medio de una década célebremente trascendida como infame, al ritmo frenético de un mundo que estaba cambiando y despertando de una promesa de futuro que nunca llegó. "La tierra está maldita / el amor con gripe en cama / La gente en guerra grita, / bulle, mata, rompe y brama". Discepolín n...
EL CANTOR DE LOS 100 BARRIOS PORTEÑOS
Personajes

EL CANTOR DE LOS 100 BARRIOS PORTEÑOS

Alberto Castillo nació en Buenos Aires un 7 de diciembre de 1914.  Llamado Alberto Salvador De Lucca, tuvo la particularidad de ser un artista popular que pasó por la universidad y se recibió de ginecólogo, un antecedente que le da cierta sigularidad por lo menos en su tiempo. Brilló ante los micrófonos y las cámaras, en el disco y en las numerosas presentaciones personales que realizó, y fue el responsable de embaucar a muchos acerca de que la ciudad de Buenos Aires tenía cien barrios. Simpático, entrador, con una voz que estiraba algunas sílabas para darle un cariz reo, fue también un actor natural en películas que fueron enormes éxitos de público, al tiempo que era descalificado por algunos puristas, sobre todo porque había hecho de su canto un género bailable. Era un cantor "raro", o...
XII FESTIVAL CAMBALACHE
Cultura

XII FESTIVAL CAMBALACHE

Con el subsidio del Instituto para el Fomento de la Actividad de la Danza no Oficial del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se llevará a cabo del 9 al 17 de diciembre, el XII  FESTIVAL CAMBALACHE de Tango + Teatro + Danza. Este año, este evento se realizará en Santos 4040, Espacio Cultural Oliverio Girondo y La Viruta Tango Club. Y contará con la participación de Omar Viola (organizador del histórico Parakultural); Cristina Banegas (en sus 50 años de teatro); los Campeones Mundiales de Tango 2016, Hugo Mastrolorenzo y Agustina Vignau; el regreso del cantante Mario Cárdenas; elencos provenientes de Francia, Holanda, Rusia, Austria y China, y otros elencos nacionales. Del 9 al 17 de diciembre el XII FESTIVAL CAMBALACHE presentará 4 funciones de tango + teatro +...
DICIEMBRE EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS
Barrios, Ciudad, Comunas

DICIEMBRE EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS

El Programa Cultural en Barrios dependiente de la Dirección de Promoción Cultural de Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, presentó el programa de actividades culturales y recreativas que se desarrollarán durante la primera quincena del mes diciembre, siempre con entrada libre y gratuita. Viernes 1 de diciembre, 19 hs Teatro función del taller de teatro de adultos del Centro Cultural Devoto – Villa del Parque en el Espacio Cultural Marcó del Pont, Artigas 202, Flores. Viernes 1 de diciembre, 20 hs. Fiesta de Ritmos Latinos del Centro Cultural Nicolás Olivari Castro 954, Boedo. Sábado 2 de Diciembre, 15 hs Música “Llamada de Candombe” Desde el pasaje Giufra hasta Parque Lezama, Barracas. Participarán los docentes del taller de Danza y Candombe del Cent...
AGENDA CULTURAL
Ciudad

AGENDA CULTURAL

Noche de los Charanguistas en el CCK La red cultural “Noche de Charanguistas” cierra el año con destacados artistas argentinos y latinoamericanos en el Centro Cultural Kirchner de calle Sarmiento 151, el próximo  sábado  25 de noviembre de  13:00 a 23:00. En este evento, impulsado por los músicos Patricio Sullivan y Juan Gau, participarán charanguistas de diversos estilos y expresiones culturales, acompañados por una banda de músicos estables, una comparsa de 50 charangos, la banda de sikuris y bailarines. Programa: Concierto íntimo en el Salón de Honor a las 13 hs., presentación del conjunto uruguayo Tonos Zambos (Esteban Gil Pereiro, Federico Kerber e Ignacio Correa), el dúo santafesino Kurupíes (integrado por Oscar Gomítolo y Carlos Pesaggi) y los chilenos Horacio Durán e Ítalo Pedro...
NOVIEMBRE EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS
Barrios, Ciudad, Comunas

NOVIEMBRE EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS

AGENDA DEL 30 DE OCTUBRE AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2017 Viernes 3 de Noviembre de 19.30 a 21.30 hs Presentación de talleres artísticos del Centro Cultural Roberto Santoro en el Espacio Cultural “Carlos Gardel” Olleros 3640, Chacarita. El Taller de Mimo se presentará en el hall de entrada para interactuar con el público a las 19 hs, luego actuarán el Taller de Teatro de Mayores, el Taller de Sikus y Quena y el Taller de Canto. Se realizará un intervalo donde habrá un intercambio de público, con el Taller de Radio Cultural en la Entrada del Espacio Cultural y nuevamente interacción del Taller de Mimo en el hall. En la segunda parte se presentará en Taller de Danza Pop de niños y niñas, Danzas Árabes de niñas y Danzas Árabes adultas. El final se realizará con la participación del grupo de d...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Colección de imágenes Inaugura jueves 7 de septiembre en el Centro Cultural Recoleta – Sala Cronopios “Colección de imágenes” realizó la siguiente pregunta a mil jóvenes de entre 13 y 18 años: ¿Qué ves cuándo ves? Cada uno reflexionó sobre cómo ve, en qué se fija, y cómo, en definitiva, construye su imagen del mundo. Sus respuestas se materializaron en fotografías que fueron enviadas al Recoleta. Se imprimieron en imanes, creando una colección de imágenes de 1000 formas de ver. Cada una se expondrá en la sala Cronopios, en una serie de bibliotecas metálicas ubicadas en el centro del espacio. “Colección de imágenes” invita al público a ver las formas de ver de otros, pero también lo invita a intervenir y convertirse en el curador de la exhibición: puede elegir las que más le interesen y l...
AGENDA CULTURAL
Arte

AGENDA CULTURAL

Festival Rojas Danza 2017 Del 21 de junio al 1º de julio se desarrolla en el Centro Cultural Rojas el Festival de Danza 2017. Con entrada gratuita Esta edición del festival hace pie en dos ideas eje: la mujer como protagonista central en el devenir de la danza escénica y asociadamente y a 100 años de la Revolución de Octubre, la idea del cambio, lo nuevo, lo que llega para plantear una opción superadora. Desde este pensamiento el festival estrena obras coreográficas, abre mesas de reflexión y debate, se extiende sobre lo pedagógico. Coreógrafos, investigadores y docentes entrecruzarán sus miradas y saberes. ¿Cómo obtener entradas para los espectáculos? Por mail: Se pueden reservar en [email protected]  Es preciso indicar: nombre y apellido, teléfono, nombre del espectáculo ...